.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Rock in Río, festival 2001
|
Neil Young | Dave Mathews Band | Sheryl Crow | Deftones | Queens of the
Stone Age
Fotos: Reuters / Ideal

Neil Young..................................................Dave
Mathews Band

Deftones....................................................Sheryl
Crow
Nick
Oliveri, bass player of American rock band "Queens of the Stone Age," performs
nude at the "Rock in Rio 3" music festival in Rio de Janeiro January
19, 2001. The second round of the Rock in Rio music festival runs
through January 21 REUTERS/Julio Guimaraes
NEIL YOUNG Y DAVE MATTHEWS INUNDAN CON CALIDAD EL "ROCK IN RIO"
Río de Janeiro, 21 ene (EFE).- El guitarrista canadiense Neil
Young y el surafricano Dave Matthews inundaron el "Rock in Rio" con su
talento en dos de los mejores conciertos del festival, cuya penúltima
jornada concluyó en la madrugada del 21 de enero de 2001.
En una actuación impecable, Young utilizó el sonido que
magistralmente extrae de su guitarra para transportar al público
a un universo paralelo en el que el rock se acerca a la perfección.
A sus 54 años, el músico mantiene el nivel que hace tres
décadas le llevó a ingresar en el selecto club de los mejores
guitarristas del mundo.
Young es un virtuoso de la música, pero no aburre con inútiles
muestras de su capacidad. En su recital, temas como "Rocking In The Free
World" y "Fucking Up" pasaron como un huracán de buena música
por la llamada "ciudad del rock", en la periferia de Río de Janeiro,
donde se celebra el festival.
"El rock and roll nunca podrá morir", proclama Young en la letra
de "Hey Hey My My", lo que seguirá siendo verdad mientras existan
genios como él para empuñar una guitarra rockera en algún
lugar del mundo.
En su presentación en el "Rock in Rio", Young emanó devoción
por su música, se entregó totalmente a la guitarra y un público
apasionado le respondió con reiterados aplausos.
Poco antes, Dave Matthews había reafirmado que es uno de los
músicos de más talento surgidos en los años noventa.
Matthews y su banda llenaron el aire carioca con una receta musical
en la que la guitarra, el violín, el saxofón y la batería
se complementan en una sofisticada armonía.
El grupo liderado por Matthews tocó temas como "So Much To Say",
"Ants Marching" y "All Along The Watchtower", clásico de Bob Dylan
grabado anteriormente por los Beatles y U2.
Dave Matthews y los excelentes músicos de su grupo están
entre los pocos artistas que realmente sedujeron al público en las
seis primeras noches del "Rock in Rio" con canciones poco conocidas en
Brasil.
La estadounidense Sheryl Crow, otra de las atracciones de la sexta
noche, no alcanzó el altísimo nivel musical ni fue tan ovacionada
como Young y Matthews.
Como Young, Crow captó a través de la letra de una canción
el ambiente del festival. "Todo lo que quiero es divertirme un poco y creo
que no soy la única", canta en "All I Wanna Do", uno de sus éxitos.
Las palabras de la californiana resumieron el espíritu de la
jornada, en la que Crow, con los cabellos teñidos de rubio, interpretó
"If It Makes You Happy" y su versión de "Sweet Child O' Mine", de
Guns n' Roses, entre otros temas.
La fiesta que concluyeron Matthews, Crow y Young comenzó con
las bandas brasileñas Engenheiros do Hawaii, Kid Abelha y el dúo
Elba y Zé Ramalho.
Los primeros dos grupos, ambos de la generación de los años
ochenta del pop y rock local, se concentraron en lo que le interesaba al
público: los éxitos acumulados en sus carreras.
Elba y Zé Ramalho llevaron al escenario una fusión de
rock y "forró", un ritmo del noreste de Brasil, que siempre agrada
en Río.
El dúo sembró un carnaval en la "ciudad del rock" al interpretar
"Banho de Cheiro" y la locura festiva que se adueñó del público
contribuyó a convertir el césped donde se ubican los espectadores
en un enorme terreno cubierto apenas de tierra, proceso que se agudiza
a medida en que el festival avanza.
|
|
|