Extremusika 2005 / Extremusika 2006
Albertucho:"Si tienes una vida interesante, harás canciones interesantes"IndyRock: Tu trabajo debut, "Que se callen los profetas" se asienta en texturas venidas del punk y el rock español. Del mismo modo, el segundo, "Mala Lengua" se decanta hacia sonidos menos eléctricos y más pausados. Por último, "Amasijo de Porrazos"- dedicado a tu guitarra- navega hacia el intimismo. ¿ Y el próximo?
Entrevista por Diego Soto / IndyRock
Mayo 2009
Albertucho: Supongo que una de las cosas que suelen marcar la línea de los discos es el conocimento, el respeto y la influencia artística. Me ha dado tiempo a conocer, respetar y enriquecerme, a ver lo que sale......
- En Granada, consta que tienes una legión de seguidores. Los que se desplacen para verte el próximo viernes ¿ Qué se van a encontrar?.
- Los conciertos acústicos, tal y como yo me los planteo, no portan ningun tipo de guión, suelen ser viscerales y espontáneos. Aún siendo en acústico no se pierde la actitud rockera. En este concierto voy acompañado de batería y percusiones y voy combinando la guitarra eléctrica y la acústica, según lo que me pida el cuepo a la hora de interpretar la canción.
- Cada uno de tus tres trabajos caminan por sendas distintas de alguna forma pero cuyo mensaje parece ser uniforme. El de Albertucho. ¿Qué influencias recibes tanto en el plano lírico como en el instrumental?.
- Iggy Pop; Charles bukowsky, Dylan, Tom Waits, Triana, Silvio....y el jamón de pata negra.
- Por lo que se intuye, en cuanto al número de copias vendidas, tu último trabajo, no ha contado con el mismo respaldo que los anteriores por parte del público. ¿ Cómo valora un músico que sus fervientes seguidores no secunden cada una de las obras lanzadas por su ídolo?.
- En mi puta vida me he interesado por lo que vendo o lo que dejo de vender, las canciones las hago para mi, y si a mi me gustan, estoy sobrao.
- Con la expiriencia que ya atesoras, ¿Qué valoración tienes sobre el futuro de las bandas nacionales que caminan por el sendero que has marcado?.
- No se si yo sere una buena influencia, he tenido experiencias en la infancia que lo corroboran, la verdad es que no se que responder a esta pregunta.
- Un fan siempre se pregunta por dónde navega la inspiración de su artista venerado. ¿ Les das alguna pista?. - Si tienes una vida aburrida haras canciones aburridas, si tienes una vida interesante haras canciones intertesantes.
Formación:
ALBERTUCHO - GUITARRA ACÚSTICA Ý VOZ
MELCHOR - PERCUSIÓN Y COROS
TULO - GUITARRA ELÉCTRICA
JUANMA - BAJO ELÉCTRICO
PEDROTE - BATERÍA
Estilo/s: ROCK DE AUTOR
Procedencia: SEVILLA (ESPAÑA)
Biografía:
Albertucho es un jovencísimo cantante que escribe. Escribe versos cotidianos nacidos de sus vivencias, casi todos en primera persona y los empapa en melodías que acaba expresándolas con su dulce y desgarrada voz. Aunque él, rebosante de humildad y nobleza, no se considera cantante ("yo me encargo aquí del lápiz y el papel"), no solo canta con sentimiento, si no que además lo hace bonito y a veces estremecedor. Dentro de la misma canción desgrana diversos estados de ánimos que navegan por pasajes musicales, que van alternado calmas con broncas alarmantes, y eso le hace sencillamente envolvente. Pertenece a la nueva generación de Rock de Autor, esa generación que le canta tanto a la calle como al amor y que a lo mejor transgrede, pero que está lejos de su intención, lo que pasa es que vislumbran la vida de una forma no convencional, con alguna dosis de bohemia y alguna pizca de hipismo y eso les hacen distintos. QUE SE CALLEN LOS PROFETAS, título del primer CD de Albertucho, es una propuesta musical andaluza, sevillana, que sin dejar de mirar al sur no abusa de él y hace constantes guiños a lo sajón y revive entrañables sonidos setenteros, que no parece nada mal que los más jóvenes descubran hoy en día. El tema que inicia este trabajo discográfico, FRÍO, refleja el sentimiento de pánico del ser humano ante su soledad. EL ANGEL DE LA GUARDA, primer single, es un auténtico auto psicoanálisis de un adolescente que descubre casi de la noche a la mañana, que es adulto. EL PISITO muestra una forma de disfrutar intensamente de los pequeños detalles, siempre que los vivas con tu pareja. DESCUIDA plasma la pasión y desesperación del artista al darse cuenta cómo doma e influye en su carácter, una mujer, la que él ha elegido que forme parte de su vida. VIVIR VIVIENDO es una declaración de principios de cualquier joven, que no le preocupa el futuro porque quizás lo ven demasiado lejos. LA ESTRELLA lamenta la suerte de un artista, que no llega. MATANZA DE ALMAS, canto poético antibelicista. BASURA EN LA QUE NACEN FLORES la define muy bien su título... Y hasta quince canciones compuesta por este joven talento, que cada una de ella es distinta a la anterior, huyendo de una obra conceptual que nos invitan a concluir (creo que sin proponérselo el autor) de que también en una apuesta musical joven, todavía puedes descubrir poesía. El disco fue grabado durante el año pasado en Madrid, en los estudios Box y la producción ha corrido a cargo de Eugenio Muñoz, productor de Rosendo entre otros. Entre las colaboraciones se encuentra la del propio Rosendo, que grabo un sólo de guitarra de poner los pelos de punta en el tema "Frío", Kutxi Romero de Marea que canta con Alberto en "Mi estrella", y Poncho K en "No pueden florecer" y "Frío".
Discografía:
"Que se callen los profetas" (Dro 2004)
Comentario: "Yo no canto un carajo. Eso está claro. Compongo e interpreto lo mejor que puedo, pero cantar. ná de ná. Trato de interpretar mis canciones. Es la esencia lo que se plasma. Aporto mi vida, que está en mis letras. Es una forma de pensar, vale, pero es la mía. Porque yo las canciones las hago como me salen, tal y como tenga ese día la chola. Yo, cuando compongo, siempre lo hago con la guitarra en la mano. Me da. no sé.movilidad. Alguna vez hago las letras antes y luego sale la melodía. Con eso llego al local y el Tulo es el que hace el arreglo. El grupo es el que pone la magia. Yo sólo quiero componer y cantar, pero también quiero comer, y por eso viene lo del disco. Si es que en todos lo grupos hay un cantautor. En todos hay alguien que hace las letras y dice cosas. Los grupos a los que les hacen las canciones no son grupos de verdad".
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga