Surfin' Lungs
En el punto medio
Madrid Wurlitzer Ballroom - Octubre 2012
Crónica por Jon Pagola Galardi / IndyRock
Fotos: Marta García / IndyRock
Unas 100 personas se lo pasaron bomba en el regreso de los británicos The Surfin’ Lungs al
rockero Wurlitzer Ballroom de Madrid. Cuesta entender tan limitada presencia de público en una
ciudad que suele responder en las grandes citas de rock and roll, máxime cuando el veterano
cuarteto de Brighton celebra ahora su 30 aniversario realizando una gira de grandes éxitos. Y
eso son palabras mayores en el dilatado repertorio de una banda que ocuparía ese espacio
imaginario que habita entre los Beach Boys y los Ramones.
Para la ocasión, se han llevado a la carretera al batería Ray Banz, con quien no contaban
desde hace 12 años. Han sobrevivido dos de sus cuatro miembros originales (el cantante y
guitarrista C
hris Pearce, y el bajista Steve Dean) y, pese al inexorable paso del tiempo, mantienen intacto
su fe en el credo surfero desde el inicio: aparecieron con chillonas camisas hawaianas y
pantalones blancos al son de “The Beach Will Never Die”. Por su parte, las zapatillas Converse
se encargaron del guiño ramoniano. Precisamente, en ese punto medio entre el pop surfero y la
energía punk radica el secreto de su éxito.
No resulta sencillo tomarse en serio a unos tipos que, atendiendo a su vestuario, podrían
estar asando una barbacoa un domingo al mediodía. Pero merece la pena olvidarse por un momento
de la imagen de guiri británico que gastan los de Brighton, dejándose llevar por pegadizas
canciones de apenas tres minutos y voces perfectamente empastadas.
Porque estos desgastados señores bordan una magnífica selección de canciones que permite
algunas concesiones a la galería, como las versiones de conocidas piezas instrumentales
(“Munsters Theme”, “Pipeline”), junto con temas de su último disco “Full Petal Jacket”
(“Bubblegum Summer”, “Surf Bus”) y éxitos que debieron ser mundiales y la ceguera comercial
los arrinconó en el sur de Inglaterra: “Spirits of Australia”, “Pray For Sun”, “Quasimodo A Go
Go”, etc. Aunque no deben ser multitud, seguro que sus fans ya están descontando los días para
que el próximo aniversario o disco les traiga de vuelta a Madrid.


17-04-2007 Planta Baja, Granada Aniversario del Tornado Rock and Roll Club
Fotos Merche S Calle /J. E. Gómez © IndyRock




Formación
Chris Pearce: Guitars, Vocals
Steve Dean: Bass. Vocals
Clive Gilling: Guitars, Farfisa, Vocals
Sputnik Weazel: Drums, Vocals
Biografía
Con base central en Brighton (UK), los Surfin' Lungs son directamente una de las mejores
bandas de "Surf Vocal" que hay en activo a día de hoy. Combinando lo mejor de la tradición de
las armonías vocales y melodías surferas con la energía del punk y la nueva ola, los Surfin'
Lungs han conquistado el corazón de miles de fans por todo el planeta a lo largo de sus más de
20 años de carrera. En el pasado, algunos de sus discos han sido producidos por Robin Wills
(The Barracudas) o Roman Jugg (The Damned) o editados por sellos como Big Beat e incluso en
España fueron editados por el sello granadino Wild Punk Records: "Surf, Drags &
Rock'n'Roll" (Wild Punk Records 2005).
“Full Petal Jacket” (WPR 2009) es su último trabajo de estudio y contiene todo aquello que
quieres encontrar en un disco de los Lungs: armonías vocales a go-go, melodías memorables, un
poco de Farfisa aquí y allá, un par de instrumentales flipantes y 14 canciones que te
devolverán el verano a casa aunque ya queda a meses (y grados!) de distancia.
Destacan canciones como “Perfect Summer”, que combina muchas de las cosas fantásticas que la
new-wave aportó al RnR. “Let's Have A Beach Party” (con esos tres acordes nada puede ir mal!),
“Bubblegum Summer” con Clive Gilling tomando la voz solista en uno de sus mejores medios
tiempos), la intensa instrumental “97FX11” y el fantástico final con “The Surf's Up”, un
clásico instantáneo rebañado en pa-pa-pa's, reverb y riffs guitarreros.
Su directo es una experiencia rock'n'roll que nadie debe perderse, donde siempre deleitan con
un cóctel explosivo a base de infecciosas canciones pop, armonías perfectas, guitarras
surferas clásicas y una sección rítmica que sabe cómo levantar cualquier fiesta mezclando
rock'n'roll, surf y punk.
Discografía
“Full Petal Jacket” (WPR 2009)
'SURF DRAGS & ROCK N' ROLL' (2005) CD/LP (ESP/JAP)
'GOIN' TO ROCKINGHAM!' (2002) CD (ESP)
'SPLASHBACK' ('BEST OF' COMPILATION) (1997) CD (ESP)
'HANG LOOSE WITH THE SURFIN' LUNGS' (1997) CD (UK)
'HANG LOOSE WITH THE SURFIN' LUNGS' (1996)LP/CD(ESP)
'THE BEACH WILL NEVER DIE' (1990) L.P/CD(SWITZ)
'LET 'EM EAT SURF!'(ANTHOLOGY) (1989) CD(SWITZ)
'THE BIGGEST WAVE' (1987) L.P.(UK) 'COWABUNGA' (1985) L.P.(UK)
SURFIN' LUNGS Goin' to Rockingham
Narbino Producciones Musicales

Supervivientes de la explosión de revival garage y surf de los primeros 80's en
UK, los Surfin' Lungs cumplen veinte años en la escena, y lo celebran con la edición de Goin'
to Rockingham, su quinto LP de estudio.
Desde la edición de su estupendo Hang Loose with... (1996), su cuarto Lp y primero para No
Tomorrow, Surfin' Lungs han colmado las ansias de sus fans de nuevo material con pequeñas (en
cantidad, que no en calidad) entregas, como fueron el recopilatorio de sus grabaciones pre-No
Tomorrow Splashback, su Ep de versiones acompañados por Shock Treatment y un nuevo Ep, The
Godfather, editado el año pasado. Ya teniamos ganas de un nuevo álbum y aquí está.
Y aunque sea tópico decirlo, hay que reconocer que la espera ha valido la pena. Resulta
dificil creer que estos tipos lleven 20 años sudando escenarios y esculpiendo pequeñas joyas
de pop sin haberse acercado ni remotamente al reconocimiento masivo y que sigan sonando tan
frescos, enérgicos y optimistas. ¿Cual es vuestro secreto, tios? En realidad, lo sé: el puro
amor por el rock'n'roll, sobre todo por la música surf y el pop americano de los primeros 60s'
(sonido grupos de chicas, Phil Spector...)
El caso es que aquí está: nada menos que 17 esplendorosas himnos surf-pop llenos de
efervescentes melodías, restelleantes guitarras y calidas harmonías vocales ideadas y
ejecutadas con el único objetivo de hacernos sentir bien a todos. Ah, bueno, y como en todos
los Lps de los Lungs (y que no pierdan la costumbre, por favor) hay un par de versiones
(Blondie y Jan & Dean) y un par de instrumentales para equilibrar la mezcla.
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock