Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
VÍDEO * ALAMEDADOSOULNA * ENTREVISTA Y DIRECTO, SALA PLANTA BAJA, GRANADA 2007 * ARCHIVO HISTÓRICO INDYROCK
VÍDEO:  J. E. GÓMEZ 





Alamedadosoulna



Sala Planta Baja 29-03-2007
Fotos: Merche S. Calle / J. E. Gómez - ImdyRock - Crónica








La fiesta del reggae urbano 
Por Juan Enrique Gómez / IndyRock
Planta Baja - 29-03-2007
Vivir la música, transmitir la emoción y el placer de estar en un escenario es algo que sólo consiguen unos pocos, y convertir las tablas en un espacio para la fiesta y la interacción entre artistas y público se puede considerar una meta de altos vuelos. Para los diez integrantes de Alamedadosoulna no parece que esas premisas tengan dificultad alguna, convierten sus conciertos en un divertido pasacalles urbano, en una fiesta de reggae y metales. a esta banda madrileña se le nota la gran cantidad de conciertos que han ofrecido en todo tipo de salas, y en muchos festivales especializados en reggae y ska. Los ritmos jamaicanos más divertidos y elegantes forman parte de su propuesta musical, y así lo mostraron en el concierto que ofrecían en la sala Planta Baja de Granada, donde la participación de todos y cada uno de los diez músicos, con juegos, guiños en escena e incluso conatos de performance, saxos, saxos tenor, trompetas, trombones, una afilada electric guitar, bajo, batería y teclados que a veces rozan el dance electrónico. Ocho chicos y dos chicas (saxo y telcados) que no te dan un segundo de respiro para que no dejes de bailar (excepto cuando deciden paralizarse como mimos en el escenario y aguantar así... lo que sea necesario). Presentaban los temas que les han abierto las puertas del mundo de los sonidos jamaicanos y que, mediante el boca a boca, la red y la venta callejera, han conseguido una gran cantidad de leales seguidores en toda España. Conocen los escenarios y también la calle, ya que durante un tiempo hicieron su espectáculo en calles y plazas. Vendieron más discos que nunca y llegaron a públicos de lo más dispar. La música es un canal de comunicación y Alamedasosoulna saben utilizarlo como nadie. En los bises nos deleitaban con una parodia que podría titularse "Me paso a la batería", para dar paso a un fin de fiesta en el que te preguntabas cómo diez personas, con instrumentos, podía moverse tanto en un escenario de 4x4. Saltos y bailes no extrañaron a nadie, minutos antes habían obligado a todo el mundo a sentarse en el suelo y usaron la totalidad de la sala para saltar por ella. Alamedadosoulna recuperan la esencia de la música concebida para unir a las gentes y hacerles olvidar la crudeza del mundo exterior.
Alamedadosoulna, callejeros 
Skrak - CD - Dosoulnarecords 2006
Por J. E. Gómez / IndyRock  Conseguir que la música llegue a todo el mundo es el objetivo. Para ello, Alamedadosoulna, una banda madrileña de reggae, ska, swing y soul, decidió sacar su espectáculo a la calle. Al viejo estilo de los titiriteros medievales recorrer ciudades y barrios para dar a conocer su especial forma de concebir la expresión musical, el ritmo, el baile, las melodías más pegadizas. Alameda... está formada por una decena de músicos, guitarras, teclados, metales, percusiones. Armados con carritos y generadores eléctricos recorren los festivales de teatro, música y animación de toda España. Su último trabajo discográfico, "Skrak" es el ejemplo claro de la mejor fusión de estilos con el reggae como base fundamental, pero en el que tienen cabida, incluso, los aires latinos más tradicionales. Puedes conseguir su disco en www.alamedadosulna.com, y si no lo encuentras, no pasa nada, cualquier día aparecen en tu propia calle.
Formación
JUANJO CONTRERAS/bateria
GORKA MENCHAKA/bajo, 
SERGIO BAIGORRI/ 2ºguitarra
RUBEN DURAN/1ºguitarra , LAURA /teclados
TULI/ saxo alto 
REBE /saxo alto
ERNESTO CARRERA (GLADYS)/saxo tenor,y barítono
DANIEL MALDONADO (SAM)/ trompeta
ROBERTO PACHECO /trombón 
ESTILO: reggae-soul-swing-ska 
PROCEDENCIA: Madrid (España)
BIOGRAFÍA / HISTORIA 
"Era el año 1999 cuando dos bandas de la escena rock madrileña -güernika y cabeza de canoa- cansadas de engañosas ofertas discográficas y de ambiciosos pero improductivos mánagers, decidieron unir sus fuerzas y creatividad para dar forma a una banda que les permitiera disfrutar de la verdadera esencia de la música: crear un espectáculo, actuar, viajar y conectar con gente a lo largo del camino. Los siete componentes de la formación se dejaron llevar enseguida por un sonido basado en su creciente interes por la música negra más bailable y elegante, creando un caliente combinado mezclando reggae, ska y soul. Poco a poco nuevos componentes fueron incorporándose a la banda, y, dada la pasión de los todos a viajar, a lo largo de cuatro años han pasado por alamedadosoulna unos 17 músicos. La formación completa se establece con una sección de cinco vientos, dos guitarras, teclado, batería, bajo y un movimiento contínuo frente a la voz principal: una media de ocho-diez músicos en escena. Ya desde las primeras giras por Almería, quedaba claro que la respuesta del público frente al grupo era brutal y cada noche se convertía en una nueva fiesta, lo cual para la banda sugería dar todavía un paso más: convertir los conciertos en un espectáculo más teatral salpicando los temas con sketchs, coreografías y performances. En ese concepto de espectáculo total sigue trabajando el grupo, que hasta ahora ha pasado por festivales como ESPANTAPITAS`01-`02(almería), REGGAE ON THE MAMBO`02(cádiz), PERICOTE FOLK`03(cantabria), BEREBERIA`03(cádiz-marruecos), o BABYLON MOON`03(huelva), compartiendo escenario con nombres como LOS ENEMIGOS, OJOS DE BRUJO, MASTRETTA, RAIMUNDO AMADOR, DUSMINGUET, AFROCELTSOUNDSYSTEM, EA!, etc. Nuestro objetivo es seguir acumulando conciertos esta temporada para, un año más, llevar nuestro arrasador directo a todos los lugares donde se nos solicite y donde haga falta montar una buena fiesta. SOLO NECESITAMOS UN ENCHUFE.."

Desde sus inicios, ya con su maqueta, fueron los encargados de representar a España en el festival Rototom Sunsplash (Italia).

Su gran salto al panorama musical llega con 'Finissimo', con el que inventan el “Trainacting”: videoclips rodados furtivamente en vagones del metro que arrasan en los medios. Ganando del Premio Guille LNEV como mejor grupo directo de Músicas del Mundo.

Después llegaría 'Alamedadosoulna: La Película', primera película interactiva de un grupo musical: el espectador elige con su mando a distancia el desarrollo de la historia. Componen el tema principal de la película "Spanish Movie" y La Academia de Cine les nomina para los Premios Goya como Mejor Canción Original.

Con su tercer disco 'Play!' (2011) ponen en marcha su Plan de Dominación Mundial a Través del Baile. En 2013 llevan a cabo “Partycipa Tour”, la gira en la que el público es igual de protagonista que la banda.

Tras su cuarto disco 'Jaleo' la banda contrata los servicios de “Cryogen Solutions” y entran en un profundo estado de criogenización.

Tras casi tres años bajo un profundo proceso de criogenización, Alamedadosoulna vuelve a los escenarios con todo su arsenal de ska-reggae-soul para hacer explotar de nuevo sobre los escenarios una inmensa batería de proyectiles directos a hacer mover los pies y las gargantas del público.
Un camino que repiten todos los años con su tradicional pistoletazo de salida en primavera en Madrid y que les lleva hasta el otoño por los principales escenarios de festivales y fiestas populares de nuestro país.
2023
Alamedadosoulna regresa tras 8 años de silencio discográfico, lo que no ha significado que dejemos de verles por los escenarios de fiestas y festivales de nuestro país. Su nuevo single es "Yo me levanto" y será continuado por otra cadena de singles a lo largo de 2023 y 2024 con más temas originales y alguna colaboración. Sus nuevos temas llegarán de la mano de Calaverita Records, el sello madrileño que además ira reeditando sus discos previos.
"Yo me levanto" es una reivindicación del día a día, que es una montaña rusa de caídas y subidones. A pesar de todo esto, lo importante es saber superar los baches, levantarse y seguir adelante con optimismo. Es un tema muy positivo y festivo y la música acompaña totalmente esa actitud. La canción tiene ritmos muy potentes con bases tanto de ska acelerado muy al estilo The Interrupters, detalles de ska clásico inspirados por The Specials o Madness, bases de hip hop old school tipo Beastie Boys o Run DMC en alguna estrofa, y una melodía de vientos acelerados y muy locos al puro estilo balkan de Emir Kusturica o Goran Bregovic.

DISCOGRAFÍA: 
2003 -"Verano al soul" dosoulna record´s. lanzamiento segundo L.P. "SKRAK!!" (dic.04)


COMENTARIO: Segio Baigorri (guitarra) . " La banda se basa en su increíble puesta en escena, y sobre todo la fiesta que genera ,allá donde toquen ..ALAMEDADOSOULNA es sinónimo de juerga , una mezcla de músicas negras , música jamaicana ska-jazz, reggae , soul , y neo swing.."




INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK