Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

  • St_Vincent_Houston2025_03
  • St_Vincent_Houston2025_02
  • St_Vincent_Houston2025_05
  • St_Vincent_Houston2025_08
  • St_Vincent_Houston2025_06
  • St_Vincent_Houston2025_10
  • St_Vincent_Houston2025_01
  • St_Vincent_Houston2025_04
  • St_Vincent_Houston2025_13
  • St_Vincent_Houston2025_07
  • St_Vincent_Houston2025_09
  • St_Vincent_Houston2025_11
  • Glass Beams-Houston02
  • Glass Beams-Houston03
  • Glass Beams-Houston01

FOTOGALERÍA: ST VINCENT * HOUSTON, TEXAS, abril 2025. Fotos: Juan Gallardo


CONTROL Y EMOCIÓN Houston 2025
¿GENIAL MINIMALISMO? , Day for Night Music and Arts Festival  2027


ST. VINCENT

"Annie Clarck lo tiene todo para ser la Bowie del siglo XXI" ....


CONTROL Y EMOCIÓN

St. Vincent no se limitó a tocar: nos cogió de la mano y nos llevó —con elegancia, con furia, con ternura— por un viaje sonoro que difícilmente podremos olvidar.

St. Vincent en el Lawn at White Oak, Houston, TX
8 de abril de 2025

JUAN GALLARDO TERUEL* INDYROCK * HOUSTON
Si en 2017, tras verla en el festival Day for Night,  me debatía entre el minimalismo genial y la estafa karaokesca, lo de anteayer en el White Oak de Houston fue una epifanía musical, un salto cuántico.

Antes de ella, unos teloneros memorables: Glass Beams. Sorpresa absoluta. Un sonido hipnótico, como si formaras parte de un ritual psicodélico en algún lugar entre Bombay y Melbourne. Aunque al final rozaron la repetición, dejaron la atmósfera templada y expectante. El clima también decidió estar de nuestro lado. Era una noche perfecta. De esas que no se dan todos los años. Esperaba mucho. Recibí mucho más.

Annie Clark, nuestra St. Vincent, apareció con una banda de músicos inmensos —gigantes que no sólo tocaron, sino que invocaron— y transformaron el escenario en un torbellino de energía, precisión y emoción sin artificios.



St. Vincent en el Lawn at White Oak, Houston, TX
8 de abril de 2025


Desde los primeros acordes de “Reckless”, la conexión fue total, inmediata. Annie, con ese magnetismo entre el ángel caído y la performer marciana, nos miró y soltó: “No sé cómo deciros esto… pero soy de Dallas.” Y acto seguido, como quien lanza una flor entre cuchillos, remató: “Pero podemos dejar nuestras diferencias a un lado.” Nos reímos. Nos entendimos. A partir de ahí, la noche fue de todos.

Con un control escénico total y absoluto, Annie nos arrojó a empujones dentro de una espiral, una montaña rusa emocional con curvas cerradas, bajadas brutales y vistas desde las alturas. Clásicos como “Digital Witness” o esa “Cheerleader” dolida y perfecta, convivieron sin esfuerzo con joyas nuevas que ya nacen grandes. La banda sonaba tan ensayada que parecía improvisar. Cada nota era una decisión. Cada compás, un zarpazo. Mucho, mucho, muchísimo rock. Y una cercanía con el público que parecería imposible en una artista tan estilizada y conceptual. Pero ahí estaba. Cálida. Presente. Con nosotros, mas aun cuando se fundió con los presentes en las primeras filas durante una maravillosa New York.

“Portaros bien y quereos mucho, porque sois todo lo que tenéis.” Quien quiso entender, entendió. Yo lo hice.

“All Born Screaming” fue apoteósica, como el resto del concierto. Una descarga eléctrica dentro del corazón (el nuestro).

Se nos fue, pero la obligamos a volver. Y cuando regresó, sola, voz y teclados, a regalarnos “Candy Darling”, el aire se detuvo. La ciudad desapareció.
Lo de anteayer no fue un concierto, fue un acto de redención. Una celebración de la música en su forma más pura. St. Vincent no se limitó a tocar: nos cogió de la mano y nos llevó —con elegancia, con furia, con ternura— por un viaje sonoro que difícilmente podremos olvidar. Y quizá tampoco queramos.
 
Setlist:
Reckless
Fear the Future
Los Ageless
Big Time Nothing
Marrow
Dilettante
Pay Your Way in Pain
Digital Witness
Flea
Cheerleader
Broken Man
Year of the Tiger
Hell Is Near
New York
Sugarboy
All Born Screaming
Encore: Candy Darling
 

ST. VINCENT, HISTÓRICO EN INDYROCK

Crónicas, fotos...


St Vincent

¿GENIAL MINIMALISMO?

Day for Night Music and Arts Festival - Houston, TX, 17 de diciembre de 2017

El acto más brillante del fabuloso festival Day for Night, en el que la música es solo la mitad de la experiencia.

Crónica y fotos por JUAN GALLARDO TERUEL
Annie Clark lo tiene todo para ser la Bowie del siglo 21. En un estado en el que la cultura popular se auto recicla cambiando el sexo de sus iconos (Luke Skywalker se convierte en Rey, las cazafantasmas ahora son chicas, así como las ladronas de Ocean y un largo etcétera) el caso de Annie Clark y su alter ego St. Vincent encaja con nuestro tiempo. Detalles sin importancia aparte, a la texana le sobra talento, carácter, carisma, y hasta le acompaña un físico alienígena ala Michael Jackson.  Tampoco le falta valor, atreviéndose a tomar el escenario completamente sola, con toda la parte instrumental y coros pregrabados, lo cual, admito, me tiene con el corazón dividido.



¿Genial minimalismo o estafa karaokesca? Si me inclino por lo primero, la actuación de St. Vincent fue, sin duda, el acto más brillante del fabuloso festival Day for Night, en el que la música es solo la mitad de la experiencia.

Más valor aun para tocar su último disco integro y en orden. De las canciones “antiguas” tengo que destacar la ejecución de “Cheerleader”, lenta, dolorosa e intensa, y de “Masseduction”, igual que con el disco, destaco las maravillosas, “Slow Disco” y “Smoking Section” dónde una voz maravillosamente rasposa y dolida le dio un toque de humanidad a un concierto tan extraterrestre.



SETLIST

PRIMERA PARTE:
Marry Me
Now, now
Cruel
Cheerleader
Digital Witness
Rattlesnake
Birth in Reverse

MASSEDUCTION:
Hang on Me
Pills
Masseduction
Sugar Boy
Los Ageless
Happy Birthday Johnny
Savior
New York
Fear the Future
Young Lover
Dancing with a Ghost
Slow Disco
Smoking Section





BIOGRAFÍA

Anne Erin "Annie" Clark
Procedencia Tulsa, Oklahoma, USA
cantautora y multiinstrumentista (Bajo, Vocal, Piano, Guitarra, Teclados, Sintetizador)
Estilo oft rock, indie, pop barroco, hard rock, electropop, jazz y dance
Biografía
Aclamada repetidamente por su estilo distintivo, que combina elementos del soft rock, indie, pop barroco, hard rock, electropop, jazz y dance. Clark es conocida por ser una talentosa guitarrista, muchas veces considerada como una de las mejores, más distintivas e innovadoras artistas contemporáneas en la guitarra. Su cuarto álbum, St. Vincent (2014) fue nombrado como el álbum del año por The Guardian, Entertainment Weekly, NME y Slant Magazine.

Clark abrió los shows de las bandas The National, Television, Arcade Fire, Briertone, Jolie Holland, John Vanderslice, Midlake, Tracy + the Plastics, Tuck & Patti y Xiu Xiu. En 2006, se unió a la gira de Sufjan Stevens con los Illinoisemakers y lanzó también en el mismo año su EP Paris is Burning, el cual contenía tres temas, dos de su autoría y un cover de la canción «These Days» de Jackson Browne.
También formó parte de la numerosa banda The Polyphonic Spree, como guitarrista en su disco The Fragile Army del 2007.
En 2014 interpretó la canción de Nirvana "Lithium" con los miembros originales del grupo en la ceremonia de aceptación en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
En España actuó en Primavera Sound 2014 y tiene previsto actuar en el Vida Festival 2018

Discografía
2007: Marry Me
2009: Actor
2011: Strange Mercy
2012: Love This Giant (con David Byrne)
2014: St. Vincent
2017: Masseduction

http://ilovestvincent.com/




INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK