GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
ARKANOID

Arkanoid, la consolidación de un estilo
Entrevista, nov-2005
Por J. E. Gómez / IndyRock
-¿Cómo os sentis al conseguir un álbum que puede ser
considerado como una de las muestras del mejor rock que se
hace en este país?
- Sinceramente, que alguien pueda pensar eso de este disco es
algo que nos llena de orgullo.
-¿Hasta que punto han sido fundamentales las colaboraciones
de músicos de Australian Blonde o Edgar Beltri?
-Las colaboraciones aportan matices distintos a nuestra música..
Es algo realmente curioso ver como una tercera persona, alguien
de fuera, se enfrenta a una canción tuya. Cuando lo oyes dices -
joder, yo nunca hubiese metido eso ahí.. -. Además de que es un
honor que músicos de la categoría de Pablo o Edgar participaran
en el disco. También se nota muchísimo la mano de Hans
(productor) en el disco. aportando ideas, metiendo sintes.. Ha
sido uno más del grupo y nos ha hecho sentir fenomenal en el
estudio.
-¿Cómo definiríais "Get yourself influenced"?
-Pues comparado con nuestro anterior disco ('Polyester') es más
directo y enérgico. Más pop y más rock. Creo que el anterior
disco lo grabamos un poco atenazados y en este hemos estado
mucho más sueltos, más decididos.... También supongo que se nota
nuestra evolución como músicos y sobre todo a nivel compositivo.
-¿Es cierto que un segundo disco es la clave para mostrar el
verdadero estilo de una banda?
-Evidentemente. No podemos negar que teníamos un cierto temor
ante este segundo disco. Para componer el primero tienes toda la
vida como aquel que dice. Además de que ya hay gente que ya te
conoce y espera algo de ti. teníamos miedo de defraudar al
sello.miedo a que a la gente que le gustaba 'polyester' no le
gustase el nuevo. pero creo que hemos sabido canalizar esa
ligera 'presión' para esforzarnos más y conseguir un mejor
disco.
-¿Por qué Arkanoid, por los videojuegos?
-Si. Los videojuegos han sido parte importante de nuestra
infancia por lo que este nombre nos venia al pelo. Aunque
pensándolo fríamente 'arkanoid' es más nombre de grupo tipo
'kraftwerk' que de grupo de rock.
-Se aprecian ciertas influencias de bandas como Radiohead,
¿Es cierto?
-Alucino bastante cuando la gente me dice eso.. Radiohead son,
probablemente, mi banda favorita de todos los tiempos y aunque
no veo apenas similitudes entre ellos y nosotros supongo que la
influencia se tiene que notar en algún lado. Desde luego es una
comparación que me gusta y me sonroja.
-¿Es más difícil conseguir un hueco en la industria cuando se
llega desde provincias, caso de Castellón y no se está
directamente en Madrid o Barcelona?
-Supongo que tiene sus cosas positivas y sus cosas negativas.
Ser de una provincia pequeña supone que, al carecer de escenas
locales, vayas un poco a tu bola y sea un poco más complicado
meterte en un saco, lo cual considero que es positivo. Luego,
por contra, es bastante más complicado tener acceso a sellos,
medios y conciertos grandes siendo de Castellón que si fuéramos
de Barcelona o Madrid. Ser de Castellón y tener un par de discos
editados es algo para sentirse bastante orgulloso.
-Creo que publicais en Mexico ¿Que os parece el mercado
latino, es realmente un territorio sin descubrir?
-Es una cosa que hemos conseguido gracias a Underhill rcs. y
Hans. No tenemos ni idea de cómo funciona el mercado
latinoamericano en este sentido pero desde luego siempre es
interesante el poder pulsar la reacción de la gente de otros
países ante tu música.
Formación:
Juanmi Martin: Voz y guitarras.
Gavin Brenes: Guitarras
Angel Luis Jimenez: Bajo
Toni Valverde: Batería
Estilo:
Pop-rock -
Procedencia: España-Castellón
Biografía:
Quién más, quién menos, ha jugado alguna vez a una máquina de un
bar, una videoconsola o un ordenador. Juegos como Tetris, Pacman
o Arkanoid pasarán a la historia como grandes videojuegos. Todos
ellos sencillos, efectivos, muy meditados y a pesar de su
accesibilidad, siempre hacían pensar al jugador... Con estas
mismas coordenadas llega la banda Arkanoid, desde Castellón.
Tras un primer álbum, -Polyester- (Cydonia, 2003), en el que se
presentaban con unas canciones íntimas y tímidas a la vez que
preciosas. Ritmos pausados unidos a melodías vocales muy
trabajadas, y con una voz única y reconocible. Una colección de
canciones que servían para poner a Arkanoid dentro de las
promesas más inmediatas del panorama estatal.
Un año más tarde reaparecían en el mercado discográfico con dos
canciones grabadas antes de su disco -Polyester- para formar
parte del -Andale, Arindelle, dale- (Arindelle, 2004), un split
entre 5 grupos nacionales, contando con dos canciones inéditas
de Delorean, Zeidun, Templeton, César y los mencionados
Arkanoid. Este split hizo la función de hacer la espera más
corta para su segundo disco.
Ya en el 2005, la banda se concentra en dar forma a sus nuevas
canciones que formarán su segundo disco. Muchos meses de trabajo
duro y múltiples ensayos que se ven recompensados con el
resultado final, un flamante segundo disco, titulado -Get
Yourself Influenced- (Underhill, 2005).
11 nuevas canciones que, como indica el título del disco, parten
de si mismos, autoinfluenciándose. En -Polyester-, las
comparaciones con los Engine Down más melosos, con los
desaparecidos Far o incluso Sunny Day Real Estate o Radiohead
fueron más que frecuentes, pero ya en este disco, han sabido
dejar atrás esas influencias para ponerse a ellos mismos como
punto de partida. Y eso ha hecho que tuvieran esas canciones
listas y hayan decidido darles una vuelta de tuerca para
redondearlas aún más, dotándolas de mayor fuerza, más frescura y
una inmediatez envidiable.
Con unas canciones así, la producción del álbum debía estar a la
altura, y el reputado productor Hans Krüger fue el encargado de
conseguirlo, consolidado ya tras haber trabajado en los últimos
trabajos de Delorean, Half Foot Outside o Zeidun entre muchos
otros. El grupo se trasladó a Montreal Studios y allí se les dio
forma, formando un disco homogeneo pero con muchas intensidades,
que hacen que este disco esté pensado para escucharlo de
principio a fin. A esto habría que sumarle unas colaboraciones
de lo más llamativas y dispares. Por un lado, la de Pablo Errea,
de Australian Blonde y Edwyn Moses, encargándose de la versión
acústica del tema -Puzzle-. Por otro lado, Edgar Beltri, de
Maple y Happy Meals entre otros, pone unas guitarras al tema
-lighthouse- y Hans Krüger mete teclados y sintetizadores en
varios de los cortes del disco. La guinda la pone un
extravagante diseño, del que se encarga Alfonso Segura, quien ya
ha trabajado para Moksha o John Palmoore y que vuelve a bordar
su trabajo.
La música de Arkanoid se internacionaliza gracias a la edición
de -Get Yourself Influenced- en México por el sello Victim
Records.
La piedra está lanzada, y al contrario del refrán, no escondemos
la mano, si no que la dejamos alzada, orgullosos y sabedores de
un trabajo bien hecho.
Discografía:
-Polyestar (Cydonia Records, 2004)
-Get yourself influenced (Underhill, 2005)
Lista de Canciones: Get yourself influenced
1-Ronnie (James Dio)
2-Damage ltd.
3-Stejernoy
4-Mike Perruzzo
5-Lighthouse
6-Crash 'n' burn
7-Sabbath
8-Descartes
9-Sixty-five
10-Puzzle
11-Ctrl+alt+supr
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock