.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Sôber publica La sinfonía del Paradÿsso
el 4 de mayo de 2018
La mítica banda madrileña de rock/metal, Sôber,
compuesta por los hermanos Carlos y Jorge Escobedo, Antonio Bernardini
y Manu Reyes, vuelve para traernos una edición muy especial de Paradÿsso,
álbum que supuso un punto de inflexión en su carrera profesional.
Con este disco, la banda, consiguió Disco de Platino y, encaramarse
al número uno de las listas de éxitos del país.
Paradÿsso cumple 15 años de su publicación, y para
celebrarlo, Sôber junto a la Sinfónica O.C.A.S., hacen una
reedición muy especial del galardonado álbum. Un repaso histórico
a ese disco que rompió moldes.
La sinfonía del Paradÿsso, título del disco, estará
disponible a partir del viernes 4 de mayo, de la mano de El Dromedario
Records, y nos mostrará, en clave sinfónica y rockera, los
temas que descubrimos en Paradÿsso, junto con 3 bonus tracks, de éxitos
de renombre de otros álbumes.
Sôber, con un rock metal alternativo, ha sabido captar a toda
una generación siendo su banda sonora. El grupo, cuenta con siete
discos de estudio publicados hasta la fecha con los que ha logrado varios
Discos de Oro y Platino. Por su parte, La Sinfónica O.C.A.S., fundada
en 2002 y dirigida por el maestro Manuel de Paz, esta integrada por 40
instrumentistas de dilatada experiencia concertística, con perfiles
muy variados, en donde prima el factor personal para materializar los logros
musicales.
La lección de Sôber
GIRA 20 ANIVERSARIO + SKIZOO + SAVIA
(28-10-2015) Sala La Trinchera, Málaga
Crónica Juan Pablo García
- IndyRock
Fotos Manuel Medina - IndyRock
A menos de un mes vista de la conclusión de la gira conjunta
20 aniversario de la banda madrileña y sus dos bandas filiales,
tocaba regresar por el sur (en primavera pasaron por Sevilla) para continuar
celebrando estos veinte años con la gran legión de fans que
Sôber
atesora por tierras andaluzas. Tras haber desplegado su show en Granada
el día anterior, le tocaba el turno a Málaga, ciudad que
siempre les ha acogido con gran fervor y energía, cosa bien sabida
por ellos, ya que siempre la han tenido en cuenta en cada gira que realizan.
Además, el formato adoptado para esta gira con la parte central
del set ocupada por Skizoo y Savia resulta un reclamo de lo más
apetecible para los fans de toda la provincia, sumándose también
seguidores de zonas limítrofes como Campo de Gibraltar o el sur
de Córdoba.
Sobre las diez de la noche y con una sala llena hasta la bandera, empezaban
a sonar los primeros compases de “Condenado” y el desenfreno empezaba a
desatarse entre los asistentes, y es que el repertorio está magistralmente
elaborado, contando con los temas más significativos de su discografía
y siguiendo un estricto orden cronológico que le da un efecto “time
machine” que no tiene desperdicio. Los hermanos Escobedo, Bernardini y
Manu Reyes salen totalmente en barrena, con una intensidad y una energía
que ya es bien conocida por todo asiduo a sus shows, pero que siempre produce
un extraordinario efecto contagio entre el público. Se siguen sucediendo
cortes en esta primera parte de sus primeros trabajos como “Loco”, “Vacío”,
“Arrepentido” o “La nube”, y con “El hombre de hielo” concluyen la primera
parte del show a cargo de Sôber.
Llega el momento de coger el relevo por parte de Skizoo y surgen Morti
y Jesús Pulido para ocuparse de las voces y el bajo respectivamente.
Morti no viene por compromiso, y lo demuestra dando lo mejor de sí
mismo, como ya nos tiene acostumbrados. Empezaron su parte con “Solo estás
tú” y siguieron con “Renuncia al sol”, buscando siempre esa complicidad
correspondida con el público que nuevamente consiguen. “Habrá
que olvidar” sigue subiendo el nivel de intensidad de la actuación
y con “Algún día” dan esa nota de calma que siempre es bien
recibida en todo ecuador de un concierto, ya con “Dame aire” se despiden
ante un público eufórico.
Llega la tercera parte, y Carlos vuelve a hacerse cargo de la voz para
los temas de Savia, “Insensible” era la elegida para dicho comienzo, siguiendo
con “Derrotado” otra buena selección de canciones entre las que
no podía faltar “Inmortal”, y con “Sólido” se cierra está
tercera etapa del show. Para la última parte de la velada, se da
merecidísimo descanso a ese incombustible “baquetero” que es Manu
Reyes y “Náufrago” suena tan solo a una guitarra y voz para retornar
el resto de miembros de Sôber en la parte final de dicho tema, y
afrontar así la recta final compuesta por temas más actuales,
pero no por ello de menor calidad. “Sombras” siempre me ha parecido imprescindible
en cada concierto de la banda, y “La araña”, como bien dice su letra,
te atrapa y te sume en un estado de gozo cuasi pleno. Esto se acaba, y
el cuarteto despliega sus últimos temas con total dedicación
ante un público que no ha parado de corear en toda la actuación.
Tras “Tic Tac”, “Blancanieve” y “Encadenado” comparecen como testigos de
su último trabajo de estudio, y para despedirse de su público,
todos los componentes saltan al escenario para rendirle ese gran tributo
a Big Simon que es “Y serás canción”.
Otra noche más Málaga se rinde a los pies de Sôber
(y esta vez también a los de Skizoo y Savia). Personalmente, espero
que siga siendo así por muchos años.
Set-list:
Condenado-La prisión del placer-Loco-Vacío-Versus-Diez
años-Arrepentido-La Nube-El hombre de hielo-Solo estás tú-Renuncia
al sol-Habrá que olvidar-Algún día-Dame aire-Insensible-Derrotado-Agua
para tu sed-Inmortal-Fragile-Sólido-Náufrago-Sombras-La araña-Tic
Tac-Blancanieve-Encadenado-Y serás canción.
Sôber + Savia + Skizoo GIRA 20 ANIVERSARIO
Sôber + Contrabanda
08-03-2014 Sala La Trinchera, Málaga
Crónica Juan Pablo García
- IndyRock
Fotos Manuel Medina - IndyRock
Con el conocimiento del lleno la noche anterior en Sevilla, la duda ofendía
con respecto a que se pudiera producir algo similar en Málaga, y
ya a las 20:30 se veían a los primeros incondicionales haciendo
cola en la puerta de una sala La Trinchera que iba a vivir otra noche para
enmarcar en su aún corta pero exitosa trayectoria. Casi sólo
un mes después de salir a la venta "Letargo", Sôber aterrizaban
en Málaga, ciudad que siempre les ha acogido de una manera más
que notable, contando sus comparencias con un "lleno" en sus últimas
visitas. (...)
(...) El retraso y la consiguiente relajación fueron culpables
de que entráramos cuando los teloneros Contrabanda estaban a punto
de terminar su actuación, en una sala en la que ya costaba bastante
moverse.
Con el clamor de la gente que abarrotaba la sala, Sôber desfilaban
por la pasarela superior hacia el escenario para empezar dándonos
a todos la bienvenida con "Sombras" y posteriormente seguir atacando con
"La araña" y recordar viejos tiempos con "Eternidad". Era turno
ya para escuchar y sentir temas de su último trabajo, "Mañana"
y "Letargo" fueron acogidos con un nivel de aceptación más
que considerable y quedó patente el dominio que tenía la
audiencia con las letras, y su efecto fue reforzado al intercalar "Diez
años" entre ellos. "Paradysso" y "La prisión del placer"
nos transportaban de nuevo a sus etapa más exitosa, dando paso nuevamente
a la presentación de su último álbum con "Blancanieve"
y "Encadenado". La primera parte del show llegaba a su fin y los temas
elegidos para ello no podían ser más acertados, pues con
"Cubos" estallaba la locura para luego gozar del dulce lamento de "Arrepentido".
A estas alturas de su trayectoria, las palabras sobran para describir el
saber hacer sobre el escenario de Antonio, Carlos y Jorge, los tres suman
tanto talento como calidad y su complicidad se extrapola hasta el público
con total rotundidad, si a ello le sumamos la fuerza y potencia a las baquetas
de Manu Reyes, todo un "animal" (hablando en el buen sentido) a los parches,
el cóctel que se presenta es más que explosivo.
El interludio resulta relajante, como ya viene siendo habitual en sus
directos, con Carlos tocando en riguroso acústico "Náufrago"
y haciéndonos cómplices a todos los asistentes en el estribillo.
Tras dar descanso al resto de la banda, salen a escena con las "baterías"
a tope para seguir haciéndonos vibrar con "Insecto", "Vacío"
y "La nube", dejando para los bises "El hombre de hielo", "Tic tac" y la
desquiciante "Loco".
Sin duda, otra noche más para dejar clara la inclusión
de Málaga en las giras de la banda madrileña.
Set list: Sombras-La araña-Eternidad-Mañana-Diez
años-Letargo-Paradysso-La prisión del placer-Blancanieve-Encadenado-Cubos-Arrepentido-Náufrago-Insecto-Vacío-La
nube-El hombre de hielo-Tic tac-Loco.
"'Morfología' es un disco que merecer ser tocado entero"
Entrevista con Carlos Escobedo
Por Juan Enrique Gomez / IndyRock Febrero 2012
Hacer ver a las nuevas generaciones la calidad de la música de
años atrás, revivir las esencias de una banda de rock, con
la puesta en escena de sus obras primigenias es todo un alarde de autoafirmación
de estar convencido de que lo que has hecho es lo más adecuado y
ahí sigue, vigente, en la cresta de la ola de un grupo que se ha
destacado siempre por su coherencia. Sober, y su líder, Carlos Escobedo,
saben lo que es estar en la primera línea mediática, e incluso
la radiofórmula, pero nunca se situaron al margen del rock alternativo.
Volver a la carretera para tocar 'Morfología' (1999), lo demuestra
IndyRock.- -Son muchos años en la carretera, en escenarios, ¿No
se hace un poco duro, difícil, reiterativo?
Carlos Escobedo.- Despues del merecido descanso que nos dimos,
hemos vuelto con mas fuerza y mejor que nunca..., es nuestro sueño
de siempre y no se hace ni duro, ni pesado, hay momentos duros...pero como
en todos los oficios.
-¿Sois conscientes de que habéis marcado a muchos grupos
en estos años. Cómo se lleva lo de ser una referencia?
La verdad, es que , aun siendo una referencia, es curioso como despues
de sonar mucho en 40 y vender muchos discos, algunos grupos reniegan de
Sober, siendo en muchos casos mas que evidente la influencia... pese a
eso, nos sentimos muy contentos y orgullosos.
-Volver a poner en escena 'Morfología' es reafirmar un estilo,
una forma especial de creatividad... ¿Sigue siendo actual?
Muchos pensamos que era realmente avanzado en su tiempo... Morfología
es un disco que ha envejecido muy bien, fue muy pionero en su epoca y hemos
descubierto que ahora tocamos mejor los temas...jeje. va a ser una gran
gira.
-'Paradysso' dio el gran espaldarazo mediático a Sober, pero
¿era Morfología' el verdadero espíritu creativo de
la banda?
Es algo que siempre sucede en la musica, el disco que alza a un grupo no
es acogido como el disco creativo, siempre es el primero, con el que te
conocen los primeros fans el que se tiene como referente, pero, creemos
que siempre los discos van evolucionando hacia mejor, por lo menos en nuestro
caso. nunca nos hemos movido mucho en las composiciones...
-¿Podemos considerarlo un regalo para los seguidores de siempre
y una oportunidad para los más jóvenes?
Mucha gente hablaba de morfologia y nos lo hacian ver de diversas maneras,
por desgracia al ir grabando discos tienes que sacar del repertorio muchos
temas y creemos que si un disco se merece tocar entero es este, los nuevos
fans voveran a vivir lo que sintio la gente que vio a sober en el 2000
y que nunca se ha ido de nuestro lado...
-Ha habido otros proyectos... ¿Sober, siempre vuelve?
Sober es nuestra vida, somos muy activos y aun en periodo de descanso,
cada proyecto saco 3 discos..., y muy bien acogidos. todo eso nos dio mucha
mas experiencia a la hora de volver a encauzar el regreso de Sober
-El rock vuelve a sus orígenes, y parece que no solo en la composición,
sino también en las formas... ¿Es positivo?
No nos sorprende mucho.Ya vivimos momentos más difíciles
en el principio, venimos de la escuela de los 90 donde habia maquetas,
circuito de salas para grupos que empezaban y casi no habia rock en los
medios...ahora, hay mucha música, may miles de bandas, la gente
debe ser muy selectiva y saber lo que gusta y lo que no..., es muy dificil
que un grupo nuevo despunte, pero, mira el caso de vetusta, es increible
lo que han llegado a conseguir, me alegro por ellos...si trabajas duro
y te concentras en tu estilo y no te vendes...seguro que si la suerte pasa
por tu puerta , te pilla listo para subirte a ella.
-Os veremos en el Viñarock... pero, habrá otros festivales...
Si, estaremos en el Viña, no sabemos todavia si haremos el set
Morfología o el completo...Estamos dándole vueltas. y habrá
más festivales...A pesar de ser un año muy duro, tenemos
muchas fechas y haremos varias incursiones en Latinoamerica, como Venezuela,
que ya esta confirmado, y una gran sorpresa para Europa...en breve soltaremos
la noticia.
SÔBER, gira 2011
Fotos y fotogalería, concierto en Sevilla. Sala Custon -
Día 21 octubre 2011
Fotogalería: Manuel Medina / IndyRock
Crónica Sala Paris 15, Málaga
(22-10-2011) por Juan Pi Garcia - IndyRock
Sôber + Darknoise
Sala Paris 15, Málaga (22-10-2011)
por Juan Pi Garcia - IndyRock
Tras un largo día de lluvia sin salir de casa, las ganas de salir
por la noche siempre son cuantiosas y si además la salida consiste
en la asistencia a un concierto de una banda tan querida y esperada como
Sôber, esas ganas se ven multiplicadas hasta cotas incalculables.
Con un sonido muy afín a la banda principal de la noche, los murcianos
Darknoise empezaban la velada introduciéndonos en la dimensión
de riffs y armonías vocales que puebla su álbum debut, "Insomne",
con el cual están girando por todo el país.
Acercándose las doce, los rezagados de la puerta se fueron sumando
a los ya numerosos fans que poblaban la sala y pasada la media noche la
intro de "Superbia" hacía temblar el suelo de la sala bajo los pies
del respetable y los cuatro miembros fueron saliendo bajo las aclamaciones
y los vítores de la audiencia para ofrecer un repertorio de aproximadamente
hora y media en el que abundaban sus éxitos más recientes
comprendidos desde su trabajo "Paradysso" hasta el actual "Superbia". Temas
cargados de fuerza como "10 años" y "Umbilical" se intercalaban
con otros más sosegados y coreados como "Eternidad" y "La nube",
"La araña" resulta toda una delicatessen de riffs y letras pegadizas
que no te permiten permanecer estático en ningún momento
de su transcurso y "Paradysso" sigue funcionando en directo de esa manera
tan sorprendente que hace que se te erice todo el bello del cuerpo. Todo
esto transcurría en una primera parte del set en el que Carlos presentaba
todos y cada uno de los temas de manera inteligente, Jorge y Antonio también
se sumaban para elogiar al público que hizo méritos sobrados
para que su entrega fuera reconocida en todo momento por la banda, y mientras
tanto, Manu Reyes no paraba de demostrar el acierto de su elección
par cubrir la baja del malogrado Alberto, que en gloria esté.
Tras "Hombre de hielo", tuvo lugar una exhibición instrumental
con una primera parte de duelo de solos entre Jorge y Antonio tras la que
se sumaron Carlos a la batería y Manu a la percusión para
terminar en una explosión sonora muy aplaudida por el público.
Tras tan enorme exhibición, se baja el ritmo con "Náufrago"
tocada en su mayor parte por Carlos con la guitarra acústica. Con
"Oxígeno" llegaba el imprescindible guiño a sus primeros
trabajos, muy agradecido por la facción más veterana del
público, y tras cantar con el público "Arrepentido", llega
la hora de parar antes de los bises. Dichos bises contaron con su último
single "Tic tac", la siempre aclamada "Loco" y "Sombras", con la que se
sucedieron las presentaciones y los agradecimientos, dando la puntilla
final a una noche para enmarcar en la memoria de todos los asistentes.
Set list: Superbia-10 años-Umbilical-Eternidad-La nube-La araña-Paradysso-Fantasma-Hombre
de hielo-Náufrago-Oxígeno-Arrepentido-Tic tac-Loco-Sombras.
Darknoise

6 noviembre 2010 Sevilla sala Q
Fotos Manuel Medina - IndyRock



Concierto en Industrial Copera - Granada - 20-12-02
Produce: Wild Punk
Fotos: J. E. Gómez - IndyRock

Granada, 21 abril 2001 Planta Baja
Fotos J.E. Gomez Indyrock
 

Formación
Antonio Bernardini Guitarras
Jorge Escobedo Guitarras
Carlos Escobedo Bajo y Voz
Manu Reyes Batería
Procedencia Madrid
Estilo Metal alternativo
BIOGRAFíA
SOBER, antes conocidos como 'Sober Stoned', es una banda madrileña
formada en 1993. Desde entonces el batería ha ido sufriendo cambios
hasta llegar a la formación actual. SOBER significa sobrio, y precisamente
la sobriedad es una de las características más notables del
grupo, combinando la potencia musical con la melodía vocal, además
de su característica y original puesta en escena. Durante los últimos
años el grupo ha tocado infinidad de veces, tanto en Madrid (probablemente
no haya sala en la que no se hayan dejado ver) como fuera de ella. Han
participado también en festivales, y en todos los casos la respuesta
del público ha sido muy buena. A principios de 1997 lanzan su primer
larga duración ,"Torcidos". Un álbum auto producido, que
les sirve para darse más a conocer. Tardaron algún tiempo
en reunir las condiciones para editarlo (lo hicieron ellos mismos), lo
que provocó que algunos de los temas se quedaran atrás en
su repertorio, dando paso a nuevas canciones. Al poco de salir el disco,
ya pensaban en grabar temas nuevos y uno de ellos, "La Prisión del
Placer", se publica en un recopilatorio de la revista Heavy Rock. La respuesta
no se deja esperar y el grupo recibe un montón de llamadas y cartas
que le suben tanto la moral que finalmente deciden entrar a grabar de nuevo.
Lo hacen en los estudios Rocksoul, la producción corre a cargo del
propio grupo y de Alberto Seara que les ayuda a los controles. Comienzan
a mover los tres temas grabados por las discográficas, llegando
a manos de Zero Records quien decide fichar al grupo y editar un CD-EP
que lleva por título "Condenado" y sale al mercado a finales de
Septiembre de 1998. Desde entonces, en 1999 empiezan a girar por todos
los rincones del país y graban junto con Oscar Clavel lo que es
su primer álbum para Zero Records, titulado "Morfología".
Incluía temas como"Abstinencia", "Loco", "Predicador" o el ya clásico
"La prisión del placer".
En 2.001, SÓBER tiene un nuevo álbum en la calle titulado
"Synthesis" y también ha sido producido por Oscar Clavel y grabado
en los estuidos Kirios y Eurosonic. Incluye 11 grandes canciones y una
pista interactiva con el video-clip de "Vacio". El álbum continua
la linea de "Morfolo~ía" pero tal vez ahora SOBER suenan más
maduros, más personales, en canciones como "Versus", "Si me marcho"
o "Esfera". Disco que, por supuesto, estarán presentando muy pronto
por todos los escenarios y festivales.
"Synthesis" es uno de los mejores discos de rock "alternativo" que se hayan
grabado en este país y que de seguro va a dar mucho de qué
hablar.
SÔBER Paradysso Spanish Bombs
Sôber es sobrio, serio. De intensidad y alma poderosa y el enigma
de la imperfección para hacerle a uno vulnerable, humano, pequeño,
diminuto y así poder meterse dentro de la inspiración y jugar
a placer entre el ritmo de los tiempos y de las opiniones. Sôber
ha tocado junto a Deftones, Dover, Hamlet, Lacrimosa, Him, La Polla, etc.
Hace un año fue grupo revelación tras su actuación
en Festimad. Una intensa gira y la idea de hacer cada nuevo álbum
mejor que el anterior ha sido el detonante para el cuarto trabajo de Sôber,
"Paradysso". "Diez Años", es la canción que tiene la llave
y "Paradysso" significa diez años, quitarse una losa de encima,
hacer lo que quieres, darte cuenta de ello, sentirlo, vivirlo. No es cuestión
de encontrar una definición para aquel que utiliza las guitarras
y los arreglos de cuerda, dejándose llevar de sus melodías,
de sus sueños alternativos, de sus metas. Sôber han estado
abiertos en todo momento a los cambios y a lo que el rock es capaz de seguir
dando. Se trata de escuchar y de comprender, de explicar y conseguir convencer...
Nuevas ideas y descubrimientos. Hablamos de entrega y tesón que
han ido mostrando en anteriores trabajos; "Morfologia" 1999 y "Synthesis"
2001. Cantar en español, sigue siendo un reto al que solamente unos
pocos saben sacarle el jugo. Seguimos hablando de claves, y éstas,
discurren cerca de una actitud que significa; seguir creciendo. Sin escatimar
el renacer de cualquier otro sonido que tenga naturaleza propia y poniendo
en una balanza el gusto del público, jamás alejado y siempre
formando parte del equilibrio. Sôber es desde el principio una lucha,
entre el poder y el arrepentimiento. Entre la efervescencia clandestina
juvenil y la madurez de un sonido, cuyos fans son la exigencia personificada.
Las guitarras crujen, las voces salen más claras y las sombras de
los parecidos desaparecen. Un nuevo encuentro, una visión entre
el fuego de un susurro con aire de hard rock grabado en un estudio en donde
lo más importante son las canciones y la búsqueda de ciertos
momentos de vida. "Paradysso" ha sido grabado en los estudios Cube por
Alberto Seara y producido en su totalidad por Sôber, desarrollando
así todas las ideas personales. Cumplir una etapa, crecer.
SÔBER, disco de oro, gracias
a las 50.000 unidades vendidas de su álbum PARADÿSSO A finales
de noviembre publica una NUEVA EDICION del álbum que
incluye su primer DVD, con un contenido de lujo: sus vídeos, imágenes
de su estancia en Los Angeles, de su grabación del disco, ensayos
en los locales, las Gira de Oxigeno 2002, 3 video clip de su disco, el
making off de Arrepentido, los conciertos que ofrecieron en Festimad, El
Espárrago y el Concierto de Aqualung, Galerías de fotos y
mucho más. Disponible también sólo el DVD.
SÔBER nuevo disco "Reddo". El primer sencillo"La
nube". Primera edición limitada en formato ESPECIAL, a la venta
el 16 de febrero 2004
SÔBER: "Reddo"El cuarteto madrileño lo ha vuelto
a hacer. Su quinto disco (el segundo para MUXXIC), "Reddo", confirma todas
las esperanzas levantadas con sus anteriores trabajos. Después de
"Paradysso", con más de 100.000 copias vendidas (Disco de Platino)
y una exitosa gira, superando los 100 conciertos en sólo dos años,
Sôber presenta ahora su nuevo álbum, rebosante de enérgicas
guitarras, melodías envolventes e historias desesperadas. De nuevo
ha sido grabado y producido por ellos mismos en sus estudios Cube de Madrid,
aunque posteriormente ha sido mezclado en Los Ángeles con Scott
Humphrey, que ha trabajado con artistas y grupos tan importantes como Rob
Zombie, Bon Jovi, Monster Magnet, Ozzie Osbourne, Coal Chamber, Mötley
Crue, Andrew W.K., The Cult, o Metallica, entre muchísimos otros.
También han vuelto a bautizar a su nuevo disco con una
palabra en latín, "Reddo", que significa "reflejo", igual que el
título de una las canciones de su nuevo disco que marca todo el
concepto del propio álbum, incluso desde esa portada a modo de espejo.
"Lo único que pretendemos es que todos nos podamos sentir identificados
con las letras de estas canciones y que miremos más adentro de nosotros
mismos para ver tanto lo bueno como lo malo que tenemos".
Las letras y la mayoría de los temas han sido compuestos
por su cantante y bajista, Carlos Escobedo. En septiembre, después
de la gira, empezaron a ver todo el material que tenían preparado,
iniciaron los ensayos de una forma más constante y se metieron en
el estudio durante 40 días: un mes y medio trabajando a diario para
dejarlo todo tal y como ellos mismos querían. "Si te gusta esto,
nunca paras de trabajar, y al tener un estudio de sonido propio, no hemos
dejado de probar y experimentar cosas". Luego, ya en Los Ángeles,
se definió el ambiente definitivo del disco añadiendo algunos
efectos y poniendo cada instrumento en su plano sonoro correspondiente.
"Hemos intentado darle una pequeña vuelta de tuerca a todo. Siempre
estamos escuchando lo que sale nuevo y en casa tenemos la tele puesta todo
el día para ver los últimos vídeos. Nos interesa saber
qué grupos salen y conocer a la gente que mezcla un tipo de sonidos
con otros. Nosotros hacemos rock y lo tenemos claro, pero no nos da miedo
meter una secuencia o tener algún tiempo más bailable. A
la hora de cantar, también me gusta hacer giros diferentes. Lo que
he hecho en este disco es lo que más me gusta cantar encima de un
escenario. Pero también le hemos dado mucha importancia a las guitarras,
sacándole toda su contundencia con ese punto de mezcla y equilibrio
que hemos encontrado entre la dureza y las melodías. Nos gustan
las guitarras y la batería muy potentes, pero que la voz se oiga
clara y que los textos digan y trasmitan cosas".
El disco se abre con "Una hora más", una de las canciones
más enérgicas del disco, pero a la vez lo suficientemente
moderna y atractiva como para conservar a sus seguidores de siempre sin
renunciar a unos bellos arreglos de teclados y a una melodía diferente.
Hay mucho sobre las obsesiones de Carlos ante sus recién estrenada
paternidad en las líneas de esta canción, y también
en "La burbuja de cristal", toda una pesadilla con una terrorífica
incubadora como protagonista. Pero todo, como siempre, con un toque existencialista,
que también tiene "Cientos de preguntas".
Si hay una canción que destaca a la primera, esa es "La
Nube". Se ha escogido como primer single porque estamos todos seguros de
que es un número uno instantáneo: guitarras incendiarias,
un ritmo bien marcado por la enérgica batería, y la espléndida
y emotiva voz de Carlos Escobedo, que por primera vez juguetea con el falsete.
Su atmósfera trasmite claramente la obsesiva y turbia relación
de pareja de la que habla la letra. En ella, la mujer es la que se lleva
la peor parte por culpa de los malos tratos psicológicos que le
proporciona el que hasta ahora ha sido su amante. "En esta canción
la propia 'nube' simboliza el problema de la pareja, el punto negro de
su situación. Ella se siente como una marioneta ante su manipulación
y sólo quiere romper el cristal que les une y echar a volar". Carlos
canta con toda su fuerza, casi gritando al viento, todos esos inevitables
reproches de esta dramática relación sentimental que da sus
últimos coletazos. El espectacular vídeo clip ha sido rodado
en cine durante varios días en la ciudad de Berlín.
Pero las turbulentas historias sentimentales de Sôber vuelven
a tener su propio espacio en canciones como "El hombre de hielo", "Lo perdí"
o "Penitencia". Quizás, uno de los momentos más sorprendentes
del disco por su desnudez y su sencillez sea "Sólo": "Como dice
su título, esta canción la hice yo sólo. Trata de
cuando te sientes realmente sólo aunque estés rodeado de
mucha gente. Es el sentimiento de querer echar mano de alguien y ver que
alrededor no tienes a nadie". Puede que algunos piensen en las drogas cuando
la escuchen, pero no es el asunto principal de esta canción, aunque
es algo que si tratan en otros temas como "12 + 1", o "Reflejo". En ambos
casos, las historias giran en torno a relaciones madre / hijo, rotas por
los excesos y las adicciones.
Con este disco vuelve a quedar claro que la trayectoria de Sôber
es imparable. Pocos grupos de nuestro país han demostrado semejante
profesionalidad y seriedad en sus planteamientos sin dejar de trabajar
para seguir haciendo aún mejor lo que más les gusta. Saben
incorporar novedades en sus grabaciones y sorprender a sus seguidores sin
defraudarles con concesiones gratuitas. Sus temas ganan y ganan con las
escuchas sucesivas, permitiendo al oyente poder penetrar en los complicados
mundos de las historias de sus letras con esos ambientes musicales tan
densos y opresivos que reflejan a la perfección los desesperados
momentos por los que todos hemos pasado alguna vez. Lo mejor de Sôber
sigue siendo la sinceridad de su propuesta, la humildad de sus planteamientos
y lo efectivo de sus resultados. Constancia y credibilidad para una banda
que todavía tiene mucho que decir dentro de nuestra historia del
rock. Celebremos ahora que, en estos tiempos tan duros para el mundo de
la música, todavía podamos disfrutar de una banda del n
ivel de Sôber, que encima cuenta
con el apoyo firme e incuestionable del público. Javier Lorbada
Sôber GRANDES EXITOS 1994-2004
Sobra hablar de incógnitas de futuro, de desencuentros fraternales
o de proyectos adyacentes. Hablemos de la banda que normalizó el
metal en las salas de conciertos españolas, de una carrera sería
y brillante cimentada en un espíritu de trabajo incesante y en una
capacidad de síntesis que hemos sentido madurar y crecer ante nuestro
oídos.
Hablemos de cientos de respuestas recibidas en poco más de diez
años, de texturas auténticas aptas para todos los públicos.
Hablemos de reflejos de hielo en escenarios de festivales y sesiones,
y de nubes poderosas que descargaron oxigeno y burbujas. ¡Hablemos
de Sôber!
Sôber GRANDES EXITOS 1994-2004 es el primer recopilatorio de
Sôber como resumen de su carrera.
Sôber se despide de sus fans con un recopilatorio que recoge los
temas mas destacados de su carrera elegidos por los propios miembros del
grupo.
Además contiene un DVD de un concierto entero de uno de los
mejores grupos de rock españoles y los videoclips de sus discos
anteriores.
Sôber es conocido por sus excelentes directos y en este DVD podremos
disfrutar además de los 17 temas del concierto de un making of
y los mejores videoclips del grupo.
Sôber cierra asi una etapa que ha marcado historia en el panorama
del rock español.
El día 30 noviembre de 2006 falleció en un accidente
de tráfico moto Alberto Madrid, el que fué batería
de Sôber y Savia
Durante los años que duran los proyectos individuales surgidos a
raíz de la separación del grupo, los miembros de Sôber
acumulan experiencia, vivencias y sentimientos que llevan finalmente a
la reunión del grupo a finales del 2009, anunciando oficialmente
la vuelta de Sôber el 1 de Enero de 2010, con Manu Reyes (batería
de Savia en ese momento) como nuevo batería de la banda. Manu Reyes,
hijo de Manuel Reyes, batería de Medina Azahara
A finales de abril publican el primer tema de lo que es la nueva etapa
de Sôber. El tema se llama «Sombras» y fue el primer
single del nuevo recopilatorio que sacaron el 25 de Mayo, llamado De aquí
a la eternidad. Al final del recopilatorio incluyen también un tema
nuevo e instrumental, compuesto por Antonio, Jorge y Manu en memoria de
Alberto Madrid, titulado «Ocaso».
Tocaron junto a Motörhead y a Metallica en el festival Rock In
Rio 2010 de Madrid, el 14 de junio.
El 1 de Julio de 2010, el grupo anuncia que entrará al estudio
de grabación en el mes de Diciembre de 2010 para el que será
su sexto álbum de estudio que se espera este disponible a mediados
de 2011.
El 9 de Julio el grupo participa junto a bandas como Slayer o Bullet
For My Valentine en el festival “Sonisphere” en Getafe (Madrid).
Sôber, referencia del metal y el rock duro en España
Sôber nace en Madrid a comienzos de 1993 de la mano de Carlos
y Jorge Escobedo y Antonio Bernardini. Hasta la fecha han publicado cinco
discos de estudio. Uno de ellos, ‘Paradysso’, llegó a ser nº1
de múltiples listas de música del país, fue Disco
de Platino con más de 100.000 copias vendidas y estuvo acompañado
de una espectacular gira de más de 120 conciertos, ofrecidos en
menos de dos años. Además, la música de Sôber
ha sido incluída en bandas sonoras de películas como ‘School
Killer’ (2001), ‘Cosas de brujas’ (2003) o de videojuegos como FIFA 2005.
Sôber ha actuado en los mejores festivales españoles,
desde Rock In Rio Madrid, Sonisphere o Festimad hasta el En Vivo o el Viñarock,
donde fueron cabezas de cartel en 2010. También han girado con éxito
en países como México, Venezuela, Costa Rica, Argentina y
Chile. Han compartido escenario con bandas como Metallica, Motörhead,
Faith No More, Slayer, Saxon, Deftones o Him y han sido nominados a numerosos
galardones como, por ejemplo, los premios MTV.
La banda se separó tras la pulicación de ‘Reddo’ en 2004,
su último disco de estudio hasta la fecha, y sus componentes iniciaron
otros proyectos. Carlos Escobedo y Antonio Madrid seguirían sus
carreras en Savia y Antonio Bernardini y Jorge Escobedo, harían
lo mismo en Skizoo. En 2006 la tragedia sacude a los componentes de Sôber
cuando Antonio Madrid, batería de la banda desde 1999, fallece en
un trágico accidente de coche.
El 1 de enero de 2010 Sôber anuncia oficialmente su reunificación
con Manu Reyes (entonces en Savia) a la batería. En 2010 ofrecen
una serie de conciertos para reencontrarse con su público, que hasta
entonces había esperado ansioso un retorno de la banda. Ahora, ya
en 2011, anuncian nuevo disco de estudio, el primero en siete años,
y su correspondiente gira de presentación. Todo ello lo llevarán
a cabo en esta nueva etapa junto a Last Tour International.
Sôber ha entrado directamente
esta semana al nº2 en la lista oficial de los álbumes más
vendidos en España
con 'Superbia', su nuevo disco que se publicó
el pasado 3 de mayo de 2011 por el sello Last Tour Records, fruto
de la alianza entre Sony Music España y Last Tour International.
Con la canción 'Tic Tac' como primer single, Sôber vuelve
a la carga después de siete años de silencio con más
fuerza y poderío que nunca, con una música directa y dispuesto
a recuperar el lugar de privilegio en el rock español que tenía
cuando dejó la escena tras publicar en 2004 su álbum 'Reddo'
para dividirse en dos bandas: Savia y Skizoo.
Producido por Sôber y Alberto Seara, 'Superbia' (con portada y
libreto en 3D exclusivamente para la primera edición, gafas 3D incluídas)
contiene 11 canciones que “tienen un carácter muy especial, esa
esencia del espíritu del principio, un punto muy emocionante y el
disco participa de esa emoción” afirma Carlos Escobedo, cantante
y bajista de Sôber, banda que se completa con Antonio Bernardini
(guitarra), Jorge Escobedo (guitarra) y Manu Reyes (batería).
'Superbia' es un álbum de rock contemporáneo que gana
con las sucesivas escuchas, de gran energía interna, trabajado con
precisión y criterio, con mucha música dentro, cambios de
ambiente en las canciones que las apartan de lo lineal, guitarras laberínticas
y consistentes y la voz de Carlos Escobedo tan convincente como siempre,
capaz de fundir dureza y lirismo en una mezcla que marca el alma de Sôber.
Es el regreso de una banda con 18 años de carrera, con nº1
y discos de platino a sus espaldas y mucha carretera encima.
DISCOGRAFíA:
1997 Torcidos Sober Records (autoproducido)
1999 Morfología Zero Records
2001 Synthesis Zero Records
2002 Paradÿsso Muxxic
2003 Backstage 02/03 Muxxic (directo)
2004 Reddo Muxxic
2005 Grandes Éxitos 1994-2004 Universal (recopilatorio)
2010 De aquí a la eternidad Universal (recopilatorio con temas
inéditos)
2011 Superbia (Sony Music)
2014 Letargo
OFICIAL: http://www.soberweb.com
Contacto: Contratación Aire de Música
www.airedemusica.com
+34 917 00 04 43
info@airedemusica.com
|
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
SÔBER en directo en el Festival
Espárrago Rock de 2003. Video documento histórico, archivo
de IndyRock
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
vídeopromoción
|