CONCURSOS * INDYROCK
]>Convocatorias de concursos y certámenes, bases,
...
Envíanos tus concursos, festivales, fechas de giras y
conciertos, etc... a IndyRock. Manda un e mail con el
subjet: Festivales (o giras, o conciertos, o...) para
IndyRock info@indyrock.es
Envianos tus festivales, fechas de giras y conciertos,
etc... a IndyRock. Manda un e mail con el subjet:
TABLÓN para IndyRock info@indyrock.es
Crazy Urban Festival lanza el concurso de artistas que
ofrece la oportunidad de actuar en directo junto a grandes
nombres
Crazies Got Talent es el nombre del concurso de artistas que
organiza Crazy Urban Festival y que permitirá a dos músicos
actuar en directo en el festival, junto a Kase.O jazz
magnetism, Omar Montes, Ayax y Prok o Fernandocosta, entre
otros.
Crazy Urban Festival ha anunciado el concurso de artistas que
ofrecerá la posibilidad de formar parte del cartel de la
segunda edición y así sumarse a grandes referentes del
panorama musical como Kase.0 Jazz Magnetism, Omar Montes, Ayax
y Prok, Fernandocosta, Juancho Marqués o Marc Seguí.
Crazies Got Talent da la oportunidad de subir al escenario y
ser protagonista, el próximo 13 de agosto en Torrevieja, en
uno de los festivales con mayor proyección del territorio
nacional.
Los artistas se pueden presentar al concurso, del 5 al 12 de
julio, enviando un vídeo de una de sus canciones. Se hará una
preselección de los 10 más destacados y posteriormente se
elegirán dos ganadores que actuarán en el festival, uno
elegido por el jurado de Crazy y el otro en redes sociales.
Consulta las bases en www.crazyfestival.es
VIII CERTAMEN DE VIDEO
CLIPS: GRANAJOVEN EN UN CLIP 2022
OBJETIVO DEL CERTAMEN
El objetivo de este concurso es la conjunción de
creaciones audiovisuales y musicales impulsadas por jóvenes
artistas emergentes con el fin de dinamizar el sector de la
creación audiovisual al tiempo que se genera un acontecimiento
de relevancia para servir de lanzamiento de jóvenes talentos
de la música.
B A S E S
I.¿QUIEN PUEDE PRESENTARSE?
• Jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 35 años.
• Discográficas, Productoras, Agencias de management, grupos y
cualquier
empresa o asociación relacionada con el mundo de la música
cuyos miembros
tendrán una edad comprendida entre los 16 y 35 años (se
permitirá que el 25%
de los componentes estén por encima de estos parámetros de
edad).
La participación es abierta a todos los creadores que
acrediten residir en España y a cualquier estilo musical.
-Mejor Videoclip
-Mejor Video Clip Universitario: podrán concurrir a este
premio estudiantes de
comunicación audiovisual de universidades españolas que a
fecha de esta
convocatoria se hallen cursando dichos estudios.
-Mejor Video Clip Granadino: podrán concurrir a este premio
los participantes
residentes en el municipio de Granada.
Se podrá presentar un número ilimitado de videoclips por autor
y deberán ser
originales, no superando los 6 minutos. Los/as participantes
declaran que la obra es de su autoría y que sus derechos de
explotación no han sido cedidos o prometidos a terceros en
exclusiva. Los/as participantes se comprometen a no presentar
obras
sobre las cuales no tienen derechos de explotación debidamente
acreditados.
II. MODO DE PRESENTACIÓN
La hoja de inscripción se encontrará en nuestra página web
(http://granajoven.granada.org.) junto a estas Bases de
participación.
Al dorso de la hoja de inscripción se encuentran las
instrucciones para su
cumplimentación y presentación.
III. PLAZO DE PRESENTACIÓN
Las obras podrán presentarse en un plazo de 45 días naturales
contados a partir del siguiente a la publicación de estas
bases,http://granajoven.granada.org.
IV. JURADO Y SELECCIÓN
El jurado estará presidido por el Concejal de Juventud o
persona en quien delegue e integrado por representantes de las
entidades colaboradoras y expertos en materia musical,
cultural y creación audiovisual.
Los criterios de valoración estarán vinculados a:
• Calidad Técnica máximo 10 puntos
• Calidad Artística máximo 10 puntos
• Calidad Musical máximo 5 puntos
Si tras la celebración del concurso se tuviera conocimiento de
la existencia de una obra igual o con contenidos similares a
la premiada, el jurado podrá anular el premio sin perjuicio de
la exigencia de responsabilidad al participante premiado.
V. ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN
A los miembros del jurado les será de aplicación las normas
sobre abstención y
recusación contenidas en los artículos 23 y 24 de la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público.
VI. PREMIOS
Las obras seleccionadas al palmarés se publicarán en Web
http://granajoven.granada.org la primera semana de octubre y
el acto de entrega de premios tendrá lugar en la segunda
quincena de octubre.
Un mismo proyecto puede optar a los premios de las distintas
categorías pero
solo podrá obtener uno de ellos.
* Mejor videoclip:
- 2000 €
- Difusión en informativo regional TVE y entrevista en RNE
-Difusión en Radio Televisión Municipal de Granada TG7
* Mejor video clip universitario:
- 500 Euros
- Difusión en Radio Televisión Municipal de Granada TG7
* Mejor video clip granadino:
- 500 Euros
-Difusión en Radio Televisión Municipal de Granada TG7
Los impuestos correspondientes a los premios en metálico ya
han sido descontados.
Se considerará ganador/a del premio la persona designada como
autor.
Los premios podrán ser declarados desiertos a criterio del
jurado y atendiendo a la calidad de las obras presentadas.
VII. CESIÓN DE DERECHOS
Los/as participantes, al aportar contenidos que pueden ser
protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial
durante el concurso, a través de los medios puestos a su
disposición para ello, concede expresamente a los
organizadores una licencia no exclusiva, para utilizar,
reproducir, transformar, comunicar públicamente y distribuir
dichos contenidos.
Los/as participantes responderán frente a los organizadores, o
frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que
pudieran causarse como consecuencia de la no autoría y
originalidad de las obras presentadas a concurso y dejarán
indemnes a los organizadores frente a cualquier
responsabilidad que se pudiera derivar de la infracción de los
derechos de imagen, propiedad intelectual o industrial
relativos a los contenidos aportados por el participante en
cuestión.
Asimismo, los/as participantes autorizan a los organizadores a
divulgar su nombre, y les ceden los derechos de su imagen,
para su tratamiento a través de cualquier sistema y soporte
que permita fijar, insertar, difundir, reproducir, divulgar,
explotar y comunicar públicamente el diseño obtenido
conjuntamente con la imagen del evento.
Dicha cesión no tiene ningún tipo de limitación geográfica o
territorial.
Sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a
los/as participantes, éstos conceden a los organizadores una
licencia no exclusiva en los más amplios términos permitidos
por la Ley, de los derechos de reproducción, transformación,
distribución y comunicación pública, en todo tipo de soportes
y mediante la utilización de cualquier procedimiento de
reproducción técnica de imagen, total o parcial o sistema de
explotación, sin más limitaciones que las derivadas de la
vigente Ley de Propiedad Intelectual, transferible y con
capacidad de cesión, cualquiera que sea la forma de
transmisión de la imagen, incluyéndose expresamente la puesta
a disposición a través de móvil, Internet o el desarrollo
interactivo de las obras.
La cuarta edición de
Hiriko Soinuak devolverá los conciertos gratuitos a las
calles de Barakaldo
-El plazo de inscripción del concurso, que en 2021 contó
con la participación de 129 artistas, estará abierto hasta el
20 de julio
-La final tendrá lugar el 24 de septiembre en el parque San
Bizente con la actuación de 9 artistas
-El festival pasará de uno a dos días, contará con dos bandas
de reconocida trayectoria a nivel estatal, y se llevará a cabo
en la Herriko plaza los días 21 y 22 de octubre
La cuarta edición de Hiriko Soinuak devolverá los conciertos
gratuitos a las calles de Barakaldo, tras dos años en los que
la pandemia lo ha imposibilitado. Además, el festival gratuito
con el que se da el cierre al proyecto cada año pasará de una
a dos jornadas.
Un año más de la mano del Ayuntamiento de Barakaldo, Hiriko
Soinuak volverá a buscar solistas y bandas emergentes de
Euskadi a través de un concurso que tendrá abierto su plazo de
inscripción hasta el 20 de julio. Entre los premios siguen
estando la grabación, producción y masterización de un disco
en los
estudios de Gaua Producciones para la banda ganadora de la
categoría principal y para la mejor banda de Barakaldo; y la
de un single y una canción para la ganadora de Igualdad y
Euskara, respectivamente.
Las nueve propuestas finalistas de las categorías Principal,
Barakaldo e Igualdad actuarán en directo en una final que
tendrá lugar el 24 de septiembre en el parque de San Bizente.
La propuesta ganadora de Euskara la decidirá de manera directa
el jurado profesional.
Los proyectos ganadores de las cuatro categorías del concurso
actuarán los días 21 y 22 de octubre en el festival que tendrá
lugar en la Herriko plaza, acompañando a dos bandas de
reconocida trayectoria a nivel estatal que se darán a conocer
más adelante. Tanto la final como el festival serán de acceso
gratuito.
“Hiriko Soinuak es un proyecto que se ha demostrado
eficiente y potente en la detección de talento musical
emergente y en la promoción del mismo, con especial atención
siempre a los grupos locales. El año pasado volvimos a batir
el record de participación con 129 artistas, 33 de ellos de
Barakaldo. Es una
herramienta que ha probado ser muy válida para la promoción de
las propuestas participantes y para, en el caso de las
ganadoras, ayudarles a dar sus primeros pasos en el ámbito
profesional. Tras dos años de pandemia, este año devolveremos
los conciertos gratuitos a las calles de Barakaldo y
reforzaremos el
festival, que pasa de una a 2 jornadas y volverá a servir de
estímulo a la hostelería y comercio local”, ha declarado
Jonathan Martín, concejal de Juventud del Ayuntamiento de
Barakaldo.
¿Cómo se puede participar?
Rellenando la ficha de inscripción disponible en
www.barakaldo.eus y enviándola a hirikosoinuak@gmail.com antes
del 20 de julio junto a 2 canciones en formato mp3, una
fotografía promocional y una biografía del proyecto y la
fotocopia del DNI o certificado de empadronamiento de los
componentes del grupo
que acredite su procedencia de la CAV. Los proyectos musicales
que acrediten tener, al menos, un/a componente empadronado/a
en Barakaldo optarán al premio Mejor artista de Barakaldo,
además de al resto de categorías -en caso de cumplir los
requisitos abajo señalados-. Los proyectos musicales que
acrediten que, al menos, el 50% de sus componentes son mujeres
optarán al premio de Igualdad, además de al resto de
categorías -en caso de cumplir los requisitos abajo
señalados-.
CATEGORÍAS Y PREMIOS
Mejor artista categoría principal
-Grabación, producción y masterización de un disco en el
estudio de Gaua Producciones
-Actuación en el festival Hiriko Soinuak (21-22 octubre,
Herriko plaza)
Mejor artista de Barakaldo
-Grabación, producción y masterización de un disco en el
estudio de Gaua Producciones
-Actuación en el festival Hiriko Soinuak (21-22 octubre,
Herriko plaza)
Mejor artista Igualdad
-Grabación, producción y masterización de un single en el
estudio de Gaua Producciones
-Actuación en el festival Hiriko Soinuak (21-22 octubre,
Herriko plaza)
Mejor artista Euskara
-Grabación, producción y masterización de una canción en el
estudio de Gaua Producciones
-Actuación en el festival Hiriko Soinuak (21-22 octubre,
Herriko plaza)
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Podrán inscribirse en el concurso todos aquellos proyectos
musicales que cumplan los siguientes requisitos:
-El proyecto participante habrá de tener, al menos, un/a
componente nacido o empadronado en la Comunidad Autónoma
Vasca. ?
-Los/as componentes del proyecto habrán de ser mayores de 16
años. ?
-En el momento de la inscripción, los proyectos participantes
no podrán tener más de un disco editado, independientemente de
si está sujeto o no a un contrato discográfico. ?
-Los temas deben ser originales. En caso de que así lo
requiera la organización, se deberá demostrar su autoría. ?
-La Organización, en cualquiera de las fases del Concurso,
podrá excluir a aquellos proyectos que no reúnan los
requisitos establecidos en las bases del concurso. ?
Premios Rock Villa de
Madrid
PALMARÉS DE LA 42ª EDICIÓN
Los premios recibidos por los grupos galardonados han sido los
siguientes:
• Morreo: Primer Premio Rock Villa de Madrid, dotado con 6.000
euros.
• Parquesvr: Segundo Premio Rock Villa de Madrid, dotado con
3.000 euros.
• Free Sis Mafia: Accésit Rock Villa de Madrid, dotado con
1.000 euros.
Por otra parte, además de estos galardones, se han entregado
tres premios entre los grupos participantes, con el siguiente
palmarés:
• Alison Darwin: Premio Radio3, dotado con la inclusión en los
Conciertos de Radio 3.
• Vermú: Premio AIE al mejor intérprete, dotado con la
participación en el circuito AIEnRUTa.
• Compro Oro: Premio Sol Música, dotado con la grabación de un
videoclip y su emisión en el canal.
Rockein busca nuevas
bandas y solistas en Euskadi y Navarra por décimo año
consecutivo
-El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta
el 12 de julio y la final tendrá lugar el 19 de
noviembre en el Social Antzokia de Basauri
-Full Cab, banda ganadora de la categoría principal de
2021, ha presentado en rueda de prensa el EP y videoclip
resultantes del premio
El Ayuntamiento de Basauri, con la colaboración de los
Ayuntamientos de Arrigorriaga, Galdakao y Laudio y de la
Diputación Foral de Bizkaia, ha convocado por décimo año
consecutivo el concurso musical Rockein, dirigido a bandas y
solistas de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.
El plazo de inscripción permanecerá abierto desde mañana
hasta el 12 de julio. De entre todas las propuestas recibidas
un jurado compuesto por profesionales del sector seleccionará
seis finalistas que actuarán en el Social Antzokia de Basauri
el sábado, 19 de noviembre. Esa misma noche el jurado decidirá
y notificará cuáles serán las bandas vencedoras de la edición
2022.
Entre los premios que están en juego figuran la grabación,
producción y masterización de un EP (cinco canciones), la
producción de un videoclip y la posibilidad de actuar dentro
del festival MAZ Basauri.
En 2021 Rockein registró su record de participación por sexto
año consecutivo, con 179 participantes, y repartió un total de
346 invitaciones para la final en el Social Antzokia, marcando
la asistencia más elevada de la historia del certamen.
La banda ganadora de la pasada edición, Full Cab, ha
presentado en la rueda de prensa de hoy los trabajos
resultantes de dicho premio, un EP de cinco canciones y el
videoclip del tema ‘HFA’, que ya se puede ver en las redes
sociales de Rockein.
Diez años después, Rockein es un proyecto consolidado que
cuenta con la participación de cuatro Ayuntamientos
(Arrigorriaga, Galdakao, Laudio y Basauri), además de la ayuda
de la Diputación Foral de Bizkaia. Lleva seis años
consecutivos mejorando su participación, que en 2021 se cerró
con 179 propuestas, y mantiene criterios impulsores de
Igualdad, promoción del talento local y del euskara y tiene
una notable capacidad de renovación de las propuestas
participantes, que en 2021 fue del 35%.
“A día de hoy, Rockein es uno de los concursos más reconocidos
de Euskal Herria. Pero lo más importante es que la calidad de
las propuestas recibidas crece año tras año y que los y las
artistas emergentes cada vez llegan más preparado/as. En este
décimo aniversario, es momento de agradecer a todos los
proyectos musicales que en algún momento han participado en
nuestro certamen y al público, cada vez más interesado en
descubrir bandas emergentes. Animamos a las bandas y solistas
emergentes de Euskadi y Navarra a que sigan apostando por
Rockein”, ha señalado en la rueda de prensa el Alcalde de
Basauri Asier Iragorri.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
-Al menos, un/a componente nacido o residente en la Comunidad
Autónoma Vasca o Navarra.
-Para optar premio Mejor banda local: al menos, un/a
componente empadronado/a en Basauri, Arrigorriaga, Galdakao o
Laudio.
-Para optar premio Eskarabillera: al menos el 50% de las
componentes del grupo, mujeres.
-Componentes, mayores de 16 años.
-Que en el momento de la inscripción no posean más de un disco
editado, independientemente de si está sujeto o no a un
contrato discográfico.
-Temas originales
-Se aceptan todos los estilos musicales
-Todas las bandas inscritas anteriormente en Rockein tienen
posibilidad de volver a participar en esta nueva edición,
siempre y cuando cumplan los requisitos. Las bandas que ya
hayan sido vencedoras no optarán a repetir en la misma
categoría en la
que fueron premiadas.
PREMIOS EN JUEGO:
Grupo ganador
-Grabación, producción y masterización de un EP profesional
(mínimo cinco canciones) en los estudios El Tigre (Bilbao)
-Edición de 500 copias del EP en soporte CD
-Grabación y producción de un videoclip profesional
-Actuación dentro del festival MAZ Basauri
Mejor banda local
-Actuación dentro del festival MAZ Basauri
Mejor banda en euskara
-Grabación y producción de una canción
-Actuación dentro del festival MAZ Basauri
Premio Eskarabillera
-Actuación dentro del festival MAZ Basauri
Para ampliar información (medios de comunicación):
Ibai Villapún
BIBA!
ibai@biba.eus
Para ampliar información (posibles participantes):
www.facebook.com/rockein
Twitter: @rockeinrock
Bases del concurso en www.basauri.eus
26 GRUPOS Y SOLISTAS
SELECCIONADOS PARA #GPS12 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 26 grupos y solistas, de variados estilos
(jazz, pop, hip-hop, músicas del mundo, rock, soul, canción de
autor...), son los seleccionados para la edición #GPS12 de
Girando Por Salas, iniciativa del Instituto Nacional de las
Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de
Cultura y Deporte, siendo entidad colaboradora la Federación
Coordinadora del Circuito de Músicas Populares (FCMP), formada
por las siguientes asociaciones profesionales: ACCES
(Asociación Estatal de Salas de Música en Directo), APM
(Asociación de Promotores Musicales), ARC (Associació de
Representants, Promotors i Managers de Catalunya), ARTE
(Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo),
MUSICAT (Associació Professional de Músics de Catalunya),
PROMUSICAE (Productores de Música de España) y UFI (Unión
Fonográfica Independiente).
Estos 26 artistas, seleccionados de entre aquellos de los 739
aprobados que cumplían las bases de la convocatoria entre un
total de 908 inscritos, recibirán ayudas para la celebración
de conciertos dentro del circuito de salas en todo el
territorio español como fomento de la expresión más viva de la
música popular. Dichos conciertos (para cuyo desarrollo se han
inscrito ya 190 salas de todo el país) se realizarán fuera de
la Comunidad Autónoma de residencia de cada artista o a un
mínimo de 300 km dentro de la misma. Con esto se quiere
potenciar a los talentos musicales emergentes y su difusión
más allá de su ámbito de influencia natural, así como
incentivar la profesionalización de los mismos. Así mismo, los
artistas recibirán una ayuda para la producción y promoción
discográfica de sus trabajos, potenciando con ello tanto la
producción discográfica como la estabilidad del circuito de
salas de música en directo.
Además de los votos emitidos por todos los representantes del
jurado, el público, a través de la web de Girando Por Salas,
pudo votar a sus bandas y solistas preferidos y los 20 más
votados contaron con un voto extra a sumar a los que puede
otorgarle el comité de selección. De los 26 seleccionados, 5
han contado con apoyo del voto popular.
ESTOS SON LOS SELECCIONADOS PARA #GPS12:
A BANDA DA LOBA
BODY & THE SOULERS
CABIRIA
COLECTIVO DA SILVA
COMANDANTE TWIN
EMLAN
EVA RYJLEN
HAFA AFROSWEET
IZARO
JAVI RUIBAL
JOVEN DOLORES
KARMENTO
KOKO JEAN & THE TONICS
MARÍA GUADAÑA
MOLINA MOLINA
PABLO LESUIT
PIPO ROMERO
SALAZAR
SANTERO Y LOS MUCHACHOS
STAYTONS
SUU
TRAVIS BIRDS
TRIBADE
VENTURI
VIC MIRALLAS
ZETAK
Moglia gana la
novena edición de Vodafone yu Music Talent
El artista alicantino se ha impuesto a Mónica Morado y
Nadie Patín en una final que se ha celebrado en directo desde
La Riviera, en un programa especial de 'yu Music' de Vodafone
yu, emitido en Europa FM.
Como parte de su premio, Moglia grabará un álbum de
estudio y un videoclip, tendrá una campaña de promoción en
TIDAL y Spotify, actuará en el Festival Brillante de Madrid y
sonará en varios programas de Europa FM.
Además, los tres proyectos finalistas han recibido 2.000 euros
cada uno en instrumentos de su elección, como recompensa tras
destacar entre las 1.000 bandas y artistas participantes.
Andreew, Megane Mercury y Amor Líquido, ganadores de la
sexta edición de Mad Cool Talent by Vibra Mahou
Los artistas tendrán la oportunidad de tocar en Mad Cool
Festival 2022, que se celebrará del 6 al 10 de julio en Madrid
El jurado del concurso apuesta por el eclecticismo musical
premiando propuestas de ritmos urbanos, R&B, electrónica o
pop-punk
Se clausura la edición que ha alcanzado el récord de
participación de la historia del talent con más de 1.300
bandas inscritas
La sexta edición de Mad Cool Talent by Vibra Mahou ya tiene a
sus ganadores. Andreew, Megane Mercury y Amor Líquido son las
tres bandas seleccionadas por el concurso impulsado por Mad
Cool Festival y Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou
Cinco Estrellas que genera encuentros en torno al directo. Los
vencedores, que se subirán al escenario de Mad Cool Festival
2022, han sido seleccionados entre más de 1.300 inscritos,
todo un récord de participación para la historia del concurso.
Después de mostrar sus propuestas en directo sobre el
escenario de la Sala El Sol de Madrid, el jurado profesional
de Mad Cool Talent by Vibra Mahou ha decidido que los sonidos
pop, R&B y latin jazz de Andreew, la propuesta del
abanderado
del underground madrileño, Megane Mercury, y el enérgico
pop-punk sin concesiones de Amor Líquidosean los ganadores de
una nueva edición de Mad Cool Talent by Vibra Mahou.
Andreew llevará sus melodías contagiosas y llenas de matices a
Mad Cool Festival. Nacido en Caracas, inició su carrera en
Madrid subiendo covers multi-acapella a Instagram, lo cual
despertó el interés de figuras consagradas de la industria
como
Alejandro Sanz, Juanes, Ricky Martin o Ricardo Arjona, quien
le invitó a participar en uno de sus álbumes. En 2019 publicó
su primer sencillo, ‘Entre Otras Cosas’, y en 2021 lanzó su
quinto single, ‘Un Día Más’.
Al cartel del festival se incorpora también Megane Mercury,
que combina los sonidos urbanos con la electrónica contundente
y pinceladas de cualquier género que le resulte interesante.
Fotógrafo, cantante, músico, modelo y creador de contenido
audiovisual, este artista multidisciplinar cuenta con varios
EPs publicados.
‘Gente majísima y chulísima haciendo lo que le gusta’. Así se
definen Amor Líquido, que también se subirán al escenario de
Mad Cool Festival. Sobradas de guitarrazos, descaro y
frescura; Sara, Alicia, Peral y Eva defienden los sonidos
crudos y orgánicos a golpe de electricidad. Buen rollo cósmico
hecho en Madrid que ya cuenta con un EP y cinco sencillos
publicados.
Mad Cool Talent by Vibra Mahou, que impulsa el desarrollo de
artistas emergentesofreciéndoles la visibilidad de uno de los
festivales más importantes, clausura así una edición muy
especial. Este año el talent ha logrado la participación más
alta de la historia con más de 1.300 artistas inscritos, más
de la mitad mujeres. Además, tras las restricciones que
llevaron a celebrar las finales del año pasado en formato
virtual, el concurso volvió a las salas, concretamente a la
mítica Sala El Sol donde los 15 finalistas defendieron sus
temas ante el público en conciertos de entrada libre.
El talent, que impulsa el desarrollo de artistas emergentes
ofreciéndoles la visibilidad de uno de los festivales más
importantes, da la oportunidad a los ganadores a que compartan
cartel con formaciones nacionales e internacionales de la
talla de Metallica,Muse, Placebo, Carly Rae Jepsen, o Haim,
entre otros.