GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
YA TE DIGO
Yatedigo Trash
Tango 2008
Escucharlos, merece la pena
por Diego Soto - IndyRock
Tras escuchar varias veces este último disco de estos
valencianos, podemos decir que es un buen trabajo, pero que con
un poco más de lucha en los temas, hubieran conseguido crear un
ambiente más construido. Aún así, llevan a cabo un elaborado
diálogo de guitarras que durante todo el disco es combinado con
un interesante juego de coros.
Lo cierto es que, sin ir muy allá en la elaboración de un
mensaje acústico de calidad, si componen temas pegadizos con
bastante enganche como "Dodfight" o "Too Late" y "Bullet
Suicides", en los que la influencia de The Cure e, incluso, Iggy
Pop, se impregnan en una atmósfera de progresivo "subidón",
dónde parecen sentirse más cómodos.
Lo más destacado del trabajo sin duda es la combinación del
vocalista, David "Hono" que le da el toque distinto, a grupos de
su mismo estilo musical. Además, otro detalle es el
encadenamiento de varios temas como la aportación de una pista
oculta, quizás la mejor, invitando al escuchante, a saborear
todo el trabajo.
Seguramente, no sea una de las bandas de las que se hable en los
circuitos de altas copas pero sí que serán protagonistas de
corrillos en los mejores locales y escenarios del territorio, en
su campo. Si siguen trabajando, construyendo los temas con más
"tralla", tendrán mejor acogida.
Ya te digo
"KILL SWITCH" ASTRO DISCOS 2005
por
Fernando Navarro- IndyRock
Es el tercer corte, "Velvet Hell" (revelador título) y dura
cuatro minutos y medio. Cuatro minutos y medio en los que la
tensión se vuelve irrespirable, en los que Ya Te Digo crean el
discurso más radical oído este año en territorios nacionales y
que vale por sí solo para justificar este inquietante disco. Y
lo mejor es que a esa canción-experiencia le sigue "Blues Crash
Collapso", una maravilla tenebrosa, morbosa y peligrosa, de
atmósferas negras y en la que se puede oler la sangre del
accidente que aparentemente narra. "Kill Switch", el disco,
parece grabado, concebido y vivido (pues hay mucha vida tras
estas canciones) en Nueva York (esa Nueva York que es más un
estado mental, violento, caluroso en el Harlem y frío como una
aguja en Central Park), tiene esa misma urgencia, esa rabia, esa
fuerza arisca y antipática. Tiene actitud, presencia, ruido.
Grabado junto a Paco Loco en sus apacibles estudios de Cádiz
(quien lo diría) "Kill Switch" es una arrebatadora experiencia
de guitarras imposibles y atmósferas cargadas, que casi
convierte el disco anterior de la banda en un mero juego de
niños. Aquí hay mucho más dolor, más sangre. Este es un disco
sexual y violento para mayores de dieciocho. Cuidado con las
escuchas continuadas. Luego no digáis que no advertimos.
Fecha: 8-03-2002 Sala: Tapioca (VITORIA)
Por
Luis BENITO PEDRUZO
Cuando casi se tiene que suspender un bolo como el que nos
ocupa, por falta de público, es que algo falla, desde luego...
En fin, finalmente se salvó la velada retrasando su inicio hasta
el máximo posible. Y quienes no quisieron disfrutar con el
directo de una banda con una personalidad inusual, pues, ellos
se lo pierden.
Ya Te Digo presentó en el 2001 su primer álbum, "Unruhe"
(Astro), un notable debut que no consideramos entre lo mejor del
año, pero no por ello dejamos de valorar en su justa medida.
Tras un comienzo verdaderamente lo fi en el que el trío vizcaíno
intentó amoldarse lo mejor posible a una situación inesperada,
la ausencia de volumen, la banda fue encontrándose cómoda.
Temas como "La Vie In White" en el que Marina Letamendia
(hermana de Javier, batería de Inquilino Comunista, productor y
algo así como el guía de Ya Te Digo) realizó coros y el
magnífico "Unruhe" no dejaron indiferentes a quienes no conocían
al grupo. Sobre una base noise la música de Juanjo, Oscar y
David resultó variada y atractiva como pocas. Creadores de esos
agradables ambientes en la línea a los que bordan otro gran
trío, de Hoboken (USA), Yo La Tengo.
Contaron con el apoyo del cuarto miembro, Edu, al bajo, en un
par de temas. Entre los temas de su primer disco intercalaron
versiones de Cat Power, Yo La Tengo y Neil Young. Todo un
lujo.
Sin ser con mucho una de sus mejores actuaciones, dejaron un
buen sabor de boca.
"UNRUHE" , cd
A finales de 1997 comenzó una curiosa relación entre tres tipos
de Bilbao que vivían a 20 metros de distancia y no se habían
visto en su vida: decidieron montar un grupo después de mandar a
paseo la gente con quien estaban tocando, cada uno por su lado,
hasta ese momento.
¿Por qué tanta química entre tres desconocidos? Porque eran las
tres únicas personas de Bilbao capaces de soportar una inyección
de decibelios guitarreros capaces de perforar los oidos de
cualquier otro oido humano.
La misma afición les llevó a conocer otro histórico del ruido en
Bilbao: Javier Letamendía, del Inquilino Comunista. Así grabaron
en 1999 su primera maqueta (producida por Javier), que les
sirvió para llegar a la final del concurso de Rock de Lux, ganar
el Villa de Bilbao 2000 (mejor grupo de Euskadi) y convertirse
en luminaria local vendiendo casi un millar de copias caseras de
la famosa maqueta.
Otro tanto ocurre con el verdadero debut discográfico del grupo,
el EP "Crash#001", ya bajo el sello Astro; paso previo a la
edición en septiembre del 2001 del debut largo, titulado
"Unruhe".
Unruhe se grabó nuevamente bajo la producción de Javier
Letamendía, el cuarto miembro en la sombra, en los estudios ADE
de Bizkaia. De principio a fin del disco las canciones pasan sus
melodías por los filtros velvetianos y el ruidismo más radical,
siempre buscando la emoción y la tensión... como dignos
herederos de sus antecedentes getxoarras y del mismísimo
Inquilino Comunista, no en vano uno de ellos es responsable del
sonido del disco.
YA TE DIGO
Entrevista por:
J. E. Gómez - IndyRock
Diciembre 2001
- ¿Salas pequeñas o
festivales?
Cada cosa tiene su encanto y nos gustan
las dos. Las pequeñas son mas intimas y mas directas con el
publico. En los festis es todo mucho mas organizado y como estes
de gira, no te da tiempo ni de irte de fiesta..
DOPPLER
= YA TE DIGO + 12TWELVE
Dos de los grupos más
interesantes de la escena independiente española se han puesto
de acuerdo para mostrarnos sus respectivas visiones del rock,
que se revelan casi opuestas y, sin embargo, complementarias.
Cada grupo ha grabado por separado un disco completo de forma
totalmente autónoma, salvo en una canción por cada CD, en que
las dos formaciones se han reunido. Al hecho de haber realizado
dos grabaciones independientes se debe la idea de editarlas en
formato doble, que se comercializará con un envoltorio muy
especial y precio de sencillo.
Apenas se edite el disco, la unión de los dos grupos se
consumará al 100% sobre los escenarios, en una gira única
de tres conciertos donde cada grupo se expresará por separado
para finalmente unirse y demostrar que en el fondo las dos banda
tienen mucho que ver.
YA TE DIGO, es el
nombre que eligieron tres bilbainos para un grupos caracterizado
por la seriedad, profundidad y oscuridad de su música. Ya
en posesión de una maqueta fueron capaces de ganar el Villa de
Bilbao 2000 y quedar finalistas del concurso de maquetas Rock de
Lux. Su primer trabajo oficial es un EP de nombre Crash#001:
tres canciones en trece minutos y dos segundos. Su segundo
trabajo publicado es un largo titulado Unruhe con doce temas
donde se pasean por múltiples y placenteros terrenos, que
combinan lo frenético y lo amable con el reto añadido de mezclar
el inglés, el castellano y el euskera. Filtros velvetianos,
ruido bien organizado, guitarras de rock y algunas
extravagancias post.
12Twelve, actuales ganadores del Villa de Bilbao gracias a su
álbum Tears, Complaints and Spaces. La cartografía musical
de 12Twelve consistiría en un triángulo cuyos vértices marcarían
los límites fronterizos de su trabajo. Norte, Este y Oeste de un
disco donde la banda se encarga de dar forma a un Sur único,
personal e intransferible. Desde el centro de ese triángulo, en
una Barcelona imposible -la que habitaron los seminales
Paperhouse y los prometedores Wig, de cuyas cenizas nacen
12twelve-, los autores de Tears, Complaints and Spaces dejan
claro, en una primera y apresurada escucha, que son buenos
oyentes además de excelentes músicos. Por los repliegues de los
siete cortes que conforman su álbum de debut se aprecian trazas
de lo mejor que nos ha legado la música rock en los últimos
tiempos: mutaciones post-hardcore, flexibilidad vanguardista y
un sentido épico y al tiempo orgánico de la lírica
juvenil.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock