GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Andrés Rexach Group
Foto: Andrés Rexach -Steve Vai
Formación
Andrés Rexach-guitarra, voz y dirección.
Lucía del Campo-teclados.
Gustavo Segura-batería.
Juan Modesto-bajo.
Estilo/s: Rock Fusion
Procedencia: Madrid-España
Biografía:
Andrés Rexach nace en Temperley, Partido de Lomas de Zamora,
Buenos Aires, Argentina, el 28 de Octubre de 1974. Músico y
guitarrista con un reconocido curriculum donde figuran, además
de su beca en el Berklee College of Music de Boston,
Massachusetts, estudios de guitarra con C. Peralta, L. Marques y
F. Ribero y perfeccionamiento y audioperseptiva con Jon Damian,
Mike Williams y Jim Kelly (USA). Como guitarrista y músico de
sesión su trayectoria con "Anakarsum"(Rock 1994/4), "Plick
Taiwan a Pila Group" (Jazz7Fusion 1993), "Loreto Ochoa" (Pop
Melódico 1994/7), "Ciudad Desnuda" (Rock Pop 1995/6), "Patán"
Heavy/Trash 1997), "Daniel Volpini Groove Band" (Latín/Fusión
1997), "Mariano Louro" (Rock-1998), "Tótem" (Rock 1998),
"A.R.T.Andrés Rexach Trío" (Rock Fusión 1997) y el actual
"Andrés Rexach Group" (Rock/Fusión 1998/2000), "Pablo Sciuto"
(Bossa Nova 2001); "Urrasti-Rexach" (flamenco 2001); muestran
una notoria variedad de estilos e influencias.
En su historial compartió escenario con músicos como Daniel
Volpini, Gustavo Giles, Daniel Copquin, Eduardo Schahab, Richard
Arce, Daniel Leis, Manuel Caizza, Bernardo Monk, Alejandro
Fuentes, Sebastián Rey, Fico de Castro, Sebastián "pollo"
Peralta, Beto Hale (México), Osvaldo Tabilo (Chile), Claudio
Rodríguez, Adrián Fernández, Adrián Franklin, Daniel Rodríguez,
Federico Hilal, Marcelo Napolitano, Marcelo Jakkouluk, Esteban
Concetti, Fernando Saravia, Edgardo Walter, Nahuel Cayuqueo,
Luciano Dyzenchauz, Chelo Conti, Pablo Iacono, Diego Simone,
Francisco Colasanto, Mick Fernández, Pipo Marcos, Jon Urrasti,
Pablo Sciuto, Nicky Mitchell, Dan Rochtlis y Gustavo Gregorio
entre otros.
Vale destacar en esta lista al reconocido guitarrista Steve Vai
con quien compartiera su múscia en diciembre del año 2000. Como
solista, en Junio de 1999 presenta su CD llamado "Liberar los
Instintos", un material completamente instrumental en un estilo
Rock-Fusión. En este CD participan Fernando Saravia (batería),
Federico Hilal (bajo) y Esteban Concetti (guitarra acústica y
teclados), quedando las guitarras eléctricas y acústicas,
teclados, pianos, mezcla, masterizado y producción general a
cargo de Andrés Rexach. Su segunda producciòn solista llega a
fines del 2000 y fue llamado "2 lives 1 chance". Este ùltimo
cuenta con la introducciòn de Rexach como cantante en varias
canciones dentro de las 17 que hacen al total del album. En la
actualidad Andrés Rexach se encuentra trabajando en la
pre-producción de su tercer CD que serà llamado "Desiertos de la
Conciencia" con una co-producciòn entre Argentina y España.
Ademàs de este album el nuevo y renovado "Andrès Rexach Group"
esta realizando grabaciones en diversas actuaciònes dentro del
circuito madrileño (España) para la posterior ediciòn de un
album en directo.
Discografía:
1999 - Andrés Rexach - Liberar los Instintos.
2000 - Andrés Rexach Group - 2 lives/1 chance.
2001 - Andrés Rexach Group - Desiertos de la Conciencia
Comentario: La pasión por las siete cuerdas lo asomó a
un precipicio personal en el comienzo de una profunda búsqueda
creativa. Con una técnica de la más alta levitación, Rexach ya
produjo en forma independiente tres discos, por los que se ganó
el reconocimiento en Argentina y España, donde es considerado
uno de los guitarristas más versátiles y talentosos. Desde el
funk hasta el blues, su arte creativo es de una variedad
temblorosa, y de apuesta fuerte. Con influencias de Vai, Zappa,
Hendrix y Henderson, Rexach despunta una nueva forma de la
guitarra eléctrica y abre las puertas hacia un palacio ciego
donde sólo reina la música". - Guido J. Paul-revista "Rolling
Stone
Contacto:
Teléfono 687.280.277
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock