


MÄGO DE OZ Pabellón Olímpico de Granollers (Barcelona). 28 de agosto 2001.
por
Carles Font (Indyrock)

Mägo
de Oz, el grupo de rock duro español más importante de los últimos años, reunió a más de 2.000
aficionados en el Pabellón Olímpico de Granollers durante las fiestas de esta localidad
barcelonesa. La actuación de esta banda madrileña fue impecable pese al nefasto sonido que
tiene este recinto. Aunque sea indiscutible el hecho de que falten salas de conciertos de
dimensiones en esta zona, es lamentable que este pabellón pueda todavía albergar un buen
concierto de rock. A pesar de que su actuación empezó con mucho retraso, Mägo de Oz interpretó
durante más de dos horas las canciones más destacadas de su cuarto y magnífico disco, Finis
terra, del que se han vendido la espectacular cifra de más de 100.000 copias. Los temas de
Mägo de Oz, un grupo con influencias musicales y estéticas que provienen del heavy metal de
los años ochenta y de bandas del estilo de Jethro Tull, fueron vitoreados por un público
sorprendentemente heterogéneo. Como se demostró en esta actuación, el grupo ha conseguido
estos éxitos en ventas discográficas porque ha sabido complacer tanto a los heavies clásicos
que se acercan a los cuarenta años como a un público mucho más joven que apenas conoce a
bandas históricas como Iron Maiden, Judas Priest o los anteriormente mencionados Jethro Tull.
En Granollers, Mägo de Oz corroboró que el heavy metal es todavía un género con suficiente
popularidad, como lo confirma también el éxito de otros grupos como Tierra Santa, Avalanch o
el retorno de Obús. No faltaron temas como su popular tema Fiesta Pagana, ni las habituales
poses de heavy metal y ni sus larguísimos solos de guitarra que pusieron la guinda a este buen
concierto de rock.
FOTOGALERÍA: Granada, Industrial Copera
02-06-2000. Fotos: J. E. Gómez (indyRock)
Formación
Txus: Batería
José: Voz
Mohamed: Violín
Frank: Guitarra
Carlitos: Guitarra
Sergio: Bajo
Quisquilla: Teclados, acordeón, etc. Fernando: Flauta, gaita, etc.
BIOGRAFIA
MÄGO DE OZ nació como grupo a mediados de 1989, Txus (batería) fue quien poco a poco fue
reclutando al resto de los miembros de la banda, hasta lograr una primera formación estable.
Tras varios años de acomodamiento de músicos -paso de diferentes componentes- se
consigue una formación más o menos estable y comienzan a recorrerse el circuito de pequeños
clubs que programan conciertos en Madrid y sus alrededores. Sus directos empiezan a despertar
cierto interés entre el público y la prensa especializada.
Durante todos
estos primeros años, sobretodo debido a su constancia en los directos -tocaban allí donde les
llamaban-, MÄGO DE OZ se consolidaba como uno de los grupos madrileños más trabajadores y más
originales gracias a su formación con violín, su manera de componer y a su directo demoledor.
Su música estaba abierta a gran cantidad de estilos e influencias, pero basando todo su
potencial musical en el Hard Rock, el Heavy Metal y la música Celta, consiguiendo un estilo de
música personal, como demuestran las críticas recibidas en prensa y medios especializados.
En 1992 el
grupo queda finalista del concurso de Rock Villa de Madrid. Dos años más tarde, en 1994, y
bajo la producción de Txus y Alberto Plaza, ve la luz el primer CD que llevaría por titulo
'Mägo de Oz'. Este primer trabajo autofinanciado les permite salir ampliar su radio de acción
y les lleva a tocar por todo el país, obteniendo un gran éxito, a consecuencia del cual,
fueron elegidos en distintos medios como grupo revelación en 1995.
En 1996 se consolida la formación del grupo de la siguiente manera:
José: Voz y Teclados.
Mohamed: Violín.
Carlos: Guitarra.
Frank: Guitarra.
Salva: Bajo.
Txus: Batería.
En ese mismo
año comienzan a grabar lo que será su segundo disco; la flamante Opera Rock 'Jesús de
Chamberí', de nuevo, bajo la producción de Alberto Plaza y MÄGO DE OZ. El disco se edito en
Diciembre de 1996 bajo los auspicios de su actual compañía "Locomotive Music". La gira que
apoyó este segundo disco tomó el nombre de "Vía Crucis Tour" y consiguió que el grupo se
estableciera dentro del panorama, obteniendo gran repercusión en todo el país.
En 1997
decidieron volver a grabar cinco temas de lo que fue su primer disco. Con una mejora notable
de sonido y producción esta vez realizada por G. Sider. El éxito de este trabajo conduce al
grupo a un imparable cadena de conciertos y de su participación en gran cantidad de
festivales. Mención especial hay que hacer a la presentación del disco en la Sala Canciller de
Madrid, en donde "reventaron" el recinto. La afluencia de público fue apabullante.
Fieles al
estilo que tan buenos resultados les ha dado, el de Opera Rock -también podríamos llamarlo
disco conceptual-, y esta vez ambientado en los paisajes y la temática de la inmortal obra de
Miguel de Cervantes, El Quijote. MÄGO DE OZ graban 'La Leyenda de la Mancha'. Nos encontramos
con un disco repleto de potentes riffs de guitarra, melodías celtas, excelentes canciones y
una cuidada producción, que hacen de este disco, sin duda, uno de los mejores álbumes de Heavy
Metal editados hasta la fecha en España.
La gira de este
disco, llamada "The Riiiichall Tour", tuvo varios puntos álgidos: el primero fue reventar por
completo, agotando las entradas, ( más de 3.000 personas) la sala La Riviera -sala de
conciertos de Madrid- quedándose mucho personal fuera, por falta de aforo. La gira de este
disco fue la más extensa que MÄGO DE OZ halla tenido nunca, hasta la fecha. Otro de los puntos
importantes de esta gira fue su descarga en el festival VIÑA ROCK 1999, concentrando a una
gran cantidad del personal que allí asistió (más de 25.000 personas), en torno a una actuación
singular llena de potencia musical y de acertados juegos de pirotecnia.
Unas semanas
más tarde la furgoneta que transportaba el equipo de MÄGO DE OZ sufrió un aparatoso accidente
sufriendo varias fracturas y contusiones dos de sus asistentes en escenario, así como José, el
cantante del grupo, al cual le tuvieron que dar varios puntos de sutura en la cabeza y con lo
cual se vieron obligados a aplazar varios de sus conciertos, hasta esperar su total
recuperación.
Apenas dos
semanas después vuelven a los escenarios. El primer concierto después de este accidente fue en
Asturias y por falta de ganas de salir al escenario no seria, porque una vez más, si cabe, lo
volvieron a dar todo ante su público.
'La Leyenda de la
Mancha' les sirvió para encabezar junto a otras bandas del mismo genero musical, el
resurgir de la llamada "New Wave Of Spanish Heavy Metal" (La Nueva Oleada del Heavy Metal
Español).
Después de su paso por el festival internacional EUROMETAL, celebrado en Madrid, y donde
se midieron -musicalmente hablando-, a bandas como GAMMA RAY, STRATOVARIUS o ANGRA dejando
altísimo el nivel del Metal nacional, y dando claras muestras de que poco tenemos que envidiar
a lo que viene de fuera. Aquí también se hace muy buen Metal.
En la
primavera de 1.999 se edita 'Resacosix En Hispania', su primer home-video. Una edición para
fans y coleccionistas, donde se resume, en más de 70 minutos, los diez años que el grupo lleva
funcionando. Anécdotas, imágenes inéditas, video-clips, conciertos, entrevistas, amigos del
grupo, etc., todo lo referente a MÄGO DE OZ esta encerrado en este interesante documento
videográfico, que se puso a la venta con un CD de regalo con dos temas inéditos.
En septiembre
de 1.999, a petición de sus innumerables fans se reedita aquel nostálgico y tan añorado primer
disco -'Mägo de Oz 1ºDisco'- descatalogado desde hacia años. Para la nueva edición se
remasteriza su sonido, pero manteniendo la portada y libreto original.
La gira del
disco 'La Leyenda de la Mancha' finalizó en Zaragoza (fiestas del Pilar), cerrando su gira más
extensa, con más de 120 conciertos en ese año, y demostrando que son el grupo español -en
todos los estilos musicales- que más ha trabajado en el último año.
La pregunta
después de todo esto parecía obvia, ya que MÄGO DE OZ han abierto el camino de los discos
conceptuales -también llamados Opera Rock- en esta década:
¿ Sobre que versara el nuevo disco de MÄGO DE OZ ?
El 19 de Mayo 2000 se puso a la venta su nuevo disco titulado 'FinisTerra'. Es un disco
doble, grabado en estudio, con 20 temas, que versa sobre una historia de un peregrino
recorriendo el Camino de Santiago, pero visto desde la perspectiva futurista de un hombre que
encuentra un CD-ROM en el año 2199 en el que se narran las peripecias de este peregrino del
siglo que recorre el camino en el siglo XVII.
'FinisTerra' ha estado ocho semanas consecutivas en la lista AFIVE alrededor del puesto
20 de la lista. Y su single "Fiesta Pagana" directo al puesto 16 de ventas de la lista AFIVE,
hacia "siglos" que un single de un grupo español de Rock aparecía en la citada lista.
Posteriormente el grupo tuvo una reentrada en esta lista en la cual a permanecido por mas 20
semanas.
Su video 'Fiesta Pagana' ha sido programado por todas las televisiones de cobertura
local y nacional en toda España así los canales musicales vía satélite.
Muchísimos conciertos durante todo el año donde destaca el Festival Rock Machina 2.000
celebrado en el mes de Julio en Castellón, donde fueron cabeza de cartel, actuando junto a
bandas de consumado prestigio internacional como METALIUM, RUNNING WILD. VIRGIN STEELE, EDGUY,
AT VANCE, LABYRINTH, ...
En Octubre del 2.000 se edita un nuevo single "El Que Quiera Entender ...Que Entienda"
-la primera vez que un grupo de Rock en España afronta abiertamente el tema de la
homosexualidad en sus letras- también se incluye la inédita versión del tema "Dust In The
Wind"de KANSAS, adaptada magistralmente al castellano. Junto a este single -de regalo- se
incluía un nuevo video de la banda donde cuentan sus nuevos proyectos con imágenes de la gira
"Santiago y Vuelca España Tour". Este single alcanzó el puesto número 5 de ventas en la lista
AFIVE de singles.
Su incansable gira a la cual se añadieron como nuevos instrumentistas Sergio Cisneros
"Quisquilla" a los teclados y acordeón y Fernando Ponce de León a la flauta, gaita, etc., duro
dos años y recorrió toda España, llenando grandes recintos, en la mayoría de los casos de más
de 3000 personas. También MÄGO DE OZ esta haciendo sus primeras inclusiones en nuevos países,
donde empiezan a ser también conocidas sus andanzas y donde han cosechado un sorprendente y
enorme éxito, es el caso de México (con dos giras ya), Venezuela, Colombia, Bolivia, Portugal,
Alemania (Festivales como Wacken Open Air 2001 y Bang Your Head 2002).
El abrumador éxito de MÄGO DE OZ con 'FinisTerra' les ha llevado a ser Disco de Platino
en España. Apoyando este hecho se editaron un nuevo single ("La Danza Del Fuego") junto a un
comic de la banda y con una versión del "Man On The Silver Mountain" (RAINBOW) cantada a dúo
con la cantante alemana Doro (ex-WARLOCK).
Durante el 2001 MÄGO DE OZ grabó buena parte de los conciertos de su gira, los cuales
compusieron su doble álbum en directo llamado 'Fölktergeist' (20/05/02), donde se recogen sus
mejores canciones y sobretodo, donde esta registrado el entregado público que les sigue a
todas partes.
Con este nuevo doble álbum MÄGO DE OZ realizó una nueva gira de 5 meses que les llevo de
nuevo a una extensa gira por medio mundo, consiguiendo de nuevo que 'Fölktergeist' también
fuera disco de Platino.
En el verano del 2002 grabaron en Cedeira (Galicia) las imágenes que compondrían buena
parte de su doble DVD 'A Costa Da Rock'. Donde a parte de ver insitu el impresionante montaje
con tumbas, coronas de flores, hinchables, pirotecnia, etc., de la gira 'Apechugando Tour,'
también puedes ver lo que es vivir con MÄGO DE OZ. Aprovechando para contar el cambio de
bajista de Salva por Sergio (ex-ANKHARA) para el final de dicha gira.
A finales del 2002 el grupo comienza la grabación del nuevo doble álbum titulado 'Gaia',
hecho que les ha tenido más de 6 meses en estudio (hasta la primavera del 2003), preparando
concienzudamente este esperado nuevo trabajo, que vio la luz después del verano del 2003.
Formación 2005
Txus: Batería
José: Voz
Mohamed: Violín
Frank: Guitarra
Carlitos: Guitarra
Sergio: Bajo
Quisquilla: Teclados, acordeón, etc. Fernando: Flauta, gaita, etc.
"MAGO DE OZ" FINISTERRA
Fichados por ALACRAN PRODUCCIONES, los madrileños "Mago de Oz" tienen ya su nuevo trabajo
discográfico. Bajo el sello "Locomotive", la banda lanzó al mercado un cuarto trabajo
discográfico bajo el título de "Finisterra". Teniendo en cuenta el éxito con el que han
funcionado sus anteriores discos "La leyenda de la mancha" y "Jesús de Chamberí", Mago de Oz
pretenden dar continuidad a una imparable racha de éxitos y de conciertos. Ni más ni menos que
110 actuaciones han sido las que el grupo ha efectuado durante este último años, dando mención
especial al concierto que realizaron hace un año en la "Riviera" de Madrid ante cerca de 3.000
personas. Considerados por muchos, como una de las bandas más importantes de la "Nueva Ola del
Heavy Español", "Mago de Oz" son capaces de llegar a un sector del público bastante amplio
gracias a su habilidad a la hora de mezclar heavy clásico con música de raices celtas.
En este mismo año editan "Resacosix en Hispania", un home-video donde se resumen en más de 70
minutos los diez años que el grupo lleva funcionando. Anécdotas, imágenes inéditas,
video-clips, conciertos, entrevistas, amigos del grupo,...todo lo referente a Mägo de Oz está
encerrado en este documento gráfico, que se puso a la venta junto con un CD con dos temas
nuevos. En septiembre, y a petición de sus innumerables fans se reeditó aquel nostálgico y tan
añorado primer disco del grupo, mejorando en todo, mejor presentado y remasterizando su
sonido.
Actualmente el grupo se encuentra en la gira "Santiago y Vuelca España Tour" donde
presentan su nuevo álbum, "Finisterra", con las prestigiosas incorporaciones al grupo de
"Quisquilla" a los teclados y Fernando Ponce de León a las flautas. El
fenómeno Mägo de Oz es algo fuera de duda en el actual panorama musical español.
GAIA II "La voz dormida" :
El inteligente y sagaz Txus ha vuelto a acertar. No solo haciendo estribillos, melodías y
temas con gancho, sino también donde sutrabajo como letrista en éste doble álbum es sin duda
el mejor de toda su carrera. MAGO DE OZ, y sus colaboradores han trabajado muy duro durante
varios meses en el estudio, y esto se nota a raudales, especialmente en José, vocalista del
grupo canta mejor que nunca. Su voz en este álbum posee un calor, color y calidad fuera de lo
común. La labor de José es sencillamente brillante. Canta con una fidelidad plena, rotundidad,
trabaja unos tonos más convincentes, que en discos anteriores.
Gran culpa que este disco posea una personalidad especial la tiene el trabajo realizado por
Mohamed y Pepe Herrero de Stravaganzza, quienes juntos han conseguido unas orquestaciones
geniales, y unos arreglos precisos y repletos de ingenio. Sin duda, un gran equipo el formado
entre ellos, que junto a Txus y el productor Simón han conseguido realizar una espectacular
Opera Rock, de una calidad sorprendente. En este disco las orquestaciones tienen un papel
relevante en muchos de los temas, un claro ejemplo es la introducción del álbum, llamada
"Volaverum Opus 666"
El trabajo de guitarras es sencillamente IMPRESIONANTE. Las voces y coros son de lo mejor.
Aparte de las colaboraciones de lujo con las que cuenta este disco: Diana Navarro, Luar Na
Lubre, Moraito Chico, Carlos Escobedo "Sober", Leo Jiménez "Saratoga" y Aurora Beltrán entre
otros... este es otro de los puntos fuertes de éste "Gaia II". La producción sonora ha corrido
a cargo deBIGSIMON, responsable de anteriores discos de Saratoga, Ebony, Ark, etc. Donde para
este disco podemos de clasificarla de soberbia. Los temas suenan brutales, repletos de
calidad, llenos de múltiples matices, un sonido redondo 100%. Su trabajo en este álbum de MAGO
DE OZ es de matrícula de honor. Un doble disco con 17 temas con más de 2 horas de
música en formato libro-disco. (Nov 2005)
Hechizos, Pócimas y Brujería. 2012
“Si sabes esperar sin la urgencia con la que se visten los sueñospor llegar… Es cuando
aprendes que el fracaso comienza cuando cesa el esfuerzo, que hay que criticar mirando a los
ojos y elogiar por la espalda… Es porfin cuando comprendes que las perdidas pueden ser
ganancias y que nada ni nadie podrá impedir que te pongas en pie. La muerte de una ideasiempre
va acompañada de abandono, de olvido… Para que no se seque esta forma de entender la música
hemos querido regarla con el aguade la vida, hemos querido que bebiera de ilusión y esfuerzo.
Pues al igual que hay versos que revientan en la boca nada más nacer,hay grupos que se
refuerzan en cada adiós, dejando que entre aire fresco e ilusión y trabajo, esa agua de la
vida es tu apoyo, eshoras de espera, es lo que nos une y sacia nuestra sed de gritar bien alto
que el espíritu de Magö de Oz está aquí. Esaagua de la vida es H2Oz Q”.
Con estas palabras comienza el más reciente disco de MAGO DEOZ, un nuevo disco que viene con
la importantísima novedad, de un nuevo vocalista bautizado con el nombre de “Z” un
chaval curtidoya en alguna pequeña banda de Rock y un auténtica hacha en esto de los registros
vocales, claridad, energía y sentimiento,son sus mayores cualidades. Este nuevo disco se ha
compuesto con una ilusión y un trabajo como en los comienzos de la banda, siendo el resultado
elmejor y más completo disco que haya compuesto Mägo en los últimos tiempos. MAGO DE OZ, un
nuevo disco que viene con la importantísima novedad, de un nuevo vocalista
bautizado con el nombre de “Z” un chaval curtido ya en alguna pequeña banda de Rock y una
auténticahacha en esto de los registros vocales, claridad, energía y sentimiento, son sus
mayores cualidades.
Este nuevo disco se ha compuesto con una ilusión y un trabajo digno de bandas que comienzan,
siendo el resultado el mejor y máscompleto disco que haya compuesto MAGO DE OZ en los últimos
años. HECHIZOS, PÓCIMAS Y BRUJERÍA es el título de estenuevo disco compuesto de 13 canciones
directas que te transportan a sus primeros discos, pero con un sonido actual,
reinventándosecomo pocos podían imaginar. En esta ocasión Frank y Carlitos retoman más
protagonismos con unas espectaculares guitarrasmás potentes y heavies, también destacar las
nuevas incorporaciones de Fernando Mainer como un excelente bajista y Javi Díez en laslabores
de teclista, arreglista y compositor, también muy importante e imprescindible el tándem Moha y
Josema aportando el sello característicode Mägo, así como la espectacular y contundente
batería de Txus que unido al protagonismo Patricia Tapia, hacen de este nuevo discoun trabajo
realmente sorprendente.
XANANDRA, el título del primer sencillo, un tema con unamelodía que te atrapa y
con una estructura muy estilo hard rock de los 80`s, posee una estribillo magnífico donde “Z”
despliegatodas sus cualidades, sin lugar a dudas, la mejor carta de presentación. Y como no
podía ser de otro modo MAGO nos sorprende con un videoclip al más puro estilo de corto
cinematográfico, donde su dtor. Mario Ruíz, no ha escatimado en recursos tanto de
localizaciones,vestuario, efectos especiales, maquillaje, etc.. y que cuenta con las
sensacionales colaboraciones e interpretaciones de Carlos Escobedo“Sober” y del actor Alejo
Sauras.
DISCOGRAFIA:
MÄGO DE OZ" - 1994
JESÚS DE CHAMBERI" 1996
La bruja 1997
"LA LEYENDA DE LA MANCHA" - 1998
"FELIZ NAVIDAD CABRONES" - 1998 - CD Single
"RESACOSIX EN HISPANIA - 1999 - Video
"EL SEÑOR DE LOS GRAMILLOS" + "FIESTA PAGANA" - 2000 - CD Single
"FINISTERRA" - 2000
"PENSANDO EN TI" + VIDEO "FINISTERRA" - 2001 - CD Single
"LA DANZA DEL FUEGO" - 2001 - Comic + CD Single
2003: Gaia
2004: Belfast
2005: Gaia II: La Voz Dormida
2007: La ciudad de los árboles
2010: Gaia III: Atlantia
2010: Gaia: Epílogo
2012: Hechizos, pócimas y brujería
Comunicado de Jorge Salán
Escribo estas líneas por petición de mis compañeros de Mägo y porque considero que lo merecéis
por el apoyo que me habéis dado en estos años que he formado parte del grupo.
Se acaba la gira y éstos son mis últimos conciertos como componente de Mägo de Oz. Aunque no
dejaré de colaborar en diversas grabaciones ó puntuales conciertos futuros, es
hora de centrar todos mis esfuerzos en mi propia música, ya que es imposible compaginar las
dos cosas a la vez y hacerlo bien. Han sido 5 años de experiencias inolvidables. He visto
medio mundo, he tocado en escenarios que siempre había soñado, he conocido y compartido
escenario con algunos de los grupos más grandes de rock (que recuerdos, aquel festival en
México con Motorhead o el Mosters Of Rock con Ozzy y Megadeth) y he conocido a gente
maravillosa. Mägo también me ha ayudado mucho a que muchísima gente conozca mi música como
solista, no solo en España, en toda Latinoamérica. Así que solo puedo dar mil gracias a mis
compañeros por estos años.
El próximo 10 de Febrero sale a la venta mi cuarto disco en solitario, "Subsuelo" y ya estamos
empezando a preparar los conciertos del año que viene con mi grupo. Aunque aún queda mucho, os
adelanto que el día 18 de abril, si no hay cambios, haremos la presentación en la sala Caracol
de Madrid y grabaremos ese concierto en Dvd. Habrá muchos invitados de lujo y será un
concierto muy especial!
Cuando vaya acercándose el momento os lo recordaré!
También quiero contaros que el pasado 4 de noviembre se puso a la venta el esperadísimo disco
de Miguel Ríos, "Solo o en compañía de otros". El disco tiene colaboraciones de Miguel con Los
Secretos, Antonio Flores, Quique González, una versión del "Princesa" de Sabina, cinco temas
nuevos., entre ellos "Subsuelo", tema que compuse junto a Miguel y también saldrá en mi
disco.
Poco más, volver a dar las gracias a todos por todo y a mis compañeros de Mago de Oz, ¡¡ Os
debo mucho !!
Nos vemos en los conciertos!
Jorge Salán (noviembre 2008
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock