Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico


BANDAS EN ESTA PÁGINA
Click en el nombre para ir a la ficha del grupo



Versos Rotos

Formación:
Alberto Guillén (Voz y guitarra)
Jordi Hernández (Guitarra)
Juan Toledo (Bajo)
Tomás Gomis (Batería)
Estilos: Indie Rock, Indie Pop
Procedencia: Alicante
Biografía: 
Formado por Alberto Guillén (voz y guitarra), Jordi Hernández (guitarra), Juan Toledo (bajo) y Tomás Gomis (batería), nace en 2006. En 2010 publican su primer EP de 3 temas, con el cual consiguieron recorrer gran parte de la geografía española, compartiendo escenario con artistas como Love of Lesbian, Supersubmarina, Miss Caffeina o Sexy Zebras entre otros. Años de duro trabajo, cargado de experiencias y motivaciones moldearon Hemistiquio, publicado en octubre de 2013. Un EP de 5 temas lleno de sensaciones, energía positiva y mucho rock. Un sonido que embauca y conecta desde el primer acorde. Con Hemistiquio, además de compartir escenario con grandes artistas, consiguen actuar en varios festivales nacionales como la última edición del Sonorama Ribera o EMDIV Music Festival, además de prefiestas como la del festival Contempopranea. Más de120 conciertos a sus espaldas y numerosos premios son los conseguidos, por esta banda, a lo largo de su trayectoria. Premioslocales y nacionales, como la inclusión del tema Somos en la cabecera publicitaria de la cadena televisiva Sol Música y su reciente participación en el Vodafone MusicTalent, siendo los 2º Clasificados en el concurso organizado por el programa de radio Vodafone yu (consiguiendo ser trendingtopic en el momento de las votaciones). Hemistiquio llegó para dejar huella y así lo ha demostrado desde los primeros días de su publicacióncon la difusión, más de 2 meses, de suvideoclip Sin ti no soy yo en Sol Música. Además Hemistiquio ha conseguido atraer la atención de numerosos medios musicales y bloggers especializados, que han demostrado día a día su apoyo fiel a la banda. En marzo de 2015 presentan su nuevo trabajo VACÍO CUÁNTICO producido por José Caballero (productor de Izal, Second, La M.O.D.A, Miss Caffeina, etc) y que ha sido grabado en los estudios Neo Music Box. Con este trabajo esperan confirmar un sonido que ya venían anunciando con Hemistiquio. Versos Rotos, tiene un objetivo, hacer vibrar a la gente con sus temas y no dar tregua durante los conciertos.
Discografía:
Hemistiquio (2013)
Vacío cuántico (2015).
Contacto:
versosrotosmusica@gmail.com managament: 651698708 
www.versosrotos.es


Lulabay



Formación

Takahiro (voz y guitarra) 

Javi (bajo)

Alexis (batería y coros) 

Vicente (guitarra solista)

Estilo  rock alternativo

Procedencia  Granada.

Biografía


Lulabay es una banda de Granada formada en 2013.Takahiro (voz y guitarra), Javi (bajo), Alexis (batería y coros) y Vicente (guitarra solista) En su música se mezclan influencias del rock americano de los 90 y el poprock más actual, donde fluyen melodías suaves y golpes contundentes de guitarras. Sus cuatro componentes tienen una interminable historia y trayectoria musical totalmente distinta, en cuanto a su participación en grupos predecesores y géneros musicales, pero en un momento de sus vidas, por un cumulo de circunstancias, el destino los unió en un mismo y apasionante proyecto. 
Lulabay nació con un objetivo: Pasar buenos momentos creando un estilo propio de rock alternativo.
Discografía
 Efecto Placebo 2013 maqueta
Contacto 
lulabaymusic@gmail.com
http://lulabay.com/
Oil

Formación
 “Chelo” Marcelo Navia Valdivia (voz, guitarra acústica 12 cuerdas)
“Pichon” Javier Aguilar Valverde (guitarra 6 cuerdas)
“Oli” Olivier Devaux (bajo) 
“Pipo” Juan Pablo Lara Teran (batería)

Procedencia Cochabamba - Bolivia
Estilos rock alternativo, country blues y rock clásico

Biografía
OIL es una banda de rock, formada en Cochabamba - Bolivia el año 2004, caracterizada por la combinación de rock alternativo con influjos de country blues y rock clásico. OIL está conforma por 4 músicos: “Chelo” Marcelo Navia Valdivia (voz, guitarra acústica 12 cuerdas) “Pichon” Javier Aguilar Valverde (guitarra 6 cuerdas) “Oli” Olivier Devaux (bajo) “Pipo” Juan Pablo Lara Teran (batería). En el año 2006, OIL sale en escena con su primer material discográfico homónimo, para mostrar un rock sincero y personal, sin pretensiones ni mensajes proféticos.

El año 2010 presentan “GUNS” es un disco con aire conceptual, con varios estados de ánimo y un hilo conductor que permite relacionar los temas entre sí. En año 2012 Oil realiza una gira en Europa (Suiza, Belgica, Francia). Iniciando la gira en Suiza, con dos conciertos en la ciudad de La Chaux-de-Fonds y St. Gallen, entre el lago Constanza y los Alpes appenzellenses, un importante centro cultural de Europa, en una de las más prestigiosas salas de conciertos de la ciudad, “Grabenhalle”. Los dos últimos conciertos en Suiza se realizaron en la ciudad de Ginebra, El primero en “La Parfumerie” y el segundo concierto se desarrolló en Meyrin, ciudad y comuna del cantón de Ginebra, En “Undertown”, una renombrada sala de conciertos y talleres culturales. La gira continua en Tournai, una de la ciudades mas antiguas de Belgica, donde OIL grabo un demo de tres canciones , dando pie a un concierto con un lleno absoluto en el centro de Bruselas, en “Rock Classic Bar”, un gran bar de metal y rock y Finalmente OIL continúa la promoción del material en Paris, Francia. El año 2013, empiezan el trabajo presentando un sencillo titulado “GUILLOTINE” tema que está disponible para su descarga gratuita en la web oficial de Oil: www.oilrock.net El mes de agosto, OIL se presenta por primera vez la ciudad de Quito Ecuador. En la Velada Libertaria 2013. Dando un concierto en la plaza de San Francisco, evento organizado por la Secretaria de Cultura de Quito.
Contacto 
Representante Nombre Mario Abdias Lopez Lopez Mail info@oilrock.net Teléfonos +59170722552
Cochabamba – Bolivia
Avenida: Simón López # 385 Edificio MILANO Depto. 7-B
Fax: (591- 4) 4415171 Phone: 591-70722552
E_mail: info@oilrock.net
www.oilrock.net 


Kubers

Formación 
- Mónica Durán (voz)
- Julen Ortiz (guitarra)
- Fran Serrano (bajo)
- Iker Sáez (batería)
Procedencia Vitoria-Gasteiz, Álava.
Estilo  Indie-rock

Biografía
A finales de 2008 Iker Sáez, Dani Fernández y Fran Serrano, procedentes de una banda anterior, deciden empezar un nuevo proyecto con voz femenina esta vez. Tras varias pruebas conocen a Mónica, una chica de Arrasate con una guitarra acústica a la espalda, y sólo hacen falta unas horas compartiendo música para decidir que Kubers está completo. 
En pocos meses hay un repertorio lo suficientemente extenso como para dar conciertos, y es a partir de entonces cuando se une a la formación Tito, un segundo guitarra que refuerza el sonido de Kubers. 
En el primer año en activo, se consigue ser finalista del Concurso de Maquetas de Amurrio, y posteriormente en 2010, finalista del Concurso de maquetas de Vitoria, semifinalista del Concurso de maquetas Danbaka y finalista del concurso de maquetas de la Sala Camelot en Salamanca. 
Después de casi 40 conciertos y una maqueta a las espaldas, Kubers decide dar una vuelta de tuerca al estilo que hasta ahora le había definido, además de aparcar el inglés y componer las nuevas letras en castellano exclusivamente, Mónica cuelga la acústica y el grupo suena más alternativo que nunca. 
Es entonces cuando Tito sale de la formación, sustituyéndole Iker Crespo, siendo en este periodo cuando se componen algunas de las nuevas canciones. Finalmente tanto Dani Fernández como Iker Crespo deciden abandonar la banda y entra en escena el único guitarra actual, Julen Ortiz.
En este momento, Kubers acaba de lanzar su nuevo EP "Instinto" grabado, mezclado y masterizado en Estudios Aeroson por Aitor Carrasquero, y se encuentra inmerso en la preparación de su próxima gira "Sin dormir" con la que esperan presentar los nuevos temas a lo largo de toda la geografía española."
Discografía
EP "Instinto" 2013
Contacto:
Iker -- 665704016 / iker-tunpa@hotmail.com
 Mónica -- 696507755 / monicadurantrejo@gmail.com
www.myspace.com/kubers


Lemon Parade

Formación
Antonio Vílchez  guitarra
Luis Medina  batería 
Guille Egea  bajo y  voz
Procedencia Granada
Estilos Rock, pop, psicodelia....
Biografía
Nacen en Granada en 2009. Conformado por Antonio Vílchez a la guitarra, Luis Medina a la batería y Guille Egea al bajo y a la voz, 
El grupo es una gran mezcla de diversos estilos e influencias, desde el rock clásico al sinfónico, pasando por la psicodelia y el pop, siendo su orientación más proclive al sonido progresivo, aunque el espíritu del grupo en cierta manera se basa en eludir las etiquetas buscando un sonido personal y original, éste espíritu trata de averiguar nuevos caminos en la búsqueda de nuevas melodías con la sola ayuda del formato guitarra/bajo/batería. LEMON PARADE grabó su primera maqueta; ONE REASON TO WAKE UP en 2010, en los estudios FJR de Granada y fue publicada ese mismo año. La maqueta consta de cinco canciones cuyos estilos varían del progresivo al pop, pasando por el rock clásico.
Actualmente se encuentran preparando su segunda maqueta con un estilo que ha evolucionado desde ONE REASON TO WAKE UP a un estilo mucho más maduro, sólido, y propio de una banda inconformista que busca siempre nuevas ideas.
Discografía
One reason to wake up Maqueta 2010


Los Cocodrilo

Formación
- Pedro (Cantante)
- Roberto (Guitarra Solista)
- Carlos (Guitarra Rítmica)
- Chava (Bajista y coros)
- Santos (Batería)
Estilo Rock
Procedencia Toledo
BIOGRAFIA:
En noviembre de 2011, después de que todos los componentes de Cocodrilo hubiesen formado parte en anteriores proyectos musicales unos con otros, Roberto y Santos, guitarra solista y batería, respectivamente,  se reúnen con la idea clara de formar una banda de Rock.
Para este proyecto decidieron contar con gente de su confianza y que además de un espíritu rockero fuesen unos grandes músicos.
El primero con el que contactaron fue con Carlos, antiguo compañero de trabajo y guitarra rítmica de un proyecto anterior del batería, amante del Rock clásico y que se incorporaría como guitarra rítmica al grupo tras una noche de cervezas en Madrid, donde fue el primer encuentro de Roberto y Carlos.
Esa misma noche, de cervezas, se empezó a buscar un buen bajista para el proyecto “Cocodrilo” y así concretar la parte rítmica del grupo. Santos, batería del grupo, sugirió el nombre  de un componente con el que ya habían tocado Roberto y el,  Guindy. Aunque en su etapa anterior fue guitarrista, sabíamos que siempre había querido ser bajista y contactamos con él. La respuesta fue un sí rotundo y así la parte rítmica del grupo quedo fraguada.
Con la parte instrumental del grupo completa, solo quedaba buscar un cantante acorde con nuestros gustos.
Pedro,  cantante que nos sugirió Roberto, con el que había compartido grupo hacia un año vino a hacer una prueba para vocalista.  Todos quedamos encantados desde el primer momento al tener un registro y color de voz único.
Tras este último encuentro, como no podía ser de otra forma, nos fuimos de cervezas para celebrar que el grupo estaba al completo.
Tras varios meses de ensayos, composiciones y un primer concierto apoteósico, Guindy decide dejar el grupo por motivos personales.
En este tiempo de búsqueda incansable de un nuevo bajista, nos salieron varios conciertos y en uno de ellos Guindy daría su último concierto con Cocodrilo.
Tras un tiempo de búsqueda, Santos consigue contactar con Chava, un antiguo compañero de grupo y le sugirió que se uniese a Cocodrilo, a lo que el accedió.
Así se consiguió  la formación estable con la que cuenta ahora Cocodrilo.
Contacto
CONTRATACION - MANAGEMENT
660964534 - Santos
 www.loscocodrilo.es
The Trunks

Formación: 
Rob Toretto - Bateria
Fran - Guitarra
Mike - Voz
Nuky - Guitarra
Rubén - Bajo
Estilo/s: Rock, Rock alternativo
Procedencia: Sada, A Coruña, España
Biografía: 
The Trunks es una banda de rock -con pinceladas de grupos como Incubus o Foo Figthers- que nace a principios del año 2011 en Sada (A Coruña). El grupo da sus primeros pasos de la mano de Fran “Yosi” (guitarra), Mike (voz) y Rob Toretto (batería). Con esta formación de trío se componen los 2 primeros temas de la banda (“Play” y “Fame”) que serán grabados en mayo después de la incorporación al grupo
de Manuel “Nuky” (guitarra).
Tras unos meses de encierro en el local de ensayo la banda graba un tercer tema en estudio “Immortality” del que posteriormente se rodará un videoclip bajo la dirección de Carlos Babío.
El quinto miembro de la banda, Rubén Suárez (bajo), se incorpora al proyecto en diciembre de ese mismo año. Con la formación completa, el grupo se estrena en directo en enero de 2012.
En junio de 2012 se publica “Crazy Water” que se convertiría, gracias a la producción de Marcos Cenamor, en el segundo videoclip del grupo.
En agosto de ese mismo año el grupo alcanza su mayor logro apareciendo en el cartel de la 15ª edición del festival Sonorama.
Discografía: 
4 temas grabados : Play, Fame, Immortality , Crazy Water.  Propósito de disco para 2013.
Contacto: thetrunksband@hotmail.com
Pagina web: www.facebook.com/thetrunksband
Sonidos:  https://soundcloud.com/thetrunks
http://www.youtube.com/user/TheTrunksMusic
OVO 



Formacion

Daniel Puig (teclas) 

M. Angel Mart (Voz y bajo) 

Esther Navarro (Voz) 

Rafael Castilla (guitarra) 

Loren Gómez (guitarra) 

Pablo Barbancho (batería)

Estilo Rock Progresivo

Biografía

Ovo es un grupo de Córdoba, creado en 2012 por Daniel Puig y se formó expresamente para la grabación del álbum "de arena y sal". El grupo está formado por miembros de bandas de reconocido prestigio en Córdoba. Hasta el momento Ovo no ha ofrecido ningún concierto, pero no se descarta que inicien una gira de presentación en 2012

"De Arena y Sal" es el primer disco publicado por OVO que vio la luz el 16 de octubre. Se trata de un álbum conceptual creado por Daniel Puig (ex-teclista de Estirpe), una adaptación musical del relato homónimo del mismo autor. Enmarcado dentro del rock progresivo y orquestal, narra las vicisitudes de una relación tormentosa a través de rimas melódicas y letras -escritas por Alfonso Abad- que sirven para expresar los sentimientos de los personajes. Los protagonistas son interpretados por Esther Navarro y M. Angel Mart (Estirpe), quien también se ha encargado de la grabación y producción del álbum. El vídeo de presentación "Epílogo" ha sido realizado por Tobin Florio, artista ilustrador londinense, mediante la técnica tradicional de animación a mano.

Discografía

Primer Álbum: "De arena y sal" 

contacto mail: ovosonora@ovosonora.com


web: www.ovosonora.com 
El loco educado

Estilo: pop-rock
Procedencia: Mataró (Barcelona)
Formacion: 
Juanjo Martínez - voz
Gustavo Legido - piano
Carla Fabregas - bajo
Joan Carles Dulsat - batería
Biografia: 
Con una dilatada experiencia por parte de sus componentes, el loco educado abre una nueva etapa como grupo musical de perfil ecléctico, personal y difícilmente clasificable en los patrones del pop/rock actual. Fieles a su inusual formación (batería, bajo, piano y voz), la diversidad de registros, ritmos y estilos con los que se atreven son los pilares de su propuesta. 
En directo, la fuerza, el virtuosismo musical y la energía que transmiten dan forma a un espectáculo que va, del intimismo más sutil y emocional, a la contundencia más descarada y sincera.
En sus letras manda la metáfora que, con ciertos toques poéticos y lejos de cualquier frivolidad, complementan este proyecto musical de gran madurez que, guste o no, no deja a nadie indiferente.
En “La hora de la verdad” (2005) el grupo destilaba pop elegante y bien ejecutado, acompañado de unas letras elaboradas a través de un lirismo cubierto de excelentes recursos retóricos y literarios. Un álbum que auguraba un futuro prometedor para un proyecto que huye de convencionalismos, modas y prejuicios musicales.
Su segunda entrega discográfica, “El equilibrio del péndulo” supone un salto cualitativo a todos los niveles. EL LOCO EDUCADO muestra con este nuevo disco un alto grado de madurez compositiva, interpretativa y artística.  Producido por Kyke Serrano, este conjunto de canciones se nos presenta como una propuesta musical con mucha personalidad. Temas que tienen como protagonistas el detallismo cuidadoso y esmerado del piano y una voz muy personal capaz de transmitir emociones a flor de piel, todo ello arropado por una acertada base rítmica que ensalza cada uno de los temas... una simbiosis que, guste o no, no deja a nadie indiferente. Temas con un fuerte componente de intimismo emocional que se deja entrever a través de las excelentes letras y a través de la acurada composición musical. 
Discografia: 
La hora de la verdad (2005 Ediciones PAE)
El equilibrio del péndulo (2011 Ediciones PAE)
Contacto
Mail del grupo: ellocoeducado@gmail.com
Mail contratación: ellocomanager@gmail.com
www.locoeducado.com
Chill and seduce

Formación
Alberto Sáez -  Teclados y voz
Luis Calle      -  Guitarras
Quim Besora  -  Baterias
Alfred Vidiella  - Bajos
Procedencia  Barcelona

Estilo rock potente y un sonido muy personal, con influencias marcadas del jazz, el funk y la música electrónica. 

Biografía
CHILL AND SEDUCE nace en 2006 en Barcelona cuando su vocalista (Albert Sáez) decide darle forma de grupo a su proyecto en solitario. Con la antigua formación, a finales de 2008 CHILL AND SEDUCE logra llevar su música hasta Leeds, en el norte de Inglaterra. Allí pasan unos meses tocando y moviéndose por diferentes salas de conciertos hasta el verano de 2009. En ese momento, Albert vuelve a Barcelona y se disuelve la formación original de la banda.
Tras tocar con otros baterías, bajistas y guitarristas, Albert conoce a Alfred Vidiella en 2010 y juntos dan forma al proyecto con la grabación de su primer EP “King of liars”. Ya en 2011, Quim Besora y Lluís Calle se incorporan consolidando la formación definitiva de la banda.
A principios de 2012 debutan en el ciclo de conciertos “Fem Ateneu” de Arenys de Mar teloneando a Poet in Process. A partir de este momento, CHILL AND SEDUCE despega y empieza a actuar en diferentes salas de Barcelona como Be Cool y Razzmatazz. Tras varios conciertos y la buena acogida del público, CHILL AND SEDUCE deciden que es hora de grabar su segundo EP “No music to play”, que verá la luz a finales de verano de 2012.
Su rock ecléctico, personal y empapado de jazz junto a unas letras crudas pero poéticas que emanan melodías envolventes, convierten a CHILL AND SEDUCE en un nuevo paradigma musical.
Contacto
chillandseduce@gmail.com
Tel y persona de contacto: 
Alfred - 606438185
www.myspace.com/chillandseduce


La Catedral Sumergida



Formación: 

Adolfo Langa (voz) 

Jordi Gil (batería y producción) 

Joaquín Calderón (guitarra acústica y violín)

Rafa Torres (bajo) 

Ara G. Rubio (piano) 

oC (sinte)

Procedencia: Sevilla

Estilo: Pop alternativo

Biografía:

La Catedral Sumergida nació en 2010 cuando el productor sevillano Jordi Gil reunió a un grupo de músicos de su entorno para grabar una serie de canciones compuestas por oC. De esa fusión nació el EP "Demasiado humano", grabado en los Estudios Sputnik con la participación de sus actuales componentes y un trío de cuerdas.

Satisfechos por el resultado obtenido, deciden plantear una versión de directo, preparando nuevos temas y ensayando esporádicamente en 2011, año en que tanto Jordi Gil con Sr. Chinarro como Joaquín Calderón con Anfibiótico preparaban nuevo disco. Durante este año se gesta el sonido que caracteriza al grupo, de gran complejidad tímbrica.

Es a principios de 2012 cuando estrenan su primer repertorio de canciones y comienzan a preparar lo que será su primer larga duración. El sonido más "acústico" del disco se ve enriquecido por los sonidos sintéticos, por la potencia del directo y por la emotiva voz de Adolfo Langa.

La dilatada experiencia profesional y la formación de los integrantes de La Catedral Sumergida supone un sello de identidad que diferencia al grupo, especialmente a la hora de afrontar riesgos y complejidades en la sonoridad.

Jordi Gil (Sr. Chinarro) aporta su larga experiencia en producción e interpretación, tras cientos de conciertos y grabaciones en su haber (Chinarro, Maga, Solina, Taller Sonoro, ...).

Adolfo Langa (amorsilabico), ganador de tres de los Certámenes Nacionales de Canción de autor más importantes de España y con tres discos a sus espaldas, suma al proyecto su versátil voz.

Joaquín Calderón (Anfibiótico, Vanesa Martín), artista polifacético donde los haya, se hace cargo del violín (con el que ha tocado desde música clásica hasta folk) y desarrolla su particular y virtuosa forma de interpretar a la guitarra.

Rafa Torres (La Mala Reputación) lleva años acompañando a artistas de jazz como Perico Sambeat o Jorge Pardo y es capaz de dotar al bajo eléctrico de la pegada del rock y el melodismo de contrabajo.

Ara G. Rubio, musicóloga procede del mundo clásico y también del jazz, consigue en el piano un sonido cuidado y de gran complejidad.

oC, compositor de contemporánea y exdirector de proyectoeLe, se encarga de los sintes y de gran parte de las composiciones, completando la fusión estilística.

Actualmente, el grupo se encuentra preparando la grabación de lo que será su segundo trabajo en estudio, previsto para antes del verano. La banda grabará los temas "en vivo", es decir, tocando todos simultáneamente y no por partes, lo que distinguirá en gran medida el sonido del de su anterior EP, "Demasiado humano", que reúne cinco canciones grabadas a partir de maquetas y partituras y sin que se hubiera creado previamente un grupo estable. Se trata de canciones compuestas por oC y producidas en estudio por Jordi Gil.

La grabación se realizó mediante sistema analógico, utilizando un 24 pistas para el registro del sonido y varias reverberaciones de cinta para efectos y para la mezcla final. Una vez mezclados de forma "artesanal", se volcó a formato digital para su mastering y distribución. Esta forma de trabajo ha condicionado en gran medida el resultado final. La grabación analógica, que no permite una edición posterior de "corta y pega", obliga al músico a realizar tomas de gran calidad y también genera en el resultado una sensación más natural, más de directo. De hecho, no se retocó ni una nota tras pasar el resultado a digital.

Se puede escuchar en su edición física (en CD) y además está disponible en Spotify, iTunes, Amazon y de forma gratuita en nuestra web y a través de redes sociales. El arte de portada es obra del fotógrafo Ibai Acevedo y la maquetación del diseñador Raúl Mendoza.

Asimismo existe un videoclip grabado en un ensayo en 2011 de la canción "Algo". La empresa sevillana Beautiful Day realizó un magnífico trabajo que puede verse a través de la web del grupo y de Vimeo. Dicho videoclip está recibiendo un gran número de visitas.

El nombre del grupo procede del Preludio para piano Nº 10 de Claude Debussy, una bellísima pieza descriptiva del impresionismo francés. Este hace referencia a la leyenda bretona de la ciudad de Ys, que se había construido por debajo del nivel del mar. La leyenda nos cuenta que la ciudad quedó inundada por una imprudencia. Aún se pueden escuchar las campanas de su catedral cuando baja la marea, moviéndose al compás de las olas.

Discografía: 

EP "Demasiado humano" (2010) Antes del verano llegará un segundo trabajo discográfico, que iremos dando a conocer en nuestra web.

Contacto:


José Manuel Gil del Valle Tel.: 659181222 contacto@lacatedralsumergida.com
eLe De eMe

Formación:
Adolfo Robles "Fito"    - voz y guitarra acústica
Pablo Luna                - guitarra eléctrica
Héctor Casas            - guitarra eléctrica y acústica
Ángel Aparicio           - bajo
Daniel Rodríguez        - batería, lira y percusión
Estilo/s:  Pop Rock
Procedencia España -Valladolid
Biografía:
eLe De eMe, es un grupo muy joven de pop-rock compuesto por cinco vallisoletanos que comenzaron su formación musical desde su infancia. A pesar de su juventud, en su mayoría, los componentes son músicos de carrera.
El grupo está formado por la voz de Adolfo Robles, “Fito”, Pablo Luna  y Héctor Casas con la guitarra, Ángel Aparicio con el bajo y la batería de Daniel Rodríguez.
Todos ellos tocaban en bandas locales pero, la casualidad, una gran química, una buena base musical y las ideas muy claras hicieron que decidieran poner rumbo juntos para crear un proyecto a su medida.
Su trayectoria musical ha sido muy rápida aunque, los primeros meses no fueron muy esperanzadores con varios cambios de local y cambio de nombre. Inicialmente se llamaban La Ley de Murphy pero, con el tiempo, se convirtieron en eLe De eMe.
Dieron su primer concierto en Agosto de 2008 y, muy pronto, empezaron a componer temas propios inspirados en mayor medida por Fito y fabricados entre todos en el local de ensayo. Gustos muy diferentes y amplio conocimiento musical hacen que eLe De eMe consolide su estilo musical desde el principio.
En abril de 2009 se presentaron al concurso Mescal y consiguieron ser ganadores del Premio Meta Volante grabando una maqueta profesional de dos canciones, “Callejón sin salida” y “Vuelve”,  en el estudio Zeroproducciones de Salamanca.
Con tan solo un año de vida, sale a la luz su primer disco, autoeditado y grabado en el estudio Dobro Producciones de Valladolid, titulado “Callejón sin salida” y compuesto por siete temas creados con mucho mimo, poquito a poco y reforzados en el directo reflejan fielmente el sonido de eLe De eMe, fresco pero de calidad.
Fueron finalistas del concurso Mescal en Septiembre de 2009 firmaron un contrato con el sello discográfico Plag  para grabar un EP y un videoclip y su posterior promoción.
El EP está patrocinado por el Ayuntamiento de Valladolid y “En tu corazón, Valladolid”.
Producido por Plag (plagmusic.es) y dirigido por José Luis de la Peña /Smart Music (Papito, Miguel Bosé). Grabado en los Estudios Dalamix de Madrid junto a las guitarras de Juan Carlos Fuguet y Juan Guevara. Mezclado y masterizado en Dalamix por Felipe Guevara. Distribuido en exclusiva por Warner Music.
“Ayer, hoy, mañana”, título del nuevo EP de eLe De eMe, engloba sonidos que ponen sobre la mesa un abanico creativo amplio que va de la balada lenta a un rock más acelerado pasando por canciones de medio tiempo, de las que consiguen exprimir sonidos muy variados y con una gran calidad artística.
“Galway” es un tema sincero, profundo y distinto de la típica balada. Toda la canción se mueve entre dos tonos con un punteo de guitarra que tiene inicio y fin.
“Como si fueran los 80” describe la fuerza característica de todos los componentes de eLe De eMe. Estribillo muy potente que resume lo que son: fuerza, alegría y ganas de comerse el mundo. Es un tema super fresco, con una armonía sencilla pero que con ligeras variaciones consigue crecer y crecer hasta reventar en el final.
“Marcos de mi habitación” cuenta con personalidad propia, no se podría enmarcar en ningún estilo, quizás ahí radica su belleza, hacer algo nuevo sin renunciar a lo mejor de lo que ya conocemos. Es un pop muy suave, tiene un punteo en otro tono que parece estar fuera de la canción y que consigue evadirte y volverte a enganchar después.
“Desastre corporal” su autor, Fito, lo describe como una locura de tema, del caos de una letra y una melodía surgió la perfección de este tema durante su estancia Italia. Es muy popero, orientado en un pop-rock inglés cantado en español. Han intentado innovar en la forma de entender la estructura de un tema con un preestribillo tan largo como la estrofa.
Puro eLe De eMe que presenta, sin duda, un sonido muy personal y original, fresco y radiantemente joven.
*Discografía:
2010 - Ayer, hoy, mañana
2009 - Callejón sin salida
Comentario:
La música que hacemos es una clara radiografía de todo lo que queremos mostrar cuando nos subimos a un escenario: fuerza, pasión, juventud, melodías contundentes y pegadizas, letras tan juveniles como reales, alegría, sueños, guiños, miradas, horas, minutos y segundos. El tiempo que pasa. Los años 80, el amor y los recuerdos.
Sonidos pop-rock bien construidos, con melodías trabajadas que a menudo van de menos a más para terminar en una explosión de sonido. Sonidos, por otro lado, que inevitablemente dejan entrever la fuerte formación musical de los componentes del grupo.
Contacto
prensa@plagmusic.es 987-220501 /  www.plagmusic.es
www.eledeeme.com
www.myspace.com/eledeeme

Lovely Rita

Formación:
Dani Ramos: Guitarra y Voz Principal
Manuel A. Gómez: Bajo y Segunda Voz
Jose María Quijorna: Batería y Percusión
Estilo/s: Rock 
Procedencia: Consuegra, Toledo, España 
Biografía:
“¿Que pueden hacer tres tipos con sus instrumentos y muchas ganas de hacer algo grande? Eso nos preguntamos en Febrero de 2008… ¡pues hacer mucho ruido lo más fuerte posible para que se oiga muy lejos”: ese es el fin que tiene esta banda de Rock. Tras la ruptura del grupo “La Puerta de Atrás” tres de los fragmentos resultantes: Dani (Guitarra y Voz), Manu (Bajo y Coros) y Jose María (Batería y Percusiones) formaron “Lovely Rita”. Desde el primer ensayo se vio que la cosa funcionaba, ya que ese mismo día se dio a luz al primer tema propio de la banda: “Nada Para Recordar”. A los pocos meses de ensayo ya tienen un repertorio amplio para dar su primer concierto con más de la mitad en temas propios. A partir de ahí no han dejado tocar en grandes escenarios, bares, salas, pubs y discotecas a lo largo de toda la geografía, para hacer vibrar a la gente con sus temas propios y versiones de los grandes del Rock’n’Roll. En octubre de 2009 graban su primer EP en el estudio de Carlos Zaba. Ahora Lovely Rita es un trío consolidado, cuyo único fin es dar caña a base de decibelios dándole al público cantidades ingentes de Rock’n’Roll.
*Discografía: EP: Cuando Nadie Te Escuche Vibrar (2010) 
Comentario: Rock sencillo, fresco y directo para bailar y bailar
Contacto: loslovelyrita@hotmail.com   contratacion@loslovelyrita.es 
www.loslovelyrita.es
http://www.myspace.com/loslovelyritaband
H2O

Formación:
David Garcia a la voz,
"Mayjos" y "Peri" a las guitarras, "Chema" al teclado, Román al bajo y "Paco" a la bateria.
Estilo/s: Pop Rock
Procedencia: Se formó en Socuellamos (Ciudad Real) España.
Biografía: H2O se formó hace un año, fruto de la reunión de 6 músicos que tenían como objetivo el desarrollo de un único concierto. Entre acordes y risas fueron pasando los ensayos, y una vez con el objetivo cumplido, se decidió continuar como el grupo que hoy se conoce.
    A lo largo de este año cabe destacar la actuación en la entrega de los premios 2008, de reconocido prestigio a nivel regional, de la revista "Pasos", y su importante participación como grupo en el Festival "Viña Rock".
*Discografía: maqueta "Somos Así" (2010) 
Comentario: Es una compleja mezcla de influencias originada por todos ellos, podriamos definir que H2O es combinación de el pop español actual y el rock americano más purista.
Contacto: roman.bao@gmail.com
www.h2omusic.tk
Doble D

Formación 
Daniel Devita
Estilo  Rap Hardcore experimental (Fusión)
Procedencia  Buenos Aires (Argentina)
Biografía
Daniel Devita, mejor conocido como "Doble D" es un autor, escritor e intérprete Argentino nacido en el año 1991 en el seno de una familia humilde de la provincia de Buenos Aires. 
De chico se sintió fuertemente atraído por la escritura y posteriormente por la música, artes que marcarían el resto de sus días.
En el año 2005 formó la banda de rap hardcore "Los Productores", proyecto con el cual editó 2 álbumes y compartió escenario junto a grandes figuras como IAN (Ex Rata Blanca, V8, Nativo), Pablo Olivares (Ex Halógena), Funky, Manny Montes, Ariel Coronel (Operación Triunfo) en el marco de grandes festivales y eventos solidarios.
Con el mismo compromiso social y artístico, "Doble D" encara este 2010 con un proyecto en solitario extendiendo las metas y doblando la apuesta de producción musical y letrística sumando instrumentación a sus textos caracterizados por su contenido y la fuerza de sus ritmos. (Hard Rock, Metal, Musica Clásica, Folklore, Funk) 
Luego de dar una serie de conciertos acompañado de sus músicos por el interior de la provincia de Buenos Aires, se encuentra trabajando en su primer placa como solista contando con las producciones de No Name (BAS Crew) y la idoneidad de su banda en un proyecto vanguardista en el que se pretende entregar un material sustancialmente variado, musical, profundo y comprometido, mostrando un concepto distinto de lo que es la música vocal pesada en este país.
Paralelamente a la grabación del álbum, también se encuentra en la producción de varias colaboraciones y participaciones en discos de artistas del extranjero, compilados y Mixtape internacionales de música urbana próximas a salir en este 2010. 
Contenido, seriedad, calidad, fuerza y contundencia son pilares de la vida y obra de este artista en la tarea de ser "La voz de los sin voz".
Discografía "Los Productores" 
Contacto: mcdobled@live.com.ar 
http://www.mcdobled.com.ar

Los Sundayers

Formación:
Dani Cabrera: voz y coros
Belen Olmedo: voz y coros
Maria Astilleros: voz y coros
José Luis Alcaine, “Barto”: bajo
Ana Ontañon Llorente: trombón
Pablo "Ratita" Vieytes: trompeta
Carlos "Muyayito" Cabrera: batería
Alvaro "Areta" Ibañez: percusión
Cesar “Comandante” Garcia: guitarras
Paula Alonso “Lita”: teclado
Estilo/s:
El estilo musical de los sundayers es amplio debido a que cada uno en el grupo tiene sus propios gustos musicales y culinarios. Reggae, rock, jazz, ska, funk, latin, cocina creativa y japonesa son los estilos de música que suenan en los cascos de Los Sundayers cuando esperan el autobús, se preparan un bocata, o se pegan unos bailes en el lugar mas inesperado.
Biografía:
En Febrero de 2006 terminaron la grabación de su primera maqueta “A la brasa suenan mejor”, con los tres primeros temas del grupo.
A principios de 2007 se deciden a grabar un primer disco autoeditado, con mejor sonido y siete canciones nuevas que dieran un nuevo enfoque a la banda. Aparte de la distribución gratuita vía internet, esta vez cuentan con la discográfica sin ánimo de lucro Autoeditados, para que realice la edición y distribución del disco. Tras su publicación, vuelven a presentarlo por varios escenarios (Murcia, Alicante, Madrid, Almeria, Cadiz, Palencia, Bilbao, Pontevedra, Jaen…etc) y reciben muy buenas críticas, tanto en portales web como en revistas de tirada nacional. Esto les lleva a ser ganadores de los festivales Moralrock 2008 y Festivaca Araval 2009, y finalistas del concurso de música de Radio Almenara y de La Elipa, asi como a participar en diversos festivales de verano, donde su directo es alabado por crítica y público.
A finales de 2009 comienza la grabación de lo que será el segundo disco de estudio de la banda. Esta vez bajo al dirección de Ferni Duhalde (El Tio Calambres, Eureka, Outro Jazz), y con una producción mas cuidada y potente. Son trece cortes cargados de energía donde prima la fusión indiscriminada de estilos y la consistencia y pegada de las canciones. En 2010 se publica el albúm “¡Cógelo!”, esta vez absolutamente autoeditado por la banda.
*Discografía:
-"A la brasa suenan mejor!", Demo 2006
-"Eterno Domingo". Disco autoeditado 2007
-"Cógelo!". Disco autoeditado 2010
Comentario:
El desparpajo  que trasmiten Los Sundayers en sus directos, donde cada concierto se convierte en una auténtica fiesta, los lleva a montar su espéctaculo donde menos te lo esperas, pero si no tienes paciencia, ponte en contacto con ellos cuanto antes, ya que hasta las convenciónes mas aburridas parecerán los sanfermines con Los Sundayers en acción!
Contacto: info@sundayers.com  649757250
www.sundayers.com
Iryna

Formación: IRINA MORENO (cantante y compositora) 
                 ADRIAN GARCIA (bajo)
                 RODRIGO DIAZ (batería)
                 DANIEL SANCHEZ (guitarra acústica y eléctrica)
                 MIGUEL HERRAIZ (guitarra eléctrica)
Estilo :POP-ROCK
Procedencia:Madrid
Biografía: 
Después de varios años siendo componente de diferentes grupos musicales de Madrid, Iryna crea su propia banda a mediados del pasado año 2009, con el fin de dar a conocer sus canciones y su música, uniendo a diferentes músicos, todos ellos con una larga trayectoria musical y experiencia. Desde entonces han estado preparando el lanzamiento de su primer álbum titulado "Ya no hay brujas malas", compuesto por Iryna y el cual ha sido grabado y producido por el prestigioso productor Marko Katier (Kiko y Sara, Marta Sánchez, etc...). Este primer álbum consta de 13 canciones.
Las cuidadas  metáforas de sus textos escritas desde sus más íntimas vivencias, convierten a su LP en un disco digno para ser escuchado en su totalidad, en el que podemos encontrar un pop-rock con matices muy personales.
Sus melodías  musicales ejecutadas con la mayor profesionalidad, junto a su voz rasgada y natural, a la vez que delicada, convierten sus conciertos en directo en un espectáculo potente y sincero.
Desde principios de este año han ido realizando una serie de conciertos en diversas salas de Madrid como, El Rincón del Arte Nuevo, Zanzibar, el 13 y medio, La Buena Dicha y Café Teatro El Desván, consiguiendo un sonido compacto y enérgico que emociona y hace vibrar al público.
Para el resto de este año, están programando nuevos conciertos con el fin de culminar con la presentación oficial de su disco y posterior gira a nivel nacional.
Discografía:
A finales del año 2010 está prevista la presentación oficial de su LP "YA NO HAY BRUJAS MALAS" y su lanzamiento.
Contacto: management@irynamusica.com
www.irynamusica.com
Black Yurù

Formación
Cèsar (Fino) Gaucher, Voz y bajo; Jorge (Tato) Speroni, guitarra y coros;      Sebastiàn (Arlequin) Arlettaz, bateria y percusiòn.
Estilo: rock&pop
Procedencia La banda es oriunda de la ciudad de Concordia, Argentina, nacida en el año 1996.
Biografia:
En ese año sacan a la venta su primer trabajo “Black Yuru” Un pequeño casette con cuatro temas, compuesto, grabado y mezclado por ellos y Cristian Busamia (músico y amigo de la banda). Por ese entonces recorrían cada rincón de la ciudad haciendo shows al aire libre y en bares, mientras se gestaban las canciones de su próximo trabajo que vio la luz en 1997, se llamó “Cortando el Camino”; Este contenía 11 temas y también fue en casette (ya que en esa época era impensable un demo en Cd) También como el anterior grabado por Busamia con portaestudio de 8 canales. Se hacen varias presentaciones en vivo y se comienza con la grabación del nuevo Trabajo “420” y es el primero de la banda en formato CD terminado en Octubre de laño 1999, es un disco de 13 temas. Grabado por Roque Bertolini y mezclado por Cristian Busamia y Black Yurú. 
Para Abril del año 2001 sale “Rescates del corazón”, grabado por Maximiliano Peisojovich, mezcla y arreglos a cargo de Cristian Busamia; se lo presenta con una gira por la Provincia de Entre Rios comenzando en el teatro Auditórium de la cuidad de Concordia y continuando en otras localidades. Corria el año 2003 y se comienza a trabajar en el próximo disco “Tierra de fuego” que se edita ese mismo año. Con baterías sampleadas por Matias Solana; con músicos invitados como Marcelo Kirschner en Teclados, Cristian Busamia en Guitarras Acústicas y Sebastián Arlettaz en Percusión Acústica. El disco tiene 10 temas y se lo presento en la UNER de la ciudad de Concordia. 
A partir de ahí se iniciaron contactos con diferentes compañías discográficas de otros países hasta que la compañía “BLC Music” de Little Rock, Arkansas, EE.UU. decide editar el material, “Tierra de Fuego”que sale a la venta bajo el sello discográfico BLC Music a partir del año 2005 en EE.UU. Y en todo el mundo via internet. 
 En 2006 se comienza a gestar Sobre mi con un Pre demo de 12 canciones de las cuales a lo largo del 2007 se fueron arreglando modificando y grabando con Matias Solana, En concordia Entre Rios.Paralelo a eso se intensificaba el trabajo de Producción de Tato Speroni y Fino Gaucher en las canciones y mientras se filmaba el video del tema numero 2 del disco “donde quieres llegar” el disco quedó completo a Principios del 2008,con 10 Canciones y un video, Realizado por Gustavo Bon. Luego vendrían los trabajos de mastertización en la ciudad de Buenos Aires que quedaron a cargo del Sr Mario Breuer (Conocido en el ambiente por haber trabajado con Luis Alberto Spineta y otros tantos músicos…) 
Luego de tener el ansiado disco sonando aún quedaba el trabajo del arte de tapa que quedo a cargo de Leonardo Ponce y se terminó entre abril y mayo de 2008, para luego enviar a hacer las copias.
Y así después de un arduo, intenso, pero placentero trabajo a partir de mayo se comenzó con la venta y promoción de Sobre mi, actualmente le banda se encuentra pronta a editar su pròximo trabajo…”
Comentario: Black Yurù es una banda independiente, de estilo rock&pop, conformada en un trio, con influencias del rock sajòn y americano.
www.blackyuru.com
Caffe Latte

Formación: Juanmi: Guitarra eléctrica.  Josean: Teclados.  Amaury: Batería.  Quique: Bajo.  NINEL: Voz.
Estilo/s: Fusion rock pop en español
Procedencia: Santo Domingo, República Dominicana
Biografía:
La agrupación de fusión rock pop CAFFE LATTE nació en el último trimestre del año 2007 cuando su guitarrista, Juanmi Castillo Roldán, decidió darle carácter de banda a los encuentros de amigos cuyo gusto por la música los reunía con frecuencia para “jammear”.  Inspirado en la diversidad de ritmos que surgían, decidió ponerle el nombre Caffe Latte (en castellano café con leche), como símbolo de mezcla, de combinación de elementos diferentes que producen un resultado armónico y delicioso.  Su lugar de origen se sitúa en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
Por razones naturales, comunes a muchas agrupaciones incipientes, los miembros del grupo cambiaron varias veces, hasta quedar fijada la composición actual con Juanmi Castillo Roldán, Amaury Pimentel, Josean Ramos, Quique Hernández Oquet y Ninel Vitiello.  Juanmi, fundador de Caffe Latte, tiene a su cargo la primera guitarra, produce la mayoría de las composiciones y en algunas acompaña haciendo segunda voz.  Josean es tecladista, hace percusión menor en algunos temas, interviene en algunas composiciones  y participa en los arreglos.  Amaury es responsable de la batería, de la percusión y también interviene en los arreglos.  Quique es el bajista, y aunque es el más nuevo, se ha hecho imprescindible por sus importantes colaboraciones en los arreglos de las nuevas composiciones y las voces.  Y Ninel es la voz principal que interpreta todos los temas de Caffe Latte. Ninguno ha alcanzado la edad de 30 años y la mayoría trabaja, al tiempo que realiza estudios universitarios en las áreas de la medicina, el derecho y la publicidad.
Durante el año 2008, Caffe Latte se dedicó a presentarse en lugares de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, en ocasiones acompañando otras bandas y en ocasiones como única agrupación; como teloneros y como atracción principal; en eléctrico full y en acústico; en restaurantes, discotecas, lounges, bares, competencias y festivales de rock, en actividades benéficas, de tipo promocional y productivas.  Durante el 2009 Caffe Latte se dedicó a la grabación, mezcla, masterización y producción del espectáculo de lanzamiento de su primer álbum, además de la filmación y promoción de su primer videoclip musical.
El año 2010 inició para la agrupación promocionando su nuevo álbum, con una extensa serie de conciertos en distintos establecimientos del territorio nacional, para que el público dominicano tenga más contacto con la gran variedad de ritmos y estilos que su repertorio contiene. Igualmente se propone seguir promoviendo su producción en los medios abiertos al rock independiente, sea radial, televisivo o Internet.
El primer CD, titulado también CAFFE LATTE, fue lanzado en diciembre pasado en Hard Rock Café Santo Domingo con un exitoso concierto espectáculo que fue filmado íntegramente por la empresa nacional Telemicro y que fue transmitido al mundo el día 7 de febrero por TELEMICRO INTERNACIONAL a las 10:00 de la noche (hora de Nueva York).  El mismo fue visto en toda América y Europa.  Luego de ese estreno, el mismo será retransmitido para toda la República Dominicana a través de Digital 15 en una fecha próxima.
El álbum de CAFFE LATTE, el cual mezcla el POP y el ROCK con distintas vertientes de la música contemporánea, contiene una selección de 11 de sus composiciones completamente originales, las cuales fueron grabadas y mezcladas en República Dominicana y masterizadas en Wimbledon, Londres, Reino Unido. Cuenta con canciones de rock latino como “Yo también puedo”, "En todo lo que hago" y “Qué puedo hacer”, baladas rock como “Saber si estás”, rock pesado con estilo metálico como “Serán momias” y "Mujer sobrenatural", rock progresivo instrumental como "2012", además “Eclipse” y “Suave hasta desesperar”, las cuales han logrado ubicarse en el Top 10 del Rock nacional. 
El primer videoclip musical de Caffe Latte, lanzado también el año pasado, fue producido y dirigido por Mario de Moya para la canción titulada MUJER SOBRENATURAL y fue dado a conocer en televisión nacional en el programa Divertido con Jochy Santos en el mes de mayo. Dicho videoclip se puede apreciar en el siguiente vínculo de Youtube:  http://www.youtube.com/watch?v=ov-T9WvHY5I donde se coloca entre los videos más vistos de rock local. La canción de este video, Mujer sobrenatural, se encuentra escalando en el gusto público del rock independiente de Puerto Rico, compitiendo por el primer lugar de la audiencia de Radio Indi.com desde que inició el mes de febrero 2010.
El CD de la banda se encuentra a la venta en su Myspace a través de los enlaces a las diferentes tiendas de música online, tal como iTunes, Amazon, Emusic, Napster, Rhapsody, Limewire, además de Revista 360, la cual ofrece el servicio de entrega a domicilio.  También algunas muestras de la música y videos de CAFFE LATTE y pueden ser vistas y escuchadas en su página http://www.myspace.com/caffelatte1 
Caffe Latte se encuentra en plena faena productiva de nuevas composiciones, algunas sometiéndose ya al escrutinio del público en vivo, con miras a la realización, para el año próximo, de un segundo álbum musical.
*Discografía: 
Yo también puedo
Saber si estás
Mujer sobrenatural
Serán momias
En todo lo que hago
2012
Eclipse
Que puedo hacer
Suave hasta desesperar
 Comentario: Nuestra música presente fusionar el rock con varias vertientes de la música, sin temor de experimentar, con la esperanza de crear ritmos y armonías originales que puedan expresar todo el arcoiris de emociones e ideas del ser humano.
 Contacto: 
Juanmi Castillo Roldán
Teléfonos: Móvil: 809-764-3797  /  Fax: 809-566-9002
Correo Electrónico:
juanmiguel_13@hotmail.com
rock.caffelatte@gmail.com
http://www.myspace.com/caffelatte1
Itaca Band
-Formación:
Miquel Sangüesa: Bajo/coros
Polg Verbon: Bateria/coros
Alberto Garcia: Voz principal
Jordi sanz: guitarra/coros
Marta trujillo: Voz principal
Pau lobo: percusió /coros
Estilo Reggae fusion
Procedencia Barcelona
Biografia:
Somos una banda de jovenes de Barcelona y alrededores, tocamos reggae fusión, contamos con 3 años de experiencia y mucha faena sobre el escenario. Tenemos un directo de 1 hora y media producido por Hernan lucky (ex che sudaca i actual kinky beat).
El grupo tiene dos maquetas: "Itaca" grabada por Fidel Perez en sus estudios privados y "Maketa 09".Actualmente estamos preparando nuestro primer Cd y ya hemos grabado 3 temas, uno con Carles perez (radio flashback) gràcias a que ganamos el concurso connecta '09, y otros dos con chalart 58 (ex radio bemba i actual kinky beat).
Los tres tema se pueden escuchar en nuestro myspace www.myspace.com/itacabandbcn.
-Contacto: e-mail:itacaband@itacaband.com,kelxd@hotmail.com,itacaband@hotmail.com
Telefono: 618044780(kel) i 677636770 (alberto)
-Pagina web: www.itacaband.com

Parpadeo

Formación: Alicia Cid, Ali, (cantante y teclista); Tomás Pérez-Sauquillo, Tomi (cantante y guitarrista); Juan Riñón, Juanyyo (cantante y percusionista) y Gonzalo Piñán (bajista)
Estilo/s:Ritmos gordos, melodías aéreas; aires gringos sobre esencia latina.
Procedencia Madrid, España
Biografía: 
"Los madrileños PARPADEO comienzan su andadura musical literalmente debajo de un puente: varios amigos de la infancia reúnen cada fin de semana a todo su barrio ofreciendo conciertos de percusión y largas noches de baile que su público no olvidará pasados los años.
Tomás Pérez-Sauquillo, Tomi  (guitarrista y voz) y Juan Riñón, Juaniyo (percusión y voz), conocen a Gonzalo Piñán y Alicia Cid (bajista y cantante, respectivamente) y junto con más músicos amigos debutan el 23 de Diciembre de 2003 en la sala Chesterfield Café de Madrid con el nombre que les ha dado a conocer, Quinto Parpadeo.
Entre 2004 y 2006 recorren las salas más míticas de Madrid como El Sol, Galileo, Clamores, o La Riviera.
En 2004 son proclamados ganadores del certamen “Quédate con la música” en el estilo Flamenco, organizado por la Comunidad de Madrid. Como premio, la grabación de dos temas los cuales se incluyen en el recopilatorio del Certamen. La difusión de esas dos canciones a través de Internet hizo que poco a poco el nombre de Quinto Parpadeo fuera creciendo entre el círculo del mestizaje. 
“Los dos primeros temas que grabamos en un estudio, y que por suerte se han convertido en canciones míticas para mucha gente”.
A mediados de 2006 conocen al grupo Chambao, grandes padrinos de la banda, con quienes comienzan una serie de actuaciones como teloneros por España, comenzando en la Plaza de Toros de Tarifa (Cádiz) Fuengirola (Málaga), y tras la grabación de su primer disco, presentándolo con ellos en Aranjuez (Madrid), Torrent (Valencia),  Úbeda (Jaén) y Pamplona.
Durante el verano de 2006 graban su primer trabajo, Despierta, autofinanciado por el grupo, producido por Mojolab con miembros del extinto grupo Mojo Project (Alejandro Acosta, Goiko Martínez y Carlos Murillo) y mezclado y masterizado por José Peña en los estudios Happy Mountain. 
Despierta sale a la venta el 19 de Marzo de 2007 licenciado bajo el sello discográfico DRO (Warner Music España). La gira de presentación Despierta 2007-2008 les lleva a nivel nacional e internacional a dar más de 100 Conciertos.
Comienzan por un pequeño tour internacional que les lleva a Hungría, Alemania, Holanda y Túnez.
El compromiso social siempre ha caracterizado a la banda, que nunca ha dudado en ofrecer su música y su acción por causas necesarias. Ello les ha llevado a conocer países como Nicaragua, Marruecos o Colombia, en colaboración con entidades como la AECI (Agencia Española para la Cooperación Internacional), la Fundación Carolina o el Instituto Cervantes.
Durante la gira de presentación de 2007-2008 en España recorren prácticamente todo el país, por ciudades como Segovia, Jaén, Granada, Cádiz, Valencia, Albacete, Madrid, Pamplona, Oviedo, y culmina con Barcelona y los festivales Viña Rock (Villarobledo), Viña (Paiporta), la Semana negra de Gijón, Festival Vera Summer (Cáceres) y el Festival Barbate Natural (Cádiz), con Carmona, Pitingo y de nuevo los amigos Chambao.
No solo Chambao se ha fijado en estos jóvenes músicos. En mitad de la gira de presentación de su primer disco, gracias a las redes sociales de Internet su trabajo llegó a manos de la leyenda viva de la salsa Rubén Blades, que inauguró su nueva web con un video promocional de Quinto Parpadeo. La relación del grupo con Blades se fue estrechando, y en el verano de 2008 la gira internacional de éste le llevó a actuar en Madrid
Adiós a Quinto, hola a PARPADEO
Tras dos años de gira del primer disco, su forma de entender la música va evolucionando, tanto que las versiones de sus canciones en directo cada vez distan más de las grabadas en Despierta. 
“Siempre nos hemos considerado en constante aprendizaje. Nunca acabas de conocer todas las músicas, hay nuevas influencias, nuevas circunstancias. La música está en el día a día de todos y cambia con la vida. Decidimos quitarnos tabúes de encima para hacer lo que de verdad nos apetecía: ir un poco más allá y girar a la electrónica.”
Ese cambio renovó la formación, dejando al frente de la banda a Ali, Tomi, Juanyyo y Gonzalo pero incorporando nuevos instrumentos, como el sintetizador y la guitarra eléctrica, y prescindiendo del sonido acústico de la batería para introducir bases rítmicas electrónicas. Una evolución hacia un mayor sincretismo y sencillez, y también hacia la contundencia y el baile en directo. 
Tantos cambios llevaron al grupo a asumir que este no era el mismo proyecto que comenzó en 2003. Tampoco era otro diferente. Simplemente era una evolución tal que por honestidad con el proyecto y con el público tenía que ir más allá: Quinto Parpadeo quedó atrás y pasaron a ser al fin PARPADEO. Solo PARPADEO. 
Su nueva etapa de 2009 la inician de la mano de Paco Ortega, bajo el sello de El Pescador de Estrellas. Parpadeo presenta así su nuevo trabajo: CAUSALIDAD, donde la presencia de las voces y de la percusión sigue determinando el rumbo de la música. Quedan patentes las nuevas influencias, y aunque el disco conserva parte de la raíz latina y flamenca que los dio a conocer, los patrones rítmicos y las voces se apoyan cada vez más en las músicas negras: soul, hip-hop, reggae. 
Su sonido irrepetible se debe a las condiciones de grabación: aislados en una casa en la Sierra de Madrid, con la ayuda del batería y productor de la banda Goiko Martínez y del ingeniero ganador de un Grammy Juan Pablo Magarian, han aprovechado bien el verano para traernos el disco del año, a la venta desde el 17 de marzo. 
Mezclado en los estudios PKO de Madrid y masterizado por Andrés Mayo en Mr Master (Buenos Aires), toda una filosofía vital les arropa en esta cuidada producción. “La grabación de este segundo disco a sido brutal. Podíamos grabar a cualquier hora del día, sin prisas y sin horarios. Como un Gran Hermano creativo.”
El directo de la gira 2009-10 ha reducido el formato de la banda pero ampliado la puesta en escena. Cada vez más electrónicos, fusionan su característico sonido mestizo con nuevos beats y bases, reinventando ritmos como el reggae o el funk y creando un estilo propio. 
Llegan pues cargados de nuevas atmósferas y sobretodo una fusión musical enormemente innovadora.
Como prueba de que el cambio no ha disuadido a sus viejos fans, la presentación de Causalidad en la mítica sala madrileña Caracol el 6 de marzo de 2009 fue un rotundo éxito de taquilla (el cartel de Sold-out colgaba mucho antes de empezar los primeros acordes) y la reacción del público no pudo ser más explosiva.
Parece que la historia de PARPADEO no ha hecho más que comenzar.
*Discografía: "Causalidad" (2009 - El Pescador de Estrellas) / como Quinto Parpadeo "Despierta" (2007 - DRO)
Contacto: 
El Pescador de Estrellas,
Dpto. de Management y comunicación
Jessica Fallo: jessica@elpescadordeestrellas.com
Tel: (+34) 91 464 90 57   /    Movil: (+34) 639 765364
Fax; (+34) 914631597
www.elpescadordeestrellas.com
www.parpadeo.org
www.myspace.com/parpadeomusic
Aeroplastica

Formación:
Jorge Rodriguez, voz,
Paco Yanez, Guitarra & Programación
Franz Neuenschwander, Bajo & Programación
Estilo/s: PowerPop, Rock & Electronica
Procedencia Madrid, España
Biografía:
aeroplastica nace en el año 2010 en la ciudad de Madrid, esta compuesta por 3 amigos decididos a trabajar en un proyecto común a pesar de la distancia. Jorge, el cantante se encuentra en Ourense y Franz y Paco en Madrid. Se puede decir que es un grupo "virtual" ya que tanto la composición como grabación se ha ido realizando a través de conferencias vía internet. El concepto común del música para cada integrante de la banda... es que mas que un grupo es un sentimiento que fluye de la inspiración de aquellas sensaciones que se quedaron guardadas... tal vez olvidadas alguna vez.... pero que hoy... despues de una cuenta atrás de latidos.... vuelven a hacerse escuchar. Aeroplastica hoy en dia se encuentra en proceso de grabación del disco 
*Discografía
EP aeroplastica, 2010 (autoproducido) 
Contacto: aeroplasticamusic@gmail.com www.myspace.com/aeroplastica


Electric Sheep



Formación: 

Hugo Fdez - Voz y Guitarra 

Guille Fdez - Guitarra 

Óscar Robla - Bajo 

Julio Roces - Batería 

Procedencia Oviedo

Estilo Funk -Rock

Bíografia: 

Electric Sheep nace en 2008, es un proyecto musical formado por 4 jovenes oventeses prodecentes de distintas formaciones, que deciden juntarse para combinar sonidos de rock y el funk, utilizando riffs pegadizos y buenos cortes que no dejan a nadie indiferente. Curriculum: - 2009 Finalistas concurso "Rockpublica" organizado por el Café Rock DomPedro de Gijón - 2010 Finalistas concurso "Republica tu musica" organizado por diversos locales y salas de Oviedo - 2010 Finalistas concurso "Llanera Suena 2010" organizado por el ayuntamiento de Llanera y la escuela de musica la Habana.(no pudiendo acudir a la final por motivos personales de ultima hora en uno de los miembros)

Discografias: 

-Funky Twins and the Bass&Drums Shakers Vol.I (2009) incluye 6 temas propios + 2 covers (idioma ingles) -Funky Funky Twins and the Bass&Drums Shakers Vol.II (2010) incluye 4 temas nuevos (idioma castellano)

Comentario: Electric Sheep nace por y para la musica, tiene yasonido propio que se desmarca del resto de estilos que existen en el panorama actual. 

Contacto: electricsheepcontacto@hotmail.com  www.myspace.com/electricsheeprock 
Tape Tum 



Formacion

Lieven Dousselaere (voz, guitarra, electronics)


Benjamin Dousselaere (voz, guitarra, sintetizador, electronics)
Para las actuaciones en directo se juntan también: François Gustin, Diederik Peeters y Hans Gruyaert. Estilo Pop experimental

Procedencia Gante/Bruselas, Bélgica 

Biografia

Relajantes paisajes sonoros y sensaciones acústicas inyectadas de inteligentes ritmos, ligeros toques de jazz y elegantes timbres son los elementos que componen la ecléctica mezcla musical del pop vintage de Tape Tum. 


Su debut 'The Night We Called It a Day’ es una colección de nueve elegantes composiciones hipnóticas con tendencias experimentales dotadas de un equilibrio maestro entre la música analógica y digital debido, en parte, a la inusual instrumentación (glockenspiel, trombón, trompa, celesta, violín, sintetizadores, etc.) de su música. El dúo belga, formado por los hermanos Benjamin y Lieven Dousselaere, demuestra un impresionante talento para la composición musical impregnada de su evidente pasión por grupos como Grizzly Bear, los Beach Boys y Sparklehorse. 
Tape Tum empezó a coger forma en el desván de un pueblecito perdido de Bélgica, y, hoy en día, se ha convertido en un prometedor proyecto que está ganando reconocimiento y atención incluso fuera de las fronteras belgas. Claras muestras de ese éxito son su participación en el recopilatorio ‘Domino’ de la famosa revista musical británica, The Wire, y su actuación como teloneros del legendario grupo post-rock experimental Tortoise. 
Sus innovadoras actuaciones en directo combinan elementos audiovisuales, instalaciones artísticas y danza contemporánea. En ellas colaboran, entre muchos otros, con artistas como la bailarina islandesa Erna Omarsdottir, la videasta y artista plástica Gabriella Fridriksdottir y el coreógrafo francobelga Damien Jalet, conocido por su obra ‘O’fætt’ (‘nonato’ en islandés). Discografia


The Night We Called It a Day (2010 / Kimi Records) - Tape Tum
EP (2006 / Merzbau) - Tape Tum  Comentario Benjamin: Tape Tum es el sonido de M&M's crujientes a las cuatro de la mañana después de una sesión de grabación larga y dura. Después de una sesión así, bajas al chino y te compras una bolsa de M&M's, ¡con nueces! El primer sonido de los dientes tocando y destrozando el pequeño M&M, un lento KRRRRRRK: esto es nuestro sonido. 

Contacto 

Booking-Reservas: rutger@nadabooking.be 

Prensa y material de promoción: thisistapetum@gmail.com www.myspace.com/tapetum


ComalcOOL



Formación:

Miguel A. "Llantias" guitarra y voz 

Héctor Reina Teclado y voz

Iván González "Chippie" Bajo y coros 

Alberto Fernández "Cocoon" Guitarra y coros 

Viçens febrer Batería

Estilo/s: Rock indie-psichodelic y vintage 

Procedencia: Vinaròs - Castellón

Biografía: 

La banda se formo allá por el 2002 y aún curramos para encontrar "El sonido más cool", título de nuestro primer CD autoproducido. ¿Que seria de nosotros sin la música?, pues no queremos ni planteárnoslo!, pero estamos convencidos que si no somos más conocidos, eso que se pierde el mundo. Con nuestro segundo trabajo titulado "Otra vez por aquí" quisimos hacerle honor al título, amenazando a nuestros fans con volver, y a los que aún no lo son, con la oportunidad de conocernos. Nuestras aventuras televisivas han sido múltiples, desde las televisiones locales (Anem de bolid, del canal 56, entre otros) hasta televisiones nacionales como es el caso del programa “Cuatroesfera” de la cadena Cuatro, presentado por Ernesto Sevilla y Kira Miro, que se hicieron eco de una anécdota del grupo, debido a las innumerables expulsiones de los locales de ensayo que venían sufriendo por parte de la policía local, debido al ruido producido por los decibelios, la banda decidió adaptarse al problema, siendo hoy en día, quizás el grupo de rock más silencioso del país, gracias a un sistema cerrado de auriculares que les permite ensayar con vecindad y sin problemas de ruido. También participaron con el tema “Otros Planes” en la final de Brasil de formula 1 del año 2007 en Tele5. Una de las apariciones más divertidas de la banda ocurrió el día 21 de abril del 2009, ya que tuvieron la posibilidad de tocar en el programa de la Sexta “Buenafuente”, gracias a la confianza que "El Terrat" depositó en ellos, demostrando así que se enfrentan a cualquier reto que se les ponga por delante. En Junio del 2009, Comal cOOL presenta su repertorio "Unplugged" en la Salzadella "Fira de la Cirera" a la vez que también logran hacer fusión con POBAL, uno de los grupos con más renombre de nuestra comarca, en un proyecto llamado PobalcOOL que estrenan los 2 grupos el día 22 de junio del 2009 en la Carpa Jove de Vinaròs. Han participado en numerosos festivales, grabado sintonías para programas de radio, como por ejemplo rocangol en su apartado “el despertarock”. Siempre están abiertos a experiencias que hagan crecer al grupo musicalmente. Sus letras son contemporáneas y urbanas, pero a la vez tienen algo de ficción y de crítica social. Con la preparación de su próximo trabajo titulado "Para que correr" pretenden volver a su sonido y estilo que ya es característico. En la actualidad la banda se encuentra en uno de sus mejores momentos creativos, pensando en un espectáculo nuevo, donde se mezclara imagen, humor, y sobre todo mucha música.

*Discografía: 

"El sonido más cOOL - 2006" 

- "Otra vez por aquí - 2008" 

- "Para qué correr? - 2010" 

Comentario: ComalcOOL es una banda de rock difícil de clasificar por sus numerosas influencias, de las que se encuentran un buen despliegue en el apartado dedicado a ello en nuestra página de www.myspace.com/comalcool , también las diferencias de edades entre sus miembros contribuyen a la teoría de que ComalcOOL, más que un grupo, es un sello propio, que ha costado muchos años conseguir, y donde no solo el sonido es importante, sino que el concepto y la actitud de la banda son primordiales. Nos emocionamos cuando componemos, nos dejamos llevar por la música que hacemos, y no importan los cánones estipulados, por lo que no será extraño encontrar temas que no tienen estribillo o que no tienen solos, o todo lo contrario, todo cabe y todo es posible, creemos en la magia del rock y de la música y para ello vivimos. El escenario es el que enseña nuestra verdadera cara que nunca queda plasmada en el disco, nos gusta el directo y hacemos música para el directo. En cuanto a los grupos que admiramos, son tantos y dispares, que no hay sitio suficiente para nombrarlos. En definitiva lo que hacemos, lo hacemos porque nos gusta y lo que nos sale, es lo que sabemos, ni más ni menos.

Contacto: Miguel A. Pedrosa 

Calle San Sebastián Nº 1, bajos 12500 Vinaròs - Castellón (Spain - European Union) Tel. y Fax: +34 - 964 45 42 14 (contactar de 10h30 a 13h30 y de 17h00 a 20h30 - Jueves tarde y sábado tarde no contestaremos al telefono) website: e.mail.: comalcool@comalcool.com

Pagina web: www.comalcool.com

Sonidos: http://soundcloud.com/comalcool 
Resistenzia



Formación: 

Amaury Trimiño (Voz Principal) 

Maykel Llanes Garcia (Guitarra y Coros) 

Delvis Diaz (Bajo y Coros) 

Martha Margarita Acuña (Teclados) 

Rasiel Morales (Bateria)

Estilo/s: Metalcore.

Procedencia Villa Clara, Santa Clara, Cuba.

Biografía: 

El grupo se crea en enero del 2007, pero solo es a partir de abril del mismo año que se definen los integrantes. El cantante y director del grupo Amaury “Manolo” Trimiño que fue el de la idea inicial de la creación del grupo y Guillermo “el Guille” Rodríguez el baterista estaban desde un principio, ya mas adelante entra en la alineación Maykel “el Punky” LLanes como guitarrista y unas semanas después Delvis Díaz se encarga del bajo, todo eso ocure entra enero y abril del mismo año. Comienzan haciendo un harcore punk con mucha influencia de las bandas españolas cultoras del genero como Sociedad Alkoholika y MCD.

El primer concierto lo hacen en la Universidad de las Villas, invitados por Cry Out For, el 5 de mayo de ese año. Después de eso Resistenzia ha estado presente en diversos conciertos a lo largo de la isla, predominando más en el centro del país, participa en varios festivales. Al cumplirse el primer año de labor de la banda se graba un demo titulado Territorio Libre conteniendo 4 temas: Orgullo, Vivimos Deprimidos, El hombre y su falsedad y Orgullo en ese orden. Demo que cumplió las expectativas del grupo en ese momento. En Octubre del 2008 es incluida Resistenzia en la Asociación de Artistas Aficionados Hermanos Saíz (AHS) gracias al nivel alcanzado por la banda. Por esa fecha el estilo de la banda toma un nuevo giro y se comienza a mezclar el death metal con el harcore punk logrando un genero conocido como metalcore ganando sus canciones agresividad y fuerza. Además el Punky comienza a apoyar con voces melódicas los temas dándoles una nueva sonoridad.

En noviembre del 2008 Resistenzia fue la banda invitada para inaugurar el Festival Ciudad Metal, festival considerado por mucho como el mejor festival de metal de Cuba. Un mes después se comienza la grabación de Quisiera tema con el fin de incluirlo en un compilatorio de bandas cubanas hecho por Juan Raúl de Cuba-Metal llamada Mi Generación se Levanta.

En el 2009 el Guille el baterista hasta ese momento de la banda decide dejar el grupo por problemas personales. Justo al 2do año de la banda entra a formar parte de la alineación, el ex baterista de la banda Feed Back, Rasiel “el Mosca” Morales como nuevo baterista y deciden incluir un teclado, y de esa forma entra a la banda Martha M. Acuña.

Ante tal eventualidad el grupo se relego de los escenarios hasta el Ciudad Metal del 2009 donde tuvo una acogida impresionante. Haciéndose así oficial la alineación actual de la banda.

Discografía: 

Demo: Territorio Libre ,2008. CUBA-METAL Sampler -1- Mi Generacion se Levanta,2009 Demo producido por Cuba-Metal Promotions en el que se incluye Quisiera tema al estilo de Resistenzia .

Comentario: Nosotros tratamos por todos los medios de mantenernos creando constantemente. De hecho disfrutamos, casi tanto como un concierto, el proceso de ir armando, paso a paso, un tema. Es algo en lo que participamos todos aportando nuestras ideas y sentimientos. En este último año hemos compuesto como 7 nuevos temas donde mezclamos voces guturales con melódicas y voces harcoreadas, ejemplo de ello son temas como: Devaluada, un tema donde tratamos el asunto de la devaluación de la moneda nacional ante el CUC; Paraíso sin Derecho, que trata del paraíso que es nuestro país solo que no para nosotros; Mas vivo que nunca, un tema que se acerca a un delicadísimo asunto como es el seropositivo; entre otros.

Casi desde el mismo 1er ano, cuando radicalizamos el hardcore que hacíamos, por así decirlo, nos hemos mantenido en la línea del metalcore. Bastante mas refinado ahora con la inclusión de un teclado y coros melódicos pero no por eso menos potente. El trabajo en la guitarra es ahora más trabajado y con un gutural mucho mas logrado. 

A lo largo de estos 3 años nos hemos presentado en diversos lugares de la geografía del país (aun quedan muchos otros lugares por visitar) y el público, con su aprobación, ha premiado nuestros esfuerzos. Realmente estamos muy contentos con la aceptación que hemos tenido, muestra de que no estamos trabajando en vano. A los lugares que no hemos podido ir aún, decirle que esperamos por su invitación, que estaremos muy complacidos de ir allá y descargar hasta vomitar.

Contacto: resistenzia@gmail.com

Pagina web: http://www.resistenzia.co.nr


Nordkapp



Formacion: 

Ferran (guitarra) 

Albert (guitarra) 

Pablo (batería)

Dani (bajo) 

Biografía

2007: Ferran y Pablo, amigos de toda la vida, llevaban meses tocando juntos para dar rienda suelta a su gran pasión común: la música. Después de muchas versiones, descubren a North Weather, el proyecto en solitario de Albert, con quien deciden probar suerte. Tras un mensaje y media hora de ensayo, nace Nordkapp.

2008: Empiezan a surgir las primeras canciones, bocetos post-rock que beben de Mogwai, Sigur Ros, o Galaxie 500, pero se hace patente la necesidad de añadir un bajista que ayude a llevarlas al directo. Por fin aparece Dani, y como en el caso de Albert, vuelve a surgir una conexión que trasciende la comunicación verbal, donde la música es el medio de transmisión.

2009: A finales de año, los 4 deciden pasar un fin de semana encerrados en una masía en el Penedés, grabando lo que será “Temporada de caza”. Éste EP contiene 5 canciones supervivientes a meses de ensayo y a muchas otras que quedaron por el camino, y empiezan a reflejar el sonido característico de Nordkapp: guitarras cristalinas que de pronto se vuelven ensordecedoras, ritmos cambiantes que crean pasajes frenéticos y puntillistas, y un muro de sonido que nunca pierde el sentido de la melodía.

Contacto: 

nordkappband@gmail.com


www.myspace.com/nordkappbcn
Nadir

Formación: 
Frasco - guitarra;
Alex - Voz; 
Fede - batería; 
Antonio - bajo.
Estilo/s: Rock alternativo
Procedencia: Priego de Córdoba
Biografía: 
Nacidos en Córdoba en 1997, Nadir, ajenos a la proposición de las modas, prefieren ignorar el cenit del pop actual y conducen su mirada hacia lo opuesto, hacia la propuesta imaginativa y arriesgada, pero sin renunciar a las siempre cálidas memorias e influencias del rock americano de los 90. Un rock directo, pero simplemente emocionante. Nadir sembró, con Who Cares If We Fail, un futuro atrevido, expresado en inglés en sus primeros temas, que bien le valieron numerosos y reconocidos premios de la música rock andaluza. Ahora, con sinceridad y desgarro, vuelven varios años después, esta vez en castellano, para expresar su particular forma de entender el rock, sin caer en lo simple y derrochando complicidad entre instrumentos e imaginación. Un rock con más verdades que tapujos y con, sobre todo, rebosante madurez en sus notas y letras.
*Discografía:
"Who cares if we fail?" 1999
"Love, sadness and other tales" 2000
"Noise from the void" 2000
"About romantics and sadists" 2002
"Common people in brightning and lonely nights" 2005
"Los viajes perdidos" 2010 
Comentario: Grupo de rock que aspira a hacer algún día un par de buenas canciones.
Contacto: nadirband@gmail.com http://www.myspace.com/nadirmusica
Trovamundos



Formación: 

JUAN TROVA (PERCUSION, VOZ, GUITARRA)

JUAN CARLOS RUGGIERI (GUITARRA, VOZ);

Antonio Alvarez (Guitarra, voz)

MARIO OJEDA (BAJO, VOZ) 

Estilo/s: POP ROCK

Procedencia GRANADA 

Biografía: 

Los Trovamundos nacen en enero de 2007, producto de la unión de cuatro cantautores, todos ellos ya con carreras consolidadas, y discos editAdos, que deciden reunirse por el simple palcer de hacer música, y llevarla a la mayor cantidad de lugares posibles. 

*Discografía: Varios demos

Comentario: Conciertos conceptuales, de homenaje a la mujer, a la poesía musicada, y tambien conciertos homenajes varios (a Miguel Hernández, a Antonio Machado,"Canciones de aqui y de allá", etc.

Contacto: info@sforzinda.net, telefono: 958520782/ 699 854 239 

www.sforzinda.net 


Sonidos: www.myspace.com/trovamundosdegranada

Eskóbula

Formación: 
Rafa Moreno (voz principal)
Dani Carrión (guitarra y voz)
Juan Luis "Gorry" Carrión (bajo y coros)
Javi Polo (guitarra solista)
Jose Calvo (batería)
Estilo/s: Rock
Procedencia: GRANADA
Biografía: 
 ESKÓBULA Banda que nace a finales del 2007 con el fin de pasarlo bien y quitarnos las telarañas fundamentalmente, ya que ninguno somos unos críos, jajajaja. Al principio el grupo lo forman: Jorge (Batería), Dani (Guitarra y Voces), Javi (Guitarra solista) y Gorry (Bajo). Tras un año Jorge deja la banda y recurrimos a Jose, un viejo amigo y excompañero de Gorry en "ABRAXAS". Rafa también entra definitivamente en el grupo (colaboraba a la guitarra anteriormente), y la formción queda así: Rafa (Voz y Guitarras), Javi (Guitarra Solista), Jose (Batería), Dani (Guitarra y Voces) y Gorry (Bajo y Coros). Con un proyecto de música Rock, con una mezcla de influencias muy variadas, desde Flamenco hasta Punk, pasando por Purple, Maiden, Extremoduro, Rosendo, Los Suaves, Megadeth, etc, etc... En fin, un grupo cañero, divertido, variado, y sobre todo con ganas de que paseis un buen rato!!!! NOS VEMOS PRONTO.
*Discografía: Grabando primera maqueta con 9 temas y de nombre "ESKÓBULA"
 Comentario: Somos un grupo de GRANADA, todos de la vieja escuela del rock y del metal de la ciudad y amigos de la gente de La Who, El Tren, El Pino, El Perro Andaluz, Rainbow y de todos los peluos de la zona. 
 Ultimamente hemos dao algún q otro concierto por Granada  y prolongando la fiesta hasta pasadas las 3 de la mañana. Os presentamos el primer video oficial de ESKÓBULA "Amanecí".Ahora estamos grabando (solo el grupo con medios propios) una maqueta de 8 ó 9 temas + video, de los cuales 3 temas están ya para presentar al público en breve en el myspace y varios medios amigos. Mientras que "Amanecí" es un tema orientado al rock español, "En el Bosque" y "Tiempo Muerto" están enfocadas al metal clásico. En fin, los 9 temas tienen influencias distintas.
Contacto: japopo2@hotmail.com; Juan Luis "Gorry" 600029879
 Pagina web: www.eskobula.es

Bloomer 34

Formación: BLOOMER 34 (All Instruments)
Estilo/s: Industrial / Metal / Rock
Procedencia: Jerez de la Frontera (España) 
Biografía: 
Bloomer, se separa del grupo, "Scowl", debido a que sus proyectos futuros no encajaban con la filosofía de Scowl. Los componentes del grupo no eran participes en la idea de "evolucionar" el rock que se hacía, asi que Bloomer decidió emprender sus proyectos en solitario. A finales del mismo año se vuelven a reunir ocasionalmente para tocar alguna cosilla y para no perder el contacto, ya que seguian unidos por una gran amistad. 
En 2002 tras volver de Londres, y entablar contactos y conversaciones profesionales muy interesantes con personalidades y artistas de renombre en el panorama internacional, todos ellos conocidos a través de los trabajos realizados en los estudios de Abbey Road, Chencho, bajista y hermano, muere trágicamente en accidente de tráfico, truncandose así todos los planes y proyectos que estaban por realizar. Esto fue un palo muy grande para Bloomer, el cuál estuvo desconectado de la música durante casi cuatro años. No surgían ideas interesantes, sólo recuerdos, y lo poco interesante que hacía iba directamente al cajón. Durante este período compuso más de cientocincuenta temas, pero hasta mediados del 2006 no hubo fuerzas para empezar a trabajarlos de cara a presentarlo al público. 
En Julio del 2006 se graba el proyecto "The Music Fucktory", un proyecto muy elaborado que mezclaba el rock más estridente con sonidos enlatados, sintetizadores y voces procesadas, al más puro estilo Propellerheads, Groove Armada o Chemical Brothers. Tuvo un gran éxito de público, dandose cuenta de que el público esperaba su vuelta ansioso, eso le devolvió las ganas de seguir haciendo cosas nuevas, lejos de las modas, creando un estilo diferente y muy personal. 
En 2007 salió a la luz un nuevo proyecto, quizá uno de los mejores hasta el momento, "Dibullywood", un proyecto repleto de ritmo y con muchísima fuerza. Mezclaba estilos como el rock, soul, funk, d&b, con percusiones africanas y jungle, siendo así la primera vez que se realizaba un proyecto, que estaba más enfocado a bailar y disfrutarlos, que a escucharlos como en trabajos anteriores, dos de los temas que más exito tuvieron ante el gran público fue "Music Take Control" y "Funky Beat". 
A finales del año 2007 y principios del 2008 se realizan los trabajos Convincing Methods y un predisco de versiones de grupos como Queen, Müse, Radiohead, Marilyn Manson o U2, "Another View-(Covers & Tributes. 
En 2009 prepara un nuevo proyecto Neo Hippie, el proyecto más ambicioso hasta la fecha, recuperando los míticos sonidos de los años sesenta y setenta, siempre rubicado por el personal estilo de Bloomer 34. Simultáneamente, esta grabó "Server from Nobody", LP compuesto por diez temas más dos bonus tracks, producido por ProCreación Records y Bloomer 34. En 2008 fue galardonada, en "Premio Nacional de Música Electrónica", con el segundo mejor tema del año por la composición "Freedom Hunters" y en 2009 el cuarto puesto con "Shut Up, Mr. Dictator". 
En la actualidad, esta preparando las diferentes galas de presentación del nuevo trabajo, que se llevará a cabo por todo el territorio nacional. Se trata de un unplugged "Songs from a Past Century", un disco que pretende rendir tributo a temas que han influido en la carrera de Bloomer y los cumpoables de su sonido peculiar. Maravillas del rock como Black Hole Sun de Soundgarden, Circus de Lenny Kravitz, Road House Blues de The Doors y otras muchas delicias en el más estricto acústico, guitarra y voz. Simultaneamente presenta "Music Fucktory Project 2010", más de dos horas de concierto del más contundente Industrial con ciertos retoques de metal y rave subversivo, todo ello aderezado con unos vertiginosos ritmos que no deja indiferente a nadie.
Biography:
Bloomer, left the group, "Scowl", because their future projects did not fit with the philosophy of Scowl. The band members were not involved in the idea of "evolving" the rock that was done, so Bloomer decided to start his solo projects. At the end of this year he occasionally reunited to play some other things and not lose touch, as they continued together for a great friendship. 
In 2002 after returning from London, and professional contacts and conversations with interesting personalities and renowned artists on the international scene, all known through the work in the studios of Abbey Road, Chencho, bassist and brother, died tragically in a traffic accident, truncated and all plans and projects that were done. This was a very big stick for Bloomer, which was disconnected from the music scene for nearly four years. Interesting ideas arose not only memories, and how little interest he did go straight to the drawer. During this period he wrote more than hundred and fifty subjects, but until mid-2006 there were no forces to start working towards a submission to the public. 
In July 2006 the project recorded "The Music Fucktory" a very elaborate project that mixed rock with sounds louder canned synthesizers and processed vocals, the style Propellerheads, Groove Armada or Chemical Brothers. He had a great public, realizing that the public were waiting anxiously, that he returned the desire to keep doing new things, far from fashion, creating a different and very personal style. 
In 2007 came to light a new project, perhaps one of the best so far, "Dibullywood", a project packed with lots of pace and strength. Mixed styles such as rock, soul, funk, d & b, with African percussion and jungle, making it the first time you do a project, which was more focused on dance and enjoy, to listen to our earlier, two of the issues had more success with the public was "Music Take Control" and "Funky Beat". 
In late 2007 and early 2008 work is done and convincing Methods predisco versions of bands like Queen, Muse, Radiohead, Marilyn Manson, U2, "Another View" (Covers & Tributes).
In 2009, preparing a new draft Hippie Neo, the most ambitious project to date, recovering the legendary sounds of the sixties and seventies, provided by staff rubica Bloomer style 34. Simultaneously, this recorded "Nobody from Server", LP composed of ten tracks plus two bonus tracks, produced by Records and Bloomer Procreation 34. In 2008 he was awarded, in "National Prize for Electronic Music", with the second best song of the year for the composition "Freedom Hunters" and in 2009 the fourth spot with "Shut Up, Mr. Dictator." 
At present, is preparing the various gala presentation of new work, which will be held across the country. This is an unplugged "Songs from the Past Century", an album that aims to pay tribute to themes that have influenced the career of Bloomer and cumpoables of their distinctive sound. Wonders of the rock like Black Hole Sun by Soundgarden, Lenny Kravitz Circus, Road House Blues The Doors and many other delights in the truest acoustic guitar and vocals. Simultaneously presents "Music Fucktory Project 2010", more than two hours of concert Industrial stronger with some touches of metal and rave subversive, all seasoned with a dizzying pace that leaves no one indifferent.
 Discografía: 
The Music Fucktory (2006), Dibullywood (2007), Convincing Methods (2007), Another View-Covers & Tributes (2008), Server from Nobody (2009)
 Comentario: 
Una buena dosis de rock sintético industrial, con contundentes baterias, y sobre todo estilo propio.
 Comment: 
A good dose of industrial synthetic rock, with strong drums, and especially style.
 Contacto:
Contacto y Contrataciones: 
PRO CREACION Produccion y Creaciones Musicales
C/Pichón, 4
11591-Jerez de la Frontera (Cádiz)
procreacionbloomer34@hotmail.com
677 315 554-653 109 125
www.myspace.com/bloomer34

Te Odio Con Toda Mi Alma

Formación: 
varo: guitarra y voz
mïmpre: bateria
el flaco: bajo
Estilo/s: Rock Alternativo / Punk Rock / Powerpop
Procedencia: Tucumán, Argentina
Biografía: 
De los restos desmembrados del antiguo culto araña(Harakiri), tres de sus sobrevivientes inician el trabajo del sol. 
Su objetivo: Despertar y reunir a los hermanos durmientes para destruir el mundo y sobre sus cenizas crear un paraiso. 
En su camino, deberán enfrentarse al Nuevo Orden Mundial y su más mortifera arma: "La BESTIA capitalista"!
*Discografía: 
Caverno (2009)
Disturbio Lunar (2010)
Comentario:  Powerpuff trio de punk rock alternativo con conjuros y mensajes subliminales y superliminales anti sistema. Huele a pop por todos lados.
Contacto: teodiocontodamialma@gmail.com  /  msn: teodiocontodamialma@live.com
www.myspace.com/teodiocontodamialma

Carmen Virus

Formación:
Carmen Garcia - voz
Andreas Bräunig - guitarras
Stefan Häublein - teclados
Paco Escudero - bateria
"Guerra" - bajo
Procedencia Barcelona - España
Estilo/s: Rock 
Biografía
 CARMEN virus es el tándem formado por Andreas Bräunig y Carmen García. El resultado de esta unión es una propuesta que sorprende, tanto por su delicadeza como por su contundencia. En directo la energía se eleva hacia apuntes estilísticos de alto voltaje servidos por una formación con auténtica actitud. 
Discografía: Espíritu ansioso es el título de su primer disco, publicado en 1999. Se grabó y mezcló en los estudios Music Lan de Avinyonet de Puigventós y la producción corrió a cargo del propio Andreas Bräunig.
Llévame el título de su segundo disco vió la luz en el año 2002 y se grabó en los estudios Miquel del productor y músico Pep Sala. Fue mezclado en los estudios Music Lan y masterizado en Dusseldorf. Colaboraron músicos de la talla de Juan Carlos García y Josep Lluís Pérez, entre otros. 
Carmen mini cd grabado y mezclado en los estudios Music Lan por Jordi Soler, masterizado en Dusseldorf por Michael Schwabe y producido por Andreas Bräunig, editado en 2004.
Escapas o sólo caminas es el sugerente título del último trabajo del grupo CARMEN virus. El álbum reúne diez temas (seis de ellos inéditos, el resto extraídos de sus dos últimos trabajos y remasterizados de nuevo). Composiciones en su mayoría de la propia banda, el tándem García/Bräunig.      La producción ha corrido a cargo de Andreas Bräunig y además encontramos en este álbum la inestimable colaboración del cantante y compositor Manolo García, que ha puesto voces en seis canciones de este disco.
Comentario: Su claro ejemplo poético queda plasmado en los cuatro trabajos de este carismático tándem con influencias de los poetas existencialistas, siguiendo siempre los estados del alma. Además encontramos en ellos una voz pasional llena de matices y un guitarrista capaz de ir desde los toques más suaves y armónicos a los riffs más metálicos. 
Contacto: carmenvirus@yahoo.com   687748337 
Pagina web: www.carmengarcia.net
Fondoblanko 



Formación: 

Francisco (guitarra, coros y voces)

Nico (bajo), Mattias (voz)

Guille De Horror (batería) 

Estilo: Punk Rock

Procedencia formado en las ciudades de Mar del Plata y Batán, Argentina 

Biografía:

Fondoblanko debuta oficialmente en los escenarios en el mes de abril del año 2004.Por esa época la banda contaba con la presencia de José en la batería quien se aleja en febrero del año 2008, siendo reemplazado por Guille De Horror. A lo largo de sus seis años de vida, Fondoblanko ha compartido escenario con bandas locales como Vida Viciosa, Ni Lo Pienses, Haciendo Fuerza, Thesalineados y Mal de Parkinson entre otras, y reconocidas bandas de la escena nacional como los históricos Superuva (en tres oportunidades), Estoy Konfundida y Matt Buzz, cantante de la banda Katarro Vandáliko. Fondoblanko también se ha presentado en las ciudades de Batán, Estación Chapadmalal, Pinamar y Lomas de Zamora. 

Discografía: 

"Fondoblanko" año 2006 

Compilado "Un, dos, tres... va!" año 2009 

"Fluido Mutante" año 2009

Comentario: Hacemos punk rock ramonero sin ser una copia o una caricatura de los más grandes, los fast-four de N.Y, también estamos influenciados por el punk nacional. 

Contacto: fondoblankopunkrock@hotmail.com 

www.fondoblanko.com.ar 

http://www.myspace.com/fondoblanko
Troy McClure



Formación: 

Alex McClure (Voz, Guitarra solista y banjo)

Phli McClure (Voz y guitarra ritmica)

Xandro McClure (Bateria y percusion)

Manu McClure (Bajo y sampler) 

Quique McClure (Teclado y sintes). 


Estilo/s: Pop Indie o psicoldelico
Procedencia  Vigo.
Biografía:
El proyecto Troy McClure surge a pricipios del año 2006 a partir de la unión de un grupo de amigos, después de un tiempo y de forma natural comienzan a surgir temas propios, coincidiendo con la llegada al grupo del que ahora es nuestro batería Xandro se decide formar un set completo, meses despues se une al proyecto Manuel Alonso, como bajista, y un tiempo despues se produce la última incorporación Quique que al teclado aporta un nuevo sonido al grupo. Aprovechando los conocimientos de sonido de Manu en Abril de 2007 el grupo comienza a grabar su primer disco que consta de 11 temas grabados, mezclados y producidos por el propio grupo. Después de un duro trabajo en Mayo de 2009 salen a la venta 500 copias del mismo. Desde entonces comienzan los primeros directos con gran aceptación por parte del público, y la edición de un video musical de su tema "Lovers". La frescura de las canciones, la falta de ataduras estilísticas y el cuidado directo hacen de Troy McClure una banda de gran proyección. Actualmente preparan nuevos temas del que será su segundo trabajo de estudio. 
Discografía: 
Troy McClure - Troy McClure (2009). Primer y unico disco hasta la fecha con 11 temas autoproducidos. 
Comentario: Hacemos basicamente Pop, aunque con diferentes varientes que van desde el rock&roll mas clasico, hasta es indie mas actual. 
Contacto: mail: discotroy@hotmail.es // Manager Alex: 600686004 // Tecnico de sonido Manuel Alonso 626686500. 
 www.myspace.com/troymcclurevigo
Altavox 

Formación
Batería –Arsenio Robles
Guitarra solista – Pedro Gámez
Guitarra – Jason Ash
Voz – Hermy Luzón 
Estilo Rock
Procedencia Granada
 Biografía
El grupo se forma por Hermy Luzón, cantante profesional y compositora, que quiere dar salida a sus propias composiciones a través del directo. La actitud, el “feeling” rockero de los temas y una puesta en escena mirando al rock sin concesiones no ha dejado indiferente al que hasta ahora ha tenido oportunidad de ver sus directos.
Altavox es una nueva forma de entender el rock y de contar historias en español con una voz diferente, con garra, que se desmarca sin pudor de las voces melódicas femeninas a las que el panorama musical nos ha acostumbrado.
Discografía
“Desfasados” EP
El tiempo a mi favor
Ni un asalto
Prometo
Desfasados
La Rúbrica
Letra + Música: Hermy Luzón
Arreglos: Pedro, Jason, Arsenio y Hermy.
Contacto:
630 40 48 38
hermyluzon@gmail.com
EXCLUSIVA NACIONAL PROMOSUR
(Promociones Artísticas S.L.) 953 651 403/ 609 577 623
FRANCISCO GÁZQUEZ 
contratacion@promosur.info www.myspace.com/altavoxmusic
Sr. Colegiado



Formación:

Undiano Carlos Mallenco - Guitarra

Brito Jesús Arceo - Bajo

Japón Bertxa Sevilla – Guitarra/Voz

Mejuto Pau – Batería

Estilo: Somos el primer grupo contemporáneo de carácter imparcial. Quizá eso se refleja en la música, la cual no sabemos muy bien definir, pero digamos rock personal.

Procedencia: Valencia – España

Biografía:

Nuestra biografía como grupo es reciente, casi inexistente, lamentable diríamos nosotros, así que no pensamos que le pueda interesar a mucha gente en que bar nos conocimos o cualquier otra milonga. Lo cierto es que algo de historia tenemos. Lo último que nos ha sucedido es lo siguiente: 

A las 10 horas, 25 minutos de la mañana del día 12 de Marzo de 2010, arribaba a Valencia, sellado desde Isla de Man, un palé que no entraba por la ventana con encelofanados presentes. En ellos venían historias italianas y seres polipatéticos que engendraban el miedo en toda África, asustando a los gatos que comían arenques y disfrutando de las compras en París. Jamás habían imaginado que inexorablemente toparían con un cuarteto arbitral que impartiría justicia con sus tres patas y sus espolones estrellados para advertirles o expulsarles si fuera o fuese necesario. 

Este es el universo que se esconde bajo la portada de nuestro primer disco imparcial 

Discografía: 

“Estoy en Isla de Man” – Marzo 2010

Contacto: srcolegiado@gmail.com 

http://sites.google.com/site/srcolegiado 


www.myspace.com/elsrcolegiado 

Beastmen
Formación: 
Ross Gillanders: guitarra/vocoder (Escocia)
Greg Jasionek: guitarra (Polonia)
Bob Kelly: batería (Irlanda) 
Fritz Müller: bajo (Alemania) 
Daniel Valle: guitarra/sintetizador/samples (España) 
Estilo/s:  Surf-Punk
Procedencia:  Beastmen surge en Cork, Irlanda, donde actualmente tienen su base. Pero sus componentes vienen de distintos rincones de Europa. (Escocia, Polonia, Alemania, España e Irlanda)
Biografía:
Beastmen es la criatura bastarda de 5 maniacos. Todo comenzó en Julio del 2007 en Cork, Irlanda, cuando Ross Gillanders puso un anuncio buscando músicos. La definición de su proyecto enganchó a todos: "Imagine Dick Dale getting caught in a knife-fight between Mogwai and The Human League, before the Velvet Underground break it up with baseball bats and Rottweilers". Después de un montón de conciertos, en Noviembre del 2009 editan su primer EP, "Esos Guapos Cabrones", grabado en Data Recording, un estudio en un lugar remoto de Kerry. El resultado son 5 temas crudos cargados de energía. Las primeras criticas en el Evening Echo describieron el EP como "Door-kicking symphonies of surf-fi spookiness". En Tickets There dijeron acerca de la canción Clatty: "The riffs are faster, the pace is increased and the song finally evolves into the monster you wanted from the start. Beastmen have provided Tickets There with minutes of thrilling changes, riffs, races, heaviness and enjoyment." "Esos Guapos Cabrones" esta disponible en iTunes, eMusic, LimeWire…
Aquí hay algunas criticas independientes:
En francés, del lanzamiento del EP en el Club Head Bang Bang:
http://theoffspring-fr.zikforum.com/concerts-f7/beastmen
-plynth-club-head-bang-bang-tralee-t920.htm
En ingles, del EP Esos Guapos Cabrones
http://ticketsthere.com/2010/01/02/myspace-review-%E2%80%93-beatsmen/
Pero donde mejor se mueve la bestia es en el directo. Han llevado sus potentes y salvajes actuaciones por toda Irlanda y Escocia. En un futuro cercano iniciaran el asalto a España y Polonia.
Pero la sombra de estos maniacos se extiende en varias direcciones. Beastmen B-Side Sessions es el nuevo proyecto de Ross Gillanders (guitarra acústica) y Daniel Valle (guitarra eléctrica) en el que recrean la banda sonora de películas imaginarias. Con la ayuda de samples, caja de ritmos, diálogos y secuencias, plasman su particular visión de los Spaguetti Western de Sergio Leone, escenas del cine Gore Japonés, monstruos que surgen del pantano o simplemente paisajes. En estos momentos esta en proceso de grabación. Algunos esbozos se pueden escuchar ya en el myspace de Beastmen.
Discografía:
EP Esos Guapos Cabrones (2009)
Comentario: 
Una mezcla instrumental de todo. Surf, Electrónica, Metal, películas de zombies, Rock, platillos volantes, Ambient, Riffs, Westerns…
Contacto: 
beastmen.music@gmail.com
Pagina web: http://www.myspace.com/beastmenmusic

Kensi
Formación
Jimmy Diaz - Vocals & Rythm guitar
Marco Ciambottini - Lead guitar
Christian Stroza - Bass
Chema Calero - Drums
Estilo Pop Rock
Biografía
La idea de la formación de Kensi surge a finales de los 90 en La Jolla, California. El líder de la banda reside allí varios años y tras tocar en algunas bandas locales se plantea la idea de formar un grupo con temas
propios. Algunos temas surgen casualmente en frenéticos ensayos, tras largas sesiones de surf. En 2002, de vuelta en Madrid, comienza la composición de nuevas canciones y tras un largo período de pausa reactiva
la banda. En 2006 lanza su primer EP, y dos años más tarde, Kensi publica su primer LP, Hold my hand. Actualmente el grupo se encuentra en proceso de grabar su segundo disco, que verá la luz próximamente. Las influencias de la musica indie y el sonido alternativo de Seatle de los 90s se mezclan con una mirada a las bandas de pop rock inglés de los 80s y del Manchester sound. Lo romántico y lo oscuro se funden con la distorsión y los guiños al punk del indie Norteamericano.
Discografía
Album: Hold my Hand (2010)
Contactos
kensi@kensi.us
www.kensi.us
El amante virgen

Formación: 
Toni Holgado (bajo y voz) 
Sergio Garcia (Guitarra y voz) 
Guifré García (Guitarra)
Pep Rochés (Bateria) 
Estilo/s: Pop-Rock alternativo sin influencias aparentes. 
Procedencia Barcelona
Biografía: 
"el amante virgen" surge hace unos dos años a raiz de juntarse Toni (bajo y voz ), Sergio (guitarra y voz) y Guifre (guitarra); (más tarde se incorpora el bateria Pep Roches). Todos vienen de proyectos anteriores e intuyen grandes posibilidades en este nuevo, gracias a una gran química entre ellos y en su musica. 
Discografía:
VISPERAS (Sergio y Guifre Garcia): maquetas varias. 
McGREGOR’S (Toni Holgado y Pep Rochés) CD/LP/CASSETE/ DEL DISCO Lujuria CD DEL DISCO Time CD (BANDA SONORA DE LA PELICULA: No pronunciaras el nombre de Dios en vano) LP 2 CANCIONES DEL DISCO Berlin Timisoara Manresa
CRANC (Toni Holgado y Pep Rochés) CD DEL DISCO CRANC Y VIDEOCLIP “Tocar-te” OTRAS VOCES (Toni Holgado) EP 
“OTRAS VOCES” bajo el sello de Grabaciones Góticas, el cual estaba formado por los temas "Flores Negras", "Hombre Vulgar", "Soledad" y "Silencio de Dolor" RAYON VERD (Pep Roches) MAXI “Flores Transparentes”
EL AMANTE VIRGEN (Toni Holgado, Sergio Garcia, Guifré Garcia i Pep Rochés) CD “El amante virgen”
Comentario:  “El amante virgen suena a ilusion porque le hemos puesto mucha”
Contacto: 
e-mail grupo - elamantevirgen@gmail.com mobil – 626 98 71 27 (Toni Holgado) Medios digitales – esteve.budia@gmail.com  http://www.myspace.com/elamantevirgen 


Minority



Formación:

SAMUEL GARCIA: VOCAL

JULIO GARCIA: GUITARRA ELECTRICA 

ANTONIO SOTO: GUITARRA ELECTRICA

RAFAEL NAVARRO: BAJO 

ALBERTO PINZON: BATERIA

Estilo/s: Funk / pop-rock

MALAGA ( ESPAÑA) 

Biografía:

La biografía de los diferentes componentes de MINORITY se remonta al año 1999, cuando Julio García y Antonio Soto, actuales guitarristas de la banda deciden montar un Grupo de Música " Shame Full Sex ". Soto había escuchado canturrear a Samuel y decidieron que formara parte del proyecto. Después de buscar al resto de los componentes y empezar a ensayar en el Aula de Música del I.E.S. Emilio Prados, apoyados siempre por Juan Mora, dan su primer y último concierto con lo que sería esta formación. Las diferentes inquietudes y gustos musicales hace que la banda se separe y cada uno emprenda caminos diferentes. Soto decide montar varios proyectos como “ Korea “ o “ One Pictures and I thousand Word “ que le dan la posibilidad de tocar en diferentes locales de Málaga con una gran aceptación, mientras Julio y Samuel empiezan una nueva andadura juntos. Ambos buscan músicos, lo cual es complicado por nuestra escasa edad y experiencia en este mundo, pero gracias a estas razones y para nuestra sorpresa no tuvimos que ir demasiado lejos, la persona indicada estaba a dos portales de la casa de Julio, Alberto Pinzón amigo de toda la vida y con una gran pasión por la música en general, se incorpora al proyecto como Baterista. Bueno aquí empieza la historia de MINORITY… Comenzamos a ensayar en la casa de la abuela de Julio con un amplificador de 15 W para la guitarra y la voz, mientras que Alberto aporreaba todo lo que hubiese en la casa. Una tarde escuchando el disco de Green Day “ Warning “ decidimos poner nombre a lo que fuese aquello que estábamos haciendo y hablando del futuro incierto de la banda sonó el single del citado disco Minority y en ese momento asentimos con la cabeza y decidimos, “ provisionalmente “ acuñar el nombre de Minority. Poco después y gracias a algunos contactos de Julio llegamos a nuestro primer local de ensayo hayá por 2001. Nuestra situación económica era complicada ya que éramos jóvenes de 16 años, pero con el poco dinero que teníamos ahorrado entre los tres compramos nuestra primera batería. Empezamos a ensayar y empezó a surgir la necesidad de buscar un Bajista, aquí es donde entra nuestro amigo Marco Antonio Alcaraz, apasionado de los Beattles y mejor persona, es el que culminaría la búsqueda de músicos durante una larga temporada y daría comienzo como banda a MINORITY. Después un año y medio con esta formación y algunos conciertos sin mayor relevancia, pero con muchísima ilusión, Marco decide abandonar, lo que nos sumerge nuevamente en la búsqueda de músicos para completar la formación, aquí es donde aparece de nuevo Antonio Soto. Vecino de los locales de ensayo y viendo el potencial que había adquirido la banda durante este año y medio de ensayos, Soto decide incorporarse a Minority para “ echarnos una mano “ lo que al final se acabó convirtiendo en su incursión definitiva. Nuevamente teníamos el mismo problema, contábamos con dos guitarristas, pero estábamos sin bajista. Soto propuso a un muchacho que estaba probando como bajista en su otra banda, Rafael Navarro. Acompañado de Soto vino a ver el ensayo, se colgó el Bajo, probó y no volvió a soltarlo. Rafa y Soto abandonan sus bandas paralelas para centrarse en lo que conocemos a día de hoy como MINORITY. Empezamos así los cinco a hacer temas nuestros, cantados en inglés, y a trabajar versiones de los grandes de todos los tiempos. Poco a poco el grupo se va formando, creciendo hasta que tuvimos la oportunidad de tocar en directo con la formación completa y en el lugar donde hemos crecido y estudiado, volvemos a casa, volvemos al I.E.S. Emilio Prados en nuestro primer concierto en Julio de 2003. Después de esta actuación empezamos a deambular por los diferentes bares de málaga como Metropol, Onda Pasadena, Nix, Sonic y un largo etc, cosechando en cada concierto nuevos adectos. Seguidamente empezamos a trabajar en nuestra primera maqueta " Arando el Campo " grabada en directo en 2005 en la casa de campo de Soto. Se grabaron cinco canciones de las cuáles se editaron tres, dos en castellano y otra en inglés, From the Sky, tema insignia de la banda hasta la fecha por su gran valor sentimental. Esta grabación fue un punto de inflexión fuerte en la banda ya que sirvió para decidir si " castellanizar " los temas y efectivamente asi fue. Comenzó la creación de nuestra grabación amuleto , " Maestro Liendre " editada a finales de 2006 y grabada con escasísimos medios, mientras la alternábamos con numerosos conciertos en la provincia e incluso fuera de ella. Con " Maestro Liendre " conseguimos ser seleccionados para el Costa Pop Express de los 40 Principales donde nos alzamos vencedores y donde pudimos tocar con Artistas de la talla de Taxi, Nena Daconte, Antonio Orozco, Efecto Mariposa, La Quinta estación, Melendi, etc. Ese mismo año y después de varios años presentándonos sin demasiado éxito conseguimos el primer premio de Málaga Crea Rock 2007, concurso organizado por el Área de la Juventud del Ayuntamiento de Málaga, lo que nos dio la oportunidad de tocar en la Feria de Málaga junto a Pereza. Gracias a todo esto, las radios y televisiones locales nos acogen para hacernos entrevistas y hacer pequeños conciertos en directo e incluso llegamos a salir en 40 Latino, cadena de emisión nacional. Seguimos trabajando y tocando después de todos los éxitos cosechados en 2007, decidimos con el dinero ahorrado hasta la fecha grabar nuestro primer disco de estudio. Comenzamos a preparar las canciones y pedimos ayuda a nuestro amigo Daniel Lozano para los arreglos de teclados y metales. Definitivamente grabamos el disco, pero lamentablemente para nosotros no tenía el sonido que estábamos buscando, por lo que decidimos no editarlo y pensar soluciones alternativas. Con el proyecto parado y cuando parecía que nada podía ir a peor Soto por motivos académicos se ve obligado a irse a Valencia para terminar su formación como ingeniero. El 2008 es un año duro para nosotros ya que se va una pieza fundamental de la banda y porque no sabíamos que hacer con el disco grabado, ya que no podíamos ni editarlo porque no era de nuestro gusto ni tampoco podíamos volver a grabarlo otra vez por el gran desembolso efectuado en la primera grabación. A pesar de todo nos reponemos hasta que a finales de 2008, aparece en nuestras vidas DNRECORDS, nueva discográfica virtual creada para fomentar a los artistas malagueños y ésta quiere que seamos su carta de presentación. Se abre un claro de luz de nuevo en la historia de Minority. Inmediatamente nos metemos en el estudio a grabar lo que es " Si tú lo quisieras y yo me dejara " definitivamente nuestro primer trabajo de estudio. Soto viene de Valencia a grabar sus guitarras y para los eventos importantes, mientras el resto estábamos volcados en el trabajo de estudio. Se suman músicos al proyecto como Roberto Cantero, Aurelio Vargas, Daniel Lozano, ángel Quintero y como colaboración especial Juanito Makandé con el que hicimos muy buena amistad al compartir escenario con él en 2007. En esta segunda grabación hay un trabajo de producción mucho más elaborado tanto musicalmente como la voz, para la cual nos ayuda nuestra gran amiga Irene Lombard, cantante de Soul malagueña con una gran proyección de futuro y compañera en DNRecords que elabora junto con el grupo los coros del disco. Con el disco grabado y el diseño de la portada finalizado, seguimos haciendo diferentes actuaciones en bares, ferias, festivales acompañados por Javier Fernández, Técnico y amigo que nos acompaña para sonorizar los conciertos, mientras que el disco se mezcla en Sevilla por Sittin Mixer y se Masteriza en Madrid por Bori Alarcón. Bueno aquí termina la historia de Minority ( por ahora ), a la espera de la presentación definitiva del disco que está planteada para primeros de Noviembre de 2009, " Si tú lo quisieras y yo me dejara " un disco lleno de energía y sentimiento, cuyo single es “ No Pares “ una canción que representa todo el esfuerzo y la lucha que hemos realizado para terminar nuestro primer trabajo, esperamos que os guste y gracias por acompañarnos y apoyarnos en toda nuestra historia, porque sois la parte que no suena en el disco.

*Discografía: 

"SI TU LO QUISIERAS Y YO ME DEJARA" 2009 DN RECORDS 

Comentario: FUNK MEZCLADO PERO NO AGITADO, CON POP, ROCK ETC.

Contacto: jlopez@dnrecords.es

Pagina web: www.losminority.com

www.myspace.com/losminority 
The Phantoms



Formación

Txus Bixquert: Voz y Guitarra Solista 

Alberto Payan: Bajista 

Elke Knuth: Guitarrista y Corista 

Bea Frances: Bateria y Corista 

Estilo/s: Rock alternativo

Procedencia (Xirivella) - Valencia 

Biografía: 

The Phantoms nace en el Bº S. Ramon de la localicad Valenciana de Xirivella, de la Mano del Cantante y Guitarra Txus Bixquert. En 1991 formo el grupo "Phantom Lord", con el cual lograrían estar hasta 1996 en multitud de concursos y estar en los medios y la escena Rock Valenciana, entre ellos el Circuit Rock 95-Cadena 100. Tras Multitud de Conciertos con "Phantom Lord", Grabarían 6 Maketas, 1 Canción en un disco Recopilatorio, 1 Cd Promocional, 2 Videos Musicales en la TV Privada Al Tanto TV y 1 Acústico en Radio 9, La Radio de la Tv Valenciana, de la mano del locutor Fermín Larrondo. 

En 1996 deciden cerrar su antigua etapa y acortar el nombre del grupo y dejandolo en "The Phantoms". Empieza la 2a era del grupo con la cual grabarían: 1 Demo de Presentacion con 10 Temas (1996), 1 cd Promocional del Concurso Música Jove 97 (1997), 1 Demo para el concurso Rookies (1998), El Cd con el Himno del equipo Valenciano de Futbol "Levante UD", editado por el Club por el "90 Aniversario" y del que se hicieron unas 5000 Copias de la mano del Locutor Javier Pérez Sala (1999), 1 Cd Acustico el cual les abriría nuevos horizontes (2000), Otra Demo Subvencionada por el Ayto de Xirivella de Edición Limitada (2003) y por ultimo el EP Recopilatorio de 5 Canciones (2008) . Todo ello, tras multitud de Actuaciones tanto eléctricas como acústicas. En 2006 hacen un tributo al grupo "Paralisis Permanente" y graban una Pre-Demo y el Grupo "Dream Expression" (Comunidad Oscura) hace que la presenten en Valencia y Madrid con sendas Actuaciones. Finalmente, en 2008 editaron un EP de 5 Canciones Recopilando los Singles en los Diferentes Cd´s editados antaño titulado "Come to the Valencian Night".

En 2010, tras renovar la banda casi por completo y el grupo dar un gran salto de calidad con las nuevas incorporaciones estan trabajando en lo que sera su primer LP de larga duracion y su vuelta a la escena rock en breve.

*Discografía: 

- "Black Mystic Messiah" (1996) - (Maqueta) 

- "Love Die to Dream" (1998) - (Maqueta-Single) 

- "Acoustic Songs for St. Raymond´s Town" (2000) -(Maqueta Acústica) 

- "Give me Someone I can Awake" (2003) - (Maqueta-EP- Edicion Limitada) 

- "Come to the Valencian Night" (2008) - (EP) 

Singles, Cd´s Compartidos y Rarezas: 

- "Musica Jove 97" (1997) - (CD) 

- "Levante UD, 90 Años de Historia (1909-1999)" (1999)

- (CD) - "Levante UD Centenario (1909-2009) - (Single)

Comentario: El Estilo del grupo es muy variado, pasando por el Rock Alternativo mezclado con toques de psicodelia de los 60´s hasta llegar al metal de los 80´s. 

Contacto: the_phantoms@live.com 617568928

http://www.myspace.com/thephantomsvalenciaspain 


Carolina Otero & the Someone Elses



Formación: 

Carolina Otero: voz y guitarra

José Mira: guitarra y coros

Nick Simpson: bajo 

José Montoro: batería. 

Estilo/s: Pop rock. 

Procedencia: Valencia, España; aunque el bajista es natural de Bournemouth, Inglaterra. 

Biografía: 

Carolina Otero & the Someone Elses nace en Valencia en verano de 2009.

El grupo se compone de Carolina Otero (cantante de Lülla), música, letras, voz y guitarra rítmica, y The Someone Elses, la banda que la acompaña. Ésta se ha concebido como una agrupación abierta, en la que son bienvenidos otros músicos que deseen colaborar. En la actualidad se integra por Nick Simpson (The Money Lenders) al bajo, José Montoro (ex Tent) en la batería y el multi instrumentista Hi-lo Ray (ex Los canadienses, Tent), encargado de la guitarra eléctrica, percusiones, sintetizadores y teclado.

Aunque su trayectoria como grupo es breve, fueron seleccionados para el concurso de maquetas “Contraindicanciones” de la sala Contraclub (Madrid) en noviembre de 2009 y juntos han grabado una maqueta (con diseño de la cubierta a cargo de la pintora castellonense Paula Bonet). Además, anteriormente, Carolina Otero y Hi-Lo Ray ya habían hecho colaboraciones para distintas bandas sonoras de obras teatrales (compañía “Arden”, de Nacho Cardeña); en concreto para “Contratiempo” (2007) y “Clandestinos” (2008). Asimismo, Hi-Lo Ray grabó en sus estudios Sayonara (Alicante) parte del trabajo de Lülla para su álbum Fiesta (Malatesta records, 2009).

*Discografía: 

Carolina Otero & The Someone Elses(demo, 2009). Contiene: "The call", "My name is dark deep well" y "It burns, this ring of fire".

Comentario: Canciones sencillas, de letras elaboradas pero directas, con ruido. 

Contacto: Carolina Otero: carolinaoteroband@gmail.com 

www.myspace.com/carolinaoteroband




The Electric Storm



Formación: 

Charly Lopez (Bajo, voz, guitarra)

Dave Nelson (guitarra)

Olman Ovares (bateria)

Estilo/s: Hard Rock y Blues Rock. 

Procedencia: Formada en Montreal, Canada por Charly Lopez. Presentemente en Costa Rica. 

Biografía: 

THE ELECTRIC STORM es la banda del ex-Alvacast Charly Lopez. Formo la banda en el 2000 y primero se llamo "Carlos Lopez Band", para finalmente cambiar por el nombre actual. Despues de varios anios tocando en el circuito Canadiense, Charly Lopez decide mudarse para Costa Rica, donde contrata nuevos musicos. *Discografía: Trabajos independientes. El mas reciente es "Hard To Take". Comentario: Hacemos la musica que sentimos en la sangre, siempre en un estilo que gira alrededor del Rock. No nos gusta encasillarnos, pero si nos gusta el Rock, el Hard Rock y el Blues Rock. Los bluses nuestros tienen que tener guitarra Rock.

Contacto: ALEXTRA PROMOTIONS GUANACASTE, 506-8913-2423, Guanacaste, Costa Rica. info@alextrapromotions.com 

Pagina web: www.alextrapromotions.com/es.html


Sonidos: http://www.myspace.com/electricstormrock




GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK