LENNY
KRAVITZ
EMOCIÓN A FLOR DE PIEL CON LENNY EN MADRID
Un concierto para la historia de la música en directo, con la
desgarradora
Estrella Morente como invitada
06/04/2025. Movistar Arena. Madrid
Lenny Kravitz + Estrella Morente * Blue Electric Light Tour 2025
JAVIER ALONSO JULIÁ * CRÓNICA * INDYROCK
El domingo 6 de abril llegaba a la capital la nueva gira de
Lenny Kravitz. Tras publicar el pasado año su nuevo álbum “Blue
Electric Light” tocaba volver a los escenarios para demostrar
que a sus 60 años está en plena forma y mantiene esa chispa que
le ha encumbrado a lo más alto del panorama internacional. Y el
público madrileño y de muchas otras zonas de España llenó con
más de 15.000 personas el Movistar Arena, incluso con los
precios ciertamente elevados, y en zonas con visibilidad
“reducida”, si a estar casi detrás del escenario se le denomina
de esa manera.
Sobre las 19.00 de la tarde abrieron las puertas y el público
fue cogiendo sitio en la pista, en la que nos encontrábamos la
mesa de sonido casi centrada y generando un espacio no muy
cómodo para los asistentes.
Pasadas las 19.45 apareció Estrella Morente que está actuando
como telonera de Lenny en su gira por España. Junto con todos
sus músicos y bajo la ovación de los asistentes que habían
llegado más pronto al recinto, nos regaló media hora de flamenco
en estado puro con esa voz tan imponente y desgarradora, que no
deja a nadie impasible. También en el último tema tuvimos la
oportunidad de disfrutar de la bailaora Belén López que zapateó
de manera magistral el escenario.
Sobre las 21.00 y con todo el público preparado, se apagó el
recinto y bajo los acordes de “Blue Electric Light” fueron
tomando posiciones los integrantes de la banda y finalmente
aparecía Lenny bajo una gran ovación. Se situó en el centro y
las luces amarillas le iluminaron únicamente a él dando comienzo
al show con “Bring It On”, puro rock mezclado con un toque
psicodélico y que puso a todo el Movistar Arena a calentar
piernas y brazos para lo que nos tendría preparado. Acompañado
por Craig Ross a la guitarra, Hoonch ‘The Wolf' Choi al bajo,
Jas Kayse a la batería y George Laks a los teclados, así como
dos coristas y un trío de viento (saxo soprano, saxo y
trompeta).
El ritmo lo mantuvieron con “Minister of Rock and Roll”, de su
séptimo álbum de estudio “Baptism”, y “TK421” de su último
álbum. Especial mención a las pantallas tras la banda que
potenciaron la actuación con imágenes del mismo directo
mezcladas con videoclips. Todo un despliegue de medios que
ayudaba en la pista a ver el espectáculo a los asistentes con
menos altura, ya que el escenario se encontraba a una altura
ciertamente baja y era complicado en ciertos momentos ver en la
pista con tantas cabezas y sobretodo con los móviles que no
paraban de grabar vídeos y hacer fotos de la actuación.
Llegó uno de los momentos de la noche cuando sonaron los
primeros acordes de “Always on the Run”, de su aclamado segundo
disco “Mama Said”. Los solos de guitarra y el saxo sonaron
espectaculares. El público estalló en una ovación brutal que
emocionó al mismísimo Lenny, que daba las gracias con un “Madrid
os amo”. Se vino arriba y siguió hablando en castellano “Estoy
muy feliz de estar aquí con ustedes. Todos juntos somos
energía”.
“I Belong To You” fue la siguiente y el bajo de The Wolf sonó
limpio y lleno de energía que te recorría de arriba abajo y te
hacía moverte sensualmente al son de la música.
“Stillness of Heart” y “Honey” bajaron las revoluciones del
espectáculo y sirvieron de momento para descanso puntual de
Lenny, que aprovechó para hacer cantar al público durante varios
minutos.
El despliegue de guitarras de Lenny es todo un espectáculo pero
la que más te cautiva es el modelo Gibson flying V, que en
“Paralyzed” tuvo su momento de esplendor en el solo.
“Low” y “The Chamber” hicieron de puente para llegar a otro de
los momentos de la noche cuando Lenny se ubicaba en el piano y
le dedicaba el tema a Penélope Cruz y Javier Bardem que estaban
en la grada. El público fue encendiendo las linternas de sus
móviles que iluminaron el recinto.
Antes de comenzar el siguiente tema dio las gracias a Estrella
Morente y al flamenco que el tanto ama. Fue el momento de
presentar a cada uno de los integrantes del grupo. Jas, a la
batería, se llevó dos ovaciones y no es para menos, porque verla
tocar junto a Lenny es todo un privilegio. Y no podemos olvidar
a su fiel escudero Craig, a la guitarra, y a The Wolf al bajo.
Retrocedimos a 1990 y al escuchar ese redoble de batería, no
podía ser otra que “It Ain't Over 'Til It's Over”. El Movistar
Arena cayó rendido a sus pies y todos flotamos mientras
disfrutábamos de un tema clásico que le llevó al estrellato.
El final se acercaba y llegaron cuatro temazos, El primero más
tranquilo, “Again”, para prepararnos para el final más rockero
con “American Woman”, “Fly Away” y “Are You Gonna Go My Way” con
explosión incluida y con el que se despidieron aunque por poco
tiempo, ya que los aplausos del público lograron hacerles volver
para acabar la noche con “Let Love Rule”. El tema se alargó unos
quince minutos ya que sirvió para bajar al público en primera
fila y cantar junto a ellos, subir a la grada a saludar y cantar
junto a Javier Bardem, Penélope Cruz, Goya Toledo y el resto de
la familia. Un final un tanto extraño que podría haberse
reducido y que hubiese mejorado con algún tema adicional del
álbum “Circus”.
Toda una experiencia ver de nuevo a Lenny sobre un escenario y
constatar que sigue estando en plena forma y que su
característica voz sigue emocionándonos.
Nota de IndyRock.
Al no poder acceder al recinto como fotógrafos
acreditados, las imágenes han sido extraídas de
grabaciones de móvil. Las publicamos únicamente como
documento.
BLUES ELECTRIC LIGHT TOUR 2025"
La Blue Electric Light Tour 2025 continúa lo que Billboard
denomina el "Lennaissance", un periodo de éxito mundial para
Kravitz, quien lanzó su aclamado 12º álbum de estudio Blue
Electric Light en mayo. La Associated Press describió el
proyecto como “glorioso... lo mejor del rockero en años”,
mientras que NPR lo calificó como un “caleidoscopio de rock
elevado, funk psicodélico, soul suave y más”. Este año, Kravitz
también fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de
Hollywood, el premio "Icono Musical" en los People’s Choice
Awards 2024, el premio "Mejor Artista de Rock" en los Video
Music Awards 2024 y el premio "Icono de la Moda" de la CFDA.
LENNY KRAVITZ, NOTICIAS ANTERIORES, HISTÓRICO DE INDYROCK
Crónicas, fotogalerías...
Leonard Albert "Lenny"
Kravitz llegaba a Madrid para presentar su nuevo y décimo álbum,
"Strut". Pero no fue así, fue un pequeño repaso a su carrera,
solo once canciones, que se alargaron con infinitos solos. No es
por desmerecerlos, pero se echaron en falta nuevos temas y otros
más de su extensa trayectoria.
Lenny sigue siendo una bestia sobre el escenario, pero puede que
en esta gira todo parezca demasiado preparado. Excesivos
contoneos y saludos al público, aunque se los puede permitir
este sex symbol, convirtieron la actuación en un pequeño circo
de rock and roll.
Con un escenario sobrio, pero auténtico y lleno de luminosidad,
y tras veinte minutos de retraso sobre el horario, aparecía
Lenny acompañado de toda la banda. Con esta banda de lujo
formada Cindy Blackman a la batería, Gail Ann Dorsey al bajo y
el guitarrista Craig Ross. Este último casado con la actriz Goya
Toledo, que se encontraba en las inmediaciones del escenario
junto con su amiga Penélope Cruz, como dos fans más Lenny.
También sobre el escenario un trío de coristas extraordinarias y
otro trío de viento-metal, pusieron el alma a las canciones del
neoyorquino.
Arrancaron la noche con "Frankestein", único tema de "Strut" que
incluirían en el setlist. Tras la histeria inicial del público,
comenzó el show de movimientos sexys de Lenny, que lograría que
muchos y muchas se derritieran a sus pies. Y con los acordes de
"American Woman" el recinto estalló literalmente. Las guitarras
de Craig pusieron la fiereza a los temas, junto con la potente
batería de Cindy.
La sensualidad nos atrapó con "It Ain't Over 'Til It's Over",
"Dancin' Till Dawn" (se despojó de la chupa roja de cuero),
"Sister" (final interminable) y "Believe". La trompeta quedó
perfecta en estos temas. Aunque quizá disminuyeron en exceso la
intensidad de la actuación.
Los guiños al público, los saludos y los paseos de un lado al
otro del escenario, le bastaron para hacerse con sus fans.
Las guitarras y el sonido más crudo volvió de la mano de "Always
on the Run", en el que se sucedieron los solos de los distintos
instrumentos sobre el escenario.
Llegaron el turno de "I Belong To You" y "Let Love Rule", en la
que desató la locura cuando bajó corriendo por la pista
custodiado por los de seguridad. Y para poner el broche de
oro acabó con "Fly Away" y todo el público coreándola.
Tras un respiro saltó de nuevo al escenario para regalarnos un
último aliento con "Are You Gonna Go My Way", tema de uno de sus
mejores discos, "Circus". Se despidió de su público y para
delirio de sus fans se despojó de la camiseta, logrando algún
que otro desmayo final.
Varias décadas más tarde,
y un día después de cumplir unos 48 años por los que venderían
su alma al diablo los siete mil asistentes a su torrencial
concierto, Lenny Kravitz vino a desmontar algunos tópicos que
rodean al viejo negocio del rock.
El primero, que por más milimétrica que sea la planificación de
un espectáculo de estas dimensiones, donde cada segundo y cada
movimiento está programado, siempre quedará un hueco por el que
pueda colarse la antigua magia del rock primigenio, cuando la
transpiración del artista alcanzaba la pituitaria de su
entregado público. Así lo hizo el norteamericano, que terminó
genuinamente entusiasmado con la respuesta de sus seguidores
granadinos, dándose un baño de masas al final de la actuación,
cuando ya todos los miembros de su banda se refrescaban en los
camerinos.
El segundo tópico derribado fue el que más comentan los
promotores hoy en día. Que el negocio no marcha y que hay que
pelear cada entrada. A final de mes, en domingo y con el país al
borde del colapso, un artista que no suele ser de los más
mencionados cuando se habla de grandes estrellas capaces de
agotar localidades en tiempo récord, llenó hasta el último
asiento de la grada. Viendo lo que pasó en el Coliseo de Atarfe
cualquiera diría que estamos en época de vacas flacas. Lo
estemos o no, los que pasaron la noche del domingo frente a su
escenario seguro que olvidaron durante un par de horas las
estrecheces.
Rock con mucha pegada, soul desbordante, los imprescindibles
guiños funk y algunas gotas de arreglos de jazz para todos los
públicos, las completaron con una lista de apenas 15 temas
estirados a veces hasta el paroxismo.
Cayeron algunos recientes, como Come and get it, con el que se
inició el concierto, o Rock star city life, pero el grueso del
repertorio lo compuso su estuvo compuesto por sus clásicos de
los noventa, que fueron los más celebrados y coreados por todos,
desde Mr. Cab driver o una interminable Let love rule con la que
concluyó, ambas de sus inicios, hasta las ineludibles Stand by
my woman, Fly away, Are you gonna go my way o la rotunda versión
de American woman. Pasada con creces la medianoche, el público
volvió satisfecho a sus casas pero también el señor Kravitz
regresó al camerino encantado de la respuesta de su público.
Seguro que para muchos hubo dulces y húmedos sueños.

8 JULIO 2008
PABELLÓN OLÍMPICO DE BADALONA
Fotos
Dunia Ibrahim - IndyRock



Lenny Kravitz presenta en directo su nuevo disco "It Is
A Time For A Love Revolution"! Declara que es el momento para
una revolución y lanza un mensaje musical para hacer
precisamente eso con la publicación de su octavo álbum de
estudio, una ensordecedora llamada a las armas de rock 'n roll,
ofreciendo una mezcla universal de ritmos soul, funk y jazz y el
innegable lirismo que ha sido su marca hasta la fecha.
Considerado como uno de los músicos de rock preeminentes de
nuestro tiempo, Lenny Kravitz ha trascendido géneros, estilos y
clases a lo largo de una carrera musical de 18 años, una carrera
que se revela en la riqueza de influencias de soul, rock y funk
de los años '60 y '70.
Los múltiples talentos de Kravitz como compositor,
multiinstrumentista y productor han resonado a través de siete
álbumes de estudio en un catálogo atemporal, todos ellos
consiguieron el certificado de disco de platino o multi-platino.
Desde 1999 al 2002, ganó cuatro premios Grammy consecutivos,
estableciendo un récord por mayor número de premios en la
categoría de "Mejor Interpretación Vocal de Rock Masculino" por
su single "Dig In" (habiendo ganado previamente por "Again",
"American Woman" y "Fly Away"). En el 2004, recibió su sexta
nominación a los Grammy en esa categoría por "If I Could Fall In
Love" de su sexto álbum de estudio, Lenny. El atractivo de
Kravitz ha sido reconocido también por sus colegas de profesión;
sus colaboraciones son tan variadas como sus propias
influencias, habiendo trabajado con Madonna, Slash, Aerosmith,
Jay-Z, N.E.R.D., Mick Jagger, P. Diddy y Alicia Keys.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock