Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine




ROCK EN CUBA 

Página especial elaborada con la colaboración del músico cubano IVAN FARIÑAS

  Lo mas trascendental y altamente representativo del rock cubano y sus autores, sin favoritismo, sin amiguismo, sin oportunismo, sin revanchismo. Los lugares del 1 al 100. Que solo dan testimonio de la realidad objetiva de un rock poco conocido en el mundo exterior y que sin embargo existe en la mayor de las Antillas.

IVAN FARIÑAS DE ARMAS


EL ROCK CUBANO Y SUS AUTORES DESDE 1959.
El lodo y la esperma (artículo Luis Lima)


100 DETALLES, BANDAS, LUGARES, SALAS DEL ROCK CUBANO DESDE 1959
(Click en + info de cada uno de los eventos para ir al contenido)
1  *   Sin Hablar   *   Moneda Dura   *   + info  * 
2  *   Marlen y Tatiana   *   Phorno para Ricardo   *   + info  *  
3  *   Gato   *   Viento Solar   *   + info  *  
4  *   Doble Juego   *   Polito Ibanez   *   + info  *  
5  *   No Juegues con mi Soledad  *   Buena Fe  *     *  
6  *   Amo la Vida  *   Viento Solar   *   + info  *  
7  *   Ese Hombre esta Loco  *   Monte de Espuma
8  *   Libérame   *   Zeus
9  *   Acorralada   *   Tanya   *   + info  *  
10  *   Benditos Cuatro  *   Arte Vivo   *   + info  *  
11  *   OTRO AMANECER   *   Meme Solís   *   + info  *  
12  *   LA SOGA   *   Los Bucaneros   *   + info  *  
13  *   NO ME QUIERES   *   Luisito Bravo   *   + info  *  
14  *   AL SONAR LA HORA  *   Los Barbas   *   + info  *  
15  *   Séptimo Cielo   *   Athanai   *   + info  *  
16  *   SIEMPRE  *   Los Dada   *   + info  *  
17  *   DIAS COMO HOY  *   Martha Estrada   *   + info  *  
18  *   SABES BIEN   *   Los Zafiros   *   + info  *  
19  *   BILLY THE KID  *   Pacho Alonso y sus Bocucos   *   + info  *  
20  *   MARYLOU  *   Los Van Van   *   + info  *  
21  *   La Tumba que Tumba  *   Tendencia
22  *   Hijos de San Lázaro   *   Zeus   *   + info  *  
23  *   BELLECITA  *   Los Zafiros
24  *   Siempre ha Respetado  *   Viento Solar  *     *  
25  *   Hijas de Papa   *   Paisaje con Rió   *   + info  *  
26  *   AMORE CHAO  *   Maggie Carles /Los Fantásticos de Armando Zequeira.   *   + info  *  
27  *   Confesión de un Jocker  *   Paisaje con Rió
28  *   Como un Rayo  *   Havana
29  *    MENTIRA   *   Alberto Herrero
30  *   Degas   *   Luís de la Cruz/ Bolsa Negra   *   + info  *  
31  *   LAS  TARDES  *   Los Barbas
32  *   Lola  *   Moneda Dura 
33  *   Holocausto  *   Metal Oscuro   *   + info  *  
34  *   Violento Metrobus   *   Zeus
35  *   Demonos la mano con la flor  *   Los Dada
36  *   Ay Juana  *   Wena Onda   *   + info  *  
37  *   To mind or not to mind  *   Rice and Beans   *   + info  *  
38  *   LA CANDELA  *    Los Van Van
39  *   Asoyin   *   Síntesis   *   + info  *  
40  *   SOUL IN BLUE  *   Viento Solar/Ivan Fariñas   *   + info  *  
41  *   CANCION PARA UNA FLOR  *   Mike Porcel   *   + info  *  
42  *   OJAS MUERTAS  *   Los Cuales   *   + info  *  
43  *   SE ME CAYO EL BASTON  *   Los 5U4   *   + info  *  
44  *   Ya se acabó, lo nuestro terminó  *   Los Magnéticos   *   + info  *  
45  *   VUELVE PRIMAVERA  *   Los Astros de Raulito Gómez   *   + info  *  
46  *   Chi Ra La   *   José A. Leyva y Manuel Camejo   *   + info  *  
47  *   Yo no tengo la culpa  *   Boris Larramendi
48  *   CUBA VA  *   Grupo de Experimentación Sonoro ICAIC   *   + info  *  
49  *   Elpidio Valdez   *   Eskoria 
50  *   OH VENE VEN OH VAN VAN  *   Los Kent/ Los Barbas   *   + info  *  
51  *   Gritando  *   Clhover   *   + info  *  
52  *   Cuando Salí de la Habana  *   Havana  Abierta   *   + info  *  
53  *   Bring it on  *   Tribal   *   + info  *  
54  *   Platon  *   Combat Noise   *   + info  *  
55  *   Matando al Poema   *   Phorno para Ricardo
56  *   Tirany Repression  *   Escape   *   + info  *  
57  *   Crudo  *   Garaje H   *   + info  *  
58  *   Si es lo que esperas   *   Los Dan   *   + info  *  
59  *   No me digas  *   Charly Salgado
60  *   Perdida   *   Doble A   *   + info  *  
61  *   Nieve en la Havana  *   Dagoberto Pedraja y su Grupo   *   + info  *  
62  *   Rió Quibu  *   Mezcla
63  *   Morir por mi mano  *   Tanya
64  *   Solo tu   *   Carlos Varela
65  *   Inside Song  *   Hipnosis
66  *   24 Horas  *   Habana Abierta
67  *   Sentimiento Ajeno  *   David Torrens
68  *   Atake de Fuego  *   Arkanar   *   + info  *  
69  *   Historia de un hombre común   *    Hojo X oja
70  *   The War   *   Mr. Dominus
71  *   Mire que agradable es 23   *   Arte Vivo
72  *   Rockason  *   Banito y Lucha Almada
73  *   Confront Underground  *   Combat Noise  *     *  
74  *   El Anciano y la Niña  *   X Alfonso   *   + info  *  
75  *   Vendiendo Todo   *   Banito y Lucha Almada
76  *   La Zanja  *   Buena Fe   *   + info  *  
77  *   Sewed Fingers   *   Clhover
78  *   Pain Killer   *   C. Men
79  *   Gestapo bringer of doom  *   Combat Noise
80  *   Místico  *   Viento Solar
81  *   Lola  *   Moneda Dura
82  *   Enfermera  *   Boris Larramendi/4 Gatos   *   + info  *  
83  *   Mr.Fula   *   Tendencia
84  *   Fadin away   *   Escape
85  *   Amenaza Nuclear  *   Venus   *   + info  *  
86  *   UN HOMBRE SE LEVANTA  *   Grupo de Experimentación Sonora ICAIC 
87  *   Machine  *    Cosa  Nostra
88  *   Marching to devastación  *   Combat  Noise
89  *   Bajo mi Ventanal   *   Havana
90  *   El cuento de la Buena Pipa  *   Perfume de Mujer   *   + info  *  
91  *   Si algún día te faltara la esperanza  *   Iván Leiva
92  *   Te veré Caer  *   Elévense
93  *   Cayo Hueso   *   Tribal
94  *   Techo de vidrio  *   Gens
95  *   Es Amor   *   Rhodas   *   + info  *  
96  *   Extraña historia de una Marioneta  *   Gens
97  *   211 in Progress   *   Rice and Beans
98  *   Miserias Ocultas   *   Cetros
99  *   Get Out   *   Agonizer
100  *   El inútil sueño de Jessie Rainbow   *   Extraño Corazón   *   + info 


LOS DADA 


por: Iván Fariñas de Armas
Nacen a  finales de 1966 dentro de las Fuerzas Armadas en ese momento formaban un cuarteto instrumental, los que ofrecían a los miembros de las FAR momentos de esparcimiento, ellos en su principio eran cuatro integrantes los que se hacían acompañar por sus cuatro instrumentos: un acordeón, un bajo, una guitarra y unas tumbadoras; Mas tarde incorporan un vibráfono, una batería y un cantante, con esta ultima alineación participan en diversos festivales organizados por el Minfar en conjunción con el Consejo Nacional de Cultura obteniendo varios primeros lugares.
A raíz de su desmovilización en 1968 continuaron como agrupación musical  realizando actuaciones en casas de cultura y teatros como grupo aficionado a la música.
En 1969 se audicionan por un equipo técnico, evaluación musical por la cual  obtuvieron la letra A, ya con este aval es que comienzan a trabajar para el Centro Nacional de Contrataciones Artísticas (1970) a raíz de lo cual se presentan en casi todo el país.

Ya era tal la calidad de esta banda que cuando Los Bravos compartieron escenario con ellos en Varadero 1970, Andy le pregunto a Raúl Pastora por que? Los Dada complicaban tanto sus arreglos.
Graban su primer Lp. como grupo acompañante del dúo Mirta y Raúl  (Mirta Medina y Raúl Gómez), al cabo del tiempo obtuvieron una segunda oportunidad para grabar en la misma casa disquera (EGREM) a mediados de los años 70, lo que pretendió ser un Lp. se convirtió en un contrato fonográfico de 45 Rpm. para cuatro canciones en donde aparecían dos temas cabecera de la autoría del propio de Raúl Pastora  y cantados por él mismo que era No te hallara mi canción tema cumbre de los Dada para muchos y Años Verdes.

Los Dada fueron iniciadores de la Nueva Trova  junto a Pedro Luis Ferrer, entre todos hacían arreglos para intercalar y fusionar la Trova con el Rock logrando un sonido versátil y de modalidades nuevas, a través del tiempo con este tipo de sonido  de características propias hicieron apariciones por Los Festivales de Varadero, el Festival Adolfo Guzmán, El Festival del Nuevo creador y el Festival de la Juventud y los Estudiantes en 1978.
Innumerables músicos pasaron por Los Dada, su principal mentor fue su leader el bajista, cantante y compositor Raúl Pastora, él junto al inseparable Alfredo Arias en los teclados comenzaron una amistad perdurable pues ambos procedieron de Los Vampiros uniéndose luego ambos en las Fuerzas Armadas para allí crear su banda y de esta manera ratificar una gran amistad que ha durado para toda la vida; A ellos se les unieron  Juan Sebastián Monte (el Chano ) que provenía de Los Bristol y de la Guerrilla de Willy el del Palo en la guitarra leader, Héctor Barrera entro como batería por Jorge Vázquez  (al que le decían ¨el Muela¨) a Héctor le decían Ringo por su enorme parecido con el ex Beatles, él antes había estado con Los Kents, Los Ullmans y los Barbas entre otros, Manolo Calviño fue su primer cantante (después en el grupo Moncada), Arturo Aruca su primer cantante contratado fijo y el mas constante, también estuvo con ellos José A. Oliva en la guitarra acompañante (12 cuerdas) y luego en los teclados junto a Alfredo, Oliva  provenía de Los Rítmicos, Los Vampiros, Los Violentos y luego de Los Mensajeros (fallecido en 2007); Por Los Dada también pasaron en sus años postrimeros Pedro Melo que provenía de Los Guardianes y luego de Los Vampiros como guitarra leader, también Pedro L. Ferrer compositor y fundador de la Nueva trova, Mike Pourcel luego fundador de Síntesis, los dos como cantantes, también estuvo como cantante agregado y tocando armónica Lázaro Morua que provenía  de Los Armónicos de F. Dulzaides abandonando Los Dada dos años después para proseguir con Irakere y Jorge Vázquez (mencionado anteriormente fallecido en accidente perteneciendo ya a Los Barbas), toda una gran metamorfosis crear esta maravillosa banda.
A partir de 1979 se integran a la banda una larga lista de vientos metales dentro de ellos los mas sobresalientes fueron Hugo Morejon, Rogelio Pardo al que le llamaban ¨Machito¨  Frank Padrón, Tirso Roches, Edilio Caridad Montero (había sido una victima dentro del  accidente de los Barbas resultando afectado de un brazo), también por la banda paso Pedro Borcela en las tumbadoras (al que le decían Guapacha) el que en algunos temas se empleaba en la batería (murió de infarto en 1983); Se puede decir con exactitud que por allí pasaron algunos miembros mas, esto es sin contar las decenas de pruebas que les hicieron  a distintos músicos para ingresar en esta banda, pruebas que nunca pasaban de ser solo pruebas, producto de la seriedad y el compromiso de encontrar a los mejores .

Producto al interés de los miembros por comercializarse, la banda comienza a hacer música covers y versiones para convertirse ya a mediados de los años 80 en una banda imitadora por lo que Víctor Valdez  termina suplantando a Arturo Aruca  comenzando la banda en un largo periodo de adaptación a la música Disco sin dejar a un lado versiones de Santana, Rare Earth y otros tipos de rock comercial así como algunos temas propios. Después de 1980 entra tras la salida de Juan Sebastián Monte, Fernando del Toro como guitarra leader el que se mantuvo casi hasta los últimos días de la banda.
 A finales de los 80 ejecutan varia giras por el exterior del país, las que continuarían a través e todos los años 90, siendo cada vez menos sus presentaciones dentro del país y las veces que permanecieron lo hicieron cada vez mas comprometidos con  acompañamientos cabaretescos a cantantes solistas que podrían ser desde un baladista hasta un bolerista; A finales de los años 90 Raúl Pastora su director abandona el instrumento convirtiéndose en sonidista y representante de su propia banda.

Sintetizando, Los Dada fueron  indiscutiblemente,  amen a su calidad y talento fue una de las mejores bandas del país de todos los tiempos, la suerte los acompaño durante toda su carrera artística, ellos hicieron gala de presentación en las mejores locaciones del país, ellos tocaron en cuanto lugar de 1ra hubo, tras treinta y pico de años de formados dejan de existir en el año 2000, ya en este año desde hacia mas de un lustro se dedicaban por entero a la música de raíces Cubana de tendencia Afro española (son, guaracha y algunas baladas y boleros) ellos dejaron una gran fonografia de Rock en cintas  de ¼  a full track, hoy día todos los miembros postrimeros de Los Dada residen en el exterior del país. 

Dany Puga


Dany Puga nació en 1941, en 1961 teniendo solo 20años se presenta en el programa   ¡Estrellas del Mañana!  que se trasmitía por Radio Progreso, el programa era dirigido por Celestino García Suárez y la selección de los cantantes eran hechos por Juan Castro incluyendo al publico que asistía al programa, esta selección y premiación se otorgaba anualmente. Dany  gano la premiación semanal, la mensual y la anual, producto de su afinación  su voz mesurada, sencilla y con un timbre y modalidad algo especial.
En 1962 y tras grabar 12 temas los que hizo con la intervención del maestro Eddy Gaytan  recibió la proposición de la firma Maype de grabar el disco y convertirlo en Lp.; Producto de ser nacionalizada la firma sus empresarios emigraron y con ellos la música que Dany había grabado con sus éxitos El Twist, Melodías de Amor, Media Noche, Muñequita  etc. Disco que salio a la venta en el exterior bajo el sello Bravo,  también grabo años mas tarde siendo 1967  pero con versiones propias  un Ep. para la casa cubana EGREM.

Dany hizo famosa la balada ¨Así podemos amarnos ¨ en la década de los años 70 con un envió nacional para la radio en cinta  ¼  full track . Fue además innovador del Back Ground  en el país (cantar en público sobre una grabación sin  orquesta acompañante).
Estuvo todo el año de 1962 cantando en el night club Palermo (Amistad y San José) en 1963 todo el año se integro a el night club Barbaram (frente al Zoológico nacional) acompañado por el grupo de Guillermo Rubalcaba teniendo a  Oscar Duarte de animador, de allí volvió para el Palermo en 1964 pero con el repertorio ya algo cambiado pues se hacia muy engorroso tocar temas que tuviesen que ver con la temática del Rock y aun de los Tennagers idols viéndose obligado a cambiar para un bolero con altas influencias  baladenses incluyendo en su repertorio algunos boleros puros; Ya en 1973 estuvo incursionando poco mas de un año en el Cabaret Nacional de Prado con su repertorio  habitual excluyendo el Twist de Chubby Checker por estar pasado de moda. Dany hizo giras por Sancti  Spiritus, Camaguey, y estuvo cantando en Santiago Cuba, Varadero y otras ciudades.

A Dany Puga se le llamo de dos formas ¨El feo que canta lindo su propia versión y el Rey del Twist en Cuba nombre que le dio el publico pues el dio fama a ese ritmo en todo el país a partir de la difusión tan bárbara que el y sus representantes le dieron,  el había llegado a la cima con El twits de Chubby Checker y  la  canción  balada Muñequita de Steve Lawrence temas  versionados por él al español.
Después de 1980 mas nunca se presento en publico, en 1994 ayudado por su hijo Marcos  creo un estudio de grabaciones situado en la ciudad da Guanabacoa llamados Estudios Disantel 
Linda Puga su hija grabo a la edad de 15 años en 1977 para la Egrem en  un single de 45 r.p.m. la balada canción ¨Verte¨ de la autoría de Tony Taño  y la balada ¨Por que te vas¨ de Danny Puga los dos temas con producción y arreglos de T. Taño.
Dany Puga junto a Luís Bravo y Los Astros de Raúl Gómez fueron hasta finales del año de 1963 los dueños del sentimiento rockero del país, aquel fue el mejor momento de la historia para dicho genero, momento este en que por medio de su difusión generalizada  llegaba a cada uno de los cubanos. 
Dany Puga muere de cáncer con solo 57 años de edad el 10 de Octubre de 1998  luego de ser trasladado del Hospital Salvador Allende para pasar sus últimos momentos de vida junto a sus familiares. ¡Que en paz descanses hermano!.


ARIA


Una de las más recientes bandas que han entrado con mucha fuerza en los oídos de los más recalcitrantes amantes del género en el país, ellos con entero repertorio en español 
han llegado a pegar en lo intrincado de los gustos alternativos de los rockeros cubanos, haciendo la presentación de la banda se destaca el director y locutor de uno de los programas radiales mas antiguos dedicados al tema (Disco Ciudad) Juan Camacho quien hizo objeto de su talento versátil en la presentación de las bandas (mas de 40) del Festival EL ROCK MAS LARGO DE LA HISTORIA  producido por el Programa Televisivo Cuerda Viva bajo la dirección de Ana Maria Rabassa  el que ha dado mucho de que hablar nacionalmente e internacionalmente.

Magical Beat


Fundada en Ciudad Habana a principios del 2007 tuvo su primera presentación en el Beatles Soul Club en la barriada de la Puntilla en Miramar, el 7 de abril de ese mismo año.
En un principio la banda se caracterizo por versiones de temas de The Beatles  teniendo una gran aceptación dentro de los fans de este género, pero con una característica  única; la banda incursiono en temas Betlemanos con una alineación poco usual de clarinete, flauta, guitarra acústica, bajo electrónico, batería y tamborine  ósea un sexteto que se a dado a respetar entre los Betlemaniacos de la gran ciudad, los arreglos de la misma muy bien ejecutados armónicamente y estructuralmente dan a la banda una sonoridad que no cansa al punto aparte de ser aclamados se hacen cada vez mas atractivos y mas necesarios en el oído de sus cada vez mas grupos de admiradores.

Todos sus miembros son graduados musicalmente en sus instrumentos  de nivel medio y superior inclusive su director Luís M. Molina ya famoso como guitarrista clásico con currículum como uno de los mejores del país es el mentor e inclusive el creador de esta banda media camerata media rockera la que aporta a la timbristica de The Beatles sabor y sentimiento único.
Últimamente Magical Beat esta incursionando en temas de Led Zeppelín, Black Sabbath y  Deep Purple la triada inglesa e incluso con temas propios todo esto bajo el mismo principio de adaptar estos temas a su propia característica armónica e interpretativa.
El grupo esta formado por Luís Manuel Molina como voz principal, guitarrista y arreglista, Susel Díaz en el clarinete, Laura Hernández en la flauta, Ramiro Sánchez en la guitarra bajo. Olga Maria Duyos en la percusión menor y voz acompañante y Rolando Fernández en la batería, mientras que Luís Delgado funciona como su manager.
Magical Beat se ha presentado en programas televisivos en innumerables teatros locaciones, centros nocturnos e infinidad de lugares en la capital del país. molinaguitar@cubarte.cult.cu



KILL THE FISH es una de las banda mas jovenes del pais, ellos interpretan un Punk Hardcore alternativo,, observan una dinamica a lo Green Day su repertorio es cantado casi completamente "en Ingles", fueron creados a mediados de el primer lustro del mileno, han compartido imnumerables escenarios en toda la isla junto a bandas de primera indole como Porno para Ricardo en momento determinado tambien han hecho de teloneros junto a Viento Solar, producto de ser tan jovenes viven y se manifiestan como aficionados !Pero que clase de aficionados! tienen una madurez tremenda como musicos y su director Juan Carlos hace todo lo posible por lograr junto a sus colegas una sonoridad muy acoplada con una timbristica bien inflamada.




RICE AND BEANS una de las nuevas bandas mas exitosas del Rock Cubano, profesionales desde el 2005 anteriormente se mantuvieron como banda aficionada logrando premios en el "unico programa televisivo dedicado al rock en la isla", fueron descubietos por primera vez cuando ganaron el primer lugar en el Festival Alamar de Rock 2001 celebrado en el teatro Bertold Brecht, son una banda dedicada por entero a el Nu Metal con algunas influencias del tecno y el punk, son oriundos de la ciudad de Matanzas donde se presentan a menudo en diferentes locaciones, se han presentado en casi todas las provincias del pais en lugares destinados de afecto al Rock.




DANA, Fue creada con idea de hacer la cosas a lo Death Metal, verdaderamente lo hacen muy bien, aun aunque llegaron fuera de tiempo y en un momento en que las bandas de este estilo estan pasadas de moda sobre todo en Europa cosa que a repercutido tambien en la isla, fueron fundados en el año 2004 en la ciudad sureña de Cienfuegos sus integrante son Gilberto Sanchez en el teclado, Dayron Santana en la parte vocal, Daniel Alujas en el bajo, Fabio Bosh en la bateria y uno que se hace llamar Edel Puntoge en la guitarra leader, ellos tienen videos clips y algunos temas grabados para maketas, son grandes luchadores por su genero, han hecho presentaciones en festivales rockeros de provincias, han compartido escena con lo mejor de la estirpe death metalera del medio en el pais.

.Ricky Orlando 
Por   Ivan Fariñas de Armas
Una de las figuras mas controversiales del Rock en Cuba es la de Luís Orlando Pajon (Ricky Orlando) nacido en el pueblo de Regla Ciudad Habana en 1943 personaje que se ha mantenido dentro las lides de la lírica profesional casi desde su niñez.
El comenzó desde su niñez aún teniendo12 años haciendo de acompañante del entonces Viejito Chichi el el programa televisivo del mismo nombre, a la edad de 15 años en el programa televisivo Rock and Roll Telemundo Hit Parede hace su primera aparición nacional como rockero, presentaciones que un año después hace en promotora Panamericana lo que hace acompañado de su grupo City Davils, en 1959 se presento en el programa Desfile de Éxitos acompañado por el guitarrista Mario Machaca y su banda  Los Centuriones, teniendo  en ese momento algún éxito como cantante se decide por la Radio encontrando trabajo en Radio Salas  (CMBX y CMBZ) en el programa radial Estudio 6 Club de la Juventud, programa que intercalaba con actuaciones esporádicas en los ya desaparecidos night clubes La Reve, Lucky Seven en Miramar, y en El Autopista Club  en la autopista del Mediodía en Marianao, en 1960 conoce a Luís Bravo en casa de su tía en 23 entre F y G en el vedado haciéndose amigos inseparables compartiendo escenarios y amistades y en momentos de borracheras de Luisito funcionándole como chofer, no obstante  sin pretensiones  Ricky siempre tuvo una mejor voz que Luís, sus temas preferidos para cantar en aquella época (entre el 59 y el 62) lo fueron The Greart Pretender, Autum Leave, Vuelve y los hits  Cenicienta ( Paul Anka) y La Historia de mi Amor (Neil Sedaka )  temas que  popularizo en Cuba en Español, el fue uno de los arriesgados fundadores del Rock en Cuba por los años 50 antes que Dany Puga, Luís Bravo, Los Astros de Raulito Gómez y Los Diablos Melódico y siendo un niño se le veía pisar los escenarios aun con los mejores del patio como Jorge Bauer , Pedro Roman, Los Jaguares, Hot Rockers, Los Pretenders, Los LLopis y aun Los Armónicos solo que por ser tan joven no se le tomaba muy en serio y aun cuando la aureola de estos precursores de los años 50 se había desvanecido el Ricky junto a  Luisito, Dany, Los Astros y Los Diablos comenzaban la Nueva Ola de los 60  entonces era cuando  en las calles de La Habana se bailaba el Rock desde El cine Valentino hasta el Teatro Alcázar aun allí estaba la figura de Ricky Orlando , ese performance de Rock and Roll  se vivió a continuación  después por Los Satélites del Nat King, Los Vampiros de Walterio y luego de David Salvador (El Terry), Los Huracanes y Los Halcones .Los Fantásticos  y luego mas tarde Los Dada y Los Magnéticos a mediados y finales de los 60 y aun alli estaba Ricky.

Después de formar parte de Los Violentos junto al maestro Rey Montesinos en 1962 y realizar programas televisivos marcha a la playa de Varadero en donde se hace figura exclusiva de las actividades cabareteras de los diferentes Hoteles de primera  durante casi tres décadas lo que hace aproximadamente hasta 1990 ya en forma intermitente cantando temas como Crazy Love, Only You, Michele, Yesterday, Help, My way, canciones que intercalaba con otras de autoría cubana como Gritar hasta Morir  de Leonardo Timor, Ante ti de Margo Saumel y Vida Ven de Armando Larriñaga y otros de su propia autoría.

Ricky en 1980 se graduó como productor artístico trabajo este que empezó haciendo los Festivales Internacionales de Jazz 83,84,85 y 90, fue además productor del primer festival Cubano de Rock  celebrado en serio en la casa de cultura de Plaza en 1981 (Invierno Caliente).
Hoy día con 64 años sigue actuando como solista interpretando música de la década Prodigiosa  española, algunos temas de  tennagers idols y algunos de autoría propia la mayor de las veces acompañado de background.
Ricky Orlando se puede catalogar entre nuestros grandes pioneros del Rock Nacional aun a pesar de tener en muchísimas ocasiones que variar su repertorio por puntos de vistas a  la hora del contrato producto de demanda por su buena voz, en contradicción con su  repertorio rockero original.

ESCRITOS CON GUITARRA

Cuentos cubanos sobre el  Rock

Así de esta manera se titula el libro publicado por Ediciones UNION, libro que reúne  una serie de escritores que hablan y describen anécdotas, vivencias o simplemente cuentos de semi ficción acerca del Rock en Cuba. El libro lanzado en la Feria Internacional de libro de Ciudad Habana que duro del 4 al 12 de Febrero del 2006  tiene como titulares del mismo a los ya reconocidos escritores y antólogos José (YOSS ) Miguel Sánchez y Raúl Aguiar destacados por su obra Rocanrolera y reconocidos dentro del ambiente rockero de la gran Ciudad.
En el libro se encuentran relatos, cuentos y anécdotas (29) de escritores de la talla de Jose López Sacha con ESCUCHANDO A LITTLE RICHARD, Miguel Mejides  con MI PRIMA ACANDA, Abel Prieto Jiménez con FACULTAD DE HUMANIDADES y Eduardo del Llano Rodríguez con LOS BEATLES también aparecen otros cuentos muy interesantes como el de Denis Menéndez con MASAJE CHINO DESPUÉS DE LAS TRES, Susana Houg Morales  con HOTEL CALIFORNIA, Diana Fernández con JIMI MI AMOR, Anna Lidia Vega Serova con COLLAGE CON FOTOS Y DANZAS  y Reinaldo Montero con EL HACEDOR DE BAJOS (The Song Remains The Same) también hacen  usaron  de su pluma los escritores José Ramón Fajardo, Sergio Cevedo Sosa, Verónica Pérez Konina, Ricardo Arrieta, Ronaldo Menéndez, Daniel Díaz Encinosa Fu, Yodelin Leyva Sosa, Abel de la Milera Fernández, Meple, Raúl Flores, Ariadna Rengifo a los anteriores se agrega  una gran introducción o Prologo echa por mano de Raúl Aguiar y José M. Sánchez (YOSS) fabricado a la medida de la época vivencial (1914-2005) llamado EL TEMA PROHIBIDO  y dos cuentos formidables titulados CONCIERTO de la mano de Raúl y 666 UN CUENTO ARTICULADO de la mano de Yoss dan  toque final a un libro de 192 paginas escritas y descritas con la devoción y el talento con que grandes maestros de la literatura Rockera y no Rockera Cubana describen ya sea ficticiamente o vivencialmente en su  gran mayoría  realidades conceptuales del gentío que se agrupa alrededor de las lides del Rock en el archipiélago Cubano.

ESCRITOS CON GUITARRA tuvo una edición de Anele Arnauto una corrección de Lourdes Díaz y un diseño y diagramación de Beatriz Pérez  el mismo fue impreso en la Editorial Linotipia Bolívar y Cia. en Bogota Colombia.
Su editora lo es  Ediciones Unión , cita en Calle 17 No 354 El Vedado Mantilla, Atilio Caballero, Juan Ramón de la Portilla, Karla Suárez, Mariela Varona, Frank R. Ojas Aguilera, Michel Ciudad de la Habana Su mail. editora@uneac.co.cu

Luis Manuel Molina 


Desde mediados de los años 80 es un gran artifice del Rock Cubano. Director de la banda Gemenis dedicada al Rock Sinfonico y para la cual compuso varios temas. Gemenis fue una maravillosa banda por la que pasaron infinidad de musicos destacados. Luis M.Molina se ha destacado por su obra como guitarrista clasico es graduado del ISA mantiene un programa radial dedicado a la musica sinfonica pero no por eso deja de dedicarle espacio y tiempo a la musica rock. Hoy dia es piedra angular en la filas de la banda cover LOS KENTS a la que apoya y ayuda, forma parte de la misma y con ellos a participado en conciertos ademas de programas televisivos. Cuando en Cuba se celebraban los Coloquios de los Beatles los que culminaron con la aparicion en la escena cubana de The Quarrymen en el teatro America alli estuvo Molina encabezando los mismos, el ha servido como vicepresidente de los Festivales Alamar de Rock desde 1999 hasta el 2001. Durante la visita de George Martin a Cuba Molina dedico una obra sinfonica a THE BEATLES la que interpreto a guitarrra acompañado por orquesta en espectaculo en el teatro Amadeo Roldan de la capital.



La lista de lo más representativo del rock cubano, 100 grupos, canciones y comentarios



Portada del disco de Luis Bravo "Tus canciones" (1960) - Se vendieron 500.000 ejemplares





LOS SIGNOS.

Banda formada a finales de 1969 en Ciudad Habana con la intención de interpretar música White Soul.
Sus integrantes al principio lo fueron Lourdes León en la guitarra bajo y leader, Mario Menéndez como voz solista, Nelson Rodríguez en el drum, José Bustillos en la guitarra leader, Orlando Vals en la segunda guitarra, Jorge Hernández en el teclado, la cuerda de metales estaba formada por Jesús Hernández como primera trompeta, Osvaldo Olivera en la segunda, Raúl Macianiero en el saxo tenor y Roberto Álvarez en el trombón de vara.
Luego de algún tiempo a finales de 1970 entra Mayito Valdez por Lourdes en el bajo, Juan Carlos entra en el canto por Mario Menéndez aunque a la postre unirían sus dos voces agregándose un percusionista menor llamado Víctor Herrera.
El repertorio de Los Signos se ajustaba a la corriente de Blood, Sweet and Tears y Chicago dos bandas muy de moda en ese momento internacionalmente, ejecutando verdaderas imitaciones de Make me smile, I am men, Vehicle, You make me so, More aunque también hicieron buenas versiones de Let it be en la tecla de Aretha Franklin  e incursionaban en temas de The Animals, Rare Earth y Los Canarios( España).
Loa Signos a diferencia de otras bandas de Rock Cubanas producto de su gran sonoridad  indiscutible se presento en Festivales Nacionales para grupos aficionados ganando los festivales de 1969, 1970, 1971 y 1972 (en Cuba los festivales eran una verdadera muestra de calidad y máxime para una banda Rockera con la característica de Los Signos, anteriormente a ellos solo los Dada habían logrado ganar estos festivales tocando Rock instrumental en 1967, esta musica noe era  muy bien vista por muchos miembros de los jurados que se aferraban al punto de vista de musica nacional en aquella época).

Sus mejores actuaciones se efectuaron en fiestas de Quince y Bodas donde eran contratados por los interesados, son muy recordadas sus apariciones en el teatro Mella de la calle Línea en el Vedado, en los salones de Habana Libre, una presentación muy recordada fue la que tuvieron en la escuela Secundaria Básica Forjadores del Futuro situada en la esquina de Obispo y Oficios ( hoy día Museo de Ciencias Naturales ) a principio de 1972 donde efectuaron un Mano a Mano con Los Gnomos banda esta muy sonada en la época y de mayor trascendencia  en tiempo de realización los que interpretaban un repertorio muy similar a Los Signos, esta banda estaba formada por Pedro Caña, Guillermo Fragoso, José Maria Vitier, Héctor Dalgo y una cuerda de metales, este concierto verdaderamente inolvidable  termino con una presencia de un publico indeterminable que lleno no solo el salón de la biblioteca lugar que ocupaban las bandas, sino también parte de la Plaza de Armas  ( parque céntrico frente al lugar).

La imposibilidad  de  profesionalizarse llevaron a Los Signos a su  lamentable ruptura a finales de 1972.
Luego de su disolución su columna vertebral de Los Signos formada esta por Mayito Valdez, José Bustillos y Nelson Rodríguez pasan a formar parte de otras agrupaciones algunas de ellas distanciadas del genero, de esta manera Mayito se integra a Pello el Afrokan, Bustillos primero pasa como guitarrista acompañante de diversos solistas  y luego a Síntesis y Nelson conjuntamente con otros miembros de la extinta banda a la columna Juvenil del Centenario.
Los Signos tenían música propia pero en aquel momento el Rock Cubano era verdaderamente visto como algo estúpido y fuera de alcance intelectual y era muy subjetivizado . 
La calidad de la banda los llevo a la televisión haciendo diferente programas televisivos a pesar de su breve periodo de formación ( 1969-1972 ).
Todavía al pasar por allí se recuerdan con verdadera nostalgia sus primeros locales de ensayo como lo fueron el de la calle Rayo en el barrio de los Sitios en Centro Habana (casa de Lourdes León su bajista y primera mentora) y el del Pasaje de Teresita en la barriada de Lawton.
Realmente LOS SIGNOS fueron algo que SIGNIFICARON  mucho para la cultura Rockera Cubana.


RAUL GOMEZ
CANTANTE Y COMPOSITOR
SEGUNDA GENERACION DE ROCKEROS CUBANOS
LAS ASTROS, LOS BUCANEROS, COMO SOLISTA, MIRTA Y RAUL, LEONOR Y RAUL. SE INICIO JUNTO AL PADRE COMO EL JINETE SALUTARIS MIENTRAS EL PADRE LO HACIA COMO EL JINETE MATERVA MONTANDO DOS HERMOSOS CORCELES POR LAS CALLES DE LA HABANA A FINALES DE LOS AÑOS 50 ANUNCIANDO LAS MARCAS CUBANAS DE REFRESCOS MATERVA Y SALUTARIS. DESPUES DE UN VIAJE A U.S.A. DE REGRESO EN CUBA A MEDIADOS DE 1959 DECIDE FUNDAR LOS ASTROS DE RAUL GOMEZ JUNTO A SU PRIMO Y GUITARRA LEADER LUIS GOMEZ, AL BATERIA GERARDO LOPEZ Y AL SAXOFONISTA MARCELINO.....
MIGUEL CEDEÑO (alias Micky el Gordo), fue precursor de la tercera generacion de Rockeros Cubanos, se inicio como baterista en LOS JETS en 1969 junto a Henry Vesa, luego paso a ser miembro de THE MUSICAL POWER MEN en 1972 compartiendo junto a Ivan Fariñas y Alfredo Sarabia, en 1974 con la disolucion de esta ultima banda vuelve a incorporarse a LOS JETS.
(Aportación de Ricardo Oramas) El grupo musical Los Jet's nacio en La Habana, Cuba en el barrio del El Vedado en el seno de la gente de 5ta y B en 1966. Miguel Cedeno "Micky el gordo" bateria (USA) fue junto a Henry Vesa, acompanamiento (USA), Javier Gonzalez ,prima (USA), Luis Angel Leon, bajo (ESPANA), y Leonardo Rondon, cantante (CUBA) sus fundaderes. Manuel Eduardo Garcia, cantante (USA) Arnaldo, cantante (USA) Willy Quesada, cantante (CUBA) Eduardo Garcia"Eddy Cabeza," prima (USA)Jorge Chicoe , prima(CUBA) Hector "Ringo,"bateria (USA) y Jorge Gonzalez "Pepino", prima. Formaron parte de esta agrupacion.


ELEVENSE ES UNA BANDA DIRIGIDA POR SERGIO VALDEZ (ultimo de la derecha) ES UNA AGRUPACION ORIENTADA HACIA EL ROCK DE SU PROPIA INSPIRACION CON LETRISTICA CONLLEVADA A PROBLEMAS Y SITUACIONES COTIDIANAS.. ELEVENSE ES
UNA DE LAS BANDAS CUBANAS CON SONIDO PROPIO E IDENTIDAD PROPIA UNA DE SUS CANCIONES MAS RADIADAS EN EL PAIS LO FUE TE VERE CAER (92). En el año 2005 se dedican a la guaracha, el son y la timba 


ESCAPE UNA DE LAS BANDAS HARDCORE RAPMETAL MAS GUSTADAS EN CUBA EN ESTOS MOMENTOS 2004 2005,,JUNTO A RICE AND BEANS Y CLHOVER SE CONSIDERAN LAS BANDAS MAS ADELANTE EN ROCK EN EL PAIS.. (En la foto tocando junto a Viento solar)

NECROPOLIS CONSIDERADA UNA DE LAS BANDAS MAS POLEMICAS DENTRO DEL DEATH METAL EN CUBA SIN EMBARGO EN EL PROGRAMA 27 MINUTOS DIRIGIDO POR NESTOR CAMINO LOGRO SER UNO DE LOS GRUPOS MAS POPULARES DEL AÑO 2004 A NIVEL NACIONAL.




JOHN LENNON EN LA HABANA WITH A LITTLE HELP FROM MY FRIENDS, LIBRO BAJO LA AUTORIA DE ERNESTO JUAN CASTELLANOS FUE LANZADO EN LA SALA RUBEN MARTINEZ VILLENA  DE LA UNEAC EN CIUDAD HABANA EL VIERNES 25 DE FEBRERO DEL 2005, DIA MARCADO POR EL NACIMIENTO DEL BEATLES GEORGE HARRISON. 
EL LIBRO PRESENTA UNA SERIE DE CIRCUNTANCIAS QUE ENMARCAN AL ROCK CUBANO DENTRO DE UN VERDADERO PARADIGMA QUE LLENO DE CONTRADICIONES NOS LLEVA A TRAVES DEL TIEMPO DESDE SUS COMIENZOS A MEDIADOS DE LOS AÑOS 50 HASTA NUESTROS DIAS, INDEPENDIENTE QUE NO TRATA TODOS LOS FACTORES SINO A ALGUNOS DE ELLOS, EL MISMO SE PUEDEN ENCONTRAR ENTREVISTAS AL MINISTRO DE CULTURA ABEL PRIETO, SILVIO RODRIGUEZ, JUAN FORMELL, MONSEÑOR CARLOS MANUEL DE CESPEDES ARZOBISPO DE LA HABANA, AL ESCRITOR MIGUEL BARNET Y AL COMANDANTE FIDEL CASTRO DURANTE LA IGNAURACION DE LA ESTATUA DE JOHN LENNON, SE PUEDE CONSIDERAR  ESTA LA MEJOR OBRA DEL AUTOR HASTA LA FECHA, A PESAR DE NO TENER EN CUENTA A LOS AUTORES DEL ROCK CUBANO NI A LAS BANDAS QUE HAN PROTAGONIZADO LA AUTORIA NACIONAL ESTE LIBRO HA SIDO UN EXITO ROTUNDO PUES TOCA PUNTOS EJEMPLERIZANTES EN LA LARGA ODISEA DEL ROCK EN CUBA........

La banda villaclareña CRY OUT FOR es una de las noveles bandas de Rock  cubanas,son del mismo centro del pais de la historica SANTA CLARA y  cultivan el DEATH METAL MELODICO, hasta el momento han echo multiples  presentaciones en su natal ciudad, han incursionado en la capital del  pais en varias ocaciones junto a bandas de primer orden ganando prestigio  y gran aceptacion del publico en general.Algo raro en las bandas de este 
genero las que solo mantienen un publico elitista, Cry Out For promete  ser en futuro inmediato una de las bandas cubanas de vanguardia.
La formación actual del grupo es: Alfredo San Casado Bajo y Coro
Pedro Y. Rodríguez Castro Batería
Humberto Rodríguez Carrazana Guitarra y Coro
Yoandy Prieto Rodríguez Guitarra y Coro
Humberto Martínez Cristo Vocalista y Director
Yarili López Fernández Representante
Giosvany García Tápanes Sonidista


TERATMENT  CHOICE
Los Treatment Choice son una banda Rockera de nueva creación con una alineación que asemeja a la tecla rockera del momento, como todas las bandas del corte mestizo muy abundantes  al sur de la California  de U.S.A.
Su música va desde el Trash salvaje hasta lo verdaderamente atípico del Rock Chicano  con mucha influencia del New Metal aunque con algo forzosamente justificado a lo Latín Jazz.
Sus vertientes son las cálidas influencias del Tipic Rock Suramericano de los 2000 con plegable basamento en realidades objetivas que van desde letristica hasta  su música, las que confluyen sistemáticamente en una realidad muy concluyente si lo oímos con el sentido auditivo puesto en patrones contemporáneos versátilmente  prensado a lo musical alternativo. Su música es propia como ellos mismo expresan a lo Teratment Choice sus canciones se interpretan en Castellano Cubano y con algo de Spanienglish.
Su leader es Jasser Canet Guerrero guitarrista  leader ya con experiencia en diferentes bandas como B-612, Breakdown, y los Zafiritos de la Habana Vieja.
Dario Soler Milanes en la guitarra bajo autodidacta con buen manejo  del instrumento sobre las tablas.
Roberto Miranda y el Mandy Blanco en las voces los que hacen verdaderos duelos rapeados con letristica apropiada a la ocacion.
Michel Medrano Brindis en el drum con buen conocimiento del mismo y con gran influencia del jazz actual en sus ponches y ritmo.
Carlos Medrano Brindis en la percusión menor con gran experiencia ha compartido escenario con Bobby Carcases hijo, Pablo Menéndez y a actuado en eventos internacionales, además fue finalista en la Fiesta del Tambor del año 2005 GUILLERMO BARRETO IN MEMORIAN.
Su MANAGER es Manuel Costales Pérez, alma de la banda,  su principal promotor y defensor de obra. Manuel ha venido luchando por la vida de Treatment Choice desde sus comienzos, la cabida de Treatment en los medios es producto de su tenaz insistencia casi por contumacia.
Treatment Choice se ha presentado en múltiples ocasiones en diferentes escenarios de Ciudad Habana y de ciudades y pueblos aledaños  a compartido escenario con bandas de primeras lides del rock nacional cubano y su música es muy interesante sobre todo para oídos modernos aunque para los mas adultos también resultaría algo nuevo a descubrir.
Se disolvieron en el año 2007

    EL ROCK CUBANO Y SUS AUTORES DESDE 1959

    El lodo y la esperma

    En Cuba el Rock para algunos representa lo insólito, para otros algo extravagante o algo atrevido y quizás desde algún punto de vista harto, algo de dimensión deducidamente ridícula.

    Por Luis Lima / Cuba

Pues enfáticamente esto no es así el Rock en Cuba es algo existente  a pesar de tener en su contra muchísimos y amplios factores, la incomprensión de muchos como primer aspecto producto de poco entendimiento de esta manifestación artística, subjetivismo entre algunos y entre otros la falta de una información actualizada son los factores  determinantes.

Resulta a ser que  es la manifestación artística mas relevante del siglo XX en el planeta y uno de los pocos síndromes culturales que a sobrevivido a pesar de la entrada del nuevo milenio, manteniéndose en la cabeza de la cultura universal, para citar ejemplos en el 80 % de los países  que conforman el orbe perdura como primera tendencia cultural,  solo en un 15 % de los mismos pasa a ser algo que se conoce y se acepta, dándole un apoyo necesario para que escale y pueda competir en grandes ligas y minimizadamente solo en un 5% del total  es ignorado por los medios producto de una alta incultura ambiental y desinformación, dentro de este %  existe un pequeñísimo grupo protagonizado por una ignorancia generalizada existiendo h dentro de el  hasta el ostracismo por querer ignorarlo a la fuerza.
En Cuba hoy día se hacen grandes esfuerzos pues a pesar de tener un alto nivel de cultura Técnica en casi todas las manifestaciones profesionales que forman parte de la vida cotidiana, con respecto a la música a pesar de existir magnificas locaciones docentes donde se imparten clases de gran calidad y gran prestigio los ingresados en las mismas no tienen el apoyo estimulante que se necesita  para elevar su interés hacia la manifestación artística universal  mas importante que es la musical Rock.

Desde hace 60 años cuando el Rock nació a principios de los años 50s deslumbraba el Rock como algo revolucionario y renovador en nuestro país lo que tuvo rechazo sobre todo entre los caracteres mas conservadores, la manifestación Rockera era catalogada como símbolo de rebeldía contestataria.

Luego del triunfo Revolucionario desde 1959 hasta 1961 el Rock tuvo sus mejores momentos y fue el momento del surgimiento de sus grandes estrellas LUIS BRAVO, LOS ASTROS DE RAULITO GOMEZ, DANY PUGA, ULISES ROSELL, LOS DIABLOS MELÓDICOS, EL DUO DE DINO FREIJO Y FREDDY RAMÍREZ, LOS ENFERMOS DEL ROCK, WILSON Y SU COMBO, dejando muy atrás a los Llopis, Jorge Bauer, Los Jaguares, Los Hot Rockers y Los Pretenders estos ¨LOS VERDADEROS PIONEROS DEL ROCK¨ cincuentenario en Cuba, luego de 1961 se abrieron las puertas a las nuevas bandas como Los Vampiros de Walterio y luego de Salvador Terry , Los Satélites del Nat King, Nelson Brandly y los Glem, Los Halcones de Iván Fariñas, Los Fantásticos de Armandito Zequeira, Los Atómicos de Pedro Tamayo y Los Huracanes entre otros en Ciudad Habana siendo los mas noveles Los Halcones, mientras que en provincias los mas destacados en aquel entonces fueron Los Fantasmas de Santa Clara y Los Diablos Rojos de la Ciudad de Matanzas.
Sin embargo una manifestación puramente fusional que venia desde mediados de los años 50 llamada felling aprovechaba la salida del país de Luisito Bravo y del otrora legendario Jorge Bauer  hacia U.S.A  a principios  de los 60s los que indiscutiblemente acaparaban a la mayoría  del espectador nacional y utilizando manipulaciones que llegaron a todas las esferas nacionales se imponen llegándose a apellidar  parte de nuestra música nacional  (lo que ha hecho el Rock en muchos países internacionalizándose) despojando al Rock que podía ser nacional ese espacio y luego con la aparición del Mozambique llevo a casi el aniquilamiento por contumacia del Rock o de aquel que pretendiese hacer Rock con características nacionales en el país, a esto se unieron todos los medios llegando a Sub. valorar al Rock  como música de estúpidos y de musiquitos como así les nombraban en aquella época,  apodo que hoy todavía algunos lo utilizan muy veladamente  empleando casi todo los medios como Radio y prensa por citar ejemplos, esta etapa duro desde finales de 1962 hasta 1967 en que se llego a catalogar el Rock como anti cultura y diversionismo  ideológico por algunos, formando un espectro nocivo en el que solo los mas viciosos y corrompidos ortodoxos del genero lograron sobrevivir. Esto claro solo era mostrado dentro de los medios generalmente como algo de aspecto administrativo  y nunca desde el punto de vista legal pues nunca apareció ley alguna, en constitución alguna, ni en gaceta oficial alguna, que avalara le prohibición del genero.

Sin embargo hasta mediado de los años 80 el Rock de Autores Nacionales no se hizo masivo, solo unos cuantos se atrevían a crear dándole prioridad a las baladas Rockeras. Anteriormente solo unos pocos cosechaban el Rock de manufactura propia ante la critica de muchos que solo apreciaban el Rock extranjero como algo valido y ante la duda de la mayoría de los amantes del genero  de que esto en algún momento se consolidara como algo real.

Hoy en día (2004/2005) el Rock nacional lucha bravamente por su espacio frente a la incomprensión, manipulación y un semi ostracismo llevado a cabo por sus enemigos los que en su mayoría a través de tanto tiempo transcurrido han podido producto de sus avanzadas edades ocupar posiciones dentro de las filas culturales  y aun  persisten queriendo imponer su voluntad anti rockera por problemas subjetivos y aun de gustos particulares poniendo terribles  barreras para que el Rock ahora VERDADERAMENTE NACIONAL  gústele y pésele a quien le pese.llegue a pegar como música popular dentro del publico en general.
Sin embargo el Rock nacional esta ahí, se puede palpar, se puede ver, se puede oír.
Dentro de estas bandas de encuentran  Rice and Beans,  Agonizer, Combat Noise, Tribal,  Acupuntura, Escoria, Albatros, C Men, Cuba Libre, Necrópolis, Clhover, Escape, Tendencia y muchísimas otras.... (Rock Critico 2004)




1 - SIN HABLAR  fue un numero que pego en una radio emisora de Madrid en año de 1999, también gusto mucho en Cuba  donde fue radiada en todas las emisoras de el país , esta fue la canción hit que lanzo a los aires a MONEDA DURA fue grabada por el sello DRO WEST. D.R. Latino. Zona de Obra/ 2 - PORNO PARA RICARDO banda punk con un estilo muy bien colocado a The Clash , pero con una tendencia a lo Bufo. MARLEM Y TATIANA fue su canción insigne la que trata de una pareja de lesbianas, producto de esta canción se crearon verdaderas polémicas dentro del ámbito cultural  del país.  www.portalatino.com/pornoparaRicardo  Oficial Web.  www.pornopararicardo.com  3 -Con respecto a esta canción segundo Video Clip de VIENTO SOLAR  se produjo un verdadero encasquillamiento en los medios televisivos con una tremenda expectativa lo que hizo que solo fuese exhibido una sola vez pues la censura NO OFICIAL lo acogió, esta vez no actuó ni la censura oficial ni situaciones derivante de la política cultural, esta vez los medios no se resistían que un clip dedicado a UN GATO  y con letra atípica  rompiendo viejas estructuras pudiese crear una expectativa ruidosa, producto de GATO y su aceptación en la Radio en programas afectos al Rock y por supuesto en el publico, a VIENTO SOLAR les apodaron los GATOS , con razón la pegajosidad de la canción a llegado a muchos rincones lejanos en el país. D.R. Latino. Zona de Obras/  C. D. Room Música Popular Cubana Arsoft/ Puedes encontrar fichas de la banda en las siguientes WEB
indyrock.es/vientosolar.htm
www.asrockindependiente.com 
www.vientsolar.cult.cu
www.viento-solar.com
www.portalatino.com/vientosolar
  4 -POLITO IBAÑEZ hizo bastante ruido con DOBLE JUEGO, tema que impacto a partir de la Tele Novela del mismo nombre y única en su tipo donde la canción era el tema, la novela dirigida por Rudy ora penetraba  por primera vez la realidad viviente del cubano medio llena de ambigüedades y problemáticas con las mezquindades y problemas sociales del medio producto del embargo y demás  situaciones provenientes del medio en Cuba a partir de la caída del bloque. Indiscutiblemente DOBLE JUEGO pego no solo por su calidad como música sino por la constancia del permanecer en la televisión casi por un año y por la expectativa que tuvo la novela entre los televidentes. D.R Latino Zona de Obras/  www.portalatino.com/politoibañez  Página en IndyRock: indyrock.es/politoibanez.htm  5 -AMO LA VIDA  fue el primer video de VIENTO SOLAR, este video realizado por Jehosvany Daniel fue nominado como muestra de Rock al XXI Festival del Cine Latinoamericano lugar que le fue adjudicado. 6 -ACORRALADA fue la canción que verdaderamente marco a esta joven cantante, ex ARTE VIVO, y ex MONTE DE ESPUMA se considero durante un tiempo como la cantante No 1 del Rock Cubano, con esta canción pretendió concursar en la OTI pero a pesar de su calidad y de ser una canción posible ganadora quedo en las eliminatorias, en Cuba el Rock volvía a ser La Cenicienta  y TANYA  tuvo que conformarse con un programa televisivo que la enmarcaba como la SEÑORA DEL ROCK CUBANO. Hoy día Tanya reside en USA. D.R Latino Zona de Obras/   En 2008 vuelve con el trabajo En Este Pueblo".www.tanyamusic.com/  7 -Con BENDITOS CUATRO  tema este dedicado a The Beatles  ARTE VIVO  rompio todas las expectativas, a partir de esta cantantes como Carlos Varela y Vicente Feliu dedicaron dentro de la Nueva Trova un espacio en sus repertorios para los melenudos. ARTE VIVO  marco en Cuba época y sin dudas es una de las bandas mas gustadas de principios de los años 90. Hoy día ya abandonaron el género y se sometieron a la presión de las Empresas. D. R.Latino Zona de Obras/  8- (Clásico) OTRO AMANECER  fue la primera balada Rock que rompió con el hielo que existió en el país hacia el genero en la primera mitad de los años 60, esta canción a sido cantada por infinidad de cantantes nacionales, su creador fue MEME SOLIS y a pesar de los detractores y amputadotes del genero el tema a perdurado en el recuerdo de muchos cubanos. 9 - (Clásico ) Cuando RAUL GOMEZ se une junto a Ernesto Pérez a los Bucaneros , este un antiguo cuarteto vocal sufre una metamorfosis y se convierte en un cuarteto vocainstrumental a lo Beatles ,con LA SOGA (algo muy parecido a If I had a hammer de Trini López cantado también por Rita Pavone) tienen un éxito nacional rotundo en 1966, sin embargo manipulaciones anti rockeras de falta de contratos si no cambian de estilos desbaratan la banda a finales de 1969 no obstante La Soga es grabada y a la larga se convierte en un clásico del Rock Cubano. . 10- (Clasico )
A finales de 1959  escurridizo y  a hurtadillas llega a ciudad Habana procedente de Palma Soriano de la entonces provincia de Oriente un Santiaguero (original de Santiago de Cuba) para formar parte en el Congreso Católico Nacional el que se celebraría en Noviembre de ese año,  este era un muchacho de 17 años su nombre Luis Bravo Pujal el que con una guitarrita de cajón en mano en compañía de una pareja de amigos se convirtió en un cantante ambulante de bar en bar y de barra en barra cantando corridos mexicanos tan de moda por las provincias orientales del país y algunas melodías de la época, su tía la que vivía en calle 23 entre F y G en el Vedado  al principio no le dio cabida en su casa de la que arrendaba habitaciones por considerarse una casa de Huéspedes, al que al cabo del tiempo admitió en la casa  sin mas remedio máxime por presión del padre del muchacho el Dr. Luís Bravo Hacha  su cuñado el que presionaba a diario con llamadas telefónicas, al poco tiempo de Luís Bravo de ambular por las calles de la ciudad de la Habana y buscar lugar donde grabar llego a la entonces Radio Salas situada en aquel entonces en el segundo, piso de San Rafael no. 104 esq. a Consulado (hoy el Boulevard) y allí graba varias canciones entre ellas Quiero Olvidarme y los temas El Turista (traveling man de Ricky Nelson) e Ilusión de amor esta  de su propia inspiración, allí en esa emisora es apoyado por Ricky Orlando el que después seria su mejor amigo y por Marcos López  ambos llevaban el programa radial para la Juventud   Estudio 5, a partir de allí y al cabo de unos meses consigue a través de Lidio Oviedo ya siendo 1960  un contrato para el Cabaret Nacional de Prado esto  producto a la venta de sus primeros singles Quiero Olvidarme , Este mundo amor/  Cerezo Rosa , Claro de Luna/ para, la firma Velvet del venezolano Gurmecindo Castro  a los que luego siguió con Imágenes, Viajera/ No me quieres , Un Joven sin amor/ temas con los que logro pegar en la juventud de la época. A partir del trabajo en el Cabaret Nacional conoce a Heliodoro García  que funcionaba como Scout artístico el que se le brinda como productor y promotor lo que sin dudas le sirvió sin lugar a dudas produciendo una gira por los 126 municipios con los que contaba el país en aquella época gira la que duro aproximadamente 3 meses a la que siguió otra gira en compañía de Lino Borges y el conjunto Saratoga  en Ciudad Habana lo que le sirvió de mucho produciendo de esta manera  su primer Long Play  acompañado por Los Armónicos,  a continuación siguió con su contrato en el Nacional de Prado lo que alternaba con el Atelier de 17 y 6 en el Vedado, a mediados de 1960 comienza la grabación de O Carol , Adán y Eva/ El Fantasma del Circo , Tus Canciones/  temas que pegaron en la población y con las que situó en las preferencias de todos logrando estar pegado en la radio durante todo el tiempo ocupando los primeros lugares de ventas del país lo que después reafirma con Nunca en Domingo , Tus Canciones/ Ya tu ves, Tiernamente/ single este ultimo que logro vender 500,000 copias en un país de solo 6 millones de habitantes logrando su primer disco de Oro de altos Kilates ya que nadie hasta ese momento había logrado tal venta en el país muy por encima a su anterior venta también de oro de O Carol, con Ya tu ves se mantuvo en las listas del país por espacio de mas de 8 meses. A continuación de estos singles salio a la venta su segundo Long Play con el nombre de Tus Canciones situándolo a principios de 1961 como el cantante de mas ranking en todo el país con una venta astronómica, Luisito Bravo como se le llamaba a modo de chiqueo se había convertido en un Tenagers idols  producto de la gran variedad de canciones dentro de la línea del Slow Rock y la balada Rock de la época  con versiones al español de Paul Anka, Neil Sedaka según su performance disquero aunque en vivo interpretaba El rock de la Cárcel y algunas mas que otra canción del corte  a lo Presley , ya en este año hacia presentaciones en el Parisien del hotel Nacional y en el Deauville de Malecón y Galiano, a finales de 1961 comienza la grabación de un nuevo Lp. comenzando con la táctica de venta de los anteriores vendiendo primero los Singles por lo que saca a la venta  Eres todo para mi , Todo/ single que demoro mucho su salida a la venta producto de la falta de material para su realización producto del comienzo del embargo económico de USA este Lp. lo vende un año mas tarde ya de gira en Curazao y Venezuela.
Luís Bravo  fue  un artista de pocas presentaciones televisivas en Cuba, intercambio escenarios con Ricky Orlando su inseparable amigo el que además le servia de chofer y con Los Príncipes del Rock, el fue un gran amigo del maestro Eddy  Gaytan  que hizo los arreglos de todos los temas y dirigió la orquesta acompañante  para sus dos ultimos Long Play. Luís Bravo Pujal muere en Miami en 1999 de cirrosis hepática.  Su música permanece grabada en tres Lp. Luís Bravo, Tus Canciones y Éxitos de Luís Bravo los dos primeros logradas sus ventas  en Cuba y el último en el exterior del país.  11-(Clásico) Con AL SONAR LA HORA  a principios de los años 70 LOS BARBAS logran impactar dentro de la Juventud cubana con un sonido propio ( entre Santana y Chicago como ejm.) que los caracterizaba, los barbas tuvieron la suerte de junto a Los Dada ser uno de las dos bandas que tocando Rock fueron admitidas en las Empresas Artísticas profesionales de Cuba en esa década. Esta banda sufrió un accidente en la Provincia de Pinar del Río desapareciendo casi por completa a finales de los años 70. 12-SEPTIMO CIELO fue un tema en que ATHANAI CASTRO  mucho antes que EMINEM desafió a los negros cantando Rap, claramente el dice Soy un blanco Rapero, Athanai es uno de los mejores exponentes del Rock Cubano, hoy día se desarrolla artísticamente en España, en 1998 grabo el álbum que lleva el nombre de esta canción  obteniendo la Opera Prima en el Cubadisco del mismo año, en España a contribuido a la obra de Rosario Flores, su música a sido recogida en películas. D.R Latino Zona de Obras/ . 13- (Clásico ) SIEMPRE  canción cantada por Pedro Luis Ferrer acompañado por LOS DADA fue el tema que inicio el lento ascenso de esta banda, Mike Porcell era el otro cantante de esta banda (una de las mejores de Cuba en su momento)Los Dada compartieron escenario junto a Los Bravos, Los Mustang, Los Ángeles y Rita Pavone entre otros en Varadero 1970, Los Dada intercalaban su Rock con música Cover de Iron Buterfly, Steve Miller band y Chicago, no obstante TONY el de Los Bravos cortejo a RAUL PASTORA  director de Los Dada preguntándole ¿Maestro por que UD complica tanto su música armónicamente? Pastora  junto a Zequeira, Perez Cartaya e Iván Fariñas son autores de Rock Cubano que se destacan en la época de ORO del Rock en el país. Los Dada en 1980 producto de presiones  contratistas dejan el Rock dedicándose a acompañar a interpretes y entregándose a giras internacionales como músicos acompañantes verdadera desilusión para cientos de sus seguidores, después del año 2000 su fundador y creador Pastora abandona el país-Siempre forma parte del Rock clásico cubano. . 14- ( Clásico) Con DIAS COMO HOY la baladista MARTA ESTRADA inicio un corto pero rápido ascenso, ella lleno el  hueco cultural que había dejado la desaparición del cuarteto de Meme Solis. Luego con el tema Abrázame Fuerte  potencial SLOW ROCK escalo la aceptación Nacional, mas tarde en los años 80 se dedico desgraciadamente a la ingestión de bebidas alcohólicas y luego mas tarde en los 90 marcho fuera del país. DIAS COMO HOY es parte indiscutible de lo Underground aceptado por los medios culturales y por los anti rockers a los que no les quedaba mas remedio. Forma parte del Rock clásico Cubano. 15- (Clásico) SABES BIEN es uno de los 100 temas Inter. genero mas gustados de Cuba , a mediados de los 60 esta canción parte calipso, parte limbo Rock verdaderamente pego, LOS ZAFIROS fueron definidos en su comienzo de vida artística como un grupo vocal de limbo Rock, en su repertorio no grabado figuran temas como Mi Oración ( MY PRAYER de los Platers ) ente otros temas, la fundación del grupo fue idea del RUBIO  muchachon en aquel entones nativo del pueblo de Cojimar  al borde de la Ciudad de la Habana  su nombre Oscar Aguirre el fue el Autor de SABES BIEN y de BELLECITA (23) mas tarde una vez Aguirre abandona la banda la cual acompañaba con una guitarra STAR Checoeslovaca roja entra GALBAN como guitarrista acompañante dándole un giro de 120 grados a Los Zafiros e inclinándolos hacia la rumba, el felling  y el bolero. 16-(Clásico) A principio de los años 60 PACHO ALONSO y sus BOCUCOS  presentaron su tema BILLY THE KID  el cual presenta a un Billy en contronazo con un Sheriff Cubano llamado Chichi, Los Bocucos nunca fueron una banda de Rock y muchísimo menos Soneros. Pacho Alonso fue un creador que a su Genio intelectual se le debe el Pilón, el Paca y el Cimale tres ritmos auténticos que relevaban gran talento y creatividad, sin embargo Pacho en muchas oportunidades hizo publico su punto de vista anti rockero. Pachito Alonso su hijo es continuador de su obra, por contradicciones de la vida BILLY THE KID es considerada por la gran mayoría como su mejor obra y realmente representa ser una de las columnas en las que se apoya el Rock Clásico Cubano. 17-(Clásico) Con MARYLOU  LOS VAN VAN  comienzan en 1970 una larga carrera que aun no ha terminad que los a llevado desde el Limbo Rock de los 60 muy fusionado con el Rock latino ( VER LA CANDELA 38) este numero hizo verdaderamente hacer olvidar a los viejos rcckeros de origen negro cubano que hasta mediados de los 60 impactaban en las calles de La Habana como LOS VAMPIROS de Terry y Los Satélites del Nat King bandas que solo se dedicaban a imitar y repetir la música de los grupos Norteamericanos del momento cosa esta que ni el repiquetear de las tumbas del Mozambique del Pello llamado EL AFROKAN habían logrado hacer completamente. Sin embargo Los VAN VAN  teniendo con esta música  gran éxito cambiaron y se empezaron a dedicar por entero al SON pero con un sonido y característica completamente propia. JUAN FORMEL como el mismo reconoce se creo dentro del Rock no obstante ha hecho evolucionar innegablemente la música Cubana. D R Latino Zona de Obras/ www.portalatino.com/losvanvan 18-Con HIJOS DE SAN LAZARO la banda de Trash Metal ZEUS gano el Festival Alamar de Rock 1999  par autores del género. Esta banda días después marcho de gira a España donde compartid escenario con bandas Españolas de renombre, durante esta gira grabo después de 12 años de formación (AÑO 2000) su primer CD en España para el sello CHIP RECORDS firma que producto del gasto en dicha grabación y reproducción amen otras cosas fue a la quiebra total (realmente Zeus no convenció en España). Sus miembros en aquel entonces eran Aramis Hernández Cadalso Mentor y Fundador de la banda, Iván Vera, Jorge Gamez, Hansel Arocha y Dionisio Arce, luego en el año 2002 la banda sufrió la separación de su mentor Aramis. En el 2003 dan un segundo viaje a España sin ninguna relevancia.D. R.Latino Zona de Obras/  www.portalatino.com/zeus 19-HIJA DE PAPA fue el tema mas renombrado en la corta carrera de PAISAJE CON RIO  (1987 a 1998), su mentor y fundador Ernesto Romero vecino de La Víbora y gran conocedor del Rock producto de su veterania  dentro el genero, Romero junto a Otto Caballero (tecla dista) fueron las piezas impulsoras de la banda la que junto a la segunda vocalista turno que ocupo YADIRA LOPEZ (hija del veterano batería de los Astros Gerardo López) cumplimentaron la mejor alineación a partir de finales de 1992 momento en que Paisaje con Rió era solo un trío donde el Drum era sacado con maquinas. Hija de Papa junto a Confección de un Jocker (27) y Centropen fueron los números más difundidos radial y televisivamente en Cuba. Ellos intercambiaron escenarios con bandas extranjeras como Future Legend y Los Ronaldos. D R Latino Zona de Obras/  20-(AMORE CHAO) MAGGIE CARLES fue una de las figuras que durante mas tiempo impacto en el publico Cubano, primero siendo adolescente junto a Los Fantásticos de Armandito Zequeira (bajista) luego como solista y mas tarde junto a Luís Nodal su esposo. Con AMOR INCHAO abrió prácticamente su carrera artística pegando totalmente en toda la población Cubana preponderantemente en la juventud y la adolescencia. Maggie con una divina voz fue figura preponderante en la escena farandulera cubana durante algo más de 25 años a pesar de pasar del Rock a la Balada y luego incluir en su repertorio Boleros  y melodías internacionales hay que considerar a Amor Inchao como parte de los Clásicos del Rock Cubano. Maggie Carles marcho a USA a principio de los años 90. 21-LUIS DE LA CRUZ trovador nacido en la ciudad de Camaguey devino después en Rockero (ex Rhodas) se unió a Bolsa Negra grupo dirigido en principio por Julio Cesar López (Pachy) y luego por Rodolfo Torriente (Fito) grabo el tema DEGAS en su primer álbum OTRAS MUJERES balada preciosa de grandes matices que a pesar de no tener la difusión que debió sin lugar a dudas marco de lleno como música junto a Siempre ha Respetado de Viento Solar lo que podría llamarse verdadera Balada Rock Cubana. LUIS DE LA CRUZ  marcho a Italia a principios del año 2000 de donde va y viene. Hasta el momento (2004) no ha hecho ninguna presentación en el pais luego de la partida. El participo en el MUSIC BRIDGES junto a artistas y músicos Norteamericanos en 1999. 22-METAL OSCURO fue la primera banda de DEATH METAL que monstruosamente impacto con sonido mimético aunque con autoría propia a los amantes del genero en el país. HOLOCAUSTO fue el numero de la banda que junto a MISIONEROS DEL ROCK fuede los mas seguidos por fanáticos del genero death metal (denominado LA METRALLA para los Cubanos). Grabada en cinta de ¼ y distribuida por la Radio Nacional producto del desconocimiento del arte Rock para los directores de programas radiales apenas se difundió sin embargo existen algunas grabaciones todavía dispersas. Metal Oscuro fue posiblemente junto a Venus (49) la banda mas seguida por Rockeros Ortodoxos de ritmos del momento de principio de los 90. Banda esta de muchísima actividad se separa a mediados de 1993 tras unos bochornosos sucesos en la antigua Casa de Cultura de Playa la que estaba situada en 5ta Ave. y calle 68 en el reparto Miramar. Ciudad Habana. 23-AY JUANA  de WENA ONDA ha sido uno de los temas mas difundidos por la Radio y la Televisión Cubana en los últimos tiempos, está banda Wena Onda fundada por disidentes de Moneda Dura encabezada por Humberto Fernández (bajo) fueron radicalmente eliminados por Nasiris Lugo(vocal y director de Moneda Dura)el que los dejo como bien dice el dicho sin plumas y cacareando luego de anunciarles su separación. Sin embargo gracias a las relaciones y a los tributos obtenidos con Moneda Dura Abdiel  Perera, Osmiel Prado, Yorquis Izquierdo y Miguel Atencio lograron levantar WENA ONDA y gracias al tema AY JUANA y a sus influencias lograron pegar, a pesar de esta separación consiguieron en poco menos de seis meses grabar un nuevo CD para la casa disquera Cubana BIS MUSIC , pocos meses después exceptuando Humberto Fernández y el cantante la banda en pleno en un viaje a España deciden quedarse abandonando de esa manera el país. 24-RICE AND BEANS es una banda creada en el año 2000 oriunda de la Ciudad de Cárdenas  en la Prov. De Matanzas (cuna del niño Elian) con TO MIND OR NOT TO MIND  esta banda invadió el Festival Alamar 2001 ganando por su autoría el 1er lugar, Rice and Beans se caracteriza por el New Metal y sus temas son en su totalidad (los maketeados) cantados en ingles con buena fonética y buena claridad en sonido copia de grupos Anglo Sajones  en la timbristica. Con gran fuerza de ataque en su sonido han pegado desde el 2001 en cuanta juventud tenga el privilegio de oírlos  y aun que su música solo se oye en programas  radiales especializados  su Rock podría gustarle a cualquiera. Es la banda de New Metal de edad promedio mas joven del país y en el programa Radial Sabarock ganaron ser la banda mas Sexy del país en el 2004. Rice and Beans ha participado en numerosos festivales de Rock en el país casi todos apadrinados por la AH.S. www.portalatino.com/riceandbeans 25-ASOYIN  canción tema del L.D. Ancestros  logro gran aceptación dentro del público general Cubano. Su música una liga del Afro (cabildo) y del Rock. SINTESIS indiscutiblemente ha sido la banda mas favorecida por los medios, tanto radial, televisiva como intelectual en el país, ha grabado hasta el momento 14 L.D. y CDs  y a sido nominada al Grammy Latino. Si verdaderamente conocemos de historia cultural en Cuba entenderíamos que en cuanto a Síntesis y las demás bandas de Rock Cubano los separa un Gran abismo inexplicable. D. R Latino Zona de Obras/ C. D. Room  Musica Popular Cubana Arsoft/ www.portalatino.com/sintesis. 26-(Clasico) IVAN FARIÑAS  desde muy temprana edad y a costa de innumerables sacrificios aun mas allá de lo sobre humano (muchos lo consideran loco) ha venido incursionando desde el primer lustro de los 60 seriamente en el Rock Cubano, aun siendo un niño tocaba en bandas donde sus compañeros casi le duplicaban en edad no en balde era apodado con el ALIAS  de "LA MASCOTILLA" entre músicos de bandas como Los Fantásticos de A. Zequeira y Los Vampiros por citar algunos,  ya en 1965 componía bajo la burla de sus colegas música rock de su propia inspiración  es bueno aclarar que en aquel entonces no se estimaba cualquier tipo de invención autorial que se apartara de imitar fielmente la formula del Rock del Norte GATO (3), AMO LA VIDA (6), SIEMPRE HA RESPETADO (24), MISTICO (80). Esta situación de burla la vino soportando duramente años, postura inclaudicable con la que ha sufrido durante toda su vida a la que se podría  asociar la postura de cualquier autor o interprete del Rock en el país que son unas cuantas. SOUL IN BLUE es un tema compuesto por Iván Fariñas en 1975, grabado por VIENTO SOLAR en Bayamo Prov. Gramma en 1978 para pasar a la historia como el primer numero grabado por una banda cubana en ingles y para Viento Solar e Iván Fariñas en su primer tema grabado, tema este  el que nunca se ha grabado con vistas a comercializarse, sin embargo se han grabado de el tres versiones 1978,1996 y en el 2001 (maketas), Viento Solar ha pesar de su tiempo de  fundación ha sido la banda menos apoyada por los medios culturales en el país, a la vez que la menos atendida, desde su fundación a su primer y único CD pasaron 23 años y para poder profesionalizarse pasaron mas de 20 años no obstante la dedicación de su mentor Iván Fariñas ( hay que tener en cuenta que en Cuba todas las casa discográficas dependieron del Ministerio de Cultura directamente y hoy día tras un cambio en la dirección son orientadas técnicamente unas y otras dirigidas como la EGREM  por el Instituto Cubano de la Música como única dependencia del Ministerio para cuestiones de la Música. ). No obstante la constancia por contumacia de VIENTO SOLAR e Iván Fariñas en el valor en mantenerse por mas de 40 años Iván y 30 años la banda Soul in Blue merece por todo esto  además por estar grabada en 1978 el titulo de Clásico del Rock Cubano. Iván Fariñas hasta el presente ha sido el mas constante de todos los Rockeros Cubanos. Fariñas esta considerado por muchos como el abuelo del Rock en Cuba. 27- (Clásico) EN BUSCA DE UNA FLOR fue un tema compuesto por MIKE PORCELL en coordinación con Ireno García. Mike provenía de LOS DADA e Ireno en ese momento 1978 era un trovador que comenzaba. La canción echa y arreglada junto a Síntesis (nombre que lleva el primer L.D. de esa banda en 1978 a solo año y medio de creada) fue la canción premiada e insigne de el Festival de la Juventud y los Estudiantes del año en cuestión. . 28-(Clásico) LOS CUALES fue una banda de los años 70 que se podría denominar como un proyecto gigante pues aunque nunca llego a profesional casi todos sus integrantes pertenecían a Empresas Artísticas (en Cuba para poder trabajar la música y cobrarla tiene obligatoriamente que pertenecer a alguna EMP. Artística que de respaldo) su canción mas divulgada y radiada fue la balada Rock CUANDO LAS HOJAS CAEN compuesta por Dino Freijo cantante solista de la banda. 29-(Clásico) Los 5U4 fue una de las bandas en su momento (1971 al 1975) mas gustada y que mas sonaron en el país (era un grupo que excepto el bateria todos eran ciegos) la misma  estaba  liderada por el cantante y compositor Osvaldo Rodríguez .La banda con un acento de Rock español pego en el publico gracias a tres factores, primero la buena calidad de sus grabaciones , segundo la tremenda voz de Osvaldo y tercero la excentricidad de sus defectos visuales, con SE ME PERDIO EL BASTON  canción muy  quemada en la radio ellos obtuvieron el absoluto reconocimiento nacional  otros de sus éxitos fueron San Nicolás, En cinco minutos, Son ideas y El amor se acaba entre otros. 30-(Clásico) Después de ganar en 1968 un Festival de Aficionados con canciones de bandas españolas como Formula V, Los Pasos y otras la banda  LOS MAGNETICOS comienzan a dar que hacer  aunque nunca en sus primeros 10 años fueron muy conocidos luego mas tarde con el acompañamiento y grabación como banda de lección de los dúos de Mirta y Raúl (2do L:D:) y Maggie Carles y Luis Nodal en su L.D. debut Los Magnéticos comienza a ganarse su espacio en las calles ya a mediado de los años 70,empezaron a dar duro con su tema propio YA SE ACABO LO NUESTRO TEMINO la que ha finales de los 70 y principios de los 80 empezó a radiarse. En 1984 en los EGREM  de Santiago de Cuba graban su único L.D. Rockero de musica propia donde incluyen la citada canción ,mas tarde cansados de labrar en el Rock sin futuro la banda a finales de los 80 deciden cambiar su música y estilo y ya a principios de los 90 abandonan el vinculo con la música Rock. . 31-(Clásico) VUELVE PRIMAVERA fue un tema compuesto por Raúl y Luís Gómez(primo del primero) del repertorio de LOS ASTROS (una de las bandas mas seguidas y cotizadas de Cuba)era una de las pocas canciones de su propia autoría sin embargo presentaba pasajes de canciones de la época (los 50) sobre todo en los solos de Marcelino (saxo) el tema era un Rock and Roll de los 50 muy adelante  y acido que invitaba a bailar bien suelto. Los Astros de Raulito Gómez como también se les llamaban fueron una de las primeras bandas del corte Bill Haley and his Comets (aunque con solo cuatro integrantes Raúl, Luís, Marcelino y Gerardo) Ellos junto a Los Vampiros fueron una de las pocas bandas Cubanas de principio de los 60  que tenían por costumbre cojer Rock de cantantes Norteamericanos en su mayoría y llevar sus letras del ingles al Español para  poder cantarlas en momentos de ferviente nacionalismo criollo a mas no poder siempre justificados por los colegas mexicanos que hacían lo mismo. Los Astros se desbaratan en 1963 producto de presiones de funcionarios de aquel momento por considerar su música fuera del contexto nacional. Luego Raúl pasa en 1966 a Los Bucaneros, Luís a acompañante de tríos de boleros, Marcelino comienza a tocar en una carpa circense y Gerardo se retiro. Hoy días todos residen en el exterior.  32-MANUEL CAMEJO junto a JOSE A. LEYVA componen una canción para el cereal televisivo CHIRALA del mismo nombre. La canción con música un Rock Sinfónico algo Galáctico con uso de sintetizadores pego por dos razones una su contagiosa melodía y la otra por ser repetido de lunes a viernes en el cereal televisivo .A continuación el dúo logro fama la que duro un corto tiempo es digno de mencionar producto de la gran aceptación que tuvo sobre todo entre los adolescentes y jóvenes de aquel momento. (finales de los 80). . 33-Con CUBA VA  el GRUPO DE EXPERIMENTACION SONORA DEL ICAIC dio al traste a principios de los años 70, esta una canción de corte político revolucionario compuesta por Silvio Rodríguez y Pablo Milanes integrantes de la banda a petición del cineasta ingles Felix Green el que les pidió compusieran una canción de corte Rock Beat Cubano, lo que resulto salir después de grabado el tema fue una sonoridad tipo Jefferson Airplane. En realidad El Grupo de Experimentación era lo que el nombre indica y no precisamente una banda de Rock, ellos tocaban música latinoamericana y Son y tenían como único objetivo en el futuro la de combinar el Rock y el Blues con la música tradicional cubana  sin embargo en 1978 la banda desaparece y cada cual tomo su rumbo. D R. Latino Zona de Obras/. 34-(Clásico) Único tema compuesto por Andrés Paschalidis y Jorge Conde OH BEMBE OH BAMBA fue un numero desgraciadamente para ellos mal alineado en su desenvolvimiento artístico promocional, ellos dos pertenecientes a la banda Los Kent compusieron el tema  sin embargo nunca fue grabado por su banda  ni en la primera etapa 67/74 ni en su segunda 2000.Los Kent pretenden ahora en el 2004 grabarla en nueva versión pero en ingles. LOS BARBAS sin embargo la grabaron pudiendo mantenerla por corto tiempo en la radio a principios de los años 70.
35-De CLHOVER  hoy da se oye bastante, es una banda de corte New Metal Trash Hardcore con la fuerza Instrumental y vocal que caracteriza esta fusión de géneros, hasta este momento en sus creaciones con poco talento propio y mas bien con sonido y cambios en secuencias armónicos usadas y requete usados al respecto sin embargo atrae a la multitud producto de utilizar el sonido y la timbristica de moda dentro del Metal.  ¡GRITANDO!  Es una de sus pocas canciones cantadas en Español con un buen sentido de la letra el numero goza con un Video Clip el que en estos momentos (finales 2004) se esta televisando con éxito. Clhover esta catalogada como una e las nuevas bandas cubanas que si no se desintegran ni se cansan en sus primeros 20 años llegaran lejos. www.portalatino.com/clhover
36-HABANA ABIERTA  es una banda fabricada en territorio Español al principio bajo la tutela de Gemma Corredera y Pavel Urquiza, esta una gran liga de Trova Rockeros auspiciados por la SGAE de esta banda polifacética forman parte Banito, Boris y otros muchos los que han grabado varios Cds y han efectuado diferentes giras internacionales partiendo desde territorio Español entre ellas USA y Brazil. CUANDO SALI DE LA HABANA es su canción emblemática aunque también 24 HORAS (66)  y LA NATILLA (105) las que pueden catalogarse como canciones estilistas. La banda conceptuada como una gran fusión con buenos músicos sin embargo en Cuba son poco conocida aun por los propios Rockeros del país más bien acostumbrados a los aires sonoros del Metal. D R Latino Zona de Obras/ 
37-TRIBAL al igual que Clhover pero en distinto timbre y performance es una de las nuevas bandas cubanas de Rock que merecen un lugar sin dudas, su canción mas radiada es BRING IT ON (Tribal es una banda de corte Rage Againt the machine) esta banda al igual que todas las exitosas del momento le deben mucho a las viejas bandas que persistieron en aras del rock por tanto tiempo bandas esas que ayudaron a mantener viva la esencia fiel Rock en Cuba. Tribal aparte de Bring it ton cantada mitad ingles mitad Español tienen otro rotundo éxito CAYO HUESO (93). www.portalatino.com/tribal<<< Volver a la lista 
38-COMBAT NOISE dirigida por su voz leader Juan Carlos Torriente (conocido como Mick Jagger) ortodoxo Rockero originario del pueblo de Regla Ciudad Habana, la banda se fundo en 1996, fue la primera banda exitosa de las lides del Death Metal en Cuba  luego de la desaparición de Metal Oscuro (33).Combat Noise a participado en casi todos los Festivales importantes de Rock del país  auspiciados por la A.H.S. institución que ha beneficiado a esta banda, fue además incluida en el Cd de la EGREM para miembros de la A.H.S. recopilatorio bajo el nombre de Territorio Libre. Con el tema PLATON sorprendió a muchos con muy buena grabación y muy buen nivel, digno de mención han sido otros temas de esta banda como COMFRONT UNDERGROUND (73), GESTAPO BRINGER OF DOOM (79), y MARCHING TO DEVASTACION (88) así como también  Soldiers must like to hill grabado y mazterizado en una formidable maketa como CD. Simple promocional hecho en Finlandia. Realmente Combat Noise sin apasionamiento como caracteriza  a este trabajo es una gran banda. 39-TIRANY REPRESSION es un ejemplo de fuerza musical interpretada por la banda ESCAPE, banda de corte Hardcore Progresivo, con este numero Escape esta conquistando miles de seguidores al igual que Clhover y Tribal. El cineasta Español Benito Zambrana  en su película Havana Blues incluye esta banda en pleno durante uno de sus conciertos, esta película fue terminada durante este año del 2004. La música de Escape en estos momentos radiada y televisada en programas al efecto (Rock) tiene también otros números de atracción entre sus seguidores por su fuerza como SEWED FINGERS (77). 40-GARAJE H fue la primera banda Cubana de Rap Rock, sorprendió a todos con su tema CRUDO de sus CD Sin Azúcar de 1996 echo por la disquera Vasca ESAN OZENKI, muy buena banda en ese genero aprovecho el momento en que esa música se comenzaba a explotar internacionalmente, sin embargo logran a pesar de la influencia extranjera en un genero tan insipiente su propio sonido. En una gira por España se separan del medio Cubano. Hoy día residen y hacen presentaciones en Florida USA. D. R. Latino. Zona de Obras/. 41-LOS DAN  con el tema SI ES LO QUE ESPERAS a principios de los años 80 verdaderamente pegaron, no tanto por el numero que en realidad estaba muy bueno sino producto del programa musical radial Nocturnos dirigido por Emerito Martínez de Radio Progreso que durante todos los días de la semana y dos veces al día (14 veces semanales) repetían el mismo tema, Los Dan era una de las bandas del corte técnico musical de las bandas Españolas de los 60' como Formula V, Los Mustang, Los Diablos todas sus composiciones estaban en esa tecla, no obstante ser buenos interpretes y buenos músicos solo esta canción pudo salirse talentosamente de esta media aritmética. 42-DOBLE A es una banda del NEW METAL POP ROCK, ganadores como banda Novel del pop año 2003 Doble A a reunido un grupo de muchachones casi todos trabajadores de la TV Cubana, ellos con PERDIDA  lograron impactar a partir de su video Clip en el programa de los videos clips cubanos ( Lucas ). 43-De DAGOBERTO (DAGO) PEDRAJA  se conoce bastante, el en un momento dado fue guitarrista leader de Carlos Varela como también de otras agrupaciones, Dago por primera vez hizo un disco acompañado por su grupo mitad real mitad sección en el año2003 donde el tema principal y mas Pop del mismo fue NIEVE EN LA HABANA, con ese tema obtuvo el premio en LOS LUCAS donde obtuvo el del mejor video Rock del año. / www.portalatino.com/dagopedraja 44-ARKANAR posiblemente un de las 10 mejores bandas de Rock Cubanas de todos los tiempos. Tenían un sonido en vivo que parecía grabado, sus niveles eran tan tremendos, sin embargo la envidia no solo les quito espacio donde actuar sino quito el acceso del público a ellos con vista a que su calidad no creara opinión no encontraban lugares donde actuar, pronto sus enemigos lograron sus anhelos el desbaratar la banda. Arkanar tuvo con ATAKE DE FUEGO su tema mas difundido. La banda era Pop Rockera  no obstante su música era muy elaborada, el numero en mención tampoco era su mejor tema. 45-Con  EL ANCIANO Y LA NIÑA.  EQUIS ALFONSO logra renombradamente salirse de la banda de sus padres SINTESIS (39) para con este número llamar la atención en el público y salirse del esquema tradicional de su familia, Equis anteriormente fue base de la membresía del grupo Rockero HAVANA (28) y (89). 46-BUENA FE  grupo de baladas y pop introduce en las calles esta canción donde tratan temas cotidianos (muy raro dentro de su repertorio) con esta pieza conquisto a algunos detractores que los catalogaban como piezas normales popseras y cantantes solo de temas amorosos .Buena Fe ha sido un dúo muy apoyado por los medios radiales, televisivos y por la propaganda oficial sin embargo indiscutiblemente tienen calidad y talento en sus canciones y sus letristicas. Ojala todos sus temas fuesen como LA ZANJA. 47-BORIS LARRAMENDI de muchacho hijo de papa a niño contestatario marcho a España de una manera de entera libertad y luego regreso con nuevos laureles cantando su canción ENFERMERA con la banda 4 Gatos. Regresa después con el Video Clip Yo no tengo la culpa (47) causando cierta aceptación pero nunca tanto como con Enfermera a pesar de no tener video del mismo. Nada cosas del Rock and Roll. 48-De Humberto Manduley Lopez la banda de Heavy VENUS graba a principios de los 90 AMENAZA NUCLEAR  con éxito rotundo. Esta banda fue una de la bandas importantes dentro del Rock Cubano y posiblemente la mas dentro de la línea del Heavy Metal dentro de finales  de  la década de los 80, fue una de las primeras en tener todo el repertorio de creación propia cantada en Español sin mucho mimetismo en la expresión, con su desenvolvimiento escenografico muy cerca al de Motley Crue aprovecharon las ansias del Cubano Tennager de los finales de los 80 y principios de los 90 en ver en vivo bandas que apenas podían ver pues dicha frontera cultural estaba cerrada para los del patio, por ese motivo VENUS llego a la conquista de públicos que buscaban en Cuba y sobre todo en Ciudad Habana que era su zona principal de presentación lo que no podían ver constantemente ósea a los grupos REALES, en realidad excepto en algunas presentaciones y hechos aislados en que escenograficamente crearon algunos movimientos de talento propio, Venus amen sus canciones con letristica en Español de autoría propia actuaban apoderándose por completo de la personalidad artística ajena, su sonido a pesar de la época y el pésimo apoyo era bueno y la banda sonaba profesionalmente aceptable.  50-PERFUME DE MUJER  tuvo que grabar en México producto de las dificultades para cualquier banda Rockera  de hacerlo en Cuba, ellos lo hicieron par el sello mexicano Luna Negra lo que logran hacer llegando a 3 Cds con sus respectivos cassettes. Su sonido propio y único en grabaciones  sin embargo en VIVO declinaba mucho, con el tema EL CUENTO DE LA BUENA PIPA esta banda demostró gran talento llegando a tomar nombre en el país sobre todo en la Capital sin embargo el publico que los seguía era muy elitista. Su genio era Abel Pérez vocal, teclados y guitarra bajo. Ellos respaldaron a Polito Ibáñez (4) en su comienzo, además hicieron una gira por México por algo mas de un mes tocando en diferentes ciudades PRESENTANDO SUS DISCOS actuaron  sobre todo en  la Ciudad de Querétaro donde hicieron varias presentaciones incluyendo su  Universidad, su tiempo de formación fue de 6 años (1994 al 2000), ya desintegrado y casi olvidados por sus seguidores y desconocido por las nuevas generaciones a pesar de ello PERFUME DE MUJER será siempre una buena partida para cualquier gran músico, jamás pertenecieron a Empresa Artística Cubana alguna sin embargo lograron lo que muchos Rockeros Cubanos han querido hacer grabar parte de su obra en mas de una ocasión. 51-RHODAS considerada la mejor banda de la ciudad de Camaguey y una de las mejores del interior del país grabo a finales de los años 80 ES AMOR  tema que fue su éxito total. Rhodas debuto en 1982 y dio mucho que hacer en la provincia Camagueyana  y las fronterizas, a principio de los 90 cambian su línea del Pop Rock al Heavy Metal. A finales de 1995 visitan Ciudad Habana donde dan un concierto en el Teatro América, luego en 1996 dan un viaje a España quedándose en Canarias a trabajar de donde no regresan mas, allí al cabo de un corto tiempo se desintegran como banda.D. R Latino. Zona de Obras/ /. C. D .Room  Musica Popular Cubana Arsoft/. 52-EL INUTIL SUEÑO DE JESSIE RAINBOW fue el tema que hizo conocida a esta banda, la misma a tenido disensiones y separaciones producto de sus pocos seguidores, lo que al principio de su formación se presento como un Gancho con regular cantidad de admiradores con los años se convirtió en un bloof y el cansancio de sus miembros en continuar en la misma se hizo notorio, no obstante es la única banda que cultiva el Country Rock en Cuba, esta banda debuto a finales de 1992, desde esa  fecha hasta el momento han formado parte de EXTRAÑO CORAZON alrededor de 30 músicos en poco mas de 11 años realmente activos, sin embargo inmensamente favorecida por los medios tienen grabados 2 Cds , en el primero llamado Extraño Corazón Solitario HACEN UN BUEN USO DEL COUNTRY sin embargo producto de situaciones adversas de cambio de integrantes de la banda por decepciones al hacer caso a la critica no profesional esperan equívocamente una segunda oportunidad,  al ser ayudados de nuevo y brindárseles una segunda oportunidad consistente en grabar en los estudios Abdala uno de los mejores del país, el que entonces termino con un gran revés pues la banda acabo decepcionando a los pocos simpatizantes que le quedaban pues en vez de continuar trabajando con el Country se metieron en la gastada línea del Heavy Metal de los 90, la banda se desintegro poco después para reiniciarse ya a mediados del 2004 con algunos de sus integrantes pioneros. D.R Latino. Zona de Obras/  53-FRESCO Y SIN CONTAR es la canción mas gustada del Trío de Raúl Ciro, Hernández Gómez y Alejandro Frometa las que acompañados acústicamente Vocalizan haciendo una armonía un poco rara ( recordemos a Alice in Chains ), su música  rara pero indiscutiblemente con color propio logro conquistar el gusto de muchas personas, desgraciadamente SUPERAVIT  después de grabar su primer Cd se desintegra al poco tiempo, ellos aunque devenidos de la Trova le daban al Rock Cubano una sonoridad única y diferente. Lastima que perdimos a Superávit. D. R. Latino. Zona de Obras/ .
EL LODO Y LA ESPERMA (síntesis). <<< Volver a la lista 
Duo Mirtha y Raul (Enviado por Joaquin C. Enriquez, Virginia, Estados Unidos)



Popularisimo en Cuba entre finales de los 60 y hasta 1975 cuando se desintegro. Algunos los comparaban con Sonny and Cher pero en mi opinion eran muy distintos y con un rock mucho mas fuerte. Este duo se hacia acompañar por Los Dada de Raul Pastora y mas tarde por Los Magneticos del poblado de Bauta en La Habana. Fueron tanto sus exitos que se convirtieron en los animadores del programa juvenil con mas audicion en Cuba "Buenas Tardes", el cual se transmitia todos los domingos a las doce del mediodia. Entre sus exitos que ocupaban los primeros lugares del programa musical "Nocturno" (el preferido de la juventud cubana) se encuentran "Muy cerca del arroyuelo", "Que tu me quieres voy a gritar", "Se perdio en el siglo pasado", "De nuevo en el camino", "Porque el futuro siempre es hoy", "Campanas, siempre campanas", "Sepultado en el 2000", "Una nueva primavera" y muchos mas. El gobierno aprovecho el embarazo de Mirtha para eliminarlos del programa  "Buenas Tardes" y los presionaron para que cambiaran su estilo rock/pop por una linea mas suave.
Este duo, integrado por Mirtha Medina, la cantante cubana mas popular de finales de los 70 y principios de los 80 en Cuba y por Raul Gomez, ganador del  Gran Premio "Yamaha 1974" en el Japon con su cancion "El recuerdo de aquel largo viaje", fue lo mejor de Cuba por varios anos. Les aconsejo que traten de conseguir su LP (no creo que haya habido un segundo LP) del ano 1970 con doce exitos en su interpretacion. Todavia podrian anadirlos a la lista. Desde 1983 Mirtha reside en Miami, Estados Unidos y tiene su propio night club La Casa de la Medina donde actua y canta e invita a destacadas figuras de la musica cubana. Raul Gomez reside tambien en Miami y formo en los primeros tiempos el grupo Santabarbara. En la actualidad Raul tiene un programa de TV en el canal 41 de Miami junto a su esposa, la cantante Leonor Zamora y Yanko, hijo de Mirtha y Raul, llamado "Tropicama" donde tambien ha cantado Mirtha Medina junto con otras figuras valiosas.

Enlaces

www.elpuntoge.co.nr Webzine y revista cubana con la actualidad del rock y el metal de cuba y mas..
www.tragedy.co.nr  tragedy banda death metal melodico de santiago de cuba
www.eskoria.co.nr  eskoria banda punk core de la ciudad de santa clara
www.blinder.co.nr  Blinder banda cyber death thrash desde santa clara
www.polilla.co.nr  Polilla en la Sombra, webzine y fanzine desde la ciudad de cienfuegos
www.sabarock.co.nr programa de radio Sabarock el sonido del Rock en Cuba
www.intheskin.co.nr Banda nu-metal de la ciudad de Sagua la Grande
http://shblues.50webs.com/ banda de blues rock Sociedad Havana Blues (nada que ver con el film de nombre parecido)
http://audio.ya.com/plaza2005/ web site de la primera edicion del festival pop-rock Havana 2005
www.jdahmer.co.nr  Jeffrey Dahmer banda brutal death metal desde Holguin
Sociedad havana blues (Cuba) http://club.telepolis.com/shavanablues
www.cenit.cult.cu/sites/ciudadmetal o http://ciudadmetal.rock.com sitio web dedicado al rock cubano, con catalogo de bandas, festivales, fanzines y las ultimas noticias de la escena nacional
E-zine desde Cuba http://www.azurina.cult.cu/out_sites/AHS/mega_zine/index.html
www.danasite.co.nr Banda  metal gotico de Cienfuegos
www.arrabio.co.nr Banda de Hard core-punk de Trinidad
www.chlover.co.nr   Banda de metal de Artemisa
https://www.cubametal.net/ un portal para el rock y el metal cubano












GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK