Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-11
  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-08
  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-01
  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-04
  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-05
  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-06
  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-07
  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-09
  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-10
  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-12
  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-03
  • Bryan_Adams-JAlonsoMarinaSanz-02

BRYAN ADAMS. FOTOGALERÍA, MADRID FOTOS: JAVIER ALONSO Y MARINA SANZ * INDYROCK


BRYAN ADAMS, MADRID 2024
BRYAN ADAMS, ¡LEVÁNTATE Y BAILA!, Granada 2016


BRYAN ADAMS


DE LA SUAVIDAD DE BALADAS INMORTALES AL ROCK MÁS FRENÉTICO, ADAMS LEVANTA EL WIZINK

Trunfo absoluto en el Wizink Center de Madrid con su gira 'So Happy It Hurts Tour' 18/11/2024.

JAVIER ALONSO JULIÁ Y MARINA SANZ DOMÍNGUEZ * CRÓNICA Y FOTOS * INDYROCK
El canadiense Bryan Adams volvía en 2024 con nueva gira Europea y cinco serían las ciudades españolas afortunadas en recibirle este año Barcelona, Murcia, Bilbao, A Coruña y Madrid. Parece que en estos últimos años ha resurgido y está en plena forma; así lo pudimos comprobar en la cita madrileña en el Wizink Center.

El lunes 18 de noviembre fue el día elegido y, aun siendo principio de semana, sus fans de toda la vida y otros más jóvenes acabaron con las entradas. En los alrededores del Wizink se agolpaban para disfrutar de un concierto que seguramente quede en el recuerdo de Bryan y de todos los allí presentes. Aun viendo que está todo totalmente medido en cada canción, está claro que el canadiense a sus 65 años, parece que vuelve a tener 18 sobre un escenario.

Bryan Adams

Antes de las 21.00 un coche volador sobrevolaba por encima de las cabezas el público y daría el pistoletazo de salida a un concierto lleno de rock and roll. Tras la presentación en pantalla apareció Bryan, vestido de blanco, junto con toda la banda compuesta por Keith Scott (guitarra),  Mickey Curry (batería) y Gary Breit (teclados). Arrancaron la noche con “Kick Ass”, mientras dos bolas gigantes eran pateadas y mandadas hacia el público que desde el primer tema y hasta el final se lo pasó en grande.

El repertorio inicial fue todo un recuerdo a sus mejores temas de los 80 y 90 con “Can't Stop This Thing We Started”, “Somebody” y “18 til I Die” cayeron uno tras otro sin pausa y respiro para llevarnos al primer momento de relajación con “Please Forgive Me” y con todos los móviles encendidos grabando el momento e iluminando con sus linternas un Wizink cantando al unísono.

“One Night Love Affair” volvió a traernos al Bryan más rockero junto con un solo espectacular de Keith. Saludó a su público con un “Hoola, Madrid!” e interpretó el tema “Shine a Light” que escribió y dedicó a su padre fallecido. “Take Me Back” y “Heaven”, esta última en un tono distinto al original perdiendo en intensidad y pegada.

“Go Down Rockin’”, directa y potente, con esa armónica imitando el sonido de un tren que se acercaba a alta velocidad y que nos atravesaría con la inmortal “It's Only Love”, tema que compuso junto a su gran amiga Tina Turner y a la que se la dedicó.
“You Belong to Me”, “Cloud Number Nine”, la versión de “Rock and Roll Hell” de los KISS y “The Only Thing That Looks Good on Me Is You” mantuvieron el ritmo del espectáculo en el que Bryan y la banda lo estaban dando todo.

Bajó las revoluciones con “Here I Am” empuñando la acústica y con Gary al piano. Volvieron a subir la intensidad con “When You Are Gonne” donde se echaba de menos la voz femenina de Melanie C y “Always Have, Always Will” con ese toque reggae.

Llegó el momento de la balada perfecta con “(Everything I Do) I Do It for You”. Solo con su micro, bajó hacia el público para hacerse acompañar por un Wizink en pleno éxtasis ý enfilar la actuación hacia un final lleno de hits. El primero “Back To You” seguido de “So Happy It Hurts” en el que su madre de 96 años aparecía en el videoclip que se proyectaba en la pantalla trasera. “Run To You” fue la encargada de pisar el acelerador de una actuación frenética que desembocaría en otro de los momentos de la noche con “Summer of ´69”, con el público totalmente entregado ante uno de los temas insignia de Bryan. Su guiño a la cultura española llegaría con la dedicatoria a Paco de Lucía de la mano de “Have You Ever Really Loved a Woman?”.

Bryan Adams

El rock en estado puro llegó de la mano de “Cuts Like a Knife” en el que orientó el micro al público para cantar a pleno pulmón con todo un Wizink a reventar. Presentó a toda la banda y se quedó solo con la acústica para interpretar otra de sus baladas emblemáticas “Straight From The Heart” en la que hizo relucir la armónica y, emocionado, dio las gracias al público porque le habíamos tocado el corazón y lo que la música conseguía era magia y te transportaba a otro lugar. Y efectivamente confirmó que le habíamos transportado a otro lugar.

Si le habíamos tocado el corazón, con “All for Love” se le robó el corazón a las 15.000 almas que cantaron e iluminaron un recinto que se arrodillaba ante el caballero de blanco. La imagen en pantalla con todos las luces de los móviles encendidas y Bryan mirando a cámara de espaldas, fue uno de los momentos más fotogénicos de la noche.

La banda regresó para cerrar el show con la versión de Frankie Valli de “Can't Take My Eyes Off You” y acabar la fiesta por todo lo alto.

Impresionante ver como Bryan sigue tan en forma sobre un escenario dándolo todo durante casi dos horas y media de actuación, en la que prácticamente ni descansó un momento. Destacar a los grandes músicos que le acompañan desde siempre y que consiguen un sonido realmente abrumador. La puesta en escena, simple con una pantalla, pero el uso de las luces y el espacio todo un acierto.
 
Bryan Adams




HISTÓRICO EN INDYROCK

CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, COMENTARIOS


        ¡LEVÁNTATE Y BAILA!

        Palacio de Deportes 24-01-2016. Organiza Musiserv

        Crónica por Daniel Olivares
        Fotos: Ramón L. Pérez   IDEAL - IndyRock

Hasta su nuevo corte de pelo denota las intenciones con las que Bryan Adams afronta la promoción de su último disco Get up;, que da nombre al Tour; que anoche inició en el Palacio de los Deportes. De Granada al mundo. Sienes y cogote rapados, raya bien marcada a la izquierda y flequillo con ;"mini"; tupé bien perfilado y engominado a un lado. Solo le faltaba una camisa caqui, un pantalón verde y un Chevy Impala en la puerta para transportarse a la América de los 60.

  • bryanadams-granada-2016-03
  • bryanadams-granada-2016-02
  • bryanadams-granada-2016-04
  • bryanadams-granada-2016-05
  • bryanadams-granada-2016-06
  • bryanadams-granada-2016-07
  • bryanadams-granada-2016-08
  • bryanadams-granada-2016-09
  • bryanadams-granada-2016-01


Bryan Adams ha vuelto a los orígenes del rock más clásico, fresco, sencillo y sin ataduras para dejar atrás su versión más acústica en salas pequeñas. Aunque, eso sí, cuando se pone romántico no renuncia a su sello. Su sola voz, su guitarra Gibson Les Paul (solo hay 300 en el mundo) y su archiconocida y coreado (Everything I do) I do it for you";  son capaces de extraer un sonido excelente de un recinto que siempre ha tenido fama de mala acústica. Bueno, lo hacen posible Bryan Adams y el montaje de sonido del que dispone para esta gira que le llevará hasta el 7 de agosto por media Europa, Norteamérica y Oceanía, y que tuvo como punto de partida la ciudad andaluza que más complicidad tiene quizá con la música de ascendencia anglosajona. 



Puede que a este "chico bueno del rock";, que llenó estadios en los ochenta y los noventa, le sepa a poco cerca de 4.000 entregados seguidores en un recinto que permite el doble o más, pero lo cierto es que no se le notó decepcionado, sino todo lo contrario. Adams estuvo sonriente, transmitió buen rollo y no dio tregua en las casi dos horas que duró su concierto. Como los viejos rockeros, sabe que su público quiere oír ;las de siempre;, por lo que pocos de sus éxitos más pinchados; faltaron en una puesta en escena sencilla, con más escenario que músicos. Y es que este Bryan Adams de 56 años y trece discos en la maleta ha decidido volver por donde solía, por donde empezó, por ese rock de sonoras guitarras y punteos profundos que le lanzó al estrellato en 1984 con Reckless;.

 De ahí el guiño a sus años mozos en la pantalla gigante que abrigaba la escenografía, con imágenes de aquel joven canadiense de pelo desenfadado que quería comerse el mundo con Summer of 69;, uno de los temas que más entusiasmó a un Palacio de los Deportes que coreó las letras de sus temas más reproducidos a lo largo y ancho del planeta.



Tres días de ensayo
Camisa blanca, americana negra, vaqueros oscuros, acompañado por cuatro veteranos músicos (guitarra, bajo, batería y teclado) ataviados de traje oscuro sin corbata, el rubio canadiense arrancó con fuerza y sin pausa. Cuatro canciones del tirón y... «Muchas grasias";. Hola, my name is Bryan (mi nombre es Bryan)», saludó para decir en su inglés de la British Columbia que hacía tiempo que quería venir a Granada y que le había sorprendido la vuelta; de norte a sur que tuvieron que dar para llegar hasta su destino, el Palacio. 

Eso fue el viernes. Porque la enorme caravana que le acompaña llegó a Granada esa noche con la intención de preparar a conciencia el estreno de la gira. La ciudad de la Alhambra ha sido la probeta, el lugar escogido para el primer experimento, donde afinar instrumentos y voz de cara al más de medio centenar de conciertos que ofrecerán en los próximos meses en países como Bélgica, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Escocia, Australia, Estados Unidos y Canadá.

Get up; (Levántate), compuesto a medias con su colaborador de siempre, Jim Vallance, y con la producción de Jeff Lynne, suena como el cantante canadiense pretendía: fresco, sencillo, efectivo y con notas de corte sesentero en You belong to me; título que es clavado al de un clásico de los 50 que versionó Bob Dylan; tema que guardó para iniciar la recta final. Adams sabe que la primera canción de su último disco mezcla muy bien con sus inicios y con temas como You want it, you got it;, su segundo trabajo de estudio, o con ese Summer of 69; que levantó a los más rezagados de sus asientos. Antes ya había sacado la guitarra acústica para ofrecer su aclamado Heaven;, que despertó los primeros gritos de admiración de ellas y los primeros chiflidos de ellos y sacó los primeros móviles al aire, esa versión digital del mechero de toda la vida. Pasó con Heaven;, se repitió con ;I dot it for you; y se desató con el All for love;, que cerró la noche tras un bis de unos veinte minutos.

Fue un concierto en cierto modo íntimo. Y no solo porque el Palacio estuviese a medio gas, sino porque Adams y compañía tienen ese aspecto de chicos enrollados del;open mic; (micro abierto) del pub irlandés de la esquina. Se atreven con todo, se ponen cañeros, aprietan, hacen bailar, puntean, colocan un pie delante y otro atrás, zapatean con la punta del pie y mueven la cabeza como marcan las cánones del guitarreo rockero más puro. Eso sí, también saben ponerse románticos y dejar que el jefe; se lleve el protagonismo. 

Es un Bryan Adams que ha pedido que el bar no cierre y que le lleven la cerveza, que conoce a su público y que sabe cuando debe tocar la fibra. O también que en España un ;anglo; dice «spanish guitar» y le tocan las palmas. No era Paco de Lucía quien le acompañaba en Have you really loved a woman?;canción que grabaron juntos en 1995 para la película Don Juan de Marco; sobre todo porque el maestro; la hubiese tocado a dedo y sin púa, pero sonó con la firmeza y la calidad de siempre, con ese punto que el ;Bruce Sprinsteen; canadiense consigue darle a las baladas más sinceras de su discografía. Levántate y baila, Bryan.
 
BRYAN ADAMS
Con una carrera de más de 25 años de duración y unas ventas mundiales que superan los 60 millones de copias, la actitud de que "Soy un tipo afortunado solo con poder estar aquí" de BRYAN ADAMS parece algo tan simple comparado con sus logros musicales. Sus canciones han conseguido ser Nº. 1 en más de 30 países alrededor del mundo, y logrando con ello unas ventas espectaculares de discos internacionalmente. BRYAN ADAMS fue galardonado con la Medalla al Mérito de Canadá, el país en el que nació así como donde recibió el premio al Artista de la Década en 1990, y reafirmó su condición de ser el principal embajador musical canadiense. BRYAN ha grabado con leyendas de la música de todo el mundo incluyendo a Pavarotti, Barbra Streisand, Celine Dion, Rod Stewart, Sting, Smokey Robinson y muchos más. Él posee el record por el single que más tiempo estuvo en el Nº. 1 de las listas británicas de todos los tiempos con el éxito de la película Robin Hood "(Everything I Do) I Do It For You". ADAMS también logró encaramarse a la primera posición de las listas en EE.UU. por cuatro veces con canciones extraídas de bandas sonoras: "Heaven", "(Everything I Do) I Do It For You"," All For Love" (con Rod Stewart y Sting) y "Have You Ever Really Loved A Woman?". 

Sus actuaciones en directo han ayudado en beneficio de S.A.R. el Príncipe de Gales en el Prince´s Trust, Live Aid y el concierto en favor de la liberación de Nelson Mandela, Greenpeace, Amnestía Internacional, NetAid, Canadian Avalanche Foundation (Fundación Canadiense de Avalanchas) y otras campañas que han salvado selvas tropicales, liberado prisioneros de conciencia, provisto de alimentos y mejorado las condiciones de vida para los más necesitados, al igual que ha creado santuarios para ballenas. BRYAN ha contribuido con una canción a un álbum benéfico y una campaña para encontrar una cura del cáncer de pecho, al mismo tiempo actuó en un concierto benéfico para recaudar fondos para este fin y crear un departamento especial para la detección de cáncer de mama en el Hospital General St. Catherine en Canadá a principios de 1998. También ha creado dos fundaciones para recaudar dinero en el que él mismo realizó fotografías en blanco y negro a mujeres canadienses famosas, entre ellas figuraban Celine Dion, Alanis Morrisette, Joni Mitchell y muchas otras titulado "Made In Canada", así como mujeres británicas para un libro llamado "Haven" (Refugio). Todas las recaudaciones de estos dos libros son donadas a la Fundación Canadiense para el Cáncer de Pecho y a Haven Trust (un programa de cáncer de mama en el Reino Unido). El interés por la fotografía de BRYAN ADAMS le ha llevado a aceptar encargos para la revista VOGUE rusa, ELLE australiano, FLARE canadiense y el MARIE CLAIRE del Reino Unido. 

Los premios acumulados son muy numerosos entre ellos 17 Canadian Juno Awards, un Grammy, un American Music Award, así como innumerables premios otorgados por la industria y por sus composiciones y su recolección de elogios que incluyen tres nominaciones a los Oscar (Premios de la Academia de Hollywood) por sus trabajos en bandas sonoras. 
El mensaje musical de BRYAN y sus increíbles conciertos en directo le han colocado como uno de los mejores rockeros del mundo y él continua trabajando con diligencia para difundir su mensaje musical y sus preocupaciones por el medioambiente entre sus millones de espectadores de todas las partes del globo. 
El último y más reciente trabajo de BRYAN ADAMS se titula "The Best Of Me" y es su segunda colección de grandes éxitos, así como decimosegundo álbum. Su primer disco recopilatorio de grandes éxitos "So Far So Good" es del año 1993 y ha vendido 
más de 14 millones copias mundialmente. 


www.bryanadams.com

GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK