SCOTT HENDERSON
SCOTT
HENDERSON, LA MAGNITUD DEL TALENTO
Un músico que puede permitirse un espectro interpretativo al
alcance de muy pocos
SCOTT HENDERSON TRIO, 21 de marzo de 2025. Jamboree Jazz Club de
Barcelona
PEDO AYUSO * CRÓNICA * INDYROCK
QUIM CABEZA * FOTOS * INDYROCK
Scott Henderson nació a mediados de la década de los
cincuenta en West Palm Beach (Florida), zona de clima tropical
donde grandes tormentas y vientos huracanados han influido en su
personal forma de entender la música; primero junto a su
legendaria banda Tribal Tech y posteriormente junto a artistas de
la talla de Chick Corea, Joe Zawinul o Jean-Luc Ponty. Tan
cerca del blues, como del rock o el jazz, Scott Henderson puede
permitirse un espectro interpretativo al alcance de muy pocos,
reputación que ha consolidado en infinidad de giras por todo el
mundo hasta convertirlo en uno de los grandes referentes de su
instrumento.
La gira actual del guitarrista norteamericano deviene con la
publicación de su nuevo disco, “Karnevel!” (2024). Así y teniendo
en cuenta que su anterior trabajo de estudio, “People Mover”, fue
considerado como mejor álbum de fusión de 2019 por la revista Jazz
Times, veremos qué ocurre con este esperadísimo “Karnevel!”,
grabado junto a Romain Labaye (bajo) y Archibald Ligonnière
(bateria), los mismos músicos que participaron en “People Mover” y
que le acompañan en su actual gira internacional.
La ciudad escogida para destapar la gira española fue Barcelona,
en la siempre entrañable e histórica sala Jamboree de la plaza
real.
La noche arrancó con las atmosféricas interpretaciones de Jeff
Aug, un guitarrista con una gran técnica que le ha permitido
trabajar con gente de la talla de Allan Holdsworth, Greg Howe,
Carl Verheyen, Albert Lee o Anne Clark. Tras él, la màgia
multiestilística de Scott Henderson que guionizó un setlist con
buena parte de los temas que componen este reciente “Karnevel!”,
como la sugerente “Step right up”, la propia “Karnevel!”,
“Carnie's time” o “Sky coaster”, todas ellas inspiradas en las
ferias y parques temáticos infantiles que recorren Estados Unidos.
Sin levantarse de su silla –una lesión de espalda lo tiene
físicamente algo mermado- se exhibió de una manera sublime, sin
cortapisas, con una personalidad abrumadora en todas sus
interpretaciones y una exigència técnica demoledora. Poco que
añadir ante la magnitud de esta clase magistral.
SCOTT HENDERSON TRIO
Scott Henderson: guitarra
Romain Labaye: bajo
Archibald Ligonniere: batería
BIOGRAFÍA Y DATOS
Scott Henderson: Virtuosismo y Fusión en la Guitarra
Contemporánea
Scott Henderson es un nombre esencial en el mundo de la guitarra
eléctrica. Con una carrera de más de cuatro décadas, este músico
estadounidense ha sido una figura clave en la evolución del jazz
fusión, combinando elementos del rock, el blues y el jazz en un
estilo inconfundible. Su virtuosismo técnico y su capacidad para
transmitir emociones a través del instrumento lo han convertido en
una referencia obligada para los amantes de la guitarra.
Nacido en 1954 en Florida, Henderson creció influenciado por el
blues y el rock de artistas como Jimi Hendrix y Jeff Beck. Sin
embargo, su exploración musical lo llevó a descubrir el jazz, lo
que amplió su enfoque estilístico y lo condujo hacia la fusión de
géneros. Su consagración llegó en la década de 1980 cuando formó
parte de Tribal Tech, la influyente banda de jazz fusión que fundó
junto al bajista Gary Willis. Con Tribal Tech, Henderson grabó una
serie de álbumes innovadores que marcaron una nueva dirección en
la música instrumental, caracterizada por la complejidad rítmica y
la libertad improvisativa.
A lo largo de su carrera, Henderson también ha trabajado con
figuras de renombre como Chick Corea, Jean-Luc Ponty y Joe
Zawinul, consolidando su reputación en el mundo del jazz
contemporáneo. Su discografía en solitario, que incluye álbumes
como Dog Party (1994) y Vibe Station (2015), muestra su faceta más
personal, con una inclinación hacia el blues sin perder la
sofisticación armónica y técnica que lo caracteriza.
El estilo de Henderson se distingue por su versatilidad y su
dominio del fraseo, logrando transiciones fluidas entre la
agresividad del rock, la expresividad del blues y la sofisticación
del jazz. Su capacidad para combinar efectos de pedal con un
enfoque melódico y rítmico innovador ha inspirado a generaciones
de guitarristas.
Actualmente, Henderson sigue activo tanto en el estudio como en el
escenario, ofreciendo conciertos y clases magistrales en todo el
mundo. Su legado continúa creciendo, y su influencia en la música
moderna es innegable. Con una trayectoria que equilibra la
exploración técnica y la emoción pura, Scott Henderson sigue
siendo uno de los guitarristas más admirados e influyentes de su
tiempo.
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock