BANDAS EN ESTA PÁGINA
Click en el nombre para ir a la ficha del grupo
Pórtico
Formación
Ricky Forestieri en la voz
Martín Ratz y Diego Martin en guitarras
Pablo Vignola en bajo
Dani Di Leonardo en batería.
Procedencia Argentina
Biografía
PORTICO es una banda de rock de Buenos Aires, formada en el año 2004, proyecto que
comienza con el propósito de generar y alimentar una corriente del rock no tan explorada hasta
ese momento en Argentina, un rock a base de guitarras distorsionadas, rabiosas y una voz con
fuerte carácter. Durante el transcurso de los años, la experiencia y dedicación de sus
integrantes hace al progreso musical y artístico del grupo, que se va ganando cada día más un
lugar en el circuito alternativo.
Las raíces:
En el año 2005 la banda edita su álbum debut “Valor de Cambio”, donde el sonido hizo pie en el
grunge de los 90´s. Un grunge vernáculo, potente y expansivo, que bien se reflejó en sus
actuaciones en vivo. De ese disco se destaca el corte de difusión “Ultimo en la Fila” y su
video clip oficial presentado en el programa de Carucha “Desde Abajo” en el Canal de la
música, CM.
Durante el año 2007 el vocalista de aquel entonces se desvincula del proyecto por lo que la
banda se lanza a la composición de un nuevo material aun sin saber quien sería responsable en
llevar adelante la voz cantante del grupo.
En esta etapa, Portico adopta como punto de partida la fusión entre: el post-grunge, el punk y
el pop rock, que junto a la impronta personal de cada uno de sus músicos le dan vida a su
propio estilo. En el 2009 es Ricky Forestieri quien asume el papel de cantante y termina de
moldear la personalidad y el nuevo color de la banda.
En Marzo del 2010, la banda termina de grabar “A ninguna Parte”, un EP urgente, rápido, con
mucha carga rockera, una colección de 5 canciones donde la banda muestra un rotundo cambio con
respecto a su anterior disco. Las premisas eran otras, cambio, moderno, rápido, eran las
palabras que rondaron durante la composición de “A ninguna Parte”. El esfuerzo que implicó
este cambio también se traduce en las líricas del disco, donde la constante referencia a
encontrase a uno mismo, muestra crisis y un nuevo paradigma de la banda.
Este EP permitió a la banda abrir el espectro compositivo e impulsarla a una nueva plataforma,
sonando en el Bombardeo del Demo de Rock & pop y presentándose en escenarios como El
Teatro de Colegiales, El Roxy, Hard Rock Café y XLR de San Miguel, entre otros.
Compartiendo escenario con bandas de renombre como Árbol y D-mente entre otras y recibiendo
una muy buena respuesta por parte del público durante todo el 2011.
¨A ninguna parte¨ fue grabado en los estudios "Filos el Tibetano" (Pablo Sbaraglia) bajo la
producción artística de Damián Torrisi (Indio Solari, Pampa Yakuza, Bs As Karma, Pier)
Mezclado y masterizado en los estudios Bourbon Records también por Damián Torrisi. Hoy a
través de Internet, el EP se puede descargar de forma gratuita desde el sitio oficial de
la banda http://www.porticomusic.com.ar. También se puede adquirir la versión física del mismo
en shows y disquerias.
En estos momentos, la banda se encuentra en plena actividad. En mayo del 2012, Portico lanzará
"En Tiempo Real", material que acaba de terminar de grabar en los estudios Bourbon Records.
Por el momento, en forma de adelanto, se encuentra disponible para su descarga "The Last Song"
una versión de la canción de Foo Fighters que formará parte del nuevo material.
Discografía:
Valor de Cambio (2005)
A Ninguna Parte (2010)
En Tiempo Real (2012)
Contacto
info@porticomusic.com.ar
management@porticomusic.com.ar
prensa@porticomusic.com.ar
www.porticomusic.com.ar
Sonidos
www.myspace.com/porticospace
ApaTía
Formación:
Sergio Juarez (Guitarra Y Voz Líder)
Samanta Armonelli: Bajista y corista
Ezequiel Quintanilla (Bateria y Percusión)
Estilo/s: Rock Alternativo
Procedencia: Córdoba, Argentina
Biografía:
La Banda comenzó cuando Ezequiel y Sergio se conocieron en un ensayo en la casa de una amiga
en común. Allí al probar tocar una canción supieron que debían formar algo juntos. Después de
tocar en varios lugares con Santiago Irasusta al bajo (bajista de utopía) conocieron a través
de Internet a Franco Donalisio el cual sería el bajista de la banda durante todo el 2007 y
principios del 2008. En esa época la banda recorrió los escenarios de córdoba en sucesivas
ocasiones dándose a conocer en el Underground cordobés. Luego de un productivo año tanto en
las actuaciones en vivo como en grabaciones Franco Donalisio deja la banda por asuntos
personales.
En el 2007 Apatía con su nombre ya definido graba sucesivos demos en Electra Studios
comenzando a pensar ya en la grabación de un Disco.
En marzo del 2008 ingresa a Apatía Samanta Armonelli al bajo y coros haciendo sonar a la
banda más melódica incluyendo en las canciones coros y segundas voces. En octubre del mismo
año comienza la grabación del primer álbum de la banda el cual terminan de grabar en marzo del
2009. El nombre del mismo será Siete Partes, nombre de una de las canciones que lo conforma.
El 8 de mayo presentó su disco en Captain Blue frente a más de 350 personas. *
Discografía:
Siete partes 2009 CD
Comentario: Sólo Tratamos De Expresar lo Que Sentimos
Contacto: Sergio Juárez (SnSDk):
0351 153050970
sns_dk@hotmail.com
Ezequiel Quintanilla:
0351 153980714
pitu_litio@hotmail.com
Samanta Armonelli:
0351 156990089
sa-mandy@hotmail.com Pagina web y sonidos
http://www.myspace.com/apatiacordoba
Marabunta
Formación:
Jose Ángel Sierra (voz y guitarra rítmica)
Sergio Sierra (batería)
Samuel Montalbán (bajo)
Cayetano García (guitarra solista)
Estilo/s: Trash Metal
Procedencia: Granada (España) con sede en Alcudia de Guadix.
Biografía:
Marabunta nació en 2004 en un pueblo llamado Alcudia de Guadix (Granada). Dos de sus actuales
componentes, Jose Ángel Sierra (voz y guitarra rítmica) y Sergio Sierra (batería) comenzaron a
reunirse para tocar simplemente por diversión. Tras varias semanas, Samuel Montalbán (bajo) se
unió a estos dos componentes, con lo que ya empezó a forjarse el grupo. Más tarde, esta
formación la culminó Pablo (guitarra solista).
"Harvester of Sorrow" fue el nombre del grupo durante un corto periodo de tiempo, en el que se
dieron diversos conciertos en Guadix y Granada. Principalmente, se empezaron a tocar temas de
Metallica y unos pocos temas propios en español, empezándose a crear una identidad propia que
se asemeja al estilo de Metallica, Pantera y Megadeth. Tras varios meses ensayando, los
componentes decidieron cambiar el nombre del grupo por "Sanitarium". En el periodo de
Sanitarium, el grupo dio conciertos nuevamente en Granada (Sala Musik-7, Sala El Tren
(Concurso Emergenza).) y en Guadix (Katillo Rock,.). Con la composición de un gran número de
temas y una mayor implicación y esfuerzo de los componentes en el desarrollo del grupo,
Sanitarium empezó a plantearse, a comienzos de 2006, la grabación de una maqueta. Sin embargo,
a pocos meses de entrar en el estudio, Pablo se vio obligado a dejar la formación debido a
diversos temas profesionales. Tras este imprevisto, Sanitarium tuvo que trabajar a marchas
forzadas para encontrar nuevo guitarrista y, al poco tiempo, lo encontraron: Cayetano García.
Con solo dos meses antes de entrar en el estudio, Cayetano tuvo que hacer un gran esfuerzo
para adaptarse al grupo, ya que tenía que aprenderse todos los temas. Este cambio de formación
produjo en el grupo un cambio, tanto en su música como en su nombre, pasándose a llamar
"Marabunta", el nombre actual. Así, en julio de 2006, Marabunta comenzó a grabar en el estudio
Gárgola Record (Guadix) su primera demo llamada "Los Caminos de la Mente". Este fue un gran
verano para el grupo puesto que, a parte de la ilusión de grabar la primera demo, se crearon
muy buenos amigos como Manolo (guitarra de Arrea) y Cele, ambos técnicos del estudio, a parte
de muchos otros. Así, a finales de septiembre, Marabunta terminó la grabación de la maqueta,
teniendo esta una gran difusión en los medios de comunicación: Cadena Ser, COPE, Granada Hoy,
Wadi-As y en la televisión comarcal de Guadix (Accitania TV).
Actualmente, el grupo se encuentra en plena forma con la promoción de su primera demo "Los
Caminos de la Mente" y creando nuevos proyectos.
Discografía: "Los caminos de la mente" (2006)
Contacto: sanitarium-web@hotmail.com
Página web:
www.marabuntamusic.com
The
Bourbey Band
Formación:
Fernando Vilar "Tasio" : Bajo
Sergio : Guitarra solista.
Gonzalo Rodríguez "El Trovas" : Batería, percusión en general y coros.
Alfredo Montoro : Voz y espectáculo.
Carlos "El Jalo" : Teclados, sintes y coros.
Estilo/s: El espiritu de The Bourbey Band se centra en la variedad de estilos e
influencias, tal vez esta sea nuestra mayor peculiaridad, y es que nuestro público nunca sabe
lo que va a ver, a escuchar, a sentir . eso si, siempre tras una peculiar línea de Rock.
Procedencia Madrid
Biografía:
El Grupo en sus orígenes se formó partiendo de un proyecto entre varias personas para tocar
una vez al año en la fiestas de un pequeño barrio de Madrid, simplemente como diversión y
entretenimiento, cosa que venimos haciendo desde el 2001. Estos conciertos se dieron bajo
diferentes nombres y formaciones. En estas formaciones se encontraban incluidos Alfredo
Montoro, Gonzalo Rodríguez "El Trovas" y Carlos "El Jalo". Desde el año 2005 el grupo se
empezó a estabilizar y tomo el nombre de "The Bourbey Band". Fue en la primavera de 2006
cuando Sergio se incorporó para deleitarnos con su guitarra y en mayo de 2007 se incorporó
Fernando Vilar, todo un maestro del bajo, para terminar de afianzar la formación final.
*Discografía: The Bourbey Band 2007 .
Comentario: Intentamos hacer todo tipo de música, pero aprovechamos la calidad y la
imaginación de los miembros para hacer algo de rock sinfónico o progresivo.
Contacto: Carlos (eljalo@thebourbeyband.com)
Pagina web:
www.thebourbeyband.com
Inntrance
Formación:
Kiko Hagall - Voz,
Miguel Barez - Guitarras
Dani Fernandez - Bajo
Nacho Arriaga - Bateria.
Estilo/s: Metal
Procedencia: Madrid, España
Biografía:
Todo comienza en algun momento del 2006 cuando Dani Fernandez (Dark moor), comienza a dar
forma a una serie de ideas que rondan en su cabeza. Desde hace tiempo, los sonidos mas
potentes y afilados le tenian alucinado, de ahí, sacar a la luz una serie de canciones de lo
mas metaleras y pesadas.
Las musas le visitan diariamente y cuando tiene compuestos unos siete temas, se pone en
contacto con Kiko Hagall (ex ? Bethoveen R.), enseñadole los temas. Kiko no tarda en decirle
que se une al proyecto entusiasmado por la calidad de las canciones.
Las canciones van tomando forma con la voz poco a poco, de ahí que ambos musicos empiecen a
buscar miembros para la banda. Lo primero era buscar un gran guitarrista, el cual encuentran
gracias a la ayuda de Leo Jiménez (Stravaganzza), es ni mas ni menos que Miguel Barez (No
Fate), con el que quedan encantados por su forma de tocar. Le presentan los temas y Miguel
accede encantado a tocar en la banda.
Ahora llega lo mas difícil, la bateria..para ello siguen buscando a gente, pero Miguel conoce
a una persona ideal para el puesto, el es Pepe Cobas. Pepe escucha los temas y queda
encantado, por lo tanto el puesto de bateria queda cubierto quedando asi la formación al
completo.
Al poco tiempo entran a estudio a grabar su primera demo ?Religión?, la cual es mezclada por
Leo Jiménez y masterizada por Pepe Herrero. El resultado final es excelente gracias a la ayuda
de estos dos grandes amigos.
En Junio del 2007, Pepe cobas es sustituido por Nacho Arriaga, actual batería de Arwen.
En mayo de 2010 uno de los fundadores de la banda Dani Fernandez, deja el grupo. Se trata de
una separacion totalmente amistosa motivada por asuntos personales del propio Dani, y con la
que ambas partes nos dejamos la puerta abierta para volver a colaborar en un futuro. El joven
bajista madrileño Javier Sane, actual bajista de Wayland, es el elegido para sustituir a Dani
y asi poder acabar la gira de conciertos que la banda comenzara a principio de año. Ahora
mismo Kiko, Miguel y Nacho estan ya pensando en terminar estos ultimos conciertos de verano
para inmediatamente dar los ultimos retoques a lo que va a ser su esperado segundo trabajo.
*Discografía: EP "Religion" (2007)
Contacto: info@inntrance.net
Pagina web:
www.inntrance.net
Sonidos:
www.myspace.com/inntrance
Iurancha
Formación:
Ariel (bateria)
Claudio (Guit. y voz)
Marcelo ( Guit.)
Fernando (Bajo)
Estilo/s: Rock Alternativo
Procedencia: Bs.As. Argentina)
Biografía: (Iurancha es una banda relativamente nueva. Por el ano 1994 Claudio Lukas y
viru ( Diego Soteras ) decidieron iniciarse en el mudillo de rock, cada uno con inclinación
hacia un instrumento determinado, claudio guitarra. Y viru en la batería, instrumentos que
siguen tocando actualmente.
Por esa época cada uno traía consigo influencias que poco tienen que ver con lo que
actualmente hacen.
Como todos saben a mediados de los noventa la explosión musical fue el grunge, estilo que
influencio completamente a la banda que poco a poco se armaba.
Luego de intentar con varios bajistas, claudio vio un chico bastante menor a ellos
( Martin Scotta ) nuevo en el barrio ,que por las tardes se ponía a tocar en su terraza
melodías pegadizas que nada tenían que ver con el proyecto de los chicos, pero luego de
hablarlo entre ellos decidieron convocarlo y nació hijos del sol, banda que se mantuvo por
unos 5 años.
Terminado hijos del sol poco hicieron por el rock los ex integrantes de hijos salvo viru, que
se unió en el 2002 al proyecto de un amigo, pero paralelamente intentaron con Claudio y otro
guitarrista (Luis Guglielmino) que los influencio con un estilo mas potente que claramente se
ve reflejado en lo que hoy es iurancha pero que en su momento por cosas de la vida concluyo
sin pena ni gloria.luego de varios intentos el proyecto de Sergio termino con el nombre de
prueba piloto, con Sergio Monsalvo en voz y guitarra, Pablo Irigoyen bajo y viru en batería.
Pablo toco durante un tiempo pero después de varios roces con Sergio decidió irse de la banda
y a ultimo momento claudio ex guitarrista y vocalista de hijos del sol, se colgó el bajo.
A fines del 2005 por diferencias en lo que respecta a lo musical claudio y viru deciden irse
de prueba piloto para continuar con lo que nunca tendrían que haber concluido desde su punto
de vista, pero con un nuevo nombre (IURANCHA).
el circuito en el 2007 encuentra a iurancha con viru en batería, Claudio en guitarra y voz,
Marcelo Mejean segunda guitarra, Fernando Dionisi (TATI) en bajo y a la espera de un nuevo
cantante.)
*Discografía:
(Iurancha-maqueta echa en el 2005 por Claudio y ariel)
Comentario: solamente queremos hacer lo que nos gusta y pasarlo bien
Contacto: info@iuranchaweb.com.ar
Pagina web:
www.iuranchaweb.com.ar
Sonidos:
http://www.purevolume.com/iurancha
Paraguaplegico
Formación:
ROCKOPARAGUA: GUITARRA Y VOZ
PATOPARAGUA:GUITARRA
PANCHOPARAGUA: BAJO Y VOZ
DUNGAPARAGUA: BATERIA
Estilo/s: Rock
Procedencia: VILLA ALEMANA, 5 REGION DE VALPARAISO, CHILE
Biografía:
Paraguaplegico se origina el año 1999, ya que antes sólo estaba conformada por tres
integrantes y la banda se llamaba " Asilo de Ruido" donde se tocaban covers principalmante de
Nirvana y Alice in Chains. Luego con la llegada de Patoparagua se completa el círculo y se
comienza a crear temas originales y a tocar en diferentes lugares de la 5 región,
principalmente en Valparaíso.
Discografía:
2001: "SOL DEL INFIERNO" (este disco está grabado, sin embargo no hay nada en la red,
todavía)
2005: "VERDULERIA" (EN LA RED)
2006: "URGENCIAS" (EN LA RED)
Comentario: La musica de la banda es fundamentalmente un rock potente, apasionado, con
letras que hablan de viscitudes de la vida que tienen que ver con visiones del pasado,
presente y futuro. Podría decirse que es una mezcla de diferentes sonidos tomados de las
corrientes del punk, metal y con toques noise.
Contacto: alejandrorodrigoo@yahoo.es paraguaplegico@gmail.com
Pagina web:y sonidos
http://www.myspace.com/paraguaplegico
La nueva carne
Formación:
Elektro (voz),
Óxido (guitarra),
Ash (bajo)
Estilo/s: Rock electrónico
Procedencia: Madrid
Biografía:
Elektro (Dark Teenager, Extraño Vinilo), Ash (Primeras Impresiones) y Óxido se unen para
formar LA NUEVA CARNE en Octubre de 2006. Durante la temporada 2006/07 dan innumerables
conciertos en diversas salas madrileñas (Flamingo, Caracol, Arena, Low...), colaboran con
distintos grupos y artistas (Roberta Marrero, Les Ole...) y elaboran sus propios temas para
dar forma a LA NUEVA CARNE, su álbum debut; grabado y producido en REC DIVISIÓN y Casa de la
Música de Fuenlabrada entre otros estudios. El sello independiente SUSURRANDO DISCOS edita
este primer LP del grupo en Septiembre de 2007.
*Discografía:
LA NUEVA CARNE, Susurrando Discos 2007
Comentario: Siempre sobre una base electrónica, nos dirigimos más hacia el rock,
investigando el punk, el glam, el metal, el gótico... para nosotros "rock" es igual a Cramps,
Toilet Boys, Killer Barbies, Nancys Rubias, New York Dolls, etc... (Elektro).
Contacto: lanuevacarne@yahoo.es
Pagina web y sonidos
www.myspace.com/lanuevacarne
"
2112"
Formación:
Juan Tambussi: Guitarra y coros
Sergio Moscatelli: Bateria, percusión y coros
Gabriel Costa: Bajo y Coros
Sebastián Hipólito:Voz
Estilo/s: Hard Rock, Progressive
Procedencia Buenos Aires, Argentina
Biografía:
2112 nace en 1986 con Juan Tambussi, Sergio Moscatelli y Lucho Passeri(bajo y voz),las
influencias de la banda eran Rush,Yes y otras bandas Heavy.El nombre 2112 es en obvio homenaje
a Rush.En 1990 editan "Alterando las divisiones"su cd debut.Más tarde se produce el fichaje
para el sello Radio Trípoli, quien los incluye como show de apertura para el festival "Metal
en Acción" en Velez, donde además tocaban Horcas, Hermética y Riff, ante 4000 personas.En
1994, ya como banda independiente, y con la incorporación de Adrian Katz en teclados,graban su
segundo disco llamado"Intro".Este trabajo resulta de buen suceso afuera del país, ya que es
distribuido por un sello en Europa (quien incluso llega a proponerles regrabarlo con letras en
inglés), y por catálogo en Usa.Luego de un tiempo Katz decide abandonar la banda.De todas
formas la banda se mantiene activa participando de distintos festivales y en septiembre de
1997 comparten escenario con la banda neosinfónica americana llamada Ilúvatar. En 1999
participan del festival "Buenos Aires Prog '99"junto a los suecos Anekdoten,ya sin Lucho
Passeri,y con Daniel Bazán haciéndose cargo del bajo y Juan Tambussi como vocalista además de
guitarrista.En el año 2000 editan "Glory Lies Ahead" un trabajo con letras en inglés y
proyecciòn netamente internacional,abriéndole así las puertas para llegar ese año al "Rio Art
Rock Festival" de Brasil y también haciendo fechas en Santiago y Valparaíso de Chile junto a
Tryo y Ergo Sum.El 7 de mayo de 2005 tocan en el teatro I.F.T de la ciudad autónoma de Buenos
Aires.Luego Bazán abandona el grupo y en 2006 se incorpora Gabriel Costa,quien debuta en vivo
en Junio de 2006.Ese mismo año se presentan en la ciudad de La Plata con cantante
invitado:Sebastián Hipólito,quien meses después se convierte en el vocalista definitivo del
grupo.Actualmente la banda se encuentra grabando su 4to CD.Entre otras compartieron escenario
con: Tryo, Ergo Sum (CHILE), Pez,Plasta, El Orbe, Acidente(BRASIL), El Reloj, Calix (BRASIL),
Kaizen, Oterco, Banco Mutuo Socorro,
Lethal,Horcas,Hermetica,Alakran,Riff,Rivendel,Jack,Dagger, Faust, Crazy,Curly.
Caamora (Inglaterra), Fughu, Episodio 9, Chaneton, Quaker, Anekdoten (Suecia), Nexus, Ank
(actual Presto Vivace), Rio Negro, Matias Betti.
El 05 de Agosto del 2007 Participaron del 9º Aniversario de la Radio Zona Rock junto a
Deformica.
En Septiembre se presentaran en la Ciudad de La Plata junto a Cast (Mexico), Retsam Suriv ( La
Plata) y Aprendiz de Brujo (Capital Federal)
*Discografía:
*Alterando las Divisiones,1990
*Intro ,1994.
*Glory Lies Ahead, 2000
Comentario: Actualmente la banda se encuentra grabando su 4to CD.
Contacto: Luciana Parodi Manager 2112 cel:(011)15-54814685 Email:
manager@2112argentina.com.ar manager2112@hotmail.com Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Buenos
Aires, Argentina
Pagina web:Site Oficial :
www.2112argentina.com.ar
Sonidos:
www.myspace.com/2112argentina
Zake
Formación:
Voz: MAX ARAUJO.
Bajo: TOMAS ROSLER.
Guitarra: CARLOS RODRIGUEZ.
Bateria: JOSE URETA.
D.J: ARIEL CERESOLA.
Guitarra: ALEJO RETO.
Estilo/s: REGGAE-ROCK
Procedencia: ARGENTINA -BUENOS AIRES (CAPITAL FEDERAL).
Biografía:
En el año 2000 con la idea de grabar unos temas, Max llama a unos músicos amigos y comienzan a
trabajar en este proyecto.
Aun no existía la idea de formar un grupo y a partir de este trabajo surgió la necesidad de
formar una banda y tocar.
Para fines de ese año, ensayando y con un grupo conformado se termina una preproducción de 4
temas, el material llevaria el nombre de la banda "ZAKE".
La música era una mezcla de los ritmos funk y la música latina afrocubana y afrobrasilera.
Continuando con los ensayos y luego de poco mas de un año el 27 de septiembre del 2002, la
banda toca por primera vez en "El Andén", un sótano ubicado en la calle Chile en el barrio de
San Telmo.
Entre los años 2003 y 2004 tocan en diversos pubs de la capital haciendo una base en el
"C.O.D.O" en el barrio de Palermo.
El 2005 es un año de muchos cambios en el grupo, tanto artísticos como de músicos.
Paran de tocar en vivo y se encierran en un estudio a grabar y producir una música diferente
con el reggae como base sólida de sus canciones.
En el 2006 el resultado de esta nueva etapa que la banda atraviesa se ve con un single de lo
que luego seria parte de su disco.
El single se llama "I wanna".
Plenamente ya metidos en el reggae, con cambios en su música y una nueva idea de banda,
ingresan al grupo viejos amigos músicos los cuales venían de diferentes proyectos.
Este vuelco es un momento es importantísimo en la banda ya que con un grupo de excelentes
músicos y fundamentalmente humano, las canciones y el nuevo concepto no tardan en aparecer.
En el 2006 ensayando a pleno, y al ver que las canciones fluían rápidamente, entran al estudio
"El Zoológico", y graban lo que es en realidad su primer disco.
En el 2007 sale "Ritmo Interno", primer material discográfico de la banda en donde el reggae y
el rock son el eje musical de este trabajo.
*Discografía:
2001 ZAKE (Demo 4 temas).
2005 I WANNA (Single Remix).
2007 RITMO INTERNO.
Comentario: ZAKE hace una fusion de la musica negra, como el reggae y el funk.
Combinadas con la potencia del rock, buscando tambien en su raiz latina.
De esta mixtura van naciendo los colores de sus canciones.
Contacto: info@zake.com.ar
Pagina web:
www.zake.com.ar
Sonidos:
http://wwww.zake.com.ar/sitio/playbw.htm
Spyplane
Formación:
Santi Sampedro (bajo)
Nacho Frejo (guitarra y voz),
Vicente Portolés (voz),
Toni Ujaque (batería)
Estilo/s: Versiones de U2
Procedencia: Valencia, los miembro vivimos en Valencia y pueblos cercanos.
Biografía:
En diciembre del año 2006 en València Santi y Nacho buscaban batería para composición de temas
propios y otro grupo para compartir local de ensayo. Contactaron con Vicente y Andrés, por
mediación del anterior grupo que abandonó el local. Sin conocerse quedaron un dia para
intercambiar impresiones. Tras conversar y tomar algunas cervezas empezaron a improvisar
algunos temas. El tercer tema que sonó fue I WILL FOLLOW y comenzó a surgir una atmosfera
udosiana que les hizo plantearse individualmente la idea de hacer versiones exclusivamente de
U2. Toni, el batería, estaba a la espera de hacer la prueba para entrar a formar parte de
grupo de Nacho y Santi. Antes de hacer la prueba Nacho llamó a Toni para comentarle la idea.
Le pareció perfecta. A partir de ese momento hicieron un repertorio variado sobre las
distintas épocas de los irlandeses. En pocos meses y después de mucho trabajo empezó una gran
relación musical y personal que les ánima a seguir con el proyecto y a compartir con los
amigos, fans y en general a toda la gente que disfrute con este estilo tan particular y
característico de este grupo. Actualmente cada día tienen más ilusión y ganas de plasmar en
los escenarios la ilusión depositada en este proyecto.
Comentario: Spyplane esta actualmente trabajando en un proyecto que ofrecerá versiones
de U2.
Contacto: info@spyplane.es
Pagina web:
www.spyplane.es
Day tripper
Formación:
FRANCO ACCOMO, guitarra y voces.
BRUNO ACCOMO, bateria
RODRIGO CAGNONE, bajo y voces.
Estilo/s: ROCK
Procedencia: Argentina, provincia de BS AS, Ciudad de CHivilcoy
Biografía:
Allá por Noviembre del año ´00 nace lo que es hoy Day tripper. Su primer concierto fue el 18
de Noviembre de ese mismo año en el Club Racing de Chivilcoy. En sus comienzos Day tripper
basaba sus shows en covers de los Beatles llegando a participar en la " II Beatle week
Latinoamericana", compartiendo el escenario con la agrupación Inglesa The Beetols. Con el
tiempo se incorporaron nuevas bandas al repertorio: Pink Floyd, Creedence, U2, Rolling Stones.
más de 40 leyendas de la música de hoy y de siempre. Para ese entonces la banda no solo se
consolidaba como un gran trío sino que comenzaba a salir de la Provincia, llegando a La Pampa
y Santa Fé. Es ahí cuando los músicos se vuelcan de lleno a este proyecto. Ya entrado el ´07,
Day tripper edita su primer disco titulado "Día 2", semanas antes de partir hacia la Costa
Argentina donde realizo shows en Villa Gesell (dio un show en el parador de "Bandas Soportes"
emitido por Canal 7), Pinamar y Mar de las Pampas. También inicia su etapa como grupo soporte
junto a "Jaf" en Junín, "Virus" en Chivilcoy y "Los tipitos" en 25 de Mayo, logrando una gran
amistad con esta última. Actualmente DYT presenta en vivo este material llevando la bandera
del Rock de Chivilcoy a más de 45 ciudades, llegando a los 550 shows en el mes de Mayo. Y esta
historia continuará, vendrán nuevas metas, una gira por San Luís, Mendoza y San Juan y cientos
de cosas que no imaginamos. Esto recién comienza. el día2 esta por llegar.
*Discografía: Titulo: Dia 2
Comentario: musica rock. Influenciada en el rock británico
Contacto: Francoaccomo@yahoo.com.ar
Pagina web y sonidos
http://www.myspace.com/daytripperrock
SuntraperS
Formación
Voz: Ismael
Guitarra y coros: Jose ^Fraser^
Guitarra: Diego J.
Bajo: Nando
Bateria: Manuel
Procedencia: Solana de los Barros ( Badajoz )
Estilo: NEW-POP-ROCK.
Biografía
SuntrapperS empezó sus pasos ensayando para pasar buenos ratos. Por eso sólo estábamos juntos
muy de vez en cuando.Con los ratitos que hemos pasado juntos los fines de semana hemos
recopilado unos temas que, para nosotros son los mejores. Y SEGUIREMOS HACIENDO MUCHOS MÁS SI
NOS DEJAN.
Nuestras letras ( tanto en ingles como en español ) y música han tenido una grata aceptación
allá por donde hemos tocado, cosa que nos enorgullece muchísimo. Nuestra ilusión es poder
seguir tocando en Festivales y quien sabe, algún día grabar un disco. Por el momento nos
tenemos que conformar con la ilusión de grabar nuestra primera maqueta.
Llevamos a las espaldas una gran lista de conciertos en los que hemos compartido escenarios
con artistas como Guaraná, actuando en festivales como Fevalpop 2005, Alburquerque Roock' 06,
Racimo Rock Festival' 06 entre otros, actuando con grupos como Guaraná, Linea Mortal,
Veinte:30, Sniper Soul, Buzzos...
Agradecemos a las personas que siempre, desde el primer momento han confiado en nuestras
posiblidades y aún hoy lo siguen haciendo. En especial a nuestras familys y amigos que nos "
soportan ".
Discografia
Maqueta 2007
http://suntrappersweb.iespana.es
Crazy Lucky Stars
Formación:
Al Martin - Voz
Angelito - Guitarra y coros
Pablo González - Trombón
Inty Gerarde - Bajo y coros
Pier Perceval Gauffier - Guitarra
Jorge a.k.a Pulpa Boy - Batería
Estilo: Punk Ska-Core
Procedencia: Madrid
Biografía:
Año 2000. Al "Karma" Martín (voz) y Ángel (guitarra y coros), influenciados por bandas
ska-core y third-wave revival, como Mad Caddies o Sublime, se unen para componer temas en
acústico con la esperanza de formar una banda de punk-ska. Pronto se les uniría al trombón
Pablo "Boldhead" Gonzales, con el que Ángel había coincidido en The Subs. La idea iba tomando
forma. Ya con varios temas propios en su haber (Mad Feelings, Everything Before, The Hit), se
incorporan a la banda Jorge (batería) y Pedro (bajo). Los ritmos skatalíticos acelerados,
melodías punk y transiciones reggae iban a ser sus señas de identidad.
Ese mismo verano, Jorge y Pedro dejan el grupo. Aún así, Ángel y Al no desistían de la idea y
continuaron componiendo. Pablo produjo varios temas en acústico en su casa, entre ellas dos
bombazos llamados "Caroline" y "The Air". Así, hasta 14 canciones. Ahora, la dificultad
principal era encontrar los componentes que faltaban.
En 2005, Inty, un viejo amigo de la banda y ex-componente de The Subs ocupa la plaza de
bajista. Al conoce a Juan Carlos, batería, que en ese momento no tiene grupo. Con pocos
ensayos a sus espaldas, participan en el concurso Emergenza en la Sala Ritmo & Compás en
febrero de 2007. Su estilo fresco y divertido y el hecho de que todos sus temas fueran
originales hicieron que el público votara por ellos y pasaran a la siguiente ronda, que
tendría lugar en La Sala de Carabanchel, la cual también superaron. La semifinal tendría lugar
unos meses más tarde en la Sala Copérnico, ya con el grupo más formado y mayor picardía en el
escenario. Su enérgico set les valió el paso a la final, que tendría lugar dos meses después
en la Sala Heineken.
Juan Carlos abandonaría la banda (y el país) dos semanas antes del concierto. Pero se
incorporó un fichaje de última hora: Eddy Liumander (Los Secretas), que también obtendría el
premio al mejor batería en la final de Emergenza. En la página del citado festival apareció la
siguiente crítica:
"Crazy Lucky Stars - Una de las bandas que más me sorprendió en la final. Sin duda, su mejor
concierto de los que he podido verles. Su propuesta es fresca y original, cosa que en el
aburrido panorama musical nacional se agradece"
Después del éxito en este concurso, se une al grupo Pier Perceval (ex Gente Oscura y hermano
de Inty) a la guitarra, grabando temas en el local de ensayo y posteriormente en estudio a
cargo de unos estudiantes de sonido. Pero Eddy tuvo que regresar a la orquesta. Lejos de tirar
la toalla, el grupo contrata de nuevo al mítico batería Jorge a.k.a. "Pulpa Boy", vuelven a
los ensayos y regresan a los escenarios en julio de 2007 con más fuerza que nunca en la sala
La Botellita, dando su mejor concierto hasta la fecha.
Discografía:
Nº 1 en U.S.A (Demo)
Contacto:crazyluckystars@gmail.com
Página web y sonidos
www.myspace.com/newcrazyluckystars
Los Bleriots
Formacion
Luis Ramón Padrón - Bateria.
Mario Silva - Percusión Latina
Carlos "Kamuy" Hernández - Bajo.
Gorka Malavé - Guitarra
Rafael Díaz - Guitarra
Reinaldo López - Trombón
Jashel Sotillo - Saxofón
Andrés Sotillo - Trompeta
Carlos Luis Paredes - Voz
Musicos Invitados: Jorge Gómez (Percusión Latina).
Estilo Ska y Reggae Funk, Bossa, y Salsa
Biografia
BLERIOT es una banda formada en la ciudad de Maturín en el mes de Abril del año 2001, la mayor
parte de los que integramos la banda (algunos pertenecientes a la Orquesta Sinfónica del
Estado Monagas) procedemos de proyectos musicales anteriores, de allí la experiencia y
diversidad en cuanto a estilo y tendencias. Desde el comienzo nos hemos dedicado a ejecutar
género Ska y Reggae, fusionados con corrientes musicales propias de Latinoamérica, actualmente
y por los momentos representamos la única banda local especializada en dichos géneros. Desde
nuestro primer concierto realizado en Carúpano y como participantes en un Festival de bandas
realizado periódicamente en esa región (en el que obtuvimos 3er. lugar frente a bandas de
Sucre) se han hecho realidad premisas antes no cristalizadas entre las que cuentan nuestra
primera grabación de estudio "Mamá está Presa", material que desde hace 2 años es transmitido
en las principales emisoras FM de la ciudad, luego, el resultado de esta grabación dio pie a
la idea de trabajar en "Sin Remedio", tema que ha sido transmitido a nivel nacional a través
del programa "Radio Pirata" conducido y producido por Horacio Blanco (Vocalista de la banda
"Desorden Público) y Caplís (Bajista de la misma) en la Mega 107.3 emisora matriz del circuito
Mega del país. BLERIOT, nuestro nombre, lo elegimos en honor a la hazaña de aquél piloto
francés llamado Louis Bleriot quien en el año 1909, cuando la aviación daba sus primeros
pasos, logró cruzar el famoso Canal de la Mancha situado entre Francia y Gran Bretaña en su
monoplano Bleriot XI, competencia esta ofrecida por el diario londinense Daily Mail, y
mediante la cual se erigió como el piloto más audaz de la época, obteniendo prestigio y
fortuna en toda Europa. La historia de la banda fue transmitida por La Mega Estación Swing
90.9 de Maturín en un programa llamado "Mega WeekEnd", esto, los días Sábado 6 y Domingo 7 de
Septiembre desde las 3:00 p. m, La Mega es una de las emisoras que apoyan nuestro material
entre otras. HECHOS DE RELEVANCIA:
1) 3er. Lugar en Festival llevado a cabo en Carúpano en Abril del 2001. (Debut del proyecto).
2) Participación como teloneros en el concierto junto a Desorden Público (Gira Diablo) en Mayo
del 2001 - Monagas Plaza. 3) Conciertos en diversos locales nocturnos de la ciudad. 4)
Conciertos en distintos municipios del Estado Monagas. 5) Concierto en Evento Mega Match
Sensacional realizado en el Club Arabe de Maturín. 2002. 6) Evento "Entre Amigos" realizado en
Febrero del 2003 en las instalaciones del C. C "Monagas Plaza", organizado por Mi Casa EAP 7)
Promoción de nuestro material durante Noviembre del año 2002 en Pto. Ordaz a través de la Mega
88.9 en distintos programas y en la emisora Millenium 97.3. 8) Teloneros en concierto junto a
la banda LIQUET en el Skate Park Bam - Bam - Pto. Ordaz. 9) Invitaciones en distintos
programas locales en materia de música especializada (Arrock con leche, El Show de Collie,
Close up etc). 10) Producción y transmisión del Mega Week End. Septiembre 2003. 11)
Reconocimiento como banda de Ska Latino en Noviembre del 2002 en el marco de la Semana del
Músico. 12) Teloneros los días 5 y 6 de Septiembre durante el Regional Light Tour junto a
Mermelada Bunch. 2003. 13) Invitación a Carlos Paredes y Andrés Sotillo (Vocalista y
Trompetista de Bleriot respectivamente) en Septiembre de 2004 al evento Point Party Sound
System en la ciudad de Pto. Ordaz, el cual contó con la presencia de Miguel Araque "El
Rastamán" como MC, Horacio Blanco y José Luis "Caplís" Chacín como Dj's selectors, además del
directo de la banda guayanesa Ozono Latin Ska. 14) Participación en el evento "Amanecer de la
Gaita y el Pop" realizado en Diciembre de 2004 en Maturín, y el cual contó con la presencia de
Punto G, Orientales de la Gaita, The Same People, Mr. Baco y Desorden Público. 15) Producción
y transmisión a partir del 31 de Julio de este año, del programa semanal ESTACIÓN JAMAICA, a
través de la emisora local 104.5 Fm (Conducido por Carlos Paredes y Andrés Sotillo). 16)
Concierto en la Plaza Bolívar de Punta de Mata el 27 de Abril de 2006 en el marco del III
Festival de Música Urbana, realizado a nivel nacional, contando con la participación de la
banda Bogotana Doctor Krápula. 17) Concierto en el evento Caribbean Tuning 2006 en la ciudad
de Maturín (C. C La Cascada), el día 30 de Septiembre, y recibimiento el mismo día de la banda
HORA CERO de San Antonio de los Altos, quienes posteriormente tocarían la misma noche en el
local Weekend Club.
INFLUENCIAS
Al principio la banda se autodenomina BLERIOT "LATIN SKA", por aquello del auge que se ha
manifestado debido al Ska Latino, gran cantidad de bandas de estas latitudes consiguen un
sonido que adquiere color e identidad a medida que se van sumando al sonido anglo y de las
antillas diversos elementos propios de Latinoamérica. Entre algunas podemos citar a : King
Changó (una de sus producciones incluso se llama "Latin Ska"), Desorden Público, entre otras,
etc. En el caso BLERIOT, se hace necesario prescindir de la etiqueta "Latin Ska" , pues,
parece más bien una forma de arraigo incondicional a sólo ejecutar género Ska Latino, cuando
el eclecticismo (sin dejar de lado la base fundamental: Ska y Reggae) representa una
alternativa atractiva, prueba de ello han sido los últimos temas en los cuales incluimos:
Funk, Bossa, y Salsa. El sonido Skataliticoreggaero permanece y prevalece.
TARGET Es curiosa la cantidad de objetivos que caracterizan a cada uno de los temas, podemos
abordar desde una (sana) temática social, hasta lo más jocoso, es cuestión del marco de
composición de cada uno de los integrantes, en el caso de la escena en vivo, hemos sido
calificados como una banda muy fresca, un espectáculo que puede variar de acuerdo a las
condiciones y dimensiones del lugar en el que se realice el concierto y un alto grado de
respeto y consideración hacia el público. Consideramos que no existe un target en especial, es
música que disfruta gente de distintas edades, totalmente libre de prejuicios y resentimientos
sociales, sin mensajes negativos ni frustraciones. Vamos hacia la gente que disfruta buen Ska
y Reggae.
PERSPECTIVAS. A diferencia de los años 80 en Venezuela, época esta en la que emergieron
diversos y excelentes proyectos musicales, de los cuales algunos pertenecen a otros proyectos
o sencillamente ya no están en la movida, hoy en día resulta costoso y difícil el hecho de
producir, grabar, editar y sacar al mercado una material discográfico; desde que la venta de
discos piratas se apoderó de las calles en nuestro país, muchas casas disqueras han preferido
desistir, y , al mismo tiempo, han surgido cada vez más bandas en todos los rincones de
nuestra geografía. Muchas de estas bandas están en la búsqueda de obtener un contrato, la
demanda es considerablemente alta, y una empresa discográfica no se arriesga con cualquier
candidato, debe prometer mucho ó en otro de los casos : tener mucho. Bien, de esa manera surge
la autogestión, en nuestro caso, somos: compositores, productores, distribuidores, diseñadores
y músicos, en estos tiempos de cambio no existe otra forma de hacerlo, y es allí donde las
radio emisoras vienen a cumplir su significativo rol en materia de difusión del material de
edición propia, así ha trabajado BLERIOT hasta ahora, y no cabe duda de que ha pesar de las
penurias y carencias superadas nos hemos mantenido, haciéndonos conocer acá y en el
interior.
Contacto telefónico y mail: losbleriots@yahoo.com blerioticos@hotmail.com 0416-3959349
0416-7973689
www.myspace.com/bleriots
F220
Formación:
- Josue Duke (Voz Principal, Gritos)
- Alfredo Garcia (Guitarra, Voces de Fondo)
- Luis Garcia (Bajo, Voces de Fondo y Gritos)
- Moises Vides (Bateria)
Procedencia: El Salvador C.A.
Biografía:
Un día un grupo amigos tomando la convicción que esta marcada en sus corazones decidieron ser
una alternativa. Cada uno tenía el sueño de hablar de Dios de una manera diferente. Dios en Su
propósito tenía reunirlos y formar una alineación como El la necesitaba
En 1997 Emerson Ortiz y Carlos Duke se conocieron dándose cuenta que su deseo común basado en
Cristo, se propusieron entre ambos formar un grupo de música fue entonces que conocieron a
Alfredo y Luis García, que también querían hacer algo por la juventud, comenzaron luchando
contra personas que no creían en ellos. Iniciaron como banda teniendo su única presentación en
el último devocional del año lectivo de su colegio, Luego se separaron
En Octubre del 2000 Alfredo, Luis, y Emerson se reunieron con planes que la banda renaciera.
Fue cuando Alfredo se encontró con Duke y dialogaron para que la banda (Destino, en ese
entonces) renaciera.
Se reunieron nuevamente con las mismas expectativas de hablar de Cristo, pero comenzó la idea
de tocar algo diferente, ya no alabanza congregacional, sino un mensaje positivo, juvenil y
que hablara de Cristo.
A partir de esa fecha fue evolucionando la idea de tocar un género diferente y própio. Así
nació su "Rock Experimental". Teniendo influencias Heav, Power Rock, Rapcore, Funk, mezclando
todo esto para sacar un estilo própio.
Asi nació Fuerza Extrema, tomando mucho campo en el ambiente de los conciertos Underground,
llamados también "conciertos calle". Fué así como se dieron a conocer en distintas partes,
pero esto tenía que llegar a un punto y final.
La banda estuvo mucho tiempo detenida, es mas, en los conciertos Underground se dió por
desaparecida, por la separación del batero de la banda. Esto llevó a la banda a su
desaparición total, pero en los integrantes que quedaban no se apagaba el sueño de ser una de
las alternativas hacia la solución de la vida de los jóvenes. Sin perder el sueño siguieron
adelante.
La banda comenzó una vez mas, pero con un nuevo integrante. No solo se encontró un nuevo
integrante, sino alguien que amaba la visión de estos, viendo la necesidad de alcanzar jóvenes
para Cristo. Moisés Vides toma la cruz con la banda y sigue adelante.
Viendo que la banda tenía un nuevo integrante y nuevas fuerzas, decidieron dejar el proyecto
Fuerza Extrema y comenzar otro, este sería algo diferente pues éste daría un solo mensaje a la
juventud, darles una salida. Por ello la banda renace con el nombre de Exodo, porque significa
salida y su mensaje que es Cristo la única salida.
Lastimosamente hay una banda que tiene el mismo nombre, asi que decidieron cambiar el nombre
de Exodo por F220. Esto es sacado de la cita bíblica Efesios 2:20, que dice: "... edificados
sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo
Jesucristo mismo..."
Luis, Alfredo, Moises, y "Duke" buscan el mismo fin: Darles a conocer de Cristo a los jóvenes
que aun no le conocen o le necesitan con un mensaje positivo que marque una diferencia en sus
vidas a través de su música.
Discografía:
F220 [EP] 1) Todo Lo Que Soy 2) Con Los Brazos Abiertos
Primer Material Independiente, que cuenta con dos canciones. Grabado en MP Estudios
Comentario: Somos una Banda de Nu Metal, nuestras liricas son Con Mensaje Cristiano, y
podemos mencionar entre nuestras influencias a Thrice, Switchfoot, Red Hot Chilli Peppers, Day
Of Fire, POD, Pillar, Blindside, The O.C. Supertones, Five Iron Frenzy, MuertosUnaVez,
tratamos de hacer algo nuevo totalmente diferente tratando de buscar un nuevo sonido en la
musica, convinando las influencias de cada uno de nosotros
Contacto: info@efe220.com, Luis Garcia Krissia Zelaya, Manager (503)2290-6635 y
(503)7930-2491
Pagina web:
www.efe220.com
Sonidos:
www.myspace.com/f220
Astroboy
Formación:
Martín Rivero (voz - guitarra)
Leandro Boné (guitarra)
Francisco Risso (guitarra - coros)
Javier Vaz Martins (bajo)
Pablo Fiallo (batería)
Estilo/s: Rock / Pop
Procedencia: Montevideo, Uruguay
Biografía:
La aparición de Astroboy en Montevideo marcó el nacimiento de un nuevo espacio en la escena
musical local. Por fin una banda lograba diferenciarse de las ofertas de rock latino y punk
predominantes en la capital uruguaya. Con la edición de su EP 5 Estrellas (2003, Bizarro),
rápidamente llamaron la atención de la crítica gracias a un sonido crudo y despreocupado,
cómodamente acompañado de pegadizas melodías.
En Automática (2004, Bizarro), su LP debut, Astroboy logró acercarse a un público in crescendo
y, a su vez, fue encontrando su propio sonido: una propuesta más pulida, pero sin dejar de
lado su esencia pop / rock. Desde el comienzo la banda se mostró influenciada por el rock
británico de los años 60, combinando guitarras al frente con un espíritu mod que siempre
apuesta a las melodías. "Como lo hicieron los Mockers hace ya 40 años, nos gusta decir que
somos mitad mod y mitad rockers. Por lo tanto, nos consideramos Mockers".
En el 2005 Automática fue editado en Argentina bajo el sello Ultra Pop. Al año siguiente
Astroboy apuntó la brújula hacia Argentina, donde se presentó mes a mes en diversas ciudades,
recibiendo muy buenas críticas por parte de la prensa y creciendo en convocatoria show a show.
Se despidieron del 2006 con conciertos en lugares como Niceto, Estudio Abierto y hasta
formando parte del line-up del Festival Buen Día.
Comenzaron el 2007 con una gira por la costa uruguaya que, como era de esperarse, se extendió
hasta Argentina. Allí ofrecieron su primer show del año en el escenario de verano del
Planetario, el 16 de febrero.
En abril se editó su tercer trabajo discográfico, Big For The City, su primer esfuerzo musical
enteramente en inglés. Además, dicho lanzamiento coincidió con el reciente estreno mundial de
Grande para la Ciudad, un documental sobre el proceso de producción, grabación y edición del
disco. Rodada en Uruguay y Argentina en el 2006 -y bajo la dirección de la dupla Juan
Schnitman y Andrés "Pepe" Estrada, ambos directores de El Amor Primera Parte-, la película
formó parte de la programación de la edición 2007 del Buenos Aires Festival Internacional de
Cine Independiente (BAFICI), recibiendo muy buenas críticas.
En el mes de mayo el sello brasileño Senhor F editó un EP virtual que contiene los tracks In
The City, Follow Me (incluidos en Big For The City) y Head Up, un tema inédito que recuerda a
la primera época de los Kinks.
*Discografía:
5 ESTRELLAS (BIZARRO RECORDS - 2003) 1. BRAINWASHED 2. DID I TELL YOU? 3. MI RESERVA 4. FÁCIL
5. SIX FEET UNDER 6. IGGY POP 7. TIME HAS PASSED Recorded in Estudio Buenos Aires by Mario
Sanguinet (Colonia del Sacramento) some weekend in August 2003. Mixed and Mastered by Daniel
Anselmi at Cono Records. Digitalized by Fabian Acosta and Analia Fontan. A & R: Andrés
Sanabria. Additional Musicians: Martin Gil and Urgen Klismann. Written and produced by
Astroboy.
AUTOMÁTICA (BIZARRO RECORDS - 2004) 1. MY GIRL LOVES THE BEATLES MORE THAN ME 2. BURBUJA
3. GOOD TIMES 4. EL MANCO 5. SHE'S ALRIGHT 6. TIRED 7. MEJOR ASÍ 8. MAL MAL MAL 9. 8 HOLES 10.
HERE COMES THE LIGHT 11. EL GRAN ESCAPE 12. GOOD DAY
Grabado en estudio Oasis por Mariano Esain (Montevideo) entre abril y mayo del 2004. Asistente
en Oasis: Brauylio Burguenio. Mezclado por Mariano Esain en Breuerprod (Buenos Aires).
Materizado por Ariel Lavigna (Buenos Aires). Producción artística: Mariano Esaín y Astroboy.
Producción ejecutiva: Andrés Sanabria. Músicos invitados: Christian Viscalaza y Mariano Esaín.
Arte: Níspero Todos los temas compuestos por Astroboy.
IN THE CITY (SINGLE) (KOALA RECORDS - 2007) 1. IN THE CITY 2. HEAD UP 3. CARRIED AWAY
Recorded at Del Cielito and Estudio El Arbol (BsAs) by Mariano Esaín between May and June.
Assistant at Del Cielito: Anibal and Martin Drum Dr.: Silvio Ottolini
Mixed at Panda (BsAs) by Mariano Esaín. Assistant at Panda: Emiliano Cura.
Mastered at Puro Mastering by Eduardo Bergallo. Assistant at Puro Mastering: Max Scenna
Additional Musicians: Mariano Esaín and Juan Stewart.
Produced by Mariano Esaín and Astroboy.
Photo by Pablo Casacuberta Artwork by Pablo Casacuberta and Astroboy
BIG FOR THE CITY (KOALA RECORDS - 2007) 1. I MIGHT 2. IN THE CITY 3. WHO KILLED THE SUN? 4.
FOLLOW ME 5. BANG 6. MONDAY MORNING 7. I BELIEVE IN YOU 8. YOU WERE WRONG 9. BELIEVER 10.
UPSIDE DOWN 11. EVERYTHING'S NOT LOST
Recorded at Del Cielito and Estudio El Arbol (BsAs) by Mariano Esaín between May and June.
Assistant at Del Cielito: Anibal and Martin Drum Dr.: Silvio Ottolini
Mixed at Panda (BsAs) by Mariano Esaín. Assistant at Panda: Emiliano Cura.
Mastered at Puro Mastering by Eduardo Bergallo. Assistant at Puro Mastering: Max Scenna
Additional Musicians: Mariano Esaín and Juan Stewart.
Produced by Mariano Esaín and Astroboy.
Photo by Pablo Casacuberta Artwork by Pablo Casacuberta and Astroboy
Comentario:
"Big For The City se llama así porque es una parte de la letra de Who killed the sun? (tercer
tema del álbum). A veces la ciudad (Montevideo) te queda chica. Hay pocos lugares donde ir y
todos se conocen y todos tienen algo para decir. Además, la idea del nombre también es un
concepto que saqué de Big Fish, la película de Tim Burton, donde el personaje principal
necesita salir de su pueblo porque estaba creciendo demasiado y lo ataban para que no
creciera.
Muchas de las canciones de este nuevo disco de Astroboy están hechas con un sentimiento de
protesta, cantadas y escritas desde la disconformidad. Son como quejas detallistas o
personales. Para este disco estuve escuchando mucho a Dylan, Elvis, Lennon, los Kinks y música
gospel, así que en las letras además de mis percepciones también están las de ellos.
Big For The City representa un cambio de dirección para nosotros. Musicalmente estamos en otro
nivel. Quisimos que este disco sea más musical, dejar un poco de lado la estructura. Antes, en
discos anteriores, había una urgencia que ahora no está. Ahora sólo hacemos canciones que nos
conmueven, las que no, las dejamos de lado". Martín Rivero, 2007.
Contacto:
bigforthecity@gmail.com
Pagina web:
www.astroboymusic.com
Sonidos:
www.myspace.com/astroboybigforthecity
The New Dealers
Formación
RUBEN MARTINEZ: VOCAL-GUITARRISTA
DAVID LOPEZ; BAJO-VOCES
PABLO LOPEZ; BATERIA
Biografía
En la primavera de 2002, la banda de garaje-rock The Four Nightingales, decide dar un nuevo
impulso, y tras la salida de su cantante ( Reme), entra como voz solista Chuso González
(bajista de Los Nuggets), y Rubén Martínez como guitarra rítmica. De la antigua formación se
mantienen David López (bajo), Pablo López (batería), y Richie Rodríguez (guitarra, también de
Los Nuggets).
Se adopta un nuevo nombre, Los Pebbles, en homenaje a los recopilatorios de garaje de los años
60.
Un año después y tras dos excelentes grabaciones, aun inéditas, un quinto lugar en el concurso
de la sala Gruta 77, y distintas actuaciones en Madrid, Galicia, Puertollano, etc , la banda
se deshace tras la marcha de Los Nuggets ( Chuso,Richie) a su nueva residencia en Galicia.
Un año después, el resto del grupo, decide reanudar la andadura, y tras algunas pruebas, se
decide continuar como trío, manteniéndose David al bajo, Pablo a la batería y Rubén como
guitarra y cantante.
A finales de 2005 se rebautiza el proyecto como THE NEW DEALERS, manteniendo la esencia
heredada del garaje de Los Pebbles, e imprimiendo a su vez un sonido más propio y personal de
la nueva formación, dejando a un lado las versiones y realizando versiones propias
En 2006 se dan los primeros conciertos, Cedeira (La Coruña), La Biote (sala emblemática del
circuito madrileño), Templo del gato y en Getafe (La Tertulia).
En 2007 y de la mano Jesús Muñoz, se da un empujón al grupo a nivel de actuaciones, Sala
Trilogy, Sala Silikona, ya realizados, y los próximos en salas como Imperio Pop, El Juglar, La
Leyenda, The bourbon café y el concierto en la sala live¡¡¡ con la grabación del directo y
muchos más proyectos que están preparándose para esta nueva época.
Actualmente se esta preparando una maqueta que servirá como primera presentación de Los The
New Dealers.
El reparto ha comenzado.
Contacto
THENEWDEALERS@GMAIL.COM NUESTRO MANAGER JESUS MUÑOZ 659497204
Pagina web y sonidos
WWW.MYSPACE.COM/THENEWDEALERS
Fidel Comiso
Formación:
Sebastian (voz)
Lukitas (guitarra y coros)
Leandro (teclados y coros)
Arizu (bajo)
Martin Yuyo (bateria)
El Chavo (percusion)
Marian (saxo Tenor)
Roko (saxo alto)
Estilo/s: Fidel comiso es una banda de reggae - ska nacida en Buenos aires
Argentina
Biografía:
Fidel comiso es una banda de reggae - ska nacida en Buenos aires Argentina, que nacio hace
apenas un año.. pero que promete muchisimo para el futuro....
*Discografía: Demo "si no te gusta, regalalo!!!).
Contacto: fidelcomiso@hotmail.com
Pagina web:
www.fidelcomiso.com.ar Sonidos:
http://www.fidelcomiso.com.ar/fidelcomisoensoledad.rar
Latin soul
Formación
Juan Camilo Martinez (voz lider)
Andres Leon (guitarra electrica)
Roberto Clavijo (Bateria)
Edgar Alexis Jaimes (Bajo Electrico)
Victor Rincon (Percusion menor).
Estilo Latin Pop Rock
Procedencia Colombia, Bucaramanga
Biografía
LATIN SOUL es una Banda de Latin Pop Rock, fundada en la ciudad de Bucaramanga en el año 2006.
Conformada por la necesidad de conjugar las diferentes tendencias de ritmos latinos modernos
con rock. Esta integrado por 5 jovenes musicos que quieren dar a conocer su proyecto musical
con letras y melodias que lleguen al corazon. LATIN SOUL ha tenido una trayectoria corta pero
a su vez exitosa, poco a poco ha logrado reconocimiento a nivel local y con gran esfuerzo se
esta dando a conocer nacionalmente tocando en Bucaramanga, Barrancabermeja, Santa Marta,
Pamplona y proximamente en ciudades de Colombia. La banda actualmente tiene cuatro canciones:
' A mis brazos' ' Dame' 'Como podre Olvidarte' 'Aprendiendo' que conservan una sonoridad
especial y facilmente reconocida por el publico. Esta produccion musical fue grabada en los
Estudios del señor Juan Fernando Arango. Se espera que a finales de este año se terminen 6
canciones mas que se estan grabando. Estas canciones ya se pueden escuchar en algunas emisoras
de radio nacional como internacional. Toda su musica y letra estan registrada en Sayco y
Acinpro Colombia.
CONTACTOS: Cel:3105639931 - 3002216577 E-mail: bandalatinsoul@hotmail.com MSN:
eajaimes@hotmail.com Bucaramanga Colombia
INFLUENCIAS:
La influencia musical de LATIN SOUL es la fusion del rock con los ritmos bailables y que
generan una profundidad perfecta para escuchar y bailar. Estos ritmos no solo hacen mover el
cuerpo sino tambien mueven los hilos íntimos de las personas....
Página web y sonidos :
http://www.myspace.com/bandalatinsoul
Calidoscopio
Formación:
Yanisley-Voz, Beto-Guitarra
Carlos-guitarra,Gaby-Bajos
Michael-Drums
Estilo/s: Alternative Rock
Procedencia: Puerto Rico
Biografía:
Calidoscopio es una banda de rock alternativo que surge a mediados de octubre del 2005.
Influenciados por el rock britanico, el pop y la musica electronica despuntan con un perfil
distintivo que los ubica como la banda revelacion del año 2006 dentro de la escena del rock
independiente en Puerto Rico. Sus melodiosos temas y exquisitas letras no dejan de contagiar a
sus admiradores quienes los siguen a cada una de sus presentaciones. En la Actualidad
Calidoscopio ha sido seleccionado para debutar en el compilado: Mundo pop lo mejor del pop
rock independiente volumen 1 de la compañia: Mundo pop entertainment. Ademas la banda se
encuentra realizando una gira local con el fin de presentar los temas que formaran parte de su
primera produccion discografica titulada: "Armonia ligera", la misma saldra al mercado en
febrero 2008.
*Discografía: Compilado Mundo pop entertainment. Demo Calidoscopio Comentario: Nuestra
musica es un estilo rock pop rock infuenciados por varios generos musicales.
Contacto: calidoscopiomusic@gmail.com
Pagina web:
www.calidoscopionet.com
Sonidos:
www.myspace.com/calidoscopionet
Mister Magoo Band
Formación:
Zebu Knight Rider - Backing Vocal, Guitarra Base, Guitarra Solo, Piano
Paulo Gabosa - Backing Vocal, Baixista, Programações
Alemão - Backing Vocal, Voz, Xilofone, Zabumba ·
Paulo "Ward" Ganassini - Backing Vocal, Baterista, Percussão ·
Estilo/s: Hard - Country - Rock
Procedencia: Se formó en Brasil em 1999. Ciudad: Chapecó - SC, Brasil donde tienen su
sede.
Biografía:
A Mister Magoo band Tem 8 anos de estrada, gravou 3 cds , e já fez mais de 300 shows, O futuro
da banda começou a se desenhar quando alguns dos integrantes começaram a se encontrar pelos
bares da cidade de Chapecó - SC, Brasil, daí por diante a afinidade musical tomou conta, e o
resultado é a explosão de energia no palco, e é claro o grande poder de improvisação e contato
com o público, o que torna o trabalho mais real e autêntico. Público bem quente e
apresentações marcantes, este são o diferencial da Mister Magoo Band.
A banda tem várias influências, incluem-se artistas com estilos diferentes, mas todos com uma
mesma essência, o rock, dentre eles destacam-se: Rolling Stones, Creedence, Beatles, The
Doors, Elvis Presley, Deep Purple, Black Sabbath, The Who, Kiss, Jovem Guarda, Garotos da Rua,
TNT, Cascavelletes.
A Mister Magoo Band, acabou de gravar seu novo CD, no estúdio VIBE em Porto Alegre -RS,
Brasil, o trabalho foi mixado nos estados do RS e SP, teve as participações especiais de
Bebeco Garcia tocando lap steel em "Cowboy do Rock", Julio Reny cantando na faixa " Cigana " e
Gaspo tocando harmônica em " Balança Comigo ", a produção deste novo CD, que sem dúvida já é o
melhor trabalho da banda ficou por conta do renomado Egisto Dal Santo, que já produziu
trabalhos de Jupiter Maçã, Bebeco Garcia, Charles Master, Nei Lisboa e tantos outros, Egisto
também tocou piano, guitarra, teclados e percussão neste CD.
* Discografía:
2001 - MISTER MAGOO BAND (CD)
2004 - COLORIDO (CD)
2007 - DE BAR EM BAR (CD)
Comentario: Hacemos musica con alma e vontade de expressar nossos sentimentos, amamos
oque fazemos, somos amantes do rock n roll !!!
Contacto: crazymuitolouco17@hotmail.com (MSN) - 5549 3322 8777 - 5549 99649995
Pagina web y sonidos:
www.mistermagoo.palcomp3.com.br
Ultreia
Formacion
Charo -----voz
Claudio--- guitarra
Juan-------- guitarra
Javi----------bajo
Dani ........bateria
Estilos: rock melódico con toques folk.
Procedencia Madrid
Biografía:
Banda que comienza en madrid a mediados del años 2005. Sus músicos proceden de otras bandas y
deciden comenzar un nuevo proyecto que es el grupo actual: ULTREIA.
Discografía:
Actualmente hemos grabado una maqueta con 7 temas y estamos en proceso de grabación de 5 temas
más, con la idea de finalizar después del verano.
Comentario: nuestra música engloba todo aquello que necesitamos expresar , todo aquello
que vivimos, sentimientos, filosofía, música, ...
Contacto: rockultreia@yahoo.es y teléfonos 637967788 y 610944904
Páginas webs:
www.ultreiamusic.com y
www.ultreia.tk
In Utero
Formación:
Cristobal (Guitarra y voz),
Jose Mª (Bajo),
Carlos (batería)
Estilo: Grunge
Procedencia: Córdoba (España)
Biografía:
El proyecto IN UTERO (tributo a NIRVANA) nace de 3 jóvenes inquietos y amantes de la música.
Desde principios de su adolescencia se convierten en grandes seguidores del "grunge" siendo
NIRVANA el grupo más idolatrado por los componentes del grupo.
Aún no habían cumplido los 12 años cuando ya comenzaban con el dominio de sus instrumentos
imitando a grupos como NIRVANA, SOUNDGARDEN, PEARL JAM, SEX PISTOLS, RAMONES, GREEN DAY.
Durante estos más de 11 años han ido extendiendo sus influencias y acumulando horas y horas
tanto en locales de ensayo con diversos grupos como sobre las tablas, donde han conseguido el
reconocimiento de su calidad por parte del público que ha acudido a sus numerosos conciertos.
Es ahora cuando, después de muchos años, estos muchachos han decidido dar un salto en su
carrera musical apostando por este grupo, IN UTERO (tributo a NIRVANA), que los devuelve a sus
orígenes pero con la experiencia y calidad que los años y el trabajo duro han conseguido
atesorar en estos jóvenes.
Jóvenes con calidad y con muchas ganas de dar caña en los conciertos a través de su repertorio
compuesto en su totalidad por los grandes clásicos de la banda americana NIRVANA.
Si te gusta NIRVANA y la buena música aquí están. IN UTERO
Comentario: Banda de tributo a Nirvana, con repertorio compuesto en su totalidad de
temas de la mítica banda americana
Contacto: ruidomanagement@hotmail.com
Página web:
www.inutero.es
La Cridens (Banda
tributo a Creedence Clearwater Revival).
Formación:
Carlos G. Floriano: Voz y guitarra acústica.
Gustavo Polo: Guitarra.
Miguel Ángel Castillo: Bajo.
Paco Hernández: Batería.
Mariana Piñeiro: Coros.
Estilo/s: Country, blues, rock.
Procedencia Madrid.
Biografía:
Banda tributo a Creedence Clearwater Revival formada en junio de 2007 en Madrid. Compuesta por
músicos con gran experiencia, nuestro objetivo es el de disfrutar en directo interpretando las
canciones de aquella mítica banda que supo hacer de la música tradicional estadounidense un
fantástico cóctel aderezado con country, blues, gospel... y sobre todo mucho buen gusto. ¡Nos
vemos en la carretera!
*Discografía: Demos'07. Maqueta.
Comentario: Tributo a la mítica banda estadounidense CCR. Tocamos los clásicos para
todos los públicos y también, para los fans más cercanos a la banda, interpretamos los menos
sonados. Dignos de escuchar. No os perdáis este show directo desde los pantanos del sur del os
USA.
Contacto: clearwater.revival@hotmail.com. Telf.: 686 25 51 40.
Pagina web:
http://www.myspace.com/cridensclearwaterrevival
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en
IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock