Tres días de ensayo
Camisa blanca, americana negra, vaqueros oscuros, acompañado por cuatro veteranos músicos (guitarra, bajo, batería y teclado) ataviados de traje oscuro sin corbata, el rubio canadiense arrancó con fuerza y sin pausa. Cuatro canciones del tirón y... «Muchas grasias";. Hola, my name is Bryan (mi nombre es Bryan)», saludó para decir en su inglés de la British Columbia que hacía tiempo que quería venir a Granada y que le había sorprendido la vuelta; de norte a sur que tuvieron que dar para llegar hasta su destino, el Palacio.
Eso fue el viernes. Porque la enorme caravana que le acompaña llegó a Granada esa noche con la intención de preparar a conciencia el estreno de la gira. La ciudad de la Alhambra ha sido la probeta, el lugar escogido para el primer experimento, donde afinar instrumentos y voz de cara al más de medio centenar de conciertos que ofrecerán en los próximos meses en países como Bélgica, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Escocia, Australia, Estados Unidos y Canadá.
Get up; (Levántate), compuesto a medias con su colaborador de siempre, Jim Vallance, y con la producción de Jeff Lynne, suena como el cantante canadiense pretendía: fresco, sencillo, efectivo y con notas de corte sesentero en You belong to me; título que es clavado al de un clásico de los 50 que versionó Bob Dylan; tema que guardó para iniciar la recta final. Adams sabe que la primera canción de su último disco mezcla muy bien con sus inicios y con temas como You want it, you got it;, su segundo trabajo de estudio, o con ese Summer of 69; que levantó a los más rezagados de sus asientos. Antes ya había sacado la guitarra acústica para ofrecer su aclamado Heaven;, que despertó los primeros gritos de admiración de ellas y los primeros chiflidos de ellos y sacó los primeros móviles al aire, esa versión digital del mechero de toda la vida. Pasó con Heaven;, se repitió con ;I dot it for you; y se desató con el All for love;, que cerró la noche tras un bis de unos veinte minutos.
Fue un concierto en cierto modo íntimo. Y no solo porque el Palacio estuviese a medio gas, sino porque Adams y compañía tienen ese aspecto de chicos enrollados del;open mic; (micro abierto) del pub irlandés de la esquina. Se atreven con todo, se ponen cañeros, aprietan, hacen bailar, puntean, colocan un pie delante y otro atrás, zapatean con la punta del pie y mueven la cabeza como marcan las cánones del guitarreo rockero más puro. Eso sí, también saben ponerse románticos y dejar que el jefe; se lleve el protagonismo.
Es un Bryan Adams que ha pedido que el bar no cierre y que le lleven la cerveza, que conoce a su público y que sabe cuando debe tocar la fibra. O también que en España un ;anglo; dice «spanish guitar» y le tocan las palmas. No era Paco de Lucía quien le acompañaba en Have you really loved a woman?;canción que grabaron juntos en 1995 para la película Don Juan de Marco; sobre todo porque el maestro; la hubiese tocado a dedo y sin púa, pero sonó con la firmeza y la calidad de siempre, con ese punto que el ;Bruce Sprinsteen; canadiense consigue darle a las baladas más sinceras de su discografía. Levántate y baila, Bryan.
BRYAN ADAMSCon una carrera de más de 25 años de duración y unas ventas mundiales que superan los 60 millones de copias, la actitud de que "Soy un tipo afortunado solo con poder estar aquí" de BRYAN ADAMS parece algo tan simple comparado con sus logros musicales. Sus canciones han conseguido ser Nº. 1 en más de 30 países alrededor del mundo, y logrando con ello unas ventas espectaculares de discos internacionalmente. BRYAN ADAMS fue galardonado con la Medalla al Mérito de Canadá, el país en el que nació así como donde recibió el premio al Artista de la Década en 1990, y reafirmó su condición de ser el principal embajador musical canadiense. BRYAN ha grabado con leyendas de la música de todo el mundo incluyendo a Pavarotti, Barbra Streisand, Celine Dion, Rod Stewart, Sting, Smokey Robinson y muchos más. Él posee el record por el single que más tiempo estuvo en el Nº. 1 de las listas británicas de todos los tiempos con el éxito de la película Robin Hood "(Everything I Do) I Do It For You". ADAMS también logró encaramarse a la primera posición de las listas en EE.UU. por cuatro veces con canciones extraídas de bandas sonoras: "Heaven", "(Everything I Do) I Do It For You"," All For Love" (con Rod Stewart y Sting) y "Have You Ever Really Loved A Woman?".
Sus actuaciones en directo han ayudado en beneficio de S.A.R. el Príncipe de Gales en el Prince´s Trust, Live Aid y el concierto en favor de la liberación de Nelson Mandela, Greenpeace, Amnestía Internacional, NetAid, Canadian Avalanche Foundation (Fundación Canadiense de Avalanchas) y otras campañas que han salvado selvas tropicales, liberado prisioneros de conciencia, provisto de alimentos y mejorado las condiciones de vida para los más necesitados, al igual que ha creado santuarios para ballenas. BRYAN ha contribuido con una canción a un álbum benéfico y una campaña para encontrar una cura del cáncer de pecho, al mismo tiempo actuó en un concierto benéfico para recaudar fondos para este fin y crear un departamento especial para la detección de cáncer de mama en el Hospital General St. Catherine en Canadá a principios de 1998. También ha creado dos fundaciones para recaudar dinero en el que él mismo realizó fotografías en blanco y negro a mujeres canadienses famosas, entre ellas figuraban Celine Dion, Alanis Morrisette, Joni Mitchell y muchas otras titulado "Made In Canada", así como mujeres británicas para un libro llamado "Haven" (Refugio). Todas las recaudaciones de estos dos libros son donadas a la Fundación Canadiense para el Cáncer de Pecho y a Haven Trust (un programa de cáncer de mama en el Reino Unido). El interés por la fotografía de BRYAN ADAMS le ha llevado a aceptar encargos para la revista VOGUE rusa, ELLE australiano, FLARE canadiense y el MARIE CLAIRE del Reino Unido.
Los premios acumulados son muy numerosos entre ellos 17 Canadian Juno Awards, un Grammy, un American Music Award, así como innumerables premios otorgados por la industria y por sus composiciones y su recolección de elogios que incluyen tres nominaciones a los Oscar (Premios de la Academia de Hollywood) por sus trabajos en bandas sonoras.
El mensaje musical de BRYAN y sus increíbles conciertos en directo le han colocado como uno de los mejores rockeros del mundo y él continua trabajando con diligencia para difundir su mensaje musical y sus preocupaciones por el medioambiente entre sus millones de espectadores de todas las partes del globo.
El último y más reciente trabajo de BRYAN ADAMS se titula "The Best Of Me" y es su segunda colección de grandes éxitos, así como decimosegundo álbum. Su primer disco recopilatorio de grandes éxitos "So Far So Good" es del año 1993 y ha vendido
más de 14 millones copias mundialmente.
www.bryanadams.com
GRUPOS EN INDYROCK
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de
lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga