Formación:
· Panchi Maldonado (primera voz, guitarra acústica)
· German Romero (primera guitarra)
· Julio Jaime (bajo)
· Kilko Paz (batería)
· Elmer Cuba (percusión)
· Hernan Hergueta (acordeón)
Estilo: Rock Urbano, Rock Latinoamericano
Procedencia: La Paz - Bolivia
Biografía:
En octubre de 1996 nace ATAJO, una banda que tuvo ya desde sus orígenes la finalidad y sobre todo el deseo de a través de sus propias composiciones reflejar la realidad social.
¿Porqué ATAJO y no otro nombre? Por qué la única manera de transformar en realidad nuestros intereses e ideales es ponerse en marcha y no salirse de la opción escogida, es decir de nuestro ATAJO.
El grupo mantiene esta estructura durante medio año, tocando en la ciudad de La Paz
Como en toda banda vienen y vendrán siempre los cambios, ATAJO empieza hacer también los suyos: Claudia Carnielli regresa a Suiza y Milton Maldonado decide dejar la banda. Es entonces cuando entra Germán Romero con la guitarra eléctrica. A partir de este momento iniciamos la etapa eléctro-acústica de la banda y empezamos dar conciertos en otras ciudades de Bolivia.
En nuestros conciertos nos encontramos con un público resistente a recibir nuestra música cargada de contenido social. Suponemos que esta resistencia inicial podría ser explicada por la dificultad que tiene la gente de afrontarse a aquellos aspectos de nuestra realidad social y todavía mucho más en un espacio supuestamente de diversión-evasión.
Siempre han querido clasificar a la banda con un estilo específico de música, pero ATAJO no es un estilo de música, es simplemente una forma de hacer música que se basa en el Rock como forma de expresión y a la que le llamamos ROCK URBANO.
A principios del año 2002 cambia la estructura del grupo, entran al grupo Kilko Paz (baterista) y Julio Jaime (bajista) reemplazando a Sergio Vargas y Toto Aramayo respectivamente, a partir de este momento ATAJO cambia su estilo de hacer música combinando el rock urbano que lo caracterizaba hasta ese entonces con ritmos e instrumentos del folklore tanto boliviano como latinoamericano.
En esta nueva etapa el grupo cambia su estilo de música utilizando mucho mas percusión y combinando diferentes ritmos latinoamericanos, de esta forma se logra una muy buena aceptación del público y se realizan varias composiciones nuevas.
Carlos Brañez, un empresario boliviano que radica en Alemania hace 15 años escucha al grupo y les propone realizar una gira por algunos países de Europa principalmente en Alemania, es así que Atajo sale el 18 de mayo del 2003 con rumbo al viejo continente. En esta gira que duró 40 días aproximadamente, Atajo se presentó en diferentes lugares en Alemania como en centros culturales, Pubs, teatros, festivales al aire libre e inclusive colegios en los cuales se realizó talleres de rítmica y de información a cerca de la realidad boliviana y latinoamericana, estas variadas experiencias fueron muy gratificantes para la banda y la música fue muy bien aceptada a pesar de las barreras del idioma.
Atajo no solo se presentó en Alemania, también lo hizo en Holanda, Suiza y Luxemburgo, las actuaciones más destacables son las siguientes:
- Club Wanderdorff's (Pub), Trier - Alemania, 19 de Junio - Auff Europa Tournee (Bolivia Urbana), Hamburgo - Alemania, 7 de Junio - Latinamerikanishes Musikfestival Trier (Festival Latinoamericano, casa de la cultura "La Tufa"), Trier - Alemania, 23 de Mayo - Evian - G8 (Manifestación anti G8), Lausanne - Suiza, 1 de Junio - Fest Am Schools, (Festival Open Air), Saarbrücken - Alemania, 13 de Junio - Bonner Sommer (Festival Open Air), Bonn - Alemania, 21 de Junio - ISS Aula (Centro cultural), La Haya - Holanda, 5 de Junio
Otra de las actividades importantes fue la grabación de cuatro nuevas canciones en Bonn, Alemania las cuales formarán parte del nuevo trabajo de ATAJO, el cual será lanzado a fines del 2003 con el título NUNCA MAS.
Luego de aproximadamente un mes de grabación en el estudio PRO AUDIO de la ciudad de La Paz, ATAJO presenta su nuevo trabajo titulado NUNCA MAS, este disco es una producción cargada de variados ritmos latinoamericanos y nacionales, sin dejar a un lado el contenido social de las letras, cosa que caracterizó al grupo desde sus inicios. Este CD además de tener canciones que tocan varios temas del cotidiano vivir, hace una fuerte denuncia al gobierno anterior de Gonzalo Sanchez de Lozada utilizando grabaciones del mismo y de otros personajes más. El disco consta de 16 pista donde 10 son canciones, 5 intervenciones y de yapa un video interactivo para computadora de la canción TIEMPO.
ATAJO, durante los años del 2003 y 2004 ya prepara el nuevo disco que es grabado en los estudios de pro audio el mismo que será presentado a partir de octubre del 2005 ya que el grupo se embarcó en una nueva gira hacia el viejo continente durante 70 días dando mas de 50 conciertos, en los países de Alemania, Suecia, Holanda, Luxemburgo y Austria.
Discografía:
- Disco Compacto y Cassette Personajes Paceños
- Disco Compacto doble y Cassette Calles Baldías
- Disco Compacto ATAJO en VIVO en el Equinoccio (versión limitada)
- Disco Compacto Madidi - ATAJO(Varios Grupos)
- Disco Compacto Por La Paz - ATAJO (Varios Grupos)
- Vídeo Clip del Reggae de los lustras - Un vídeo de 1 hora y media filmado en un concierto en el MUSEF
- Video Clip de la canción Tiempo del álbum CALLES BALDÍAS - Disco Compacto Nunca Más
- Disco Compacto Sobre y Encima
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga