1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
John Fogerty

FOGERTY EN SU ACTUACIÓN EN CAP ROIG 2024. FOTO: JOSÉ IRÚN - FESTIVAL CAP ROIG




JOHN FOGERTY



JOHN FOGERTY, A MODO DE DESPEDIDA, EN CAP ROIG

Leyenda viva del rock’n’roll
19 de julio de 2024. Festival de Cap Roig (Calella de Palafrugell, Girona)

QUIM CABEZA * INDYROCK
Convertirse en una leyenda de la música en apenas cinco años no está al alcance de cualquiera. De hecho, el proyecto de Creedence Clearwater Revival empezó en 1967 y terminó en 1972 cuando John Fogerty tenía apenas 27 años. Por el camino, la muerte prematura de su hermano Tom y el distanciamiento definitivo del cantante con Stu Cook (bajo y coros) y Doug Clifford (batería y coros); hasta el punto que en 1993 cuando la formación fue nominada para formar parte del Salón de la Fama del Rock and Roll, John Fogerty no quiso tocar con sus excompañeros durante la ceremonia. Sea como fuere, cada uno continuó con su camino, siempre vinculados al negocio musical, y en el caso de John Fogerty luchando durante años por los derechos de sus propias canciones, pulso que terminó en 2023 cuando el cantante anunció que había recuperado los derechos de sus canciones después de más de cincuenta años.

Durante los últimos años han sido muy pocas las visitas del cantante a nuestro país, hecho que sus seguidores valoraron enormemente acercándose a los parajes costeros del Festival de Cap Roig en Calella de Palafrugell para revivir un cancionero memorable: “Born On The Bayou”, “Who’ll Stop The Rain”, “Looking Out My Back Door”, “Hey Tonight”, “Have You Ever See The Rain”, “Down On The Corner”, “Fortunate Son” o “Proud Mary”; incluso incluyó un tema de su época –pre-Creedence…-, junto a The Golliwogs como es “Fight Fire”. Todo estaba guionizado para rendir homenaje a un tipo que es leyenda viva del rock’n’roll cuando a la primera nota ya pudo disiparse que su voz ya no es la que era, aunque sí sus manos. Y es que los años no pasan en balde y aunque decidas rodearte de la familia y disfrutar del viaje, John Fogerty cumplirá irremediablemente ochenta años el próximo año. Eso es lo que ocurrió, un concierto a modo de despedida que sirvió para valorar que su voz sufre demasiado en las canciones más exigentes mientras mantiene intacta su calidad como guitarrista.



FOGERTY EN SU ACTUACIÓN EN CAP ROIG 2024. FOTO: JOSÉ IRÚN - FESTIVAL CAP ROIG


JOHN FOGERTY, ARCHIVO HISTÓRICO DE INDYROCK



 
Festival de la Guitarra 11 julio 2009 Teatro de la Axerquía (Córdoba)
Por Jesús Sánchez - IndyRock
Fotos: Manolo Sanrocker - IndyRock
 


Hay un momento muy especial en todo concierto de rock, que a mí casi siempre me pone los pelos de punta. Normalmente, ocurre cuando te enfrentas por primera vez a un artista o banda legendario. Un nombre de esos grandes de verdad, de los que ya reinaban cuando uno todavía no habitaba este planeta. Leyendas que sólo soñando despierto te imaginabas delante tuya, oyendo sus discos. O si había suerte, viendo alguna grabación pirata de ínfima calidad. En los últimos años he tenido la suerte de ver a muchas de esas leyendas. España entra ya en los planes de los grandes artistas, sobre todo americanos, que antes penas se dignaban en cruzar el océano para visitar a los fans británicos. Ese momento especial del que hablo, se produce en una décima de segundo; es pura magia: el artista en cuestión sale al escenario, y uno de pronto se enfrenta cara a cara con él. Incluso a veces da la sensación de que te mira. Y sonríe. Un escalofrío recorre tu cuerpo. 

Me ha pasado unas cuantas veces. Y el sábado, volvió a ocurrir. 

Tres mil quinientas personas llenábamos un bonito anfiteatro rodeado de jardines, en Córdoba. Estábamos allí para asistir por fin a uno de los conciertos más esperados de nuestras vidas. Hace tan sólo unos años, fantaseábamos con la posibilidad de ver a John Fogerty en directo alguna vez por estos lares; lo veíamos como algo muy improbable. Recuerdo que, cuando vimos a Creedence Clearwater Revisited en Atarfe, quedé satisfecho de sobra; la posibilidad de oír esas canciones en directo pasaba solamente por esa especie de comeback-banda tributo. Eso pensábamos. El anuncio de que Fogerty vendría a España fue un subidón de mucho cuidado que tuvo réplica cuando por fin, tras unos minutos de jam de sus músicos, salió al escenario cordobés agarrando su Gibson y repartiendo sonrisas. Un momento por el que vale la pena esperar todos estos años. Magia y leyenda, en cuerpo y alma. 

Arrancó por tanto este show histórico con el riff de “Up around the bend”, un tema duro y contundente, con un Fogerty de sesenta y muchos años que de pronto pierde cuarenta con solamente tocar esas cuerdas. Apabullante inicio de concierto, en el que joyas históricas como “Green River” o “Bad moon rising” iban cayendo una tras otra. Rock and roll puro y brillante, interpretado por una banda tan buena que hace olvidar a los músicos que grabaron esas joyas en origen, destacando especialmente el experimentado músico de Tenesse Billy Burnette (que acompañó también durante algún tiempo a otra leyenda como es Bob Dylan), o esa maquina de ritmo que es Kenny Aronoff, uno de los más grandes bateristas vivos. Y por encima de ellos, mostrando unas cualidades rayanas en lo sobrenatural, un John Fogerty simplemente impecable. Voz, carisma y una manera de tocar la guitarra que hace que dejes de plantearte si el rock tiene edad, o fecha de caducidad. 

Un show perfecto, que repasó lo mejor de la banda californiana que reventó los cimientos del rock americano de su época, removiendo conciencias y acompañando a la juventud de la época en aquellos difíciles años. Con ejemplos de una calidad sobresaliente, como ese “Lookin´ out my back door” reinventado, con un solo de guitarra seguido de otro de violín que dotó al tema de un aire muy festivo. “Dicen que estuve en Woodstock…pero de eso hace ya muchos años”, nos cuenta Fogerty para presentar  “Who´ll stop the rain”. Recuerda también los años difíciles como músico cuando suena “Lodi”… y nos regala ese blues de pantano (“Born on the bayou”)  en el que Fogerty se deja la garganta, y el alma, tocando unas densas notas de guitarra que te hielan la sangre. 

El punto algo más frío del show, comprensible, fue la concesión que hizo Fogerty al sentimentalismo, cantándole a su señora, sentado en un taburete, “Joy of my life”. Pero la energía en estado puro vuelve con una recta final de infarto. El cierre provisional nos ofrece una poderosa “Fortunate son”. Y tras eso, tres bises maravillosos, con “Rockin´ all over the world”, “Proud Mary” y  la final “Good Golly Miss Molly”, con una interpretación a la altura de la original de Little Richard. 

Magia durante casi dos horas. Un concierto perfecto en todos los sentidos, muy bien organizado y que cerraba de manera inmejorable el Festival de la Guitarra de Córdoba.  Guardaremos el recuerdo en nuestros corazones, por siempre. Eso ya no nos lo quita nadie.


 Creedence Clearwater Revival
10-06-03 Polideportivo Atarfe, Granada


John Fogerty por primera vez de gira en España en 2009
El lider de Creedence Clearwater revival visita España por primera vez. Era una de las asignaturas pendientes para el gran público español, uno de esos artistas que se sitúan en otro nivel,  el de las grandes leyendas,  y que por fin en julio estará en el festival de Jazz de San Javier el día 10, el Festival de la Guitarra de Córdoba el día 11, Madrid el día 13 y Barcelona el día 14.

Fogerty, considerado como uno de los más importantes compositores de la música americana del siglo XX cuenta en su haber con innumerables himnos  compuestos en su etapa al frente de la Creedence Cleatwater. Canciones como "Proud Mary", "Have you ever seen the rain", "Travellin´ band" o "Band Moon Rising" permanecen inalterables en la memoria colectiva de generaciones que encontraron en este brillante compositor, guitarrista y cantante a una de las referencias incuestionables del Rock and Roll.
Fogerty visitará  nuestro país condiciendo precisamente con el cuarenta aniversario de la banda de la que fuera líder, la Creedence. Los conciertos, que se celebrarán por expreso deseo del artista en festivales especializados  y con una trayectoria consolidada como el caso del Festival de la Guitarra de Córdoba o el de Jazz de San Javier (junto a las inevitables paradas de Madrid y Barcelona),  estarán salpicados de todos los grandes éxitos de su increíble carrera y por supuesto no vendrá solo, lo hará acompañado de su extensísima colección de guitarras y sus músicos de toda la vida. 
La estructura del show (generoso en su duración superando las dos horas) se presentará en aforos no superiores a las 3000 personas (también cumpliendo los deseos del artista) y cuyos precios oscilarán desde los 30 a los 60 euros, de igual forma ante las expectativas que supone la visita del californiano y para intentar garantizar la demanda no se venderán más de seis entradas por comprador.
Las fechas previstas para adquirir las entradas serán la primera quincena del mes de abril en el caso de San Javier, Córdoba y Barcelona y la primera del mes de mayo para Madrid.

GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine







XXXXXXXX, HISTÓRICO EN INDYROCK

CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, COMENTARIOS

Xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx
Ad multam noctem etiam ad impedimenta pugnatum est , quoniam pro vallo carros obiecerant et e loco superiore in nostros venientes tela coniciebant.
et non nulli inter carros rotasque mataras ac tragulas subiciebant nostrosque vulnerabant . Diu cum esset pugnatum




Ad multam noctem etiam ad impedimenta pugnatum est , quoniam pro vallo carros obiecerant et e loco superiore in nostros venientes tela coniciebant.
et non nulli inter carros rotasque mataras ac tragulas subiciebant nostrosque vulnerabant . Diu cum esset pugnatum


INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK