Organiza: Todoazul
Crónica Gabi Vazquez
Fotos Isabel Flores -IndyRock
![]()
![]()
![]()
Estados emocionales, viaje interiorUn espacio pequeño, íntimo. Dos músicos argentinos muy grandes, grossos, unos genios, como decían el público, mayoritariamente argentino que llenaba la pequeña sala Sidecar el pasado martes 20 de enero, mientras esperaban ansiosos el concierto de Gabo Ferro y Lisandro Aristimuño
Por Gabriel Vázquez / IndyRock
Y es que estos dos músicos se han sabido ganar el cariño y el respeto de un público argentino afincado en Barcelona y en Madrid, en cada uno de sus conciertos. Recuerdos de patria, aires de melancolía, un público volcado que al carecer el espacio de sillas decidió disfrutar del show sentados en el suelo.
Tímidamente, Gabo Ferro inició el concierto en la pequeña sala envuelta en luz roja.. Increíble los sentimientos que puede transmitirte tan solo una persona con su voz y una simple guitarra, sentimientos en su mayoría melancólicos y tristes, tal y como el propio autor define "escribo mis letras cuando me encuentro más triste". Durante algo más de una hora deleito con temas de sus tres discos, introduciendo al público en una atmósfera melancólica pero bella, haciendo poner los pelos de punta con temas como "Nuestra Mirada", "Volví al Jardín" o "Costurera y carpintero". Sencillez extrema que se vuelve arte exquisito, definiría la actuación de este autor, un profesor de historia que cierto día decidió dejar su profesión de docente para lanzarse al mundo de la música, que le salía del alma. Y no le fue mal porque con su primer disco "Canciones que un hombre no debería cantar" fue considerado de los mejores del 2005, como álbum y el como artista por prestigiosas revistas del sector musical.
Totalmente al contrario que Lissandro Aristimuño, que de sencillez no tiene ni su propio nombre. Humildemente como si de un sonidista se tratase, salto al escenario para montar con un sampler el solo un complejo mecanismo de pedales, cajas de ritmos y dos micros con lo que realiza su set, mientras ya se escuchaban los vitoreos de un público que vibraba por que iniciara la actuación. Y realmente, Increíble ver y escuchar lo que este artista logra, ya que si cerrabas los ojos daba la impresión de que había un gran coro y una numerosa banda actuando, y tan solo era un hombre que mientras jugaba y se divertía con sus juguetes ala ves era el único que se ocupaba de todo. Empezó creando misterio a través de los primeros ritmos de "Ultima Prosa" y a partir de ahí el autor nos introdujo a un viaje por el interior de sus estados emocionales a través de distintos ambientes sonoros que fluyen desde colores pop, aires folk y programaciones electrónicas.
Sidecar se tiño de azules turquesas , de texturas visuales y sonoras, chispas de alegría y melancolía Sensaciones a caudales, climas, temperaturas, estados de ánimo. todo esto a través de pequeñas y sencillas letras, pero detallistas hasta lo más mínimo. unas melodías tenues y cálidas que de pronto se convertían en reggae, corales o funkys, a través de la superposición de voces, instrumentos y melodías que el propio Lisandro grababa en directo y reproducía una encima de la otra.
Para culminar el evento y darle mas que un toque original y personal nunca hubo silencio detrás de los aplausos finales del publico maravillado, ya que nos dejo en manos de un loop alegre que se repetía infinitamente mientras todos lo veíamos marcharse tras bambalinas con una sonrisa enorme de satisfacción ..
GABO FERRO:
A mediados de 2004 Gabo Ferro compone y comienza a tocar en vivo el material de su primer disco solista, Canciones que un hombre no debería cantar, grabado en febrero de 2005 de manera documental. Este disco es considerado según la mayoría de los medios especializados (Rolling Stone, La Mano, Los Inrockuptibles, Diario Clarín entre otros) uno de los mejores discos del año y Gabo, mejor cantante del 2005. En Octubre comienza una gira por el circuito universitario de tres estados de USA.
En Agosto de 2006 edita su segundo disco, Todo lo sólido se desvanece en el aire, y vuelve a partir; esta vez, a la costa oeste de USA. A finales de ese año recibe el premio Clarín Espectáculos como Revelación Rock y los medios gráficos apuntan a Todo lo sólido. como uno de los mejores trabajos del 2006. Solo con su guitarra, o acompañado por su banda, comienza a presentar sus canciones también en varias ciudades del interior de la Argentina y en Montevideo.
En septiembre de 2007 edita Mañana no debe seguir siendo esto, su tercer disco en estudio, nuevamente elegido por la prensa como uno de los mejores discos del año. En abril de 2008 hace su primera gira por España para acompañar la edición europea de su último trabajo.
LISANDRO ARISTIMUÑO
Sensaciones de climas, texturas, temperaturas, como pinturas o ventanas que llevan a otros cielos posibles. Lisandro Aristimuño mueve esas sensaciones a través de letras pequeñas, canciones mínimas, detallistas, fulgurantes como una estrella en una noche cerrada. A veces puede ser de cara al cielo, o mirando el mundo alienado a través del visillo de una ventana, celebrando la lluvia y el viento, o acunándose al oído de una melodía tenue y cálida. El cantautor invita a participar de sus cambiantes estados emocionales, como un viaje por el interior de su canción, que explora lo femenino -los encuentros y las despedidas- a través de ambientes sonoros que fluyen con colores pop, aires folk y programaciones electrónicas. (Gabriel Plaza, diario La Nación) .
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga