Un impresionante concierto en la sala Lemon Rock, que se convertia
en 'primera vez' de Nat en Granada
FRAN KARMONA * CRÓNICA, FOTOS Y VÍDEO * INDYROCK
Siempre hay una primera vez para todo en la vida y Nat Simons
tenía muchas ganas de tocar su “primera vez” en Granada. El lugar
y la fecha elegidos eran el Lemon Rock un jueves 13 de febrero,
con San Valentín y la luna llena asomando por la Alhambra. Esa
fecha quedará grabada en Granada y en Nat Simons. (Ya estuvo en
Granada teloneando a Loquillo en 2018 pero eso no cuenta como
primera vez…)
Criada en la cantera musical de Alameda de Osuna junto a
grupos como Pereza, Sidecar o Leiva la madrileña lleva tras sus
espaldas una intensa carrera con cinco discos en los que ha ido
creciendo y transitando del inglés al castellano hasta encontrar
su propio estilo. Su álbum Felina (2021) supuso un salto en su
composición en castellano y una catarsis en lo personal que ha
desembocado en esta gran apuesta por un estilo propio lleno de
referentes femeninos y de Glam Rock, Punk y Rock Folk, como es
Felinas (2024). Un trabajo totalmente autofinanciado por la misma
Nat Simons que cuenta también con un libro especial que está
coordinado por su guitarrista Ánchel Solana, donde cuenta sus
vivencias durante estos más de diez años de su carrera musical.
El quinteto venía a presentar su último trabajo, que es todo un
homenaje a las mujeres que han sido un referente para Nat Simons.
Cherie Currie, Patti Smith, Aurora Beltrán, Emmylou Harris, Luz
Casal, Stevie Nick vocalista de Fleetwood Mac forman parte del
cancionero de este álbum tan especial lleno de colaboraciones con
las voces felinas más destacadas como la mismísima Cherie Currie
(The Runaways), Vega, Carolina de Juan, Annie B Sweet, Aurora
Beltrán, Eva Ryjlen, Rebeca Jiménez o Miss Raisa.
Pasaban unos minutos de las diez de la noche cuando Nat Simons
saltaba a las tablas del Lemon Rock con su banda formada por Laura
Solla guitarra solista y voz, Ánchel Solana guitara acompañante y
coros, Paul Rodas bajo y Mariana Mott batería y coros. Un gustazo
escuchar las tres voces de la banda cantando las melódicas “The
way it is” y “You just can´t imagine” que recordaban a sus
queridos y admirados The Jayhawks con los que grabó Lights bajo la
producción de Gary Louris. Dos temazos que dejaban a la sala con
la sensación de estar escuchando algo único y grande con un sonido
perfecto y puro. Después del fabuloso comienzo, Nat sacó las
garras, se quitó las gafas de pasta y atacó con zarpazos de las
siete vidas que lleva dentro como son Tom Petty and The
Heartbreakers, Emmylou Harris, Patti Smith, The Runaways, Stevie
Nicks de The Fleetwood Mac, David Bowie y Ziggy Stardust. Los
tiene a todos metidos en su alma y cuando se sube al escenario los
saca a pasear. La energía que deja en el aire es muy bonita y
poderosa y Felinas es el resultado de toda esa trayectoria
musical. Durante las casi dos horas de concierto, Nat Simons hace
un recorrido de todos los temas del disco y saca de la chistera
canciones de su amplio repertorio y versiones que hace únicas y
propias. Versiones de “No me importa nada”, “Llámame (Call Me)”,
“Queens of Noise” o “La noche es… (Because The Night)” tienen un
sello que parecen hechas para Nat y su banda. Temas propios como
“Déjalo ser” son pura emoción y enganchan desde la primera
escucha. Tampoco faltó a la cita Tom Petty con su “Learning
to fly” que tan bien suena con la banda al completo.
Nat Simons nos confesó que le tiene un especial cariño a Granada,
porque sus dos escritores preferidos son granadinos, uno es como
no podía ser de otra manera Federico García Lorca y el otro José
Ignacio García Lapido. También nos tenía preparada una sorpresa e
invitó a subir al escenario a JJ Fuentes y Víctor Sánchez a la
guitarra para cantar “Qué fue del siglo XX” de 091 donde lo dieron
todo y llegaron a emocionar al público. El almeriense JJ Fuentes
destacó la gran influencia y devoción que siente por José Ignacio
Lapido y nos tiene preparado un disco lleno de colaboraciones con
los más grandes del rock patrio, que veremos publicado este mismo
año. Para girar se está rodeando de una gran banda con músicos
como el mismo Víctor Sánchez y Popi González, entre otros.
Nat Simons cerró el bolo de manera espectacular con el tema “Big
Ban” con megáfono en mano y arrodillada ante el público. Mención
especial para Laura Solla que con su guitarra Gibson, su elegancia
y virtuosismo nos deleitó de manera especial. Laura es un
espectáculo de mujer y una auténtica rock woman que toca
increíble. La batería de Mariana Mott y el bajo del veterano Paul
Rodas marcaban el ritmo y el compás como una apisonadora bien
engrasada. Mucho glam rock tiene en sus venas el guitarrista y
escritor Ánchel Solana, autor de “El crimen perfecto Vol. I” y
Vol. II”, dos volúmenes sobre Guns N´Roses que son lo más completo
que se ha escrito sobre la banda angelina.
Un concierto redondo que nos dejó con muy buenas sensaciones y
muchas ganas de volver a verlos por Granada.
NAT SIMONS, ARCHIVO INDYROCK
CRÓNICAS, FOTOGALERÍAS, COMENTARIOS
FOTOGALERÍA: NAT SIMONS,
FINAL GIRANDO POR SALAS 2023
ENTREVISTA
"LA ACTITUD... ME GUSTA LA ACTITUD GLAM ROCK, VAMOS CON TRES
GUITARRAS ELÉCTRICAS... IMAGÍNATE"
Nat Sinmons forma parte de los artistas seleccionados para la
edición 2023 de Girando por Salas #GPS#13
Nat Simons se ha convertido en una refrescante revelación: de ser
una de las mayores referencias de la música americana en España a
convertirse en una de las artistas más poderosas en el rock
alternativo nacional. Su último disco ‘’Felina’’ (2021) se situó
entre los mejores del año para publicaciones tan importantes como
Efe Eme, Popular 1 Magazine y RockZone, entre otros. En 2014
debutó con ‘’Home on high’’ (2014) y poco después publica el EP
‘’Trouble man’’ (2015), dos trabajos con influencia del sonido
folk rock, con gran aceptación por parte de crítica y público.
“Home on high” fue además distinguido entre los mejores discos del
2014, además de ser considerado uno de los mejores discos de debut
españoles por parte de la prensa especializada...
(Leer más. Biografía y discografía) ¿Qué supone haber sido seleccionado para el programa
Girando Por Salas GPS?
Pues para mí supone una gran ayuda siendo solista con banda. De
esta manera puedo ir a tocar a salas de diferentes provincias en
las que nunca he tenido oportunidad de visitar porque arriesgo
muchísimo contratando a los músicos.
¿Cómo nace el proyecto?
El proyecto nació con unas pocas canciones que en su día subí a un
myspace (año 2008-2009) y la cosa empezó a crecer exponencialmente
porque inmediatamente un sello de Nueva York ‘’Manifesta Records’’
se puso en contacto conmigo para incluirme en su rooster de
artistas y me nominaron para los premios POP EYE de Cáceres. La
cosa empezó por puro placer y acabó siendo una cosa más seria
según fue pasando el tiempo. A los años formé una banda y grabé mi
primer disco ‘’Home on high’’ que tuvo bastante buena acogida por
el público y la crítica.
Describid vuestro sonido y Principales influencias.
Mi sonido va desde el rock americano y folk hasta el rock
alternativo. Mis bandas de referencia son Bob Dylan, Tom Petty,
Queens of Stone Age, Nikki Lane, Ryan Adams, T.Rex, David Bowie,
The Cure, Pj Harvey, Sheryl Crow y muchos más
¿Cómo definirías vuestro último trabajo discográfico?
Creo que es mi trabajo más experimental y alternativo. Para mí es
como un zarpazo y un rugido de rock absoluto, visceral y con un
mensaje claro.
El disco suena, o te gustaría que sonara, como los de...
(y por qué)
Me gustaría que sonara como cualquier grupo internacional que
tengo de referencia, que tratan el sonido y la mezcla de una
manera muy particular. Siempre los pongo de referencia en el
sonido.
¿Con que grupo o solista os gustaría tocar?
Me gustaría compartir gira con alguien como Ryan Adams y de aquí
de españa con German Salto, me gusta lo que hace y me parece un
tío muy majo.
¿En qué disco de homenaje os gustaría participar?
En un disco homenaje a Bob Dylan o Neil Young con artistas
americanos.
¿Qué canción del disco es la que mejor os representa y por
qué?
Macabro Plan, porque el mensaje de esa canción me da algo que me
alienta al cantarla, me siento identificada con el mensaje a día
de hoy y porque disfruto mucho la melodía. Y de mis discos en
inglés The Way it is, por el espíritu de la canción. Me gustan los
viajes.
¿Cómo es Nat Simons encima de un escenario? (Actitud,
formato, repertorio…)
Sonamos muy cañeros. Desde la canción más americana a la más
alternativa suena bastante rockero todo el repertorio, vamos en
escena con tres eléctricas, te puedes hacer una idea. Y la
actitud, me gusta la actitud glam rock
¿Qué planes tenéis este año?
Girar principalmente por salas tanto en formato eléctrico, así
como acústicos en pequeñas salas, grabar dos discos y escribir un
libro
Contarnos sobre la gira de conciertos GPS13
Pues es una gira que pienso disfrutar muchísimo y que la gente
también lo haga. Creo que estoy en mi mejor momento tanto de
sonido como de repertorio y eso hay que sacarlo fuera y mostrar a
la gente realmente como sonamos en directo. Para mi es una gira
bastante especial que espero que nos ningún seguidor se pierda
porque el año que viene quién sabe, será otra película.
BIOGRAFÍA
(...) El single ‘’Another coffee and cigarette day’’, supera ya la
cifra de 3 millones de reproducciones en Spotify, llegando a ser
un sleeper hit (en toda regla) de la escena musical nacional,
incluso sin ningún tipo de apoyo por parte de discográfica, ni
management. Tras compartir cartel con artistas de la talla de
Emmylou Harris y Rodney Crowell en el Huercasa Country Festival,
Nat Simons abre el concierto de The Jayhawks en la sala Barts de
Barcelona. Fue allí donde el músico y productor Gary Louris, líder
de la banda, descubrió a Nat Simons.
De ese encuentro, surge una relación musical que lleva a Simons a
viajar a Estados Unidos para grabar el álbum, ''Lights'', con la
participación de los nominados a Grammy Hiss Golden Messenger como
banda de estudio. ‘’Lights’’ se estrena en febrero de 2018, (su
single “Happiness” supera ya el millón de streams en Spotify) y
poco después Nat Simons firma con la agencia de management Big
Star Music, embarcándose, como artista invitada, en la
multitudinaria gira “40 aniversario” de Loquillo, con quien
compartía escenario cada noche para interpretar a dúo el clásico
“Cruzando el paraíso” Además de presentar su álbum en grandes
pabellones junto a Loquillo, participa en grandes festivales como
Primavera Sound, Dcode, Sonorama, Azkena Rock o Festival de la
guitarra.
La gira de Lights finaliza en la conocida sala But de Madrid con
gran éxito. Es entonces cuando publica su primera canción en
castellano, “Segunda Piel” producida por Ricky Falkner. Todo ello
supone el broche de oro a una etapa muy gratificante y exitosa
dedicada a los sonidos más americanos. En verano del 2020 graba su
nuevo disco ‘’Felina’’ junto al productor Edu Baos (integrante de
León Benavente), con quien expande su propuesta musical hacia
nuevos horizontes artísticos, adentrándose en el terreno del rock
y pop alternativo en español con una mirada contemporánea y fresca
que no ha dejado indiferente a nadie.
Nat Simons ha sido nombrada artista Itunes Nashville entrando uno
de sus singles “Endless Summer Road” en una importante playlist de
Nashville creada por Apple Music, siendo la única artista fuera de
Estados Unidos en conseguir una portada para Apple por uno de sus
singles. Superando el medio millón de streams en Itunes EEUU.
Además de Gary Louris, varios artistas internacionales como Brian
Ferry, Ryan Adams, Ginger Wildheart, el productor Tim Palmer
(David Bowie, U2, The Cure, Pearl Jam…) o Nicole Atkins han
alabado la música de Nat Simons.
DSICOGRAFÍA
FELINAS (2024)
FELINA 2021 EL
DROMEDARIO RECORDS
LIGHTS 2018 EL
DROMEDARIO RECORDS
TROUBLE MAN (EP, 2015)
HOME ON HIGH 2013
AUDIOMATIC
Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar
tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos
mediante el sistema de páginas informativas y espacios
esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es
la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta,
con tarifas especiales. Contacta con nosotros