.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Foto promocional
PIRATAS ABREN SUS ARCHIVOS. "DISCO DURO"
A LA VENTA EN JULIO
El 1 de Julio Rhino pondrá a la venta la caja definitiva de
Piratas, junto con un recopilatorio con lo mejor del influyente grupo gallego.
El box set "Disco duro" contiene los 6 discos oficiales de Piratas
con abundante material extra y un DVD que incluye un extenso documental
y todos sus videoclips. Piratas han rebuscado en sus archivos para destapar
contenido inédito que se podrá escuchar por primera vez para
regocijo de sus numerosos fans. Paralelamente se publica un CD+DVD con
todos los singles de Piratas, 4 temas extra y los videos.
Entre 1992 y el 2004, Los Piratas desarrollaron una carrera consistente
que compatibilizó el éxito con un compromiso artístico
tenaz.
Como despedida, el disco 'Fin De La Segunda Parte'
por Roberto Martinez
Las despedidas siempre son dolorosas. Y mas cuando se llevan por delante
uno de los grupos mas creativos de la escena musical española. Los
Piratas dicen adiós de la mejor forma que saben , El pasado 18 de
febrero se hacía público el extendido rumor que circulaba
desde octubre, cuando el grupo vigués decidió plasmar un
'concierto-homenaje' en Madrid en un CD y un DVD en directo con todos sus
clásicos grabado en Sala Madrileña "La Riviera" el 24 de
Octubre de 2003.
Un CD con 16 canciones, un CD con 16 canciones más un DVD con 13
canciones, y un DVD edición especial con el concierto completo de
dos horas de duración, 25 temas y un extenso documental sobre la
historia del grupo titulado 'El Mapa De Piratas' Todo ello en un cuidado
estuche con un poster incluido y a un precio muy asequible. 14 ? (CD+DVD)en
el Carrefour de Ourense.
El directo no tiene desperdicio, Los Piratas además de no olvidarse
de ninguno de los clásicos han invitado al evento a personajes de
la escena musical española. Por ejemplo nos podemos encontrar un
dueto a la voz en los "Años 80" con Amaral y Juan Aguirre a la guitarra.
Si descargas música en Internet puedes encontrar una versión
de la misma canción cantada en los conciertos que Amaral hanpo dado
recientemente. El siguiente invitado es la "iguana Bumbury" que da voz
junto a Iván a "Teching" con su toque mas personal. Y por último
nos encontramos a El Drogas con su bajo y su voz en "Te echaré de
menos" Y como productor y músico de directo en este concierto Suso
Saiz, todo un acierto a mi entender, ya que la comunicación entre
grupo y productor es total y eso se agradece como oyente. De los motivos
de la separación poco se puede decir, su comunicado de prensa lo
dice todo "Los Piratas se disuelven en el Océano" "Queremos cambiar.
Necesitamos saber qué queremos hacer. Igual dentro de tres meses
estamos tocando juntos", decía Ivan Ferreiro No hay que buscar mayor
motivo ni pensar que en un futuro pueden volver a juntarse. Yo creo que
mas que perder un gran grupo hemos ganado cinco estupendos músicos.
El concierto se cierra con "My Way" la canción maldita. ya que hacía
años que no la escuchaba en directo.
La banda demuestra que está en plena forma, en ningún
momento parece una despedida, no hay malas formas, no hay malas miradas...Todo
es una fiesta muy bien organizada y con una banda sonora bien pensada.
Piratas se separan. Iván
Ferreiro, voz, Paco Serén, guitarra y teclados, Alfonso Román,
guitarrista, Hal 9000, batería, y Pablo Álvarez (bajista),
desean comunicar a fans y medios de información que el grupo Piratas
ha tomado la decisión de separarse. Mejor dicho, de disolverse en
el océano, quedando debidamente separados o desvinculados profesionalmente
sus cinco componentes. Sin que las causas de la separación tengan
la mínima importancia más que para cotillas o personas claramente
ociosas, la banda deja un legado de casi tres lustros de actividad musical,
cientos de conciertos en vivo y una discografía honesta, coherente
y bien conocida por el gran público. A modo de testamento musical,
Piratas editará el próximo 23 de Marzo un nuevo disco con
el último concierto del grupo que llevará el título
de "Fin de la segunda parte". El álbum, que incluye
grandes éxitos como "Mi coco", "Años 80", "Teching", "M",
"Fecha caducada" o "El equilibrio es imposible", fue grabado en vivo en
la Sala La Riviera de Madrid el pasado 24 de octubre de 2003 y cuenta con
invitados de lujo como Amaral, Bunbury y el Drogas de Barricada.
Este emocionante recorrido por lo mejor de toda la trayectoria
de este mítico quinteto vigués se edita en un doble formato:
en. CD con 16 canciones + DVD con 13 canciones y en DVD EDICIÓN
ESPECIAL con el concierto completo de 2 horas de duración,
25 temas y un extenso documental sobre la historia del grupo ("El mapa
de Piratas"). Esto será, pues, lo último de Piratas. Después
la mar volverá a quedar en calma.
PIRATAS INVITAN A LA REFLEXIÓN
CON "RELAX", SU NUEVO ÁLBUM
Por Carlos del Amo
Madrid, 6 may (EFE).- Piratas se muestran más relajados que
nunca con su nuevo álbum, "Relax", una producción de Suso
Sainz en la que el quinteto vigués invita a la reflexión
y plantea "una serie de interrogantes sobre el porqué de las cosas
o asuntos tan materiales como el dinero y otros tan personales como los
miedos o la ansiedad.
Después de más de diez años de música,
Piratas siguen "siendo los mismos, lo que les "permite" conocerse "mejor
y formar un grupo mucho más compacto", explicó hoy a EFE
su líder y cantante Iván Ferreiro, que forma el quinteto
junto a Paco Serén, Alfonso Román, Hal 9000 y Pablo Alvarez.
Iván no ve que "Relax" sea un disco "relajante, quizá
sí que sea más tranquilizador, pero en realidad lo que ocurre
es que el que se pone a escucharlo tiene que estar relajado para hacerlo,
porque es un álbum con el que invitamos a hacer una reflexión
sobre nosotros mismos".
"Relax" nace una vez terminada la gira de "Ultrasónica" (2001),
el disco con el que la formación viguesa, en su constante evolución
desde la publicación de "Piratas" en 1992, se adentró en
"el mundo de la electrónica y las programaciones".
"Conocimos hace un año -explica Iván- a Suso Sainz, con
quien teníamos ganas de colaborar desde hacía tiempo, sobre
todo por sus trabajos para Esclarecidos, Duncan Dhu o Javier Alvarez, y
porque es un productor que deja una huella que es inapreciable, ya que
no es un intervencionista, sino que te deja hacer, te apoya y soluciona
problemas. Nuestros anteriores productores (Juan Luis Giménez y
Vicente Sabater) nos recomendaron un cambio".
El resultado es un disco en el que los Piratas se muestran "como personas,
con unos textos colectivos, pero íntimos a la vez, y canciones que
reflejan una personalidad común elaborada en todos estos años,
aunque somos cinco músicos a los que, como se refleja en el disco,
nos aterroriza casi todo. Somos como niños asustadizos que sólo
se sienten bien cuando están juntos".
"Para hacer música hay que tener la cabeza abierta, esa es la
intención que tienen todos los músicos", asegura Iván,
quien considera que uno de los principales cambios de este "Relax" es "la
forma de tocar, que se ha vuelto mucho más sencilla, con lo que
conseguimos un grado de emoción de la hostia. Hemos llegado a una
simplificación casi absoluta".
Otra de las novedades es la propia voz de Iván, que ha bajado
de tono y volumen, "en un intento por cantar cara a cara a la gente, y
desde el corazón. Algo que pretendemos llevar tal cual al directo,
en una gira que comienza el jueves en Barcelona y que pasará por
Mallorca, Zaragoza, Bilbao, Madrid y Valencia".
"Para nosotros -afirma- un concierto siempre es la segunda parte de
un disco, en donde se asientan las canciones y pasan la criba las verdaderamente
buenas".
"Relax" ha salido esta misma semana a la venta en dos ediciones diferentes,
una con los doce cortes que forman el disco y otra especial con dos CD,
el normal y una más con vídeos, los temas grabados para el
homenaje a Hombres G, por el chapapote, para el documental de Antonio Machín
y quince canciones más que se quedaron fuera del álbum oficial.
"Es un poco más caro, pero tiene cincuenta canciones en total",
comenta el cantante.
Para Iván Ferrero, "España es una industria de cantantes,
que es lo que más se vende, por eso tenemos una industria muy sesgada,
en la que el folk, el jazz y la clásica son los únicos géneros
que no padecen el pirateo, ya que tienen un público fiel que quiere
calidad, no copias baratas. Hay que ofrecer algo bueno para luchar contra
los piratas".
"Pero la música -afirma- no puede ser exclusivista, sino todo
lo contrario. De ella forman parte desde Operación Triunfo, que
debe su éxito al fenómeno mediático al que representan,
a grandes de toda la vida, como McCartney, que siempre regresan para recordarnos
como hay que hacer las cosas. No se puede excluir a nadie, todos somos
necesarios".
Entre los proyectos de Piratas figura el estreno de un documental,
"Auga Terma", sobre el cierre del Club Naútico de Vigo, en donde
han aprendido a nadar todos los vigueses, al que han puesto la música.
"ULTRASONICA"
Carlos del Amo - Madrid, (Efe).- El quinteto vigués Piratas
volvio al estudio, después de cuatro años, para grabar "Ultrasónica",
un álbum "diferente" a los anteriores, y en el que gracias al recopilatorio
publicado en 1998 con el nombre de "Fin (de la primera parte)", tocan lo
que "realmente" quieren tocar. Paco Serén, Alfonso Román,
Hal 9000, Pablo Alvarez e Iván Ferreiro han iniciado una segunda
parte de su carrera con "Ultrasónica", álbum con trece
temas inéditos, aunque "Colores" tiene ya algunos años, grabados
en Francia, Valencia y Madrid.
Con títulos como "Años 80", "Teching", "Jugar con los
coches" y "El equilibrio es imposible" han buscado "sonidos nuevos" y ahora
en vez de "hablar del amor en todas su variantes", lo hacen de "la degeneración
total de la persona, utilizando este tema como verdadero hilo conductor",
explicó Iván.
"Quiero hacerte gritar", primer álbum de Piratas, es el disco
que menos le gusta a Iván, el de "Poligamia" es "ya más nuestro"
y con el tercero, Juan Luis Giménez (Presuntos Implicados), el productor,
"nos quito el miedo al estudio y nos hizo ver que era nuestro", con lo
que para "Manual para los fieles", "teníamos muy claro lo que queríamos
tocar".
Por eso, con "Ultrasónica", resultado final de más de
una treintena de maquetas e ideas meditadas durante los últimos
dos años, han decidido "coproducirlo", pero con la supervisión
de Juan Luis Giménez y Vicente Sabater, "ya que es difícil
tener la confianza plena y necesitas una visión exterior. Eso sí,
a partir de ahora nos vamos a producir siempre nuestros trabajos".
Si hay algo de novedoso en este nueva etapa de Piratas, es que el grupo
vigués se ha encontrado por primera vez con dinero. Cuando hicieron
"Manual para los fieles" y después la gira vieron que por "fin tenían
ganancias" gracias a "Fin (de la primera parte)", del que vendieron 50.000
copias, y así aprovecharon "para hacer unas compras y renovar los
equipos".
"Ese recopilatorio -dice Iván- nos vino también bien
porque nos dio una perspectiva en el tiempo y nos permitió seleccionar
aquellos temas que de verdad nos apetecía tocar o mejor dicho, descubrimos
lo que de verdad no queríamos tocar".
Los Piratas, que continúan ejerciendo otros trabajos a parte
del que desempeñan en el grupo que van desde camareros a figurantes
de televisión, componen los cinco juntos, ven "el tema con una visión
compacta y luego cada uno pone sobre la mesa las distintas observaciones,
hasta que queda definitivamente montado".
Iván Ferreiro no tiene "muy claro" cuál es el público
de Piratas. "Somos una banda -matiza- que cantamos a las individualidades
y a las cosas comunes, aunque creo que en el fondo todos somos raros normales
o normales raros".
|
|
|