Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
  • delafeylasfloresazules-fotogaleria1
  • delafeylasfloresazules-fotogaleria11
  • delafeylasfloresazules-fotogaleria2
  • delafeylasfloresazules-fotogaleria3
  • delafeylasfloresazules-fotogaleria4
  • delafeylasfloresazules-fotogaleria5
  • delafeylasfloresazules-fotogaleria6
  • delafeylasfloresazules-fotogaleria7
  • delafeylasfloresazules-fotogaleria8
  • delafeylasfloresazules-fotogaleria9
  • delafeylasfloresazules-fotogaleria10

FOTOGALERÍA POR NIEVES HERRANZ * INDYROCK




DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES



Delafé y las Flores Azules o cómo recargar energías en dos horas

Crónica: Paloma Herranz Pinedo - IndyRock
Fotos: Nieves Herranz - IndyRock

El primero de los dos conciertos que cierra la gira, que ha llevado a los chicos de DFA a recorrer España durante dos fructíferos años, se celebraba este jueves 8 de marzo precisamente donde empezó: en la Sala Joy Eslava de Madrid. Parece una contradicción pensar que puedes recargar energías en un concierto, y más en uno en el que es imposible no mover alguna parte del cuerpo, pero voy a explicar brevemente cómo es esto.
Básicamente la receta consiste en una dosis considerable de buen rollo. A las 20.55 comenzaba a sonar la delicada melodía de Gino Paoli “Senza Fine”, una canción capaz de mecerte en cualquier lugar (por ejemplo, en el supermercado de la película Mi vida sin mí de Isabel Coixet) y que hace a los presentes desempolvar la primera sonrisa de la noche.
Saltaban al escenario DFA encabezados por el incombustible Oscar D'aniello y la adorable Helena Miquel con “Río por no llorar” single de su último disco Delafé y las Flores Azules vs. Las trompetas de la muerte, editado en 2010. 


Tras “Desde el este” de su anterior álbum La luz de la mañana daban las buenas noches a un público con ganas de olvidar todo lo ajeno a la sala y dar gas a canciones más recientes como “Como Loco” o clásicos como “La Juani”. Cantaron a la llegada de “La Primavera” o a lo delicioso que puede ser un domingo haciendo “El Indio” con un público metido en faena desde el primer momento.
No faltaron grandes momentos dedicados al amor, sí, por ñoño que pueda parecerles a algunos prejuiciosos, como fueron “Gigante” de La luz de la mañana, rematada con otro clásico como “Mar el poder del mar” de su primer LP Facto Delafé y Las Flores Azules vs. El monstruo de las Ramblas. El ambiente se tornaba más festivalero con la refrescante “1984” y “Espíritu Santo”, dedicada al equipo de la galardonada película No habrá paz para los malvados, presente allí.  “La fuerza”, de su primer álbum, marcaba la llegada de la pausa, no sin antes marcarse una auténtica fiesta con coreografía conjunta, mientras la sala cantaba al unísono un gran “¡No nos menospreciemos!”. 


Después del descanso llegaron “Hoy”, el tema “Ciudadanos de un lugar llamado mundo” en el que destacó especialmente el juego de luces que tan bien funcionó durante todo el concierto y las indispensables “Extra” y “Sólo palabras”, cerrando esta última con “Poquito a poco”. Llegaba el fin con la merecida mención a la banda: Dani, Juliane, Ramón y las trompetas de la muerte (Ferrán, Ramón y Sergi) a las que debemos un aplauso especial por el espectáculo que dieron a lo largo de la noche y la alegría que contagiaron.


Letras que cantan a la felicidad de las pequeñas cotidianidades, una gran banda cargada de coros, guitarra, percusiones y una excelente programación; sombrillas de colores, confeti y unos deliciosamente compenetrados e incansables Óscar y Helena nos hicieron salir de la Joy Eslava con el buen rollo que a veces, y más en estos tiempos, nos falta. Pero lo que de verdad te recarga es la energía DFA , esa tan especial y única que te traspasa desde el escenario y por la que desearías haber comprado la entrada para el 9 de marzo, ¡si no se hubieran agotado!



18 de noviembre de 2010 Sala Clap, Mataró (Barcelona)
Texto y fotos por Quim Cabeza - IndyRock



 


Inician su andadura musical en 2004 como Facto Delafé y las Flores azules y un álbum de debut titulado “El monstruo de las ramblas” (Music Bus) que consiguió llamar la atención de la prensa especializada y donde se vislumbraba la inercia creativa del hasta entonces trío. Tres años más tarde, el combo barcelonés entra de nuevo en estudio para editar “En la Luz de la Mañana” (Music Bus): nuevas imágenes para un proyecto más definido y consistente donde, lo que algunos han llamado hip-pop -por la mixtura entre declaraciones rítmicas y el acento estilístico del pop-, se hace evidente. En 2010 y tras la marcha de Marc Barrachina, el actual dúo publica el confirmatorio “Delafé y las Flores azules vs. Las Trompetas de la Muerte (Warner Music). 

No hay duda que Oscar D’Aniello y Helena Miquel han encontrado la línea estilística apropiada a su fondo creativo, la formación ideal, el envoltorio idóneo y una puesta en escena locuaz donde reivindicar toda su magnética propuesta. Desde la alternatividad de un hip-pop de melosos claroscuros, sus sutiles melodías siguen esculpiendo un proyecto fresco y seductor. 

La sala Clap de Mataró acogió la expresividad de su último trabajo, donde una parroquia de seguidores entregados pudieron escuchar como suenan en directo temas como “Río por no llorar”, “Como loco”, “La Primavera” y el vuelo singular de su “Espíritu Santo”. Estimulados por una brillante sección de metales (Los vientos del panorama), la intensidad de su directo es incuestionable, sin altibajos y confirmando la fama que les persigue. ¡Dale gas! 

Oscar D'Aniello (voz); 
Helena Miquel (voz); 
Dani Acedo (bases y coros); 
Juliane Heinemann (coros, guitarra y percusiones);
Ferran Puig (trombón, percusiones y coros); 
Ramón Marc Bataller (saxo, percusiones y coros); 
Marc Gay (trompeta, percusiones y coros); 
Ramón Rabinad (batería) 
Delafé y las Flores Azules cumplen 10 años y para celebrarlo  presentan un nuevo disco "Estonosepara", un doble trabajo que repasa toda su trayectoria y que no es un simple recopilatorio A la venta el 29 de abril. de 2014
El primer CD lleva por título “Diez años de singles” y en él podemos encontrar éxitos como Mar el poder del mar, Enero en la playa, La fuerza, El indio, La Juani, Epíritu Santo, Río por no llorar, La primavera, Mientras beso a mi chico en la arena, Intento, De ti sin mí o la colaboración junto a Nacho Vegas en Qué sentido tendría.
El segundo CD llamado “Diez años de rarezas” contiene canciones que son fruto de las horas muertas componiendo en el estudio, las cuales sorprenderán por igual a todo el mundo. Un disco distinto a todo lo que hasta ahora nos tenían acostumbrados, que se compone de temas inéditos, dos versiones y temas que todos conocemos pero ahora interpretados de manera distinta. Este recoge todos aquellos momentos o proyectos que por diferentes razones nunca llegaron al público, pero que ahora Oscar D’Aniello, Helena Miquel y Dani Acedo han decidido compartir. Un trabajo completamente experimental con el que el grupo da un giro absoluto a su sonido sin perder sus raíces y referencias.
 Cabe resaltar una nueva grabación de Mar el poder del mar y Enero en la playa (Vs. El Monstruo De Las Ramblas, 2005) juntas en una misma canción, a la que han llamado El poder del mar en enero. Una versión que desde hace tiempo tocan en los directos y que han grabado diez años después sustituyendo las bases originales por instrumentos analógicos sobre los que las voces de Helena y Oscar nuevamente grabadas consiguen mejorar uno de los temas más míticos de la banda, será el tema presentación y lo podrás escuchar a partir del próximo 22de abril.
“La fuerza irresistible” (Warner, 2016), es el primer disco de Delafé, nuevo proyecto musical de Oscar D’Aniello tras su aventura de más de una década con Delafé y Las Flores Azules. 
Junto a su aliado Dani Acedo han pasado los últimos meses elaborando estas 11 canciones. Primero produciendo y grabando con Paco Loco en El Puerto de Santa María, y luego mezclando en Nueva York con el ganador de un Grammy Tim Latham, quien ha trabajado entre otros con artistas como De La Soul, Erykah Badu, D’Angelo o Black Eyed Peas. El resultado es una auténtica licuadora de sonidos que planea por diversos estilos siempre abrazando el espíritu de la música negra. Un arsenal de canciones rompepistas y vitalistas que consolidan una versatilidad muy poco común en la composición musical: pop, hip-hop, soul, funk, electro, disco, y el inconfundible parafraseado de Delafé, su energía incombustible y la autoría de mensajes bala.



Facto Delafé y Las Flores Azules
PopArb 2010 
FIB 08
Low CLub on stage 6

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK