BANDAS EN ESTA PÁGINA
Click en el nombre para ir a la ficha del grupo
Luber Jack
Formación
Luis Solo: Guitarra, bajo, coros, voz
Roberto Crespo: Guitarra, arreglos, coros
Procedencia: Bilbao (Vizcaya)
Estilo: JACK'N'ROLL (Rockanrol con Rock Sureño)
Biografía:
Luber Jack es la nueva banda de los ex Gatos Negros Rober Crespo (Beer Mosh, Ke No Falte,
Ayamá...) y Luis Solo (Los Golfos, Golfos de Bizkaia). Rock and Roll con tintes de rock sureño
y R&B directo al corazón. Lo que ya se denomina JACK'N'ROLL. Son, en esencia, la nueva
promesa del rock español: estribillos pegadizos, letras que conjuntan compromiso y diversión,
temas completos y bien hechos y mucha, muchísima ilusión.
La grabación del disco, que sacaron en Octubre de 2012 con Warner Music Spain, se gestó en los
nuevos estudios Muxik-On de Iñaki “Uoho” Antón, con él mismo en la producción.
El disco cuenta con la participación de Ricardo Cantera (Extrechinato y Tú, Fito y Fitipaldis,
Electric Dreams…) en la batería y percusiones, Kike Mora (Kepa Junkera, Korrontzi…) al Bajo,
Aiert Erkoreka (Extremoduro) a los teclados, Javi Alzola (Fito y Fitipaldis) y Gaizka
Elorriaga (The Cherry Boopers, Afrika!!...) en el saxo, Gari Badiola (Ska-P, The Locos) con el
trombón, Eneko Varona (Gazteiz Big Band) en la trompeta, J.A.Bátiz (Fito y Fitipaldis,
Gatibu…) a la guitarra en 2 temas, Bakero (Puerta 104) que canto y coreo un R'n'R , Marian
Barredo (Ke Rule) y Laura Mourelos (Ellas, Soul Business) en los coros e Iñigo y Txortx
Etxebarrieta en la técnica.
Discografía:
Llegó la hora (Warner Music - Octubre 2013)
Contacto
Contratación: SKULLSWAR
Koldo Munitxa: koldo@skullswar.com - 688 629 580
Info y contacto: www.luberjack.com/contacto
e-mail: luber.jack.skullswar@gmail.com
www.luberjack.com
TanStuPids
Formación:
Diego Barberà: Bajo y voz
Tico Porcar: Bateria y voz
Joan Villalonga: Piano y voz
Estilo/s: pop alternativo, indy
Procedencia: Castellón de la Plana (España)
Biografía:
Gracias a las redes sociales nos conocimos tres músicos con trayectoria dentro de la escena
musical de Castelló para hacer un tipo de música diferente al que habíamos hecho y justo con
la intención de hacer cosas nuevas y lo más abiertas posible donde todos los miembros
aportaron, sin miramientos, todo el que nos apeteciera. El grupo se formó el 2010 con Tico
Porcar a la batería y las voces, Diego Barberà al bajo y las voces y Joan Villalonga al piano
y voces.
Después varías actuaciones con el nombre provisional de “JoanVillalonga trio", TanStuPids
salió de una de las canciones del grupo y se hizo realidad un 29 de abril de 2011 durante un
concierto como teloneros de Els Amics de les Arts. La dualidad de su significado nos resultó
atractiva; al principio, era un adjetivo no despectivo que hablaba del hombre que se sorprende
y se queda extasiado ante las cosas maravillosas de este mundo, después se decidió que
maravillarse y mostrar los sentimientos no era bueno para el hombre y la palabra cayó en un
significado despectivo que también nos gusta porque refleja la pasividad y la estupideza de la
sociedad ante todos los problemas que nos crean unos pocos.
Discografía: EP TanStuPids publicado por la discográfica Flor y Nata Records
Comentario: Nuestra música es un trabajo de equipo donde se pueden escuchar líneas de
bajo potentes, ahora limpias ahora distorsionadas, juegos vocales, pianos que pasan de la
delicadeza al descontrol controlado, baterías solidas pero ricas en matices y composiciones
que pasan por tantos estilos que cuesta definirlas.
Contacto:
Tanstupids@joanvillalonga.es
info@florynatarecords.com
tfn 619350312 joan
www.tanstupids.blogspot.com
Stendhal
Formación:
David Martínez, 'Bati' - Voz.
Gerard Batllori - Guitarras y voces.
Siscu Blanco - Guitarras.
Justo Serrano - Bajo.
Xavi Hernández - Batería y voces.
Estilo/s:Pop-rock alternativo.
Procedencia: Ripollet y Cerdanyola del Vallès (Barcelona).
Biografía:
Hace muchos años, tres de los actuales componentes de Stendhal (Justoal bajo, Bati a la voz y
Siscu a la guitarra) se reunieron para tocarjuntos. Tras lapresencia efímera de algún amigo
que quiso colaborar con el tríoinicial, en septiembre de 2004, Gerard y Xavi, guitarra y
bateríarespectivamente, completaron al fin el grupo. Poco después, pasó a llamarseStendhal,
después de que Audi utilizara el Síndrome deStendhal para anunciar uno de sus vehículos. Una
vez completado el quinteto, se sucedieron varios meses de composición de temas previos al
primer concierto. Ahora, casi cuatro años después de su primer ensayo, Stendhal ha paseado su
música por más de 40 escenarios catalanes y ha autoeditado 2 EP's. En enero de 2008 grabó su
primer LP, pero todavía no ha visto la luz.
Discografía:
'Stendhal Syndrome' (2005). EP-maqueta autoproducida y autoeditada.
'Perennial woodwork' (2007). EP acústico grabado por haber ganado el 9º Concurso de
Badalona.
Comentario: Stendhal busca ser original, cosa quehace que nadie acabe de ver
similitudes claras entre sus canciones ylas de ninguna banda consagrada. Pero evidentemente
todo el mundocompone sobre lo que escucha, sobre sus influencias. He aquí unascuantas: Black
Crowes, Favez, Texas is the Reason, Sunny Day RealState, Jawbox, Cave in, Hellacopters,
Radiohead, Pink Floyd, ThePosies, Redd Kross, Fugazi, Stereophonics, Foo Fighters,.
Contacto: - Teléfonos: 616806799 (Xavi) y 649648442 (Gerard).
Correo electrónico: stendhal_band@hotmail.com
Pagina web y sonidos :
www.myspace.com/stendhalband
Lifante
Formación:
Juan Carlos Lifante: voz, guitarra
Gato De La Puente: batería
Nando Heredia: percusión, coros
Esteban Boero: guitarra, coros
Yeray Deniz: bajo, coros
Estilo/s / fusión latina, funk / blues
Procedencia Barcelona
Biografía:
Noviembre 2006. En un bar inter espacial del raval (Barcelona), llamado Piano, se conocieron
entre discos y tragos Gato De La Puente (batería) y Juan Carlos Lifante (cantautor). Tras una
larga charla musical, empezaron a soñar despiertos y, sin dejar acabar el día, decidieron
juntarse y montar una banda que llamarían LIFANTE. En ella fusionarían los especiales ritmos
de Gato y esas canciones tan personales de Juan Carlos... Pronto les surgió la oportunidad de
grabar un disco... Al terminar dicho disco (Amuleto), de los músicos que en él participaron
tan sólo quedó Nando Heredia (percusión), que sin dudarlo se sumó a Lifante con ellos dos. En
Septiembre del 2007 a la nave le faltaban dos tripulantes más para acabar de formarla y poder
viajar. Tras un mensaje estelar, vía internet, consiguieron contactar con Esteban Boero
(guitarra), una pieza clave de un puzzle que estaba apunto de terminar. Poco después tuvieron
una conexión extra lunar con Yeray Déniz (Bajo), el último tripulante que necesitaba Lifante
para completar su nave y poder viajar a gran velocidad por el espacio musical. Domingo, 17 de
junio de 2008, 10:00 am.
LIFANTE entra a grabar su primer disco en los estudios B + B de Barcelona. Un sueño se
materializa.
Las canciones, primero desnudas a guitarra y voz, se van vistiendo de mágicas notas,
desprendiendo a día de hoy un halo especial. LIFANTE: del latín "llifantus"./fem./sus*; nave
con cinco tripulantes unidos por un sueño sideral, que viaja a gran velocidad, visitando
rincón a rincón la inmensa galaxia del pop y del rock. Con la misión de encontrar el talismán
de la fusión latina, los amuletos del funk y las joyas perdidas de las cuevas del blues...
Empieza el largo trayecto entre escenarios, no te pierdas la oportunidad de disfrutar su
directo.
Contacto: LAURA 626 000 275
Pagina web: http://www.juancarloslifante.com Sonidos:
www.myspace.com/lifante
Poseidótica
Formación
Martín Rodríguez (Bajo)
Hernán Miceli (Guitarra)
Santiago Rúa (Guitarra)
Federico Bramanti (Batería).
Estilos Rock instrumental psicodelico progresivo.
Procedencia Argentina - Buenos Aires.
Biografía
Formado a principios del 2001, Poseidótica es un grupo dedicado completamente a la música
instrumental, en el que cada tema representa un concepto, librado posteriormente a la
imaginación propia de quien desee escuchar.
A partir del objetivo de crear un rock ambiental y pesado, cada integrante aporta su
ingrediente personal para poder lograr un conjunto de climas oscuros y atmósferas densas que
posibilitan un sutil viaje mental, contrastando momentos de total relajación con pasajes de
inevitable furia. La ausencia de palabras y voces permite proyectar imágenes propias y liberar
el pensamiento hacia regiones sensitivas inexploradas.
En cada una de las composiciones, el grupo coquetea con diferentes estilos, ya sea el rock
progresivo, el kraut rock, la psicodelia, el stoner rock y músicas que recrean climas
orientales, espaciales y futuristas.
Comentario Lanzamiento de La Distancia, segundo disco de estudio. La Distancia [2008]
Aquatalan Records. Progresivo, hipnótico, etéreo, potente, experimental, versátil, épico,
complejo y profundo son algunas de las palabras que sirven para describir esta nueva entrega
de Poseidótica. El disco fue grabado durante la segunda mitad del año 2007. Las bases fueron
registradas en vivo en los míticos Estudios Del Cielito, luego de un arduo trabajo de
preproducción, para luego grabar overdubs y efectos, y mezclar el material en el Estudio El
Árbol de Juan Stewart. El proceso de mastering fue realizado en Puro Mastering a finales del
2007.
Todos los temas compuestos e interpretados por Poseidótica.
Lista de temas La Distancia (download) Sueño Narcótico Tiempo y Espacio Campo Magnético
Maldita Equinoccio Anfibio (download) Las Magnitudes
Contacto info@poseidotica.com.ar
PAGINA WEB
www.poseidotica.com.ar |
SONIDOS
http://www.poseidotica.com.ar/mp3/poseidotica_la_distancia.mp3
La Liga
Formación
Esther Ortega (Voz)
Mario Bravo (Guitarra y coros)
Raúl Pérez (Guitarra y coros)
Sergio Massó (Bajo)
Eduardo González (Teclado)
Rubén Lajara (Batería)
Estilo: Pop/Rock
Procedencia: Alicante (España)
Biografía:
Desde la formación del grupo en el año 2005, hemos tocado en distintos pubs de Elda y Petrer,
así como en eventos, entre ellos: Hemos participado hasta la fecha en el festival de grupos
locales que todos los años se lleva a cabo en la localidad de Petrer, compartiendo así
escenario con Belo y los susodichos. En el año 2006 fuimos ganadores del concurso "Vinalopop
Rock" celebrado en Elda, consiguiendo así el premio, el cual consistía en participar en el
festival 'Festivelda' de ese mismo año asistiendo como teloneros de grupos de la talla de La
Habitación Roja, Lori Meyers y Cycle, entre otros.
Discografía:
'El rey del sofá' (Maqueta)
Contacto: Email: lajarica@hotmail.com (Rubén) Móvil: 645063207 (Rubén)
Página web y sonidos
www.myspace.com/grupolaliga
Cupido
Formación:
FELIPE RINCON: VOZ LIDER
DIEGO DAZA D2: RAPERO
ANDRES LEON: GUITARRA-COROS
EDGAR JAIMES: BAJO-COROS
ROBERTO CLAVIJO: BATERIA
VICTOR RINCON:PERCUSION MENOR-COROS
OSCAR LOZANO: TECLADOS
Estilo/s: Pop, Rock y Rap
Procedencia Bucaramanga - Colombia
Biografía:
Es una Banda de Pop, Rock y Rap, nacida en la ciudad de Bucaramanga en el año 2006 que arranca
su trabajo musical con un primer nombre 'LATINSOUL'; este nombre sirvió por dos años para
darse a conocer en el ámbito local y regional, pero después de hacer varias investigaciones en
Colombia y el exterior se decidió cambiar el nombre debido a que se presentaban a nivel
mundial varias agrupaciones con este nombre usado. Apartir de la 3 semana de febrero de 2008
la banda determina elegir un nuevo nombre y un nuevo concepto musical mejor elaborado. Por
decision grupal nace el nombre de CUPIDO quien es aquel ángel de la mitología romana nacido de
Venus la diosa del amor. Este ángel que se dedicaba a flechar amores con un arco de niño ha
crecido y ya es un adolescente rockero travieso que ayudara a enlazar los corazones por medio
de nuestras canciones de amor. Quien alguna vez no se ha sentido amigo de Cupido? Ahora
nosotros nos sentimos muy identificados con CUPIDO queremos llamarnos así y conjugar las
diferentes tendencias de ritmos modernos como el Pop, Rap y Rock para crear buena música.
Somos 7 jóvenes músicos que quieren dar a conocer su proyecto musical CUPIDO con letras y
melodías que lleguen al corazón. LATINSOUL hoy CUPIDO ha tenido una trayectoria corta pero a
su vez exitosa, poco a poco ha logrado reconocimiento a nivel local y con gran esfuerzo se
esta dando a conocer nacionalmente tocando en Bucaramanga, Barrancabermeja, Santa Marta,
Pamplona, Bogota y próximamente en otras ciudades de Colombia. La banda actualmente tiene
cinco canciones: ' A mis brazos' ' Dame' 'Como podré Olvidarte' 'Aprendiendo' y 'Contigo' que
conservan una sonoridad especial y fácilmente reconocida por el publico. Esta producción
musical fue grabada en los Estudios del Ingeniero Juan Fernando Arango Telar Digital Audio y
se espera que a finales de este año se terminen 6 canciones más que se están grabando. Estas
canciones ya se pueden escuchar en algunas emisoras de radio nacional como internacional. Toda
su música y letra están registrada en Sayco y Acinpro Colombia.
*Discografía: La banda actualmente tiene cinco canciones: ' A mis brazos' ' Dame' 'Como
podré Olvidarte' 'Aprendiendo' y 'Contigo'
Contacto:
Bucaramanga Colombia CEL: 317 490 78 71 - 300 221 65 77 MSN: eajaimes@hotmail.com,
loscupido@hotmail.com
Pagina web: y sonidos
http://www.myspace.com/loscupido
El Duende de los
Sueños
Formación:
Fanny García: Voz
Álvaro Carrillo: Guitarra Solista
Antonio Jose Peran: Guitarra Rítmica
Antonio Robles: Bajo
Victor Llamas: Batería
Estilo/s: Rock alternativo, pop, metal, grunge
Procedencia: Alhama de Murcia, Murcia, España
Biografía:
El Duende de los Sueños nace a finales de 2006 bajo el nombre de Insomnio. Al poco tiempo de
estar ensayando, comienzan a dar pequeños conciertos en algunos locales de la zona y poco a
poco desarrollan y definen un estilo bastante personal con un repertorio variado que mezcla
sus temas con versiones de otros grupos. Más tarde, tuvieron que cambiar el nombre del grupo
por problemas de registro y tomaron el titulo de una de sus canciones: El Duende de los
Sueños. Siguieron trabajando con un nuevo objetivo: grabar su primera maqueta, y así lo
hicieron. El 29 de Septiembre de 2007 empezaron a grabar en los estudios "JJ Garito" (Fuente
Álamo, Murcia) con Jota (miembro de Especial RC y Garrote Bill) como realizador y productor.
La maqueta fue terminada el día 9 de noviembre de 2007 y recibió el nombre de "En un
Rincón...' y consta de 5 temas propios en los que se presentan ante el público. Actualmente se
encuentran promocionándola y haciendo todos los conciertos posibles, intentando mejorar cada
día.
Discografía: En un Rincón...(Maqueta 2007)
Comentario: Tenemos influencias de todo tipo de géneros, sobre todo del pop-rock y del
metal, lo que hace que estemos en un punto intermedio, haciendo voces muy melódicas mezcladas
con riffs más fuertes.
Contacto: alvariko666@hotmail.com
Pagina web:
http://www.myspace.com/elduendedelossueos
X Makeena
Formación:
Nico: Programación, maquinas;
Stef : Bajo / synthe bajo;
Says: Voz/
Beatbox; Vicking: Voz/
Beatbox; Karlton: Beatbox & personajes
Estilo/s: Hip-Hop, Dub, Drum n' Bass, Beatbox
Procedencia: Rennes, Francia
Biografía:
Desde el lanzamiento de su primer disco en 2004 con el sello Foutawa, los X MAKEENA provocaron
un efecto bomba en el paisaje electro francés antes de pasar, gracias a sus eficaces y
originales creaciones savas, por los festivales mas prestigiosos del hexágono (Printemps de
Bourges, Transmusicales, Astropolis, Vieilles Charrues.), de Europa (BAM Festival en
Barcelona, Esperanzah! en Belgíca ...) y Canada.
La poderosa y desestructurada mezcla instrumental (teclados + maquinas + bajo) sostiene la
hiperactividad de los MC's. La conjunción de sus textos triturados, su epiléptico flow, más
los rítmicos breaks y tórrida puesta en escena, crean una enérgica atmosfera, un espectáculo
explosivo y supervoltado que lleva el público a una histeria y frenesí colectiva. Con su
música mutante y urbana, entre drum'n'bass, hip hop, human beatbox y dub, invaden la mente e
imaginación para hundirnos en un universo oscuro propicio a la aparición de criaturas sórdidas
e intrigantes como en las antiguas leyendas de su Bretaña natal. Un directo impresionante!
Influencias: Prodigy, Assassin, Alif Sound System, Le Peuple de l'Herbe, La Phaze, Asian Dub
Foundation.
*Discografía: Instinctive Dérive (Abril 2007)
MEKKIS, Foutadawa distribution, PIAS France
Death on the Wax (Abril 2004)
Foutadawa Prod.
Contacto: Booking españa: La K-Rabarna info@k-rabarna.com
Pagina web:
www.xmakeena.com
Sonidos:
www.myspace.com/xmakeena
Maniacx
Formación:
Nawak: MC ; Flik Flak:Producción / maquinas; DJ Duff:Scratches
Estilo/s: Electro Hip-rock desestructurado
Procedencia: Cannes, Francia
Biografía:
Compañeros de Puppetmastaz, este trío atómico y totalmente delirante, cultiva un cruce híbrido
y festivo entre hip hop, rock y electro. Su música navega entre rítmicas imparables, beats de
extrema precisión, breaks, riffs, melodías retros o directamente extraidas de video-juegos,
cartoons y mangas, pseudo metales y guitarras eléctricas al limite del metal, potentes
scratches y samples propios multi instrumentales. Componentes sostenidos por un insaciable
flow de rimas incisivas con larga amplitud de tonalidades, textos en ingles y un toque Kitsch
como facetas múltiples de la fuerte influencia rap US.
Influencias: Limp Bizkit, Svinkels, Cypress Hill, Beastie Boys, N.E.R.D
FECHAS DESTACADAS
Abr 08: Festival Reperkusound - Lyon, Fr Mars 08: Festival Sur les Rails - Cahors, Fr Feb 08:
Festival De L'Oxygène pour les Oreilles, con Max Romeo - Ax les Thermes, Fr Sept 07: BAM
Festival - Barcelona, Es Julio 07: Festival Garorock con Puppetmastaz - Marmande, Fr Junio 07:
Summer Festival con Puppetmastaz - Cap Découverte, Fr Nov 06: Concierto Sneaker Boots, the
helping hands of the PuppetMastaz - Cannes
*Discografía:
EPONYME (abril 2005) - MHP / Mosaïc Music
Contacto: Booking España: La K-Rabarna info@k-rabarna.com - Tel: +34 658 400 134
Pagina web: y sonidos
www.myspace.com/maniacx
Les Touffes Kretiennes
Formación:
Pépito (Hurlements D'Léo): Trompeta, voz Mitch (Les Pellos): Trompeta Poumtchak (Fils de
Teuhpu): Bombo, cajas Ludo (Grave de Grave): Bateria Jean Fred (Les Chevals): Subasofón
Mimil (Les Gens): Subasofón Georges (Babylon Circus): Guitarra Alex (Jungle Juice): Guitarra
Clément (Babylon Circus): Trombón Papa Chanteur (Fils de Teuhpu): Trombón Oliv (Les Pellos):
Trombón Juju (Kestï) : Saxo Conik (Ouiches Lorène): Saxo Vince (Les Pellos): Saxo
Estilo/s: Crazy Punk Brass Band
Procedencia: Paris- Bordeaux (Francia)
Biografía:
Este colectivo "fanfaronesque" de aleatoria geometría y combinación formado por miembros de
famosas bandas francesas tales como Hurlements D'Léo, Fils de Teuhpu, Ogres de Barback,
Pellos, Ouiches Lorènes, Kestaï, Chevals, Babylon Circus, Chihuahua nos suele proponer un
espectáculo único e inolvidable.
Desde los Clash hasta los Kinks, pasando por Mardi Grass Bass Band, Skatalites o
improvisaciones magistrales, LES TOUFFES KRÉTIENNES ("Chochos Kristianos") nos ofrecen
infernales y sexies composiciones llegadas directamente del purgatorio más torrido! Obvio para
una fanfarria no muy católica...
Tras su unión en 2001 tocaron más de 250 conciertos pasando por prestigiosos festivales de
Francia (Musicalarue, Furia, Francofolies, etc) y de Europa (Sziget). En 2007, se destacaron
en el reconocido Festival Cruilla de Cultures, después de una actuación en la mítica sala
Apolo de Barcelona.
Fechas destacadas Ago 08: Sziget Festival (Hungría) Mar - Abril 08: Europ' Tour con los BESH o
DROM (Lille, Praga, Fleda, Budapest, Esp) 08 Abril 2008: Noches Sziget en Barcelona Sala Apolo
Mar 08: New Morning - Paris, Fr Dic 07: Cabaret Pirate - Paris, Fr Ago 07: Festival
Musicalarue, Luxey, Fr Jun 07: Festival Cruilla de Cultures - Mataró, Es May 07: Guinguette
Pirate - Paris, Fr May 06: Concierto Pza Real para la victoria des Barça en la Champions
League -Bcn May 06: Concierto de presentación en la Sala Castillo -Barcelona, Es May 06:
Concierto Sala Apolo - Barcelona, Es Abr 06: Festival Högör - Budapest, Hu
*Discografía: Les Touffes Krétiennes, Fanfarre Pas Très Catholique - Label ID
Contacto: Booking España: La K-Rabarna info@k-rabarna.com Tel +34 658 400 134
Pagina web:
www.lestouffeskretiennes.com
Sonidos:
www.myspace.com/lestouffeskretiennes
Watcha Clan
Formación: Supa Ju: MC Sista Ka: Voz Matt La Bass: Bajo Suprem Clem: Maquinas, Melódica
Estilo/s: Electro-world, reggae, jungle
Procedencia: Marseille, Francia
Biografía:
Con Watcha Clan, las sonoridades del mundo entero se mezclan a los samplers, y las lenguas
antiguas, a imagen del hebreo o arabe, responden a ritmos jungle para conseguir un estilo
energético y misterioso. Fusionan ancestrales tradiciones y culturas con expresiones modernas
del electro hip-hop..
En esta linea artística, nació en 2003 Diaspora Hi.Fi. Después de una reclusión creativa en
Algeria y Marruecos en 2006, seguida de otra en Barcelona (Instituto Francés) con motivo del
BAM Festival (Barcelona-Algeria-Marsella), el clan se enorgullece de presentar su nuevo
proyecto de caravana mediterránea. Un repertorio compuesto de piezas extraídas del álbum « Le
Bastion » (distribuido por Ventilador) y de las creaciones gestadas en Oran, Rabat y
Barcelona, matices de sabor tradicional salpimentados por aires dub, trance y Drum n' Bass.
FECHAS DESTACADAS
15 de Mayo 2008: Salamandra 2 con La Selva Sur, Barcelona, Esp Abril 2008: Gira en Francia (30
dias), Festival Alternemusic con Kaly Live Dub Marz 2008: Estreno del disco Diaspora Hi-Fi y
gira en Alemania Abril 2007: Apolo + Plataforma - Barcelona, Esp Sept 2007: Festival Le
Paratge, conl'Herbe Folle Sept 2007: Festival Melting Potag'é - Vaugneray, Fr Sept 2006:
Festival Trucataoules - Tarbes, Fr, Festival l'étang danse - Narbonne, Fr
¿QUE DICE LA PRENSA?
"... Instrumentos de todos los continentes, mesclados o tocados, se succeden... El canto
magnifico de Sista Ka, que sea en frances, ingles, español, Hebreo o arabe destacada las
composiciones ricas que se acercan a las de Lo'Jo o Asian Dub Foundation. Un opus de
maestro... - Zicline
Da Clan hits the number one position in the european world music charts with its new album
DIASPORA HI-FI. "Kicks off in fine dramatic style with radical beats, radio voices, symphonic
strings and tremulous oud, and the rest of the album doesn't let up, with Arabic chants,
Balkan sensibilities, Euro-trash disco grooves and melodies that stay stuck deep inside the
cranium. Vocalist Sista K rules the roost with authoritative vocalising and is supported by
band and a plethora of guests. Will wake the neighbours." - http://www.wmce.de
*Discografía:
NOMADES A.K.A oct 2002 - Mosaic Music
LIVE INJECTION may 2006 - Mosaic Music
LE BASTION feb 2005 - Mosaic Music
DIASPORA HI-FI Mar 2008 - VLB Rec/Pirhana
Contacto:
España: La K-Rabarna info@k-rabarna.com Tel +34 666 486 926
Pagina web:
www.watchaclan.com
Sonidos:
www.myspace.com/watchaclan
Sweet Little Sister
Formación:
Nasty Monty: voces
Law: bajo y coros
Priscila Bee : batería y coros
Nacho Mur : guitarras
Sergi in the night : guitarras
Estilo/s: Hard Rock
Procedencia: Valencia
Biografía
Graban en 2004 seis temas para el sello Criminal Records, y tras la desaparición de éste,
algunos cambios en la formación, y el fichaje por Exporockmusic, graban dos nuevos temas que
completan el contenido de "Livin' rockin'" (2005), trabajo recibido con excelentes críticas de
medios y genial acogida entre el público.
Paralelamente a este lanzamiento, varios de sus temas han sido escogidos para diversos
recopilatorios, cd samplers de publicaciones como Heavy Rock, Revista Bajista, Guitarra Total
o Rock Hard, así como para bandas sonoras "Cuando haces pop", (de Oscar Chirivella,
protagonizada por Arturo Valls), o "Kombate Brutal".
En el anuario de Heavy Rock/Kerrang de 2006, SLS son póster calendario central. Fueron
galardonadas con el premio a grupo revelación del 2005 por la revista Los + Mejores, y según
los premios de la crítica en www.rockestatal.com, tercer puesto en la categoría Revelación, y
segundo en la categoría Revelación Rock, votación realizada por los mejores medios
especializados.
En el Rockferendum 2006 de las revistas HeavyRock, Kerrang! y la web MariskalRock.com Nacho
Mur fue nombrado 10ª mejor guitarrista nacional, y Monty, 4ª mejor cantante femenina. Monty ha
vuelto a repetir puesto en 2007 en el ranking.
La bajista Laura es endorser de la prestigiosa marca de amplificadores Ashdown, el guitarrista
Nacho, de SX Guitars, y la batería Priscila es artista de baterías Mapex y platos Meinl.
La cantante Monty y la bajista Laura han grabado el tema "Take the Blame",en el disco de
duetos de la mítica banda COZ. No han dejado de colaborar con bandas amigas. Podemos oir
cantar a Laura en la canción "Sex and Death", de Pechuga Band, en el tributo a Mötorhead, con
los raperos "Loop Brothers", a Monty haciendo un dueto con los maños Alabarda en su último cd,
así como en el debut de Saqqara, a ambas aportando coros para la banda valenciana Wurdalak,
para Monkey Hole, Ochorizo, Nadian, Quelonio.
Han sido escogidas para formar parte de multitud de festivales e importantes eventos, como los
mundiales de Motociclismo en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, diversos festivales
benéficos, como el "Poder del posteo", a favor de víctimas de malos tratos, en el Femme Rock
Festival, iniciativa pionera emprendida por las mismas SLS y Susana, del programa "Onda
Salvaje", festival solidario de marcado carácter femenino, acompañadas por Morgana,
Motorgirls, Wurdalak y las británicas Girlschool.
Han descargado en Fiestas Demoscópicas de MondoSonoro, en el homenaje al fallecido Kike
Turmix, en festivales de primera línea como el Air Guitar, el Leyendas del rock, (junto a
Saratoga, Ñu, Silver Fist, Barón Rojo, Warcry, Triana y un largo etc...) y multitud de salas
de toda la geografía española, incluído Canarias, donde fueron la revelación del Lebrancho
Rock de Fuerteventura, junto a Berri Txarrak, Electra, Monkey Hole.
Han sido escogidas para acompañar en sus giras a bandas nacionales de primera linea como DARK
MOOR, UZZHUAIA,CASABLANCA, METAL MARENY, SKIZOO, WARCRY, EASY RIDER, LUJURIA, ZARPA, MAMA
LADILLA, GASOLEO, MAGO DE OZ, BARON ROJO, COZ, SANGRE AZUL, ESTIRPE....
Han compartido escenario con bandas internacionales como Scorpions, Girlschool, o Yesterday
& Today.
El 15 de abril de2008 Sweet Little Sister edita con Lengua Armada su segundo disco, grabado en
los estudios RPM de Valencia www.rpmestudios.com (Uzzhuaïa, Daze of Down, Monkey Hole, The
Toasters, Soul Atac, Ochorizo) , y masterizado en los estudios Finnvox de Finlandia por Mika
Jussila.
La banda ha sido seleccionada como la formación ganadora de la primera edición del certamen
2manyclips. La productora valenciana 2many Producers correrá con todos los gastos de la
realización del vídeo-clip del tema "Rock 'n' Roll 24/7", con el cual el grupo valenciano se
presentó al concurso.
Discografía: Livin' Rockin' (2005, ExpoRockmusic), Apocalipstick (2008, Lengua
Armada).
Comentario: Cuando seis musicos se unen para hacer un proyecto conjunto en el que la
norma basica es disfrutar, el unico resultado que les interesa es el de hacer CANCIONES que
les llenen a ellos. Eso es lo que pasa en SWEET LITTLE SISTER, grupo valenciano que se
desvincula del resto de formaciones al estar casi integramente compuesto por feminas. Es esto
un problema? Solo para aquellos que se niegan a aceptar que las chicas tambien saben rockear y
de que manera! Ya lo dijeron AC/DC: Las chicas tienen el ritmo.
Amoldadas al sonido de grandes bandas como Motley Crue, Poison, Kiss o el primigenio Alice
Cooper, SLS tambien aportan frescura, gracia y espontaneidad a un panorama colapsado de
simples copias. Hay que ir mas alla, y por eso sus directos siempre son vibrantes, energicos y
potentes. No solo tienen en comun con Los Angeles la proximidad del mar o las palmeras, sino
tambien la fuerza de bandas como Guns 'n' Roses o L.A. Guns. Hard rock con caracter que en
ciertos momentos puede recordar a los mas potentes y glamourosos New York Dolls.
Contacto: elektra.management@gmail.com / 658 42 14 92
Pagina web:
www.myspace.com/slsrock /
www.slsrock.es
Alcaloide
Formación:
Eduardo Quijano (guitarra y Vocalista)
Daniel Gandarilla (bateria)
Eliseo Quijano (guitarra lider y coros)
Alonso Carrasco (bajo)
Estilo/s: hard rock, grunge...
Procedencia: Durango dgo Mexico.
Biografía:
Banda formada en enero del 2006, en Durango Dgo Mexico. comenzando desde cero con una primera
alineacion de Daniel Gandarilla(bateria) Alonso Carrasco(bajo) Eduardo Quijano(guitarra y voz)
alineacion a la cual despues de 6 meses se integra Eliseo Quijano(guitarra2), completando asi
la alineacion actual, despues de que se conocen Eduardo, Daniel y Alonso y al concordar las
ideas que tenian sobre el indy rock, desarrollaron un proyecto llamado Alcaloide. comenzamos a
tocar puros covers y despues de un año comenzamos a sacar nuestras propias canciones, de
este año 2008 con el titulo de 'axioma modular' (trasmitiendo verdad), la confianza en
nosotros y la fe en nuestro proyecto es lo que nos ayuda a seguir adelante.Este año su
proyecto sigue en pie llegando cada dia a mas personas.La fe en nuestra proyecto nos impulsa a
seguir adelante.
Discografía: "axioma modular" año 2008 5
traks
Comentario: La musica de Alcaloide la conforma una bateria y un bajo bien amarrado con
el sentimiento de guitarras que expresan exactamente el sentido de la cancion, Requintos
audibles y ambientales. y siempre con el sello de una letra pura que vaya mas aya de las
palabras. Con influencia que van desde el grunge, alternativo, hard rock. Alcaloide crea su
propio estilo y su propio camino. Basandose 100% en el llamado Feling rock.
Contacto: Eduardo Quijano nerf6666@gmail.com
Pagina web: y sonidos
www.myspace.com/alcaloidedgo
Vacío
Formación:
Carlos García: Voz y guitarra.
Juan Iborra: Guitarra y coros.
Antonio José Sánchez: Bajo.
Manuel Villalba: Batería.
Estilo/s: Rock
Procedencia Murcia.
Biografía:
VACÍO es una formación compuesta por 4 músicos que nace a raíz de una iniciativa del cantante
y guitarrista Carlos García y el bajista Antonio José Sánchez con la finalidad de intentar
hacer algo en el panorama musical murciado todavía por hacer (aun siendo difícil esto en los
tiempos que correo para la música). Para el proyecto cuentan con el apoyo del guitarrista Juan
Iborra y el baterista Manuel Villalba. Hasta el momento han podido tocar en casi todos los
sitios con un cierto nombre en la región de Murcia como, la Puerta Falsa, Sala Gamma, Garaje
de la Tía María, Súper 8, Guanábana Jam ,Cuartel de Artillería, Sala Revólver, Sala Blue,
Coyote Rock y diferentes garitos de la zona donde en todos y cada uno de los sitios donde han
actuado, el público se ha quedado con un buen sabor de boca. En el verano del 2007 entre los
meses de Julio y Agosto graban su primer disco, un disco donde prevalecen los ritmos pesados,
los riff de guitarras potentes y unas letras oscuras y personales que ponen de manifiesto lo
que para ellos es la filosofía del todo, de VACÍO. El disco será grabado en los estudios AMA
RECORDS y producido por José Muñoz y VACÍO . El encargado de la grabación y la mezcla será
Alberto Belando y se masteriza en Madrid en Mastertips por Juan Hidalgo. Finalmente en Enero
del 2008 el disco ve la luz, editado por el sello independiente murciano 'El Brujo Records'.
VACÍO combina suaves melodías con un contundente e impactante sonido instrumental que es el
verdadero estandarte de la banda, su plato fuerte: EL DIRECTO.
Discografia: VACÍO (maqueta) 2003 VACÍO (VACÍO) 2008
Comentario: La música que se hace en VACÍO es tan simple como compleja, utiliza la
sencillez de las melodias para llegar a todo el mundo, y la complejidad de sus arreglos y
letras para no darlo todo hecho.
Contacto:
e-mail: ibidems@hotmail.com
676 968 982 (Carlos García)
Página web y sonidos
http://www.myspace.com/vaciox
Ambros chapel
Formación
Pablo Casero (voz y guitarra
Manuel Hernández (guitarra)
Alfred Sanchís (bajo)
Vicent Ortiz - Teclados
José Rodriguez Bateria
Procedencia VALENCIA.
Estilo POP-ROCK con reminiscencias oscuras pero tocando también con melodías de los
setenta e incluso pasajes progresivos
Biografía
En 2005, a partir de una formación inicial de 3 músicos - Pablo Casero (voz y guitarra),
Manuel Hernández (guitarra), Alfred Sanchís (bajo) -, a la que pronto se añade Rubén Das
(batería), nace AMBROS CHAPEL. Esta formación es la responsable de las primeras composiciones
y de la grabación de la primera demo (2006). En octubre de 2006 Vicent Ortiz se incorpora como
teclista. En noviembre son semifinalistas en el primer concurso de maquetas de El Loco-A Doble
Banda. En septiembre de 2007 José Rodriguez sustituye a Rubén (actualmente en Radioactivos),
dando lugar a la formación actual de AMBROS CHAPEL. De nuevo el grupo queda semifinalista en
el segundo concurso de maquetas de El Loco-A Doble Banda, finalizando en cuarto lugar. En
diciembre el grupo graba la segunda demo (2007). Más información en
www.myspace.com/ambroschapel
DIRECTOS -La Cañada, Valencia. Fiesta privada. 26-08-06. -LOCO CLUB, Valencia. 1er concurso.
22-11-06. -El Passatge, Alaquàs. 24-02-07. -El Passatge, Alaquàs. 8-06-07. -LOCO CLUB,
Valencia. 2º concurso. 21-11-07. -Sala M-Club, Valencia. 20-12-07. -Sala Red Shoe, Valencia.
12-01-08. -Sala M-Club, Valencia. 17-01-08 -Sala M-Club,Valencia. 20-03-08 -ROCKSALA, Quart de
Poblet.4-4-08 -Sala RIFF, Sueca,18-4-08 -PABERSEMATAO,Sedaví. 9-05-08 -SALA ABRAXAS, Benidorm.
7-06-08
MISCELANEA
-ENTREVISTA RADIO KLARA ( CLUB AMIGOS DEL CRIMEN ) 10/01/08 -EMISION DEL VIDEO -SINGLE
"MUTILATION" (TERCIOPELO AZUL-UPV) 21-01-08 -ENTREVISTA RADIO MISLATA ( LA SUSTANCIA VERDE )
12/02/08
Discografía
Demo 2006. Facultad Comunicación Audiovisual de la UJI de Castellón.
-Demo 2007. Guilles Martín, RUZAFA´s HILL STUDIO
Contactos
C/ ORIENTE, Nº 1 PTA. 8 46006 VALENCIA 679 85 90 64 JOSE pauperatots@hotmail.com
DIRECCION DE LA BANDA : www.myspace.com /ambroschapel
Duke
Estilo Solista Pop Rock
Procedencia Madrid España
Biografía
DUKE es un madrileño de 24 años que se inició en el mundo de la música "por la necesitad de
contar historias". Su propia historia comienza con un papel en blanco y muchas cosas que
decir. De ahí que sus letras se conviertan en su ventaja diferencial: a través de melodías
pegadizas que se tararean a la primera escucha, DUKE narra situaciones que encajan
perfectamente con el sentir de la calle, de una generación que vive deprisa, de la gente que
sabe encontrar el lado interesante incluso de la rutina.
Su nombre artístico, DUKE, proviene del apodo cariñoso con el que le llaman en su familia
desde su infancia. "Me llaman DUKE por mi nobleza", declara el interesado dejando esa promesa
en el aire. Lo cierto es que DUKE es un solista acompañado de una gran banda, que en los
conciertos se crece tracción a sangre, con la fuerza de la música que no deja indiferente.
Pedro Roncero, David Pedragosa, Alejandro Ollero, David Sierra y DUKE, hacen que el escenario
sea todo energía, consiguiendo que el sonido del disco crezca con la rabia y el placer del
directo.
"Bendita sin fe", el tema escogido para iniciar el camino de la promoción, es una buena
muestra del sonido DUKE. Una canción guitarrera, divertida, con fuerza, "un homenaje a esas
chicas de altos bajos, misses del pa'lante y del pa'trás, que tocan donde toca que toquen.".
El primer sencillo del disco habla sobre esas habitantes de cualquier barrio, de cualquier
ciudad, que saben disfrutar de la vida, del sexo, de la amistad. Mujeres que a todos les
gustaría tener cerca, que a golpe de melena se hacen un hueco en la memoria, para
siempre.
¡DUKE también ha llegado para quedarse! Su disco, "Inocente", estará a la venta muy pronto. La
mejor manera de descubrir a un artista diferente, con propuestas que van desde la balada
desgarrada, pasando por el pop refrescante, hasta llegar al sonido contundente del rock and
roll, cantándole al amor, al desamor, a la pareja, a la juventud, a la familia.. en
definitiva, a la vida misma.
*Discografía: "INOCENTE" 2007
Duende Records XII
Contactos
9I 671 78 96
contratacion@duenderecords.es
Pagina web:
www.duke.es
Starpunks
Formación
Diego V.( lead vox- guitar)
Lisa (Bajo)
Facu (guitarra - coros)
H.Mattiauda (bateria)
Estilo/s: Rock
Procedencia Buenos Aires - Argentina
Biografía
Bajo la influencia de bandas provenientes del rock como Manic street preachers, Wallflowers,
Enuff z´nuff y Oasis, el pop español de bandas no profetas en su tierra como Enanitos Verdes,
Ariel Rot y Miguel Mateos, el compromiso encubierto de mostrar una alternativa a la cultura de
la incultura que nos reina, y después de pasar mas de 5 años en los escenarios, llega
*STARPUNKS*, con su e.p. debut promocional "Ángeles".
Han pasado cerca de 5 años desde que iniciaron este proyecto musical haciéndose luego de que
Diego V. regresará de una gira de 20 ciudades con la extinta banda de punk-melódico "Animo",
es durante el año 2007 cuando finalmente llegan a la escena musical, con un concepto más
definido de lo que había sido en sus inicios, e integrado por :
Lisa - Bajo/ / Héctor Mattiauda - Batería Facu: guitarra - coros Diego V. - Voz y Guitarra
La experiencia que les ha dejado 6 meses de autoproducción, mezcla y grabación de 11 canciones
de las cuales cinco aparecen en este primer paso han logrado encontrar el equilibrio entre lo
retro y lo moderno, entre el rock y el pop que hace que el sonido de la banda sea único.
"Ángeles" es sin lugar a dudas un álbum en el cual se destacan las melodías y la búsqueda
concientizada del beneficio de la canción.
Líricamente la propuesta de *starpunks*, se mueve entre la percepción de la realidad de sus
personajes la intención de ser alternativa, el optimismo en la búsqueda interior de cada
persona, los recuerdos, la nostalgia y la contradicción de volver hacia atrás para seguir
adelante.
Discografía:
ANGELES EP. 2007. Beautifullosers.
Comentario:* estamos condenados a tocar y agradecidos de eso a la vez... la cancion x
encima de todo ego ...
Contacto:* *info@starpunks.com.ar - msn: l_suicide@hotmail.com
Pagina web y sonidos
http://www.myspace.com/starpunks
Láudano
Formación:
Sol Finoli (Voz y accesorios)
Juan Matias Tarruella (guitarras)
Sebastian Dols( bajo y accesorios)
Juan Martín Chacón (batería)
Javier Reymundez (percusion)
Martín Hunter (teclado)
Estilo/s: Musica latinoamericana, bossa, candombe, folclore, tango, ska, rock
Procedencia: Argentina, Bs As
Biografía:
Láudano comienza a gestarse a mediados del 2005 cuando Soledad Finoli (voz y accesorios) y
Juan Matías Tarruella (composición y guitarras) inician una búsqueda musical común. A mediados
2006, en la búsqueda de un sonido más cercano a la música latina, La banda empeiza a
conformare con bajo, batería, teclados y percusión, iniciando de esta manera, una serie de
conciertos en numerosos sitios de la capital porteña (Espacio urbano, Casa Gascón, etc.). En
la primera parte del año 2007, se produce un cambio de integrantes que conduce a la formación
actual y definitiva de Láudano -en canciones-: Sebastián Dols (bajo y coros), Juan Martín
Chacón (batería y percusión) y Martín Hunter (piano y teclados) se sumaron a Javier Reymundez,
Sol Finoli y Juan Matías Tarruella. Con esta formación ya establecida, Láudano inició un
proceso de composición, arreglos y toques que formalizaron en un concierto el 16 de agosto en
Plasma. Durante el 2007, tocaron en numerosas oportunidades en diversos lugares: Centro
Cultural del Sur, Espacio Urbano, Claps, La Salita y otros. En el mes de noviembre de ese
mismo año, graban el Ep "Otros Ruidos" primer material del grupo, en el Estudio Gallo. El EP
contiene 7 temas, y se encuentra a la venta.
*Discografía: Otros Ruidos - 2008 - Independiente
Contacto: info@laudano.com.ar 54 11 15 5 645 2707
Pagina web:
http://www.laudano.com.ar
Rio
Formación:
Arturo Prieto Rodríguez (Pocho) Vocalista
José Galarza Urrunaga (Chachi) Guitarrista
Lucio Galarza Urrunaga (Cucho) Bajista
Estilo/s: Rock
Procedencia Lima, Perú.
Biografía:
RIO, la banda más emblemática del rock peruano nace en el barrio de Pueblo Libre en Lima -
Perú a inicios de los 80. Sus fundadores Arturo Prieto y los hermanos José y Lucio Galarza,
conocidos mejor como Pocho, Chachi y Cucho, bautizaron a la agrupación como Royal Institution
Orchestra para rockear en la azotea con su público del vecindario. En poco tiempo, los
principiantes logran componer sus propios temas en español. Sabían que la música los había
envuelto por completo. Así que deciden dar el paso para crecer profesionalmente en el medio y
se dirigen a discos El Virrey, la casa discográfica más importante del país para grabar sus
temas. En sus primeros intentos fueron rechazados por esta disquera a pesar de haber
presentado canciones como "Televidente" y "Abandonado". Un largo año transcurrió para que RIO
firmara un contrato con El Virrey y lanzara su primer tema "Son Colegialas" haciéndose
conocidos en la zona norte de la capital. Para darle mayor recordación a la banda acortaron su
nombre de origen en las siglas R.I.O. La mayoría evoca con estas iniciales la idea que tenemos
de la palabra río, como una corriente de agua natural que fluye con continuidad. Y tal vez, el
torrente de canciones con estilo único y transparencia artística que refleja la banda se
asemeje a esta representación mental que nos acompaña desde el año 84. Sin embargo, como dicen
sus propios creadores RIO sólo significa R.I.O. Al siguiente año graban el tema "Televidente"
canción que se colocó rápidamente en el primer lugar de las listas y que les permite dar
conciertos en todo el país. Seguido del lanzamiento de la "Universidad Cosa de Locos" canción
que los consolida en el mercado nacional y de Sudamérica. Ambos éxitos acompañados con videos
que rompieron los esquemas audiovisuales por su originalidad. Es difícil no identificarse con
alguno de los Hits de RIO, porque hablan de la respuesta de la juventud ante la realidad
social, sus elecciones, sentimientos y anhelos. En 1986, la agrupación lanza su primer álbum
titulado LO PEOR DE TODO cuyo single, que lleva el mismo nombre, alcanza los primeros lugares
de todas las radios del país y se convierte en la canción más importante del año, este álbum
les permite por primera vez viajar a diferentes países como: Bolivia, Chile y México. Además
obtener el Disco de Oro por ventas de más de 30,000 copias. En el año 1988 aparece DÓNDE VAMOS
A PARAR su segundo álbum, con hits indiscutibles como "Contéstame", "Lo Empiezo a Odiar", "Mi
Partido lo Hará" y "Todo Estaba Bien". En el 89 aparece una moda arrolladora: La Salsa
Sensual, que toma por sorpresa a las agrupaciones de rock en español. Es en este momento donde
se consolidan realmente los grupos más fuertes en Sudamérica mientras que desaparecen aquellos
cuyas propuestas no fueron tan sólidas. Ese mismo año RIO lanza REVOLUCIÓN, su tercer álbum y
mostró a sus seguidores una nueva propuesta con canciones como "Pierdo la Razón" y "Mónica".
Más tarde en 1992 lanza un álbum llamado STRIP TEASE cuyo single de promoción fue el
arrollador "Al Norte de América". En los años 90, RIO ya era una institución musical con
canciones que llegaban a los primeros lugares de las listas radiales. Una década luego de su
aparición lanza uno de sus discos más exitosos: ROCK AND QUE y una de las canciones que el
tiempo se encargó de convertirla en otro clásico más "Carol Quiere un Viaje a Londres". Los
siguientes álbumes de RIO llegaron en el 96 con RELAX, en el 97 con DIA DE PESCA, en el 99 con
la LA CRÍA, en el mismo año se lanza RIO EN CONCIERTO y el último álbum de RIO fue BOOMERANG
en el 2003. A sus 20 años de trayectoria artística Cucho, Pocho y Chachi celebraron con el
lanzamiento de su propia marca de pisco penetrando el mercado de los Estados Unidos y España
con el sabor de nuestra bebida bandera y haciendo conocida su pegajosa canción "Salud con
Pisco". Hace pocos meses RIO festejó los 20 años del lanzamiento de su primer álbum LO PEOR DE
TODO con un mágico concierto en el que compartió escenario con reconocidos artistas de la
escena nacional. La banda sigue de gira por todo el país, continua viajando al extranjero con
su música y difundiendo su propuesta a nuevas generaciones. RIO es hoy el icono del rock
peruano con toda la energía que sus integrantes nos dan concierto a concierto y que la
discografía nos permitirá disfrutar siempre.
*Discografía:
Boomerang RIO en Concierto La Cría Día de Pesca Relax Rock and Qué? Strip Tease Revolución
Dónde Vamos a Parar Lo Peor de Todo
Comentario: Chachi: "La música de RIO es completamente honesta y libre, divertida y
poderosa. Fruto de influencias de toda la música hispanoamericana de los 70, las melodías de
The Beatles, Bread y finalmente de Miguel Ríos y Charlie García".
Contacto: Cecilia Rosas Cisneros RIO Producciones SRL comunicashow@yahoo.es Av. Tomás
Marsano 1553 - 204 E, Surquillo - Lima / Perú Teléfono 51.1.2713414 Celular 51.1.99284943
Celular 51.1.90355647
Pagina web y sonidos :
www.rio.com.pe
Crather
Formación:
Ernesto Flores (Vocalista)
Lourdes Aguirre (Teclados)
Arnulfo Mendoza (Bajo)
Manuel Mendoza (Guitarra)
Edwardo Aguirre (Bateria)
Estilo/s: Rock Alternativo Electronico
Procedencia: Chicago, IL USA,
Biografía:
Crather es una de las bandas más activas de la escena del Rock en Español de Chicago. Desde
sus inicios en el año 2004, Crather ha madurado musicalmente y profesionalmente de tal manera
que han participado ya en los principales eventos de Rock en Español en Chicago y otros
estados.
La Música de Crather es una mezcla de Rock Alternativo con Electronico, Pop y otros sonidos
experimentales que le ha dado a la banda un sonido muy característico.
Crather ha compartido el escenario con artistas como Moenia, Belanova, Alejandra Guzmán, El
Tri, Ely Guerra, Enanitos Verdes, La Cuca, entre otros. Su carrera artística ha sido
continuamente cubierta y apoyada por los medios de comunicación de Chicago como Television,
Radio, Periódicos, Revistas, Internet y mas medios que apoyan este género.
*Discografía:
CELOS E.P.(2006)
Artificial (2007)
Comentario: A mas de cuatro años de la formacion del grupo, Crather es uno de los
grupos con mas proyeccion no solo en Chicago, sino en mas estados de Estados Unidos. La musica
de Crather ha sido descrita como "Algo diferente al Rock Alternativo Ordinario" lo que le ha
dado a la banda la solidez que se necesita para llegar a ser una de las bandas con mejor
futuro musical del Rock en Español.
Contacto: crather@gmail.com, Management: (815) 260-3636
MySpace.com/Crather
Pagina web:
www.crather.com Sonidos:
http://www.crather.com/mp3/Acido.mp3
Doctor Tiempo
Formación:
Lucas, bateria
Jorge, bajo
Manolo, guitarra
Pirri, coros
Gabri, guitarra acustica y voz.
Estilo/s: Pop Rock
Procedencia: Málaga
Biografía:
Dr. Tiempo es una banda de pop-rock de Málaga que combina un sonido acústico con guitarras
eléctricas y letras muy personales, consiguiendo así un estilo compacto, con ritmo y cargado
de emociones. Una mezcla de frescura e intimidad y potencia.
El núcleo del grupo lo formaron hace más de 10 años el cantante Gabriel Iglesias, su hermano,
el batería Lucas Iglesias y el guitarrista Manuel Martínez. A ellos se unió Enrique García
(coros) y junto a otros músicos se consolidó la banda EMTY que pronto se forjó un buen nombre
en Andalucía. Ganaron varios premios, destacando el primer puesto en el festival "Berja Rock"
de Almería y el segundo puesto en el "Villa de Humanes" en Madrid. Grabaron tres maquetas y
con la última "Sin Hablar" llegaron a distribuir más de 1000 copias. En esta etapa
compartieron escenario con bandas como Airbag, Tabletom, El hombre Gancho, Tierra Santa,
Sugarless, Triple X , Saratoga o Danza invisible.
En la evolución musical de EMTY empezó a decrecer la influencia anglo-americana y la banda
comenzó a orientarse más hacia el Indie-Pop/Rock español, adquiriendo su música un carácter
más personal. Su estilo propio e inconfundible empezaba a perfilarse. Finalmente con este
cambio de estilo y la incorporación del bajista Jorge Canca la banda se ha "reinventado", por
lo que también se ha dado otro nombre: Dr. Tiempo.
Su primer trabajo como Dr. Tiempo se llama Dime dónde estás (Grabado en Marruecos) y con él
Dr. Tiempo está dando una amplia gira de conciertos (unos 40 en 2007), destacando los seis que
dieron en Alemania en Julio del 2007, la actuación en la Caseta de la Juventud de la Feria de
Málaga y eventos en los que han compartido escenario con artistas como Delinqüentes, Tabletom,
o Javier Ojeda.
Fueron elegidos como finalistas del concurso nacional Mediatic Festival 2007. Por otra parte
ya se han vendido más de 1000 copias desde que salió el cd en diciembre de 2006.
En su lista de influencias musicales figuran grupos como los mexicanos Elefante o Maná y
grupos españoles como Fito & Fitipaldis, Amaral, Elefantes, o Sober. No obstante algunas
guitarras recuerdan a Coldplay o Counting Crows.
*Discografía: "Dime donde estas" Disco, 2007
Contacto: doctortiempo@doctortiempo.com, traselbesodelgatoproducciones@hotmail.com
Pagina web:
www.doctortiempo.com
Sonidos
www.myspace.com/doctortiempo
Alan Nepa
Formación
Alfredo Ruiz (Voz cantante)
Jose A. Vega (Guitarra)
Pablo de Castro (Bajo);
Rafael García "Neno" (Batería)
Estilo: Rock
Procedencia Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Biografía:
Los orígenes de ALAN NEPA se remontan al mes de Marzo del año 2000 cuando unos compañeros de
trabajo (Alfredo Ruiz, J. Antonio Vega, Pablo de Castro y Moisés Rodríguez) quedamos un día
para tocar algo y" echar un buen rato". Lo que en un principio era mero entretenimiento
,tocando canciones de otros grupos, versiones de todo tipo etc.. fue cambiando, y empezamos a
tocar melodías propias; a escribir alguna que otra letra, iba germinando poco a poco la idea
de formar nuestra propia banda que en un principio tuvo el nombre de "El Sindicato".
Teníamos unos cuatro temas y pasamos por una época de estancamiento cuando Moisés, batería del
grupo, lo abandonó por motivos personales ;más tarde, la incorporación de un nuevo batería,
Rafael García "Neno", reactivó al grupo volviendo a los ensayos con energías renovadas , con
ganas de cambiar algunas cosas en los temas antiguos y la creación de nuevas canciones , para
acentuar mas ésta renovación y avivar de nuevo las ganas de componer pensamos en que un cambio
de nombre en el grupo nos vendría muy bien. Y así fue como surgió ALAN NEPA el cual nos
parecía un buen nombre, neutro y que no nos predefinía de antemano (además de tener su
intríngulis jajá...).
Este nuevo impulso, el trabajo y definición de los temas que aquí os presentamos, nos creó la
imperiosa necesidad de dejarlos estampados en una maqueta con cierta calidad; por lo que
decidimos rascarnos los bolsillos y dar a luz a nuestra criatura, que pasaría a llamarse "Días
de garaje", un gran título que creemos define perfectamente nuestro trabajo.
Currículum:
Grupo favorito en el concurso nacional jack daniel´s backstage 2007/2008 III edición del
concurso de maquetas semana del 24 al 30 de diciembre de 2007. Autores de banda sonora del
cortometraje "El Día señalado" (2007). Autores de banda sonora del cortometraje "La Chica del
Periódico" (2005)
Discografía: hasta el momento solo hemos podido auto-financiarnos una maqueta con
siete temas y a la que hemos puesto el Título "Días de Garaje".
Comentario: hacemos un Rock básico y sonido garaje que no os dejará indiferente,
creemos que no sonamos a nadie, o por lo menos nunca nos han dicho sonáis como..tal grupo y
eso algo que nos enorgullece .
Contacto:
Alfredo Ruiz Frechilla
C/Perseo Nº 5
11130 Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Teléfonos 956 535461 o móvil 649 829119
e-mail: azufre@wanadoo.es
http://www.myspace.com/alannepa
Murmullo
Formación
David: Voz
Momo: Guitarra
Luis: Bajo
Paco: Bateria
Estilo/ rock-blues setentero
Procedencia: Almeria Capital
BIOGRAFIA:
Murmullo comenzo en 2005 a partir de la disolución del grupo Adad del cual quedaron dos de sus
componentes: Momo a la guitarra (ex-Surem) y Paco a la bateria (ex-La Santa Espina y
ex-Surem).Dos musicos de muy larga trayectoria musical en el panorama rockero almeriense. Para
seguir con su andadura rockera precisaban de un bajista y un cantante, que no tardaron en
aparecer. El encargado de las cuatro cuerdas fue Luis (ex-Raidem y ex-Boxing Mancos) un
guitarrista que inició su "carrera" como bajista al entrar en la banda; poco después aparecio
Diego (ex-No Bwana) para encargarse de las voces, de tal manera que el grupo estaba formado y
comenzo a llamarse Murmullo. Con esta formación los ensayos iban cogiendo un sonido clasico,
perro y con muy mala leche, demostrando así una sencilla forma de hacer rock & roll que
los caracteriza hasta dia de hoy. Un tiempo después dan varios conciertos en La Jaima,
Discoteca The Boss, Pub La Cueva, Sala El Rockero, etc.
En Noviembre de 2007 Diego abandona el grupo para dejar paso un nuevo vocalista, David, que
arrastra un extensa carrera en el mundo de la musica y que por fin decide lanzarse a hacer lo
que de verdad le apasiona: El Rock & Roll.
Las Influencias de Murmullo vienen del rock-blues mas clasico y primerizo de Chuck Berry y BB
King, pasando por Stevie Ray Vaughn, Eric Clapton, Jimmy Hendrix, hasta grupos como Black
Sabbath, Creedence, Led Zeppelín, Alice Cooper, The Who, Ufo, etc.
Su musica se caracteriza por tener un sonido antíguo y setentero ya que no hacen uso de
pedaleras, efectos ni otras artimañas. Murmullo no realizan una musica virtuosa ni llena de
tecnicismos, mas bien todo lo contrario; su musica es cruda, sencilla, directa y como ellos
bien dicen "sonamos como perros enrrabietaos". Pero ante todo, estos cuatro rockeros
almerienses tienen una cosa muy clara: "Viviremos por y para el rock hasta que el diablo
quiera"
DISCOGRAFIA/COMENTARIO: no hemos grabado nada aún ya que el tiempo que echamos dentro
de un estudio preferimos echarlo creando canciones para los conciertos y perfeccionando en el
ensayo. Nos consideramos mas bien un grupo de directo mas que de estudio. Pensamos que nuestra
musica es para tocarla en vivo y sentirla mas que para enlatarla en un cd. A pesar de todo no
descartamos grabar alguna maqueta porque aunque no nos guste meternos en un estudio ni nos
guste la musica filtrada, hoy en dia es necesario que un grupo tenga alguna grabacion.
PAGINA WEB:
www.murmullo.tk
Eufemia
Formación:
-Kike (Guitarra y Voz lider)
-Charly (Bateria)
-Hector (Bajo)
-Quiquesan (Guitarra y Coros)
Estilo/s: El cuarteto consigue en directo, un sonido post-grunge garagero fuerte y
robusto, único y distintivo, con lo que se vislumbra, sin lugar a dudas, a la mejor banda de
rock mexicana de todos los tiempos.
Teniendo influencias de bandas como: NIRVANA, WEEZER, PEARL JAM, BLUR, THE KINKS, THE CLASH,
PASTILLA, y por supuesto, THE BEATLES.
Procedencia: Ciudad de México; Mexico
Biografía:
Es septiembre de 1998, EUFEMIA se presentó por primera vez en un escenario, con una alineación
muy diferente a la actual y un sonido bastante rudimentario, el lugar: Rockotitlán
(Insurgentes) Ciudad de México; los chicos ejecutaron un homenaje a la legendaria banda Pearl
Jam, es así como inició esta historia...
Durante los siguientes meses y hasta mediados de 1999, la banda siguió presentándose en
pequeños lugares, continuaron sufriendo cambios en su alineación, y fue justo en este momento
cuando Kike se convirtió en vocalista del grupo. Ese mismo año tuvieron la gran oportunidad de
abrirle un concierto a GUILLOTINA, y fue el pretexto ideal para presentar por primera vez
algunos de sus propios temas.
Teniendo influencias de bandas como: NIRVANA, WEEZER, PEARL JAM, BLUR, THE KINKS, THE CLASH,
PASTILLA, y por supuesto, THE BEATLES, la prioridad de la agrupación sería, desde entonces, la
búsqueda y perfeccionamiento de su propio concepto sonoro...
La inestabilidad en la alineación de la banda continuó hasta el 2001, cuando después de muchos
cambios en sus integrantes, EUFEMIA por fin se reagrupó como un power trío conformado por Kike
Vargas (voz y guitarra), Charly Cervantes (batería) y Héctor Vargas (bajo). La banda continúo
de esta manera, en eventos que iban de menor a mayor calidad y poco a poco lograron alternar
con los grupos más reconocidos en la escena del rock a nivel nacional.
En 2003 participaron en el concurso Rastreo de Bandas organizado por la extinta estación de
radio capitalina Órbita FM, hecho que cambió radicalmente el panorama del grupo...
Los siguientes dos meses con Orbita FM dando un exhaustivo seguimiento al concurso y una
constante programación de las bandas finalistas, Eufemia Comenzó a colocarse rápidamente en el
gusto de la gente, así que de entre más de 700 bandas, y después de una reñida final,
consiguieron el 4to lugar y con esto la tan anhelada posibilidad de grabar su primer disco;
esto lo vieron consolidado en junio del siguiente año con el lanzamiento de su álbum debut
homónimo Eufemia 2004, bajo el sello independiente Discos Antídoto. La agrupación dio un gran
paso en su carrera y lo siguiente fue posicionar mejor a la banda y continuar con la cosecha
de logros...
La promoción del primer disco fue intensa, el grupo tocó en todos los lugares posibles,
pisando escenarios de significativa relevancia como: el Foro Sol y el Palacio de los Deportes;
alternó con las mejores bandas incluyendo a una de sus grandes influencias: PASTILLA; también
tuvo la oportunidad de abrir parte de las giras en México de dos de las bandas argentinas más
importantes en la actualidad: CATUPECU MACHU y EL OTRO YO.
En diciembre de 2005 comenzaron la grabación de su segundo álbum, y el 30 de junio de 2006 fue
lanzado a nivel nacional, siendo esta vez, un trabajo totalmente independiente, producido por
EUFEMIA, el disco titulado COMPRESOR.
Actualmente, se escuchan en alta rotación sus sencillos 1.2, Cambiaste mi plan y Frio en la
estación de rock REACTOR 105 FM del Distrito Federal. Como parte de la promoción de este nuevo
disco, la banda se presenta el 23 de septiembre 2006 en el teatro Metropólitan, alternando con
La Gusana Ciega.
Para la gira de este nuevo disco, EUFEMIA deja de ser trío, con el ingreso de Quique San (TV
KAMIKAZE) como segunda guitarra y voces de apoyo, el ahora cuarteto consigue en directo, un
sonido post-grunge garagero fuerte y robusto, único y distintivo, con lo que se vislumbra, sin
lugar a dudas, a la mejor banda de rock mexicana de todos los tiempos.
Discografía:
Segundo Album: "compresor" 2006©
Primer Album: Eufemia (homonimo) 2004©
Comentario: Somos una banda de Mexico DF que ya cuenta con dos producciones. La música
que hacemos es la que nos gustaría escuchar en la radio. Tenemos un sonido rock - pop con
influencias de bandas como Nirvana hasta los Beetles.
Contacto: MC media Oficina México, D.F. 5525-9474 y 5207-0789
eufemicos@hotmail.com
MANAGER: Alfredo Martell Nextel: 1088-9599 Nextel ID: 252538*4 E-mail:
martell@advance.com.mx
Pagina web:
www.eufemia.net
Sonidos:
www.myspace.com/eufemicos
Áurica
Formación:
Pablo Garcia (guitarra y voz)
Antonio Mendoza (guitarra)
Pablo Gonzalez (bajo)
Jose Luis González (bateria)
Estilo/s: Rock Alternativo
Procedencia: España Fuengirola (Málaga)
Biografía:
Áurica nace con el cierre de una etapa en la carrera musical de Pablo García, Antonio Mendoza
y Pablo González juntos se embarcan en un nuevo proyecto, en el cual Eduardo Gimenez 'COKI'
adquiere un papel muy importante, ya que con su llegada a la banda consiguen una base
contundente sobre la que poder consolidar todas sus ideas. A mediados de 2007 Áurica plasma en
directo temas con mucho fondo y sentimiento como 'Dosis de Fe', 'Si no estas' o 'Aviones de
Papel', con las que empiezan a llamar la atención del publico. Esta joven banda, ya cuenta en
su curriculum con escenarios como el de la Sala Vivero, en el que compartieron cartel con
grandes músicos como Anye Bao , Ludovico Vagnone o 'el Maka'... Y son ganadores de concursos
como "Maniakos" de MusicMania, distribuidora de Ibanez, Tama y Line6 entre otras muchas
marcas. Eduardo Gimenez, es llamado a filas con unas de las bandas mas importantes de el
panorama POP/ROCK de este país. Algo que estaba pendiente y que 'CoKi' esperaba con muchas
ganas. Y es entonces cuando nos tiene de dejar... En esos días de incertidumbre y mucho
pensar, barajan muchas posibilidades en las que por algún motivo u otro nadie cuaja en su
lugar... y casi sin darnos cuenta José Luis González estaba más cerca de lo que podían
imaginar. Tras algunos ensayos y el acople perfecto de la banda, Áurica vuelve a estar con
aires renovados y el punto de mira puesto en la grabación de su primer disco, en el que ya
están trabajando. Bajo la producción de Jon Zagalaz y MOX Records realeditorbest profile tools
realeditorbest profile tools
Contacto:
Pablo Garcia chumboide@hotmail.com
Antonio Mendoza allrock_amendoza@hotmail.com
Pablo Gonzalez pablootherside@hotmail.com
Jose Luis Gonzalez kocomongketengri@hotmail.com
Pagina web y sonidos
www-myspace.com/auricarock
Perro Flaco
Formación:
David Negrín (Voz, Guitarra, Armónica)
César Valencia (Guitarra)
Alexi Reyes (Bajo)
Nacho Mata (Bateria)
Estilo/s: Rock
Procedencia: Tenerife. Ahora en Madrid.
Biografía:
El proyecto de David Negrín, Perro Flaco, comenzó en 2005 con la experiencia de haber
teloneado a Quique González en Tenerife (Gira "Peleando a la contra" 2003) y a Iván Ferreiro
(Gira "Tournedo" 2005) en Segovia y tras haber trabajado junto al productor instrumentista
Pablo Salinas (Miguel Ríos, Luz Casal o Raimundo Amador), con el que grabó su primer mini LP
autoproducido. Habitualmente actua por escenarios de Madrid, aunque nació en Santa Cruz de
Tenerife en 1983, acompañado por diferentes músicos y cuenta con una segunda grabación en los
estudios Ritmo y Compás de Madrid que data de finales de 2006. El 29 de Junio de 2007
compartió concierto con Los Limones en la Sala Clamores de Madrid.
Discografía:
Perro Flaco. Refugia2 Producciones. 2004 y Perro Flaco Demo 2006.
Comentario: Perro Flaco bebe sus cervezas habitualmente en el Bourbon o en el Clamores.
Se ha pasado "media vida" (de sus poquitos 24) atrapando palabras como un "calamarito" y
evitando esas que "se vuelan con tanta facilidad"...Empezó tocando muy tímidamente, con los
ojos apretados en pequeños locales como el Zanzíbar, ahora va ya por lugares un poco más
espaciosos, aunque todavía con esas columnas que impiden visibilidad absoluta, es lo que tiene
Madrid y su escasez de salas acondicionadas. Come de su público fiel, de su Myspace y de su
magia en directo, a veces frágil, a veces canalla. Recuerda a los Rodríguez, a veces a Quique
González incluso a Iván Ferreiro, pero éste es Negrín, David Negrín. Últimamente se hace
acompañar de otra guitarra, un batería y un bajo de 6 cuerdas arropando a una selección de sus
140 composiciones, no todas ellas de gran calidad. Para mí son necesarias las canciones malas.
Entre la cantidad surge la calidad. Necesito hacer nueve canciones malas para que salga una
buena, es una consecuencia. Este perro tiene algo.
Contacto: contacto@perroflaco.net
Pagina web:
http://www.myspace.com/davidnegrin
www.perroflaco.net
Sonidos:
La Psikoguerrilla
Formación
Juan pablo Alfonso naranjo. (vocalista, piano, sintetizador, sonidos LoFi y secuencias).
Vinhamgum@hotmail.com / TEL. 316 7752577
Andrés Felipe garcía.(vocalista y guitarras ) Garcimenso@hotmail.com TEL..311 7024582
Franklin Camacho. (voces, coros, piano y guitarra ). Fkn270@gmail.com
Exediel Henao. (coros, batería y percusión). TEL.3117012338
Julio cesar baquero rojas 18 años (coros, bajo). Jcbr89@yahoo.com
Procedencia Colombia
Estilo post punk+funk
Biografía
La Psikoguerrilla se conforma en julio del año 2006, como un collage de personajes, músicos y
amigos provenientes todos de bandas bien distintas; agrupaciones que durante los últimos años
han llevado la vanguardia del sonido del rock experimental ¨underground¨ de la zona, como
Misiva*, smell, undersound, zero, freakland, y vinhamgum**, y se presenta como el producto de
dichas experiencias.
La banda pasa entonces un periodo de alrededor de 6 meses componiendo y produciendo sus
canciones, fortaleciendo su ideologia y organizando su puesta en escena.
Luego, en febrero de 2007, comienza a tocar, participando en eventos y toques de indole social
y politico, y disfrutando la fortuna de tener la acogida inmediata del público asistente.
Así, La psikoguerrilla participo en la tarima que se coloco en las pasadas manifestaciones de
resistencia de la universidad del Quindío, además estuvo con la Fundación para niños
discapacitados ¨abrazar¨ de calarca, en el toque de beneficencia, y también ha estado en los
bares como ¨the wall¨ y algunas fiestas de la zona, además de aparecer en los medios de
comunicación regionales, como el toque en los programas de Tv. ¨area 53¨ y ¨t alentos
regionales ¨ de telecafé, o la entrevista realizada para el diario regional ¨la cronica del
Quindío¨ y la Web ¨ciudad eje¨, ademas toco en la fiesta que la revista shock realizo en
armenia con la vuelta rockombia, y aparecio en la edicion de septiembre de la misma revista.
La banda a realizado performances visuales, con la colaboración de grupos de danza, malabares
y fuego.
Tambien compartio escenario con la banda norteamericana ¨die young¨ en el armeniawall.
Actualmente, la banda esa en periodo de grabación, tiene 14 canciones compuestas, además de
nuevos temas en construcción y varias rutinas de funk y rock electrónico para los shows.
La banda escucha a: manuchau, bob marley, Gustavo cerati/soda stereo, incubus, at the drive
in, masive attack, gaia, cabezones, smashing pumpkins, los cadillacs, pink floyd, sublime,
prisioneros, sevendust, bajo fondo tango club, type o negative, u2, entre otros.
La psikoguerrilla.
Discografia: Desprogramados. Año: 2007 Sello: none records.
Comentario la psikoguerrilla nace por una necesidad colectiva de expresar lo que
creemos a cerca de estos tiempos, en nuestro pais y el mundo....la parte musical llega por
añadidura.
juan pablo alfonso naranjo / vocalista psikoguerrilla.
Contactos:
Telefonos: 311 7024582
Email: Mcnt5555@hotmail.com
www.myspace.com/psikoguerrilla
Iguana Lovers
Formación:
Ariel Soriano: Voz, Guitarra, Programación
Iván Mirabal: Guitarra, Efectos
Javier Accossatto: Bajo
Gabriel Muscio: Batería
Estilo/s: Rock, Noise, Electro, Shoegaze, Dub
Procedencia: Buenos Aires, Argentina
Biografía:
El regreso a la escena de Iguana Lovers se produce en 2005 con la excusa de presentar E.P., lo
que hicieron tambien durante 2006 en diferentes escenarios de Argentina y Latinoamérica.
Muestran un sonido y estilo propio que los caracteriza, en donde aúnan sus incursiones
electrónicas con el rock & roll de guitarras mas irreverente, post punk, new wave y disco
house. Siempre con su formación original, en paralelo con el panorama musical global,
autogestionandose y apelando a medios innovadores de difusión desde sus comienzos en los '
90s. Fueron teloneros de New Order e Ian Brown en el PERSONAL FEST 2006 de Buenos Aires,
compartiendo el escenario con Peter Hook Dj Set. En enero de 2007 se presentaron junto a Mark
Gardener, el ex lider de RIDE, e interpretaron junto a él, canciones de Ride en el Auditorio
Bauen de la ciudad de Buenos Aires. Actualmente preparando nueva gira 2008 por latinoamérica
presentando su nuevo cd.
*
Discografía:
1991 - Universo (Paduarockcity)
1992- Jungla Ep (Paduarockcity)
1993- Mar Ep (Tripoli Discos)
2005- Iguana Lovers Ep (Myxte / Aullidos Records, Chile)
2007- Creí Ep
Comentario: En Iguana Lovers se mixturan bases electrónicas con el rock & roll de
guitarras noise y el sonido raw power circa detroit de the stooges, más influencias post punk,
new wave y disco house...entre otros sonidos y estilos, logrando un estilo propio que los
caracteriza.
Contacto: info@iguanalovers.com
Pagina web:
www.iguanalovers.com
Sonidos:
www.myspace.com/ignlvrs
Equilibrio perfecto
Formación:
Marcelo Martínez: Voz
Hugo Iglesias: Guitarra
Fernando Fuertes: Bajo
Andrés Martínez: Batería
Estilo: Pop-Rock
Biografía:
Después de haber pasado cada uno de ellos por varias agrupaciones musicales, este grupo de
jóvenes valencianos, con el apoyo de su manager Rafa Dolz, decide finalmente unir sus fuerzas
y su ilusión y dar vida a EQUILIBRIO PERFECTO.
De la mano del productor B.Blaya, Marcelo (Voz), Hugo (Guitarra), Fernando (Bajo) y Andrés
(Batería), nos traen una música pop-rock pegadiza, con canciones muy trabajadas, con mucha más
fuerza en sus directos y con ganas de trasmitir al público todo lo que ellos sienten arriba
del escenario.
En el 2006, y en apenas poco tiempo, traspasan las fronteras españolas y comienzan una pequeña
gira por latinoamérica. Seleccionados como grupo español para grabar un Tributo al Rock
Dominicano, su música, sus canciones y su propio estilo van dejando huella allá donde van...
Equilibrio Perfecto tuvo el honor de ser el primer Grupo Internacional de Rock Latino en pisar
el escenario del Hard Rock Café de Santo Domingo. Durante varios meses sonaron fuertemente en
las radios dominicanas y lideraron las listas de éxitos en multitud de ocasiones.
En el 2007 son seleccionados para interpretar el tema del Anuncio de Televisión de ³Banak
Importa². Su primer disco en España sale a finales del 2007 y, la misma semana de la
presentación del disco en la Fnac de Valencia, se coloca entre los más vendidos. Las radios se
hacen eco de este nuevo grupo y comienzan a radiarlos por petición popular. En un par de meses
comienzan a liderar las listas de éxito y ya se empieza hablar del nuevo ³Fenómeno Dover²...
El 2008 se presenta lleno de grandes expectativas. México y Venezuela han abierto sus puertas
a este nuevo fenómeno que está consiguiendo rendir al público con sus canciones. Emisoras tan
importantes como La Mega, EarWax Fm, Radiosónica, cl-radio, Grupo Imagina, Rock City radio,
Expressa Radio, Radio Bilingüe 88.7... les han brindado todo su apoyo incondicional.
Han acaparado multitud de entrevistas, reportajes y comentarios en este tiempo, no dejando a
nadie indiferente ante su música y sus directos.
De ellos se ha dicho: -²...como su nombre indica, sus creaciones son un equilibrio perfecto
entre el pop-rock pegadizo y las letras trabajadas...² - Cultura Fnac. -²...llevan meses
preparando estos temas con mimo, así como su propio lanzamiento oficial como banda. El primer
contacto de este trabajo con el público sólo puede calificarse de muy exitoso...² - Periódico
Cambio. -²...en Hard Rock Café, la agrupación Equilibrio Perfecto presenta su primera
producción, que sin haber llegado aún a las tiendas ha despertado un interés inusitado en el
panorama musical...² - Uepa.com. -²...la banda española Equilibrio Perfecto ofreció en Hard
Rock Café uno de los sucesos más interesantes que se ha dado en los últimos tiempos musicales
de Santo Domingo...² - Revista Estilo¹s.
Discografía:
2007: "Equilibrio Perfecto"
Comentario: Grupo de Pop-Rock. Melodías pegadizas, letras trabajadas y arreglos muy al
estilo de los años 80´s, pero adaptadas al siglo XXI. Nada de sonidos extraños, sólo una
batería, un bajo y guitarras... Uno de sus puntos fuertes son sus directos. Arriba del
escenario no dejan indiferente a nadie, suenan muy bien, acoplados y contundentes.
Contacto:
mail: info@equilibrioperfecto.com management: Rafa Dolz 630-187-272
Página web:
www.myspace.com/equilibrioperfecto.com
Julio Demonio
Formación: Guitarras acústicas, guitarra eléctrica, armónica y voz.
Estilo: Rock acústico.
Procedencia: Jaén.
Biografía:
Julio Demonio es el alter ego de Julio Ángel García Aparicio, el cual ha tocado en diversas
formaciones de rock and roll y blues desde muy temprana edad. Transcurrido el tiempo y con el
deseo de difundir sus propias canciones ha decidido lanzarse desde el 2003 al mundo de la
música en solitario, con la compañía de sus guitarras y la armónica, y con ello ir
consolidando una puesta en escena que sorprenda por su desenvoltura y sencillez.
Quedó finalista en el concurso de versiones de Bob Dylan con la adaptación en castellano de
"Don´t think twice, it´s all right" (No importa. Déjalo como está), organizado por Myspace
España y Sony BMG, tema que está incluido en el disco "Uno imagina" (septiembre 2006).
La revista Mondo Sonoro (número enero 2008) sitúa la grabación de "Uno imagina" en el tercer
puesto de maquetas editadas a lo largo del año 2007 en Andalucía.
Discografía:
Primera demo de seis canciones "Uno imagina" grabada los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2006
en los Estudios Pig, de Granada.
Segunda demo de seis canciones "La trampa de la hormiga león" grabada los días 21 y 22 de
diciembre de 2007 y primeras semanas de 2008, en los Estudios de Alberto Pérez, de Jaén.
Comentario:
Compongo canciones en acústico y trato de que ofrezcan unas melodías agradables y unas letras
que cuenten historias o algún recorte de los sentimientos que me acompañan habitualmente.
Tengo influencias del rock and roll americano, de los clásicos del rock de toda la vida, Bob
Dylan, Elliott Murphy, Neil Young, por citar algunos. Lo que ofrezco son canciones, en
definitiva.
Contactos
695 664 491 - 953 239 336
juliodemonio@gmail.com
El sello discográfico "La casa con ruedas" (www.lacasaconruedas.com) incluye a Julio Demonio
en su catálogo para promoción de grupos y solitas en el ámbito del rock y folk.
Sonidos:
www.myspace.com/juliodemonio
Cottolengo
Formación
Fraguas: batería
Edu: bajo
Lalas: voz
Pedro: guitarra
Estilo: HARD ROCK METAL
Procedencia: MADRID
Biografia
COTTOLENGO se forma en 1999, entre un grupo de amigos y compañeros de proyectos anteriores que
comparten su gusto por el hard-rock.
Después de varios meses de ensayo comienzan a tocar en algunas salas de Madrid
como Al' Lab Oratorio, Soul Club, Free Way..
En 2001, tras algunos cambios de formación, graban su 1ª maqueta CONNECTION, con la ayuda de
RAMIRO NIETO (JET LAG) en los controles técnicos. Este primer trabajo incluye temas
cantados en inglés y les sirve de carta de presentación para seguir actuando en salas y
festivales (junto a RANDY HANSEN en un concierto homenaje a JIMMY HENDRIX celebrado en
Úbeda, Jaén).
La banda sigue probando con distintos guitarristas y bajistas a lo largo de estos años,
ganando experiencia sobre los escenarios y perfilando su repertorio, pero será en 2003 cuando
afianza su segunda formación.
En esta nueva etapa se multiplican los conciertos y Cottolengo recorre otra vez el circuito
madrileño, Gruta 77, Hebe, Silikona, Juglar, Hangar 19, Xala Mandra, Ampliate..
También aprovechan para componer temas, algunos de ellos en castellano, y grabar su
segunda maqueta, producida por el propio grupo, en la que muestran un nuevo sonido, más
personal y contundente.
A mediados de 2006 graban su tercer trabajo, COTTOLEPSIA, confirmando la apuesta por las
letras en castellano. El EP está grabado por RAÚL HATXE (TENPEL).
Con la entrada de un nuevo bajista, Edu (Doble Gota), ésta ha sido presentada en ciudades como
León junto a PORRETAS, Festival Rock Astrus en Esposende, Portugal y recorrido otra vez
el foro, Barracudas, Jimmy Jazz, La Leyenda, Rock Palace, Lasal, Bar&Co, La Sala live,
Gruta 77, El Juglar, etc.
A destacar, empezando el año con un cambio importante en la formación, (el grupo
se queda solo con un guitarra), han grabado en el mes de febrero en los estudios
Ritmo y Compás su cuarto trabajo, LAS ESTRELLAS SANGRAN, con un estilo mucho mas hard rock
rozando el metal y fusionando estilos que van desde el rock, el funk e incluso el rock más
progresivo. Ya por último la incorporación de un nuevo batería ha dado forma a la reafirmación
de la banda y a la búsqueda de ese sonido COTTOLENGO.
Discografia: La discografia de Cottolengo consta de 3 maquetas autoproducidas,
Connection, Cottolatex y Cottolepsia de la cual estan colgados lo temas en el myspace.
Actualmente la banda se encuentra grabando lo que será la cuarta maqueta, con un cambio
importante ya que pasan a tener un solo guitarra.
Comentario tipo de música: Cottolengo está influenciado por grupos que van desde Red
hot chili peppers, Metallica, Suicidal Tendences, Rage against the machine, con un estilo
mucho mas hard rock rozando el metal y fusionando estilos desde el rock, el funky e incluso el
rock más progresivo.
Contacto
Contratacion /e. anasea3@hotmail.com
t. 606 037 398 (ANA)
Página web y de sonidos:
www.myspace.com/cottolengo5
Llámese X
Formación:
Jorge (cantante-guitarra acous.)
Javi (guitarra-voz)
Toni (bajo)
Diego (batería)
Estilo: Pop-rock
Biografía:
Todo empieza un día de verano de 2004 cuando Javito y Jorge, acompañados de nuestras
guitarras, decidimos montar un 'concierto' para dar a conocer nuestras dos canciones...
Después del fracaso inicial que supuso ese supuesto concierto, Diego entra en escena, y con
solo unos meses de practica, toca con nosotros en otro de nuestros primeros bolos. Tan solo
cuatro meses después, Toni completa el cuarteto para nuestro tercer bolo. Y a partir de
entonces, empezamos a ensayar, a tocar como grupo, y sobretodo, adoptamos nuestro nombre
actual, tras varios intentos fallidos. Después de tocar en varios locales, alternando nuestros
temas con versiones de grupos como Pereza o ECDL, en junio de 2006 empezamos a cambiar nuestro
rumbo al grabar nuestra primera maqueta (La Maketa), y participar durante los meses de julio y
agosto en varios conciertos, tocando como teloneros de grupos como Pignoise, Uzzhuaia y O.B.K.
Hoy, el grupo lo formamos Toni Bosch (bajo), Diego Téllez (batería) y los hermanos Javito
(guitarra solista y voces) y Jorge Roig (guitarra acústica y voz principal), centramos nuestra
música en el pop-rock, y día a día vamos escribiendo nuevos temas, ensayándolos, tocándolos en
salas y por fin, divirtiéndonos y divirtiendo a todo el que se deje. Nuestras canciones hablan
de temas cotidianos y a menudo reflejan sentimientos. También nos gusta incluir en algunas de
nuestras canciones, mensajes de esperanza y solidaridad. Porque pensamos que la música es algo
mas que solo música, y sabemos que a través de ella, se puede cambiar el mundo.
Discografía:
La maketa - 2006
Contacto: llamese_x@hotmail.com
www.myspace.com/llamesexval
Mint Julep
Formación
David Calderón: Voz, guitarra acústica, shaker.
Antonio López: Guitarra acústica, armónica, coros.
Biografía
Dos músicos experimentados, David Calderón ("DiOu"; "Amén"; técnico de sonido en Musibelios,
Málaga; "Extraños") y Antonio López ("Brillantina"; "Savia Bruta"; "Buhos Blancos"; "Amén";
"Extraños"; "Ciudadano López & Mr. Black"), tras una amplia experiencia, forman "MINT
JULEP", un proyecto que nace de una idea fraguada hace años entre ellos, y que se hace
realidad a mediados de 2007. Mint Julep es el tributo de estos dos músicos malagueños a todos
los grandes de la historia de la música. Realizan versiones de absolutamente todos los
grandes, en versión acústica, sin ningún tipo de base grabada, canciones "desnudas" pero con
toda su fuerza original, que se amoldan a todos los escenarios: desde un gran auditorio,
teloneando a un 'grande', hasta un café-bar, donde poder escuchar los temas de manera íntima.
Comentario
MINT JULEP es un proyecto profesional, formado por dos experimentados músicos, que hace llegar
al público versiones de las mejores canciones de todos los tiempos en un particular formato
'unplugged', donde los temas están totalmente desnudos: guitarras acústicas, voz, armónica,
shaker... Canciones en su estado más puro, sin perder, por supuesto, ni un ápice de su esencia
original, y con el sello personal de Mint Julep.
Contacto
e-mail: info@mintjulep.es
Teléfono/s: (+34) 695 55 84 89 (+34) 626 21 73 25
http://www.mintjulep.es/
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en
IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock