INTIMISMO
El que fuese miembro de Señor Mostaza y The Flauters, apuesta por
conciertos íntimos, con una gran proximidad con el público
INDYROCK
LUIS PRADO
ABRE SU ALMA EN GRANADA PARA CONTAR SU HISTORIA
Sábado 14 junio 2025. Corrala de Santiago, Granada, 20,00
horas. Un concierto para no perderse
La historia de Luis Prado (1972) va ligada a su grupo, Señor
Mostaza, fundado en Valencia en 2002 y con siete
referencias publicadas. Posteriormente debutó en solitario con
'Mis terrores favoritos' (2016), un disco ‘conceptual’,
ligeramente intimista y oscuro, y en el que, aparte del piano
y la voz, se encarga del resto de instrumentos para contar la
historia de Ángela y F., dos cuarentones algo desubicados
cuyas vidas no paran de cruzarse, teniendo como narradores
invitados a Guille Milkyway, Miguel Ríos y Coque Malla.
Tras "Mis terrores favoritos“ siguió “El tsunami emocional"
(2021) y en 2024 publica “La estafa de la vida adulta “ como
culminación de una trilogía de álbumes de estudio en solitario
intercalada con los singles “Deberías (hacer algo con tu vida)
/ Tu Red Social” (2019), o “Tejero y su coach (el musical)",
con la mordacidad de siempre en sus letras, que hablan
de alienación, de la tragicomedia de gente perdida en una edad
que nunca parece ser la ideal, con los pianos marca de la
casa.
Su arte con los teclados le ha permitido ser solicitado como
colaborador habitual por bandas como M-Clan, Tequila, o el
maestro Miguel Ríos (para el que compuso 'Bye Bye Ríos')
tanto en estudio como en directo.
Entre 2021 y 2022 publicó 'Luis Prado Plays Standards, Vol.
1', grabaciones en las que da un repaso a 'sus amores
favoritos': De Bowie a La Mode, de Los Who a Nacha Pop,
pasando por The Beatles, Malcolm Scarpa, Led Zeppelin o The
Band, pasando revista a clásicos de ayer y hoy con su
particular forma de cantar y hacer cantar su piano, y que
grabó únicamente con las primeras tomas de cada pieza.
El Tninami emocional ( 2021) , otra verdadera joya y sumado a
su último trabajo " La estafa de la vida adulta" ( 2024)
, su último trabajo que lo destacan entre los mejores discos
del 2024 ( Mondo sonoro).
Combina su trabajo en el conservatorio de música en Valencia,
con las giras y el estudio y se ha permitido el lujo de estar
incluido en bandas sonoras de la talla de David Trueba o
Valentí Figueras.
LUIS PRADO + EVA PENÉLOPE Y PABLO MORENO BACHS *
CORRALA DE SANTIAGO, GRANADA Junio 2022
LUIS MIGUEL ALBARRACÍN * TEXTO Y FOTOS
Tras dos años de espera por fin se hacía realidad la llegada
de Luis Prado a Granada. La primera fecha elegida para su
concierto tuvo que aplazarse. La siguiente fecha también se
suspendió. Pero como a la tercera va la vencida el 18 de junio
los astros se alinearon y pudimos disfrutar de Luis en una
noche inolvidable.
La noche había sido preparada con mucho cariño para Luis Prado
y el público llenaba una Corrala de Santiago que nos mantuvo a
salvo de la ola de calor. Ahora tocaba disfrutar de Luis, gran
pianista, compositor y con una forma de transmitir el poder de
sus canciones única. Su repertorio contó con temas propios y
versiones, estructurando una actuación de hora y media que se
hizo muy amena, agradable, llena de risas y buen humor. Luis
nos hace pensar con cada una de sus canciones, van acompañadas
de filosofía, de situaciones que a todos nos han pasado. Como
él mismo dijo, le gusta que nos vayamos a casa pensando en
algunos aspectos a los que él nos invita a entrar. (...)
FOTOGALERÍA: LUIS PRADO. FOTOS: LUIS MIGUEL ALBARRACÍN
(...)
Comenzó con una versión de Grease, "Grease is the word", para
a continuación interpretar temas de sus álbumes, como "Todo
está decidido", incluida en "El tsunami emocional". Éste fue
un poco el modus operandi de la noche. Un tema de adicciones
donde "Una última vez no importa", "Te vi
terraplanista", "Da igual", "Vals del montón", "Colgado de mí
mismo" (en la que hizo un guiño a El Coche Fantástico), "Eres
insoportable", "Ahora me caes bien", el hit "Estoy
gordo" o "Sólo quiero llegar" se sucedían entre
versiones muy personales, interpretadas con tanto énfasis que
la tecla del Fa agudo se rompió. Así es Luis, puro talento y
pasión al mismo tiempo. Las versiones que había preparado para
tan esperada ocasión fueron "Such a night" de Dr. John, "Don´t
stop" de Fleetwood Mac y "The way you make me feel" de Michael
Jackson, todo envuelto en un ambiente distendido, en el que el
público participaba activamente en las canciones.
VÍDEO
* LUIS PRADO * CORRALA DE SANTIAGO, JUNIO 2022
VÍDEO:
LUIS MIGUEL ALBARRACÍN
Poco iba quedando del repertorio de Luis, las caras de los
presentes rebosaban satisfacción e ilusión por hacer un sueño
realidad. Así que el señor Prado acudió a la primera canción
que compuso Señor Mostaza, "Ahora comprendo bien", seguida de
"Ojalá pudieras ser". Aun quedaba un último bis. Con
"Bipolaridad" concluía una noche mágica. Habíamos visto todo
lo que Luis Prado despliega en un escenario, con una
naturalidad fascinante, haciendo fácil lo que no es, y con una
forma de compartir su obra irrepetible. Queda pendiente una
nueva visita a la Corrala. Que no tardemos tanto en disfrutar
de él y con él.
LAS PREFERENCIAS DE EVA PENÉLOPE
VÍDEO
* EVA PENÉLOPE + PABLO MORENO BACHS * CORRALA DE SANTIAGO,
JUNIO 2022
VÍDEO:
LUIS MIGUEL ALBARRACÍN
Se sabía que habría una
actuación sorpresa previa a Luis Prado. No pudo ser mejor la
idea. Eva Penélope, organizadora del show, acompañada al piano
por Pablo Moreno Bachs, con el que formó un dúo increíble, nos
transportó a Nueva York, concretamente a Manhattan,
regalándonos cuatro temas de algunas de sus artistas
favoritas, en un ambiente propicio para disfrutarlo
plenamente.
EVA PENÉLOPE. FOTOGALERÍA. FOTOS: LUIS MIGUEL ALBARRACÍN
LUIS PRADO + TRAYECTORIA
Luis Prado (Alicante, 1972) lleva más de 40 años pegado a un
piano. Y más de 20 facturando canciones redondas, ya sea al
frente de Señor Mostaza, ese grupo valenciano reverenciado por
la crítica de todo el país, y cuya discografía es ya objeto de
culto, o en su hasta ahora, único disco en solitario, ‘Mis
Terrores Favoritos’.
Al mismo tiempo, es un cotizado músico de sesión, que ha
grabado y girado con M-Clan, Miguel Ríos, Malcolm Scarpa,
Tequila, Caballero Reynaldo o Fito Cabra- les, entre otros
muchos.
Prueba de que su cancionero tiene una rara capacidad atemporal
al margen de modas es la elección de ‘Bipolaridad’ ( Señor
Mostaza / Podemos Sonreír, 2011 ) como sintonía del programa
‘La Lengua moderna’ (Cadena SER) , como también la inclusión
por parte de David Trueba de “Todo me recuerda a tí” ( Señor
Mostaza / Somos Poco prácticos, 2008 ) en su última película
‘Casi 40’.
Con “Estoy Gordo”, el tema que abría el disco “Mis Terrores
Favoritos”, se coló en las listas de los 50 más virales de
Spotify en Argentina, México y Costa Rica.
Tras un paréntesis algo intimista con las entregas de sus
particulares versiones a piano y voz de sus clásicos
favoritos,( “Luis Prado Plays Standards” vol. I y II ) Luis
Prado ha vuelto al estudio de grabación con un puñado de
nuevas canciones en las que, por suerte o por desgracia, no
resulta difícil sentirse identificado…
La primera entrega del nuevo material es el single “Deberías (
hacer algo con tu vida ) / Tu Red Social” donde vuelve a
hacerse cargo de todos los instrumentos y nos retrotrae a los
momentos más explosivos y enérgicos de su discografía, con
letras que nos hablan de alienación, de la tragicomedia de
gente perdida en una edad que nunca parece ser la ideal, con
los pianos marca de la casa, y esta vez con coros, muchos
coros…
El Tsunami emocional , ( Hall of fame 2021)
Premio Carlos Santos al mejor trabajo discográfico pop 2021.
“Luis Prado es un genio. Uno de esos personajes que
parecen dotados de una magia especial para convertir la
melodía más simple en una obra de arte sónico”
(Eduardo Izquierdo, ‘Efe Eme’)
“Cuando publicó Somos poco prácticos (2008), uno de los
tesoros más por- tentosos (y semiocultos) de nuestra cultura
popular, Luis Prado se reafirmó como el autor más
lúcido, tierno, irónico e imaginativo en esa generación del
pop español…”
(Fernando Neira, ‘El País’)
“Una de las razones por las que Señor Mostaza pasará a la
historia será por plasmar, de manera certera y, en
ocasiones, incómoda, el devenir de una generación”
(César Campoy, ‘Efe Eme’)
Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar
tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos
mediante el sistema de páginas informativas y espacios
esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es
la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta,
con tarifas especiales. Contacta con nosotros