FOTOGALERÍA: PORRIDGE RADIO, SALA
COPÉRNCO, MADRID.
FOTOS: MARINA SANZ Y JAVIER ALONSO * INDYROCK
PORRIDGE RADIO
EL CIERRE DE UNA DE LAS GRANDES BANDAS DE LA HISTORIA DEL POP
En un concierto con Our Girl como invitados, el grupo de Dana
Margolín actuaba en la sala Copérnico (19-3-2025) en lo que será
su útlima gira.
JAVIER ALONSO JUIÁ Y MARINA SANZ DOMÍNGUEZ * CRÓNICA Y FOTOS
* INDYROCK
El pasado 19 de marzo, día del padre, y de la mano de Primavera
Tours, Porridge Radio llegaba a la capital de España tras sus
conciertos en Barcelona y Zaragoza, en lo que serían sus últimas
actuaciones en sala en el país como banda. Tras el lanzamiento de
su EP “The Machine Starts To Sing” comunicaban en sus redes la
disolución de la banda tras esta gira, que les llevará hasta
agosto de este año por toda Europa.
Sobre las 20.00 abrían las puertas de la sala Copérnico con todas
las entradas agotadas. Como telonera de la banda tuvimos la suerte
de disfrutar de la actuación de Our Girl, o lo que es lo mismo
Soph Nathan, también de The Big Moon, y que nos regaló un
concierto intimista pero con mucha fuerza, sola en el escenario
con su guitarra. Sonaron temas como “Whatever”, “Absences”, “It’ll
Be Fine”, “In My Head”, “Reliefe” o la genial “Something About Me
Being a Woman” con la que cerró su actuación.
OUR GIRL. FOTOGALERÍA. SALA COPÉRNCO, MADRID. FOTOS: MARINA
SANZ Y JAVIER ALONSO * INDYROCK
Pasadas las 21.15 de la noche aparecían los cuatro componentes de
Porridge Radio bajo una gran ovación y sonando de fondo “Lose
Yourself” de Eminem, en un ambiente festivo pero con la tensión de
saber que va a ser la última vez que disfrutemos de sus temas en
directo, hasta que decidan en algún momento retomar este gran
proyecto que se despide con su último trabajo “Clouds in the Sky
They Will Always Be There for Me”, publicado en octubre de 2024.
Con Dana Margolin, Georgie Stott, Sam Yardley y Dan Hutchins sobre
el escenario, la noche comenzaba con “Sick of the Blues” en el que
Dana con su guitarra y su voz desgarrada soltó toda la tensión de
inicio para deleite de sus fans.
Continuaron con “Hole In The Ground” que mantuvo el ritmo del
anterior tema con esa fuerza contenida que van desgranando en esa
montaña rusa de intensidades sonoras. Le siguió “Don’t Want
To Dance” con ese inicio lento con Dana y Georgie uniendo sus
voces de manera magistral y haciendo que el tema suba y baje de
revoluciones según va llegando el estribillo.
“I Got Lost”, “I've Got a Feeling (Stay Lucky)” y “You Will Come
Home” mantuvieron el ritmo pausado de la banda unido a esos
momentos de crescendo y con la voz de Dana casi rompiéndose por la
emoción del momento.
“Lavender, Raspberries” reventó la sala con ese sonido sucio y
atronador que acabó con un clamor general por parte del público y
con la banda rendida.
“Pieces of Heaven” hizo de puente de unión y nos llevó a uno de
los momentos de la noche con la interpretación de “God of
Everything Else”, que te va atrapando con esos susurros iniciales
y que según va avanzando coge esa fuerza que te arrastra y te
lanza a cantar a pleno pulmón su estribillo.
“Wednesday” calmó las aguas para traernos otro de los momentos
álgidos de la noche con “Anybody”, en la que las caras de
felicidad del público se podían observar entre la oscuridad.
Vítores espontáneos hacían crecerse al grupo que desplegó toda la
potencia en un tema en el que las voces de Dana y Georgie se
complementan como las manecillas de un reloj. El final de solo de
guitara de Dana y con Dan al bajo, levantaron en un rugir al
público que estuvo aplaudiendo a la banda durante un buen rato y
Dana dio las gracias en castellano, emocionada por el momento que
estaban viviendo.
La actuación se estaba enfrentando a su recta final y llegaron
tres temazos que nunca olvidaremos haberlos podido disfrutar en
directo y sobretodo en una sala pequeña y que hay que reivindicar
frente a los festivales, donde puedes apreciar a la perfección
cada instante y tener esa cercanía a tus grupos favoritos. “In a
Dream I'm a Painting”, “7 Seconds” y “Back To The Radio” pusieron
patas arriba la sala Copérnico, todo un final de actuación para el
recuerdo. Dando las gracias se retiraban durante unos segundos al
backstage para tomar fuerzas e interpretar cuatro temas más.
El primero de ellos “Waterslide, Diving Board, Ladder to the Sky”,
fue interpretado por Dana, sola con su guitarra ante un público en
total silencio. Volvió la banda al completo para seguir con
“Machine Starts to Sing” con ese toque a Radiohead en las
guitarras y el tempo. Otro de los momentos de la noche llegó con
un tema que incluso parecía no estar incluido en el repertorio
inicial, “Sweet”, arrasó al público con esa fuerza y rabia
contenida que se desatan en los guitarrazos de Dana, que generó un
pequeño pogo entre el público. El broche de oro a su última
actuación en Madrid llegaría con “The Rip” y todo el público
volcado con la banda que lo había dado todo sobre el escenario.
Se despidieron emocionados y lanzando los setlist en forma de
aviones, que serían ya piezas de coleccionista en el futuro de un
grupo que cierra su trayectoria corta pero intensa.
Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar
tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos
mediante el sistema de páginas informativas y espacios
esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es
la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta,
con tarifas especiales. Contacta con nosotros