Formación
Andrés Curiel (guitarrista)
Gonzalo Berjillos (batería)
Juanan Alañón (bajista)
Pablo Chaoui (teclista)
Estilos Rock/Metal Progresivo, con toques hard
Procedencia Granada
Influencias Dream Theater, Angra y Symphony X Liquid Tension Experiment.
Biografía
La historia de Akroma es complicada. Cuatro de sus miembros se conocieron al dar un concierto donde actuaron dos grupos: Némesis y Astoilum . Andrés Curiel (hoy día guitarrista de Akroma) encabezaba la formación de Astoilum, un grupo que aunaba letras épicas de la historia española con un heavy potente mientras que Juan Antonio Alañón (actual bajista de Akroma) y Gonzalo Berjillos (batería de Akroma) eran miembros de Némesis, una joven banda de reciente creación.. El cuarto de estos miembros era el cantante Luis Felipe Jiménez , al que le fue pedido como favor ocupar el puesto a la voz de Némesis. El concierto de aquel día fue pletórico, un día inolvidable para estos cuatro músicos. Después de este hecho se plantearon muchas incógnitas. La primera fue ver si Luisfe se quedaba definitivamente en Némesis a raíz de un segundo concierto que dio esta banda en mayo. Pero la selectividad y los exámenes frenó la evolución de los grupos. Llegamos al verano de 2004. Luisfe un poco inquieto debido a que Némesis dudaba sobre que estilo de música practicar, decide emprender algo nuevo y habla con Andrés para formar un grupo, GloryFate , tocando canciones de Saratoga entre otros, y componiendo canciones propias en castellano. Para terminar de formar este grupo, piden a Juanan que les eche una mano, y éste accede siempre dejando claro que su prioridad es Némesis. Y es aquí cuando llegamos al asunto en cuestión, cuando los acontecimientos se suceden hasta llegar a la formación de Akroma. Sí, amigo, sé que ha sido un poco lioso pero espera a leer esto que te vas a enterar de donde viene todo. Otoño de 2004; la situación cambia drásticamente cuando un guitarrista de Némesis decide marchar por desavenencias en los gustos musicales. Némesis hace pruebas y se plantea crear una formación estable con Luisfe y Andrés dentro del grupo. Sin embargo, Luisfe, en el transcurso del verano, busca otros caminos donde poder aprender más, y es aquí cuando a través de un anuncio conoce a Iván López, que por entonces era guitarrista de un grupo llamado Glass Prison . Luisfe hizo una pequeña prueba para ellos, y tras muchas conversaciones, diálogos, comentarios, etc... Se dio la feliz coincidencia (el mundo es un pañuelo) de que Iván y Andrés se conocían. Tras hablar tendido sobre el tema se formó la base de Akroma: Andrés e Iván como guitarristas y Luisfe como vocalista. Quedaba por ver el bajista, en el cual no hubo dudas ya que tanto Andrés como Luisfe sabían lo que podía dar al grupo Juanan, así que se decidió pedirle ayuda. Para el puesto de batería, Iván confió en un conocido suyo Alcarria, aunque al final se confió en darle el puesto a Gonzalo, dado que sin duda era el que mejor encajaba en los planes de formación y cuyo manejo de las baquetas se consideró genial para Akroma, por último sabiendo que iban a realizar una música en la que el teclado iba a ser gran protagonista buscaron un ocupante para el puesto, confiando en Juan en primera instancia... aunque finalmente no cuajó, y tras un par de meses preocupados por la falta de candidatos, Iván le comentó a Luisfe si tenía algún conocido que pudiera tocar con ellos, Luisfe le dio un par de nombres y al final se consiguió convencer a Pablo Chaoui un teclista de garantías pero en el que al principio se notó receloso porque quizás interpretaría un estilo musical no adecuado a sus gustos aunque el tiempo le ha convertido en otra pieza básica más de Akroma. Así una vez formado el grupo definitivo se pusieron manos a la obra... comenzaron por una serie de versiones para tomar conciencia de cómo tocaban los demás (Overture 1928, Addicted to that Rush y Carry on de Angra). Se notó desde un primer momento que se podía sacar petróleo de aquella formación y entonces comenzaron a verse temas que había compuesto Iván antaño, así surgieron dos temas propios, A new life y Réquiem (compuesto por Iván en una tarde en casa de Luisfe) que fueron arreglados por los componentes y cuya línea melódica y letras correspondieron a Luisfe. Con temas propios y un set list definido (Más tarde se incorporaría Saramanya) se plantearon lo que a todo músico excita... el directo... Tras la búsqueda de fechas y emplazamientos donde poder tocar y mostrar los frutos del trabajo y del ensayo, al final llego el gran día en que Akroma mostraría su obra... el 26 de marzo del 2004 en la sala Planta baja, tocando con el grupo Time, fue allí donde el grupo tocó su repertorio (curioso el caso de Andrés que sólo pudo tocar Carry on y además con una fractura). Pero quizás los mejores momentos musicales del grupo vinieron a raíz de su inclusión en el festival Emergenza... Este festival resulto definitivo tanto para lo bueno como para lo malo, dio la oportunidad de tocar en lugares como el tren o la Copera pero también trajo la salida de un miembro de la formación original. El grupo consiguió clasificarse para la final el 11 de Junio de 2005, habiendo actuado dos veces en el Tren y donde se escucharon los temas del grupo mas versiones como Black Diamond o fear of the dark (Mención aparte merece la ayuda que nos brindó nuestra gente a la que debemos todos ya que fueron el pilar sobre el que se apoyó Akroma gracias a sus votos). A pesar del buen camino que se tomaba (comenzó a haber buenas críticas al grupo, otras también destructivas) empezaron las desavenencias. Iván comenzó a impacientarse porque vio como Akroma no marchaba todo lo rápido que el deseaba y comenzaba a componer temas que luego no veían la luz ... esto llevó a una situación en las que los ensayos había mal ambiente y en que las dudas y las discusiones eran frecuentes, Iván comenzó a buscar otros caminos donde dar rienda suelta a sus composiciones y al final se tomó una decisión consensuada... Iván dejaba el grupo antes del concierto de la Copera... (para el cual fue sustituido por el guitarra de Time, Ramón).
Después de esta salida el grupo quedó tocado (es justo decir que Iván era una de las piezas fundamentales...) sin embargo se rehizo, y volvió con mas fuerza y con más decisión que antes. Y llegamos a la actualidad donde se encuentra componiendo y dándole forma a su nueva maqueta con canciones muy melódicas que esperamos traigan buenas noticias para este grupo granadino y con vísperas de conciertos muy interesantes.. Después de hablar largo y tendido los miembros de Akroma se dan cuenta de que hay diversidad de opiniones y deciden tomar caminos distintos. Esta decisión termina con la marcha de Luisfe del grupo. Tras la marcha de Luis Felipe Jiménez del grupo Akroma se inclina más hacia el progresivo y se encuentra actualmente buscando cantante
Discografía
Maqueta
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga