Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico


BANDAS EN ESTA PÁGINA
Click en el nombre para ir a la ficha del grupo



Molina Molina

Procedencia Granada
Estilo Indie
Biografía
Molina Molina no es un músico normal. Su trayectoria es un camino lleno de trabajo, constancia y fé. Prefiere no encuadrarse en ningún estilo concreto, pero si que tiene claro que sus canciones son las melodías, son las letras y sobre todo son los estribillos.
Él no compone sus canciones, sólo escucha ecos en su cabeza y los reproduce. 
Para hablar de él podríamos decir que ha trabajado con los mejores productores nacionales e internacionales, ha grabado en Nashville (USA) y ha sonado en las principales emisoras de este país. Sus conciertos se pueden contabilizar como cientos, ha conseguido ser nº1 en reproducciones en myspace (donde batió el récord de escuchas a nivel nacional). Es compositor para otros artistas y bandas de primera división… Pero NO, no hablaremos de eso.
El prefiere dejar al margen su historial y comenzar de nuevo bajo su propio nombre, siendo totalmente honesto y haciendo lo que mejor sabe hacer, canciones.
MOLINA MOLINA es el alter ego con el que se presenta en sociedad Pepe Molina, en solitario, reinventado. 
El que fuera líder y compositor de la banda granadina VOYNICH! publicó su primer sencillo, “Sería Divertido” (Warner Music/Parlophone Spain) que vió la luz el Martes 24 de Marzo de 2015. 
Pepe Molina tiene una sensibilidad muy especial y un talento descomunal que le permiten facturar CANCIONES POP redondas, así, en mayúsculas.
Molina Molina nos presentó en “Seria Divertido” su lado más personal,  un medio tiempo que evoca el universo íntimo y frágil del autor a través de su música, con sentimiento y melodía a raudales. 
Molina Molina bebe de diversas fuentes, entre sus influencias cabe citar; Bon Iver, The Smiths, Death Cab For Cutie,  The Postal Service, Weezer, Vampire Weekend, Antonio Vega, Phoenix, M83 o The Temper Trap, por destacar algunas. 
El álbum “Mi Lado Izquierdo” (Warner Music/Parlophone Spain) que podremos descubrir en los próximos meses, se está grabando entre Madrid y Granada en  VillaKubrick Studios (Granada) y PlayGround Studios (Madrid) bajo la producción de Alex Seoane (Buenos Aires), y con Neiro Gutierrez como ingeniero de sonido.  
Molina Molina es un gran artista que está destinado a protagonizar importantes páginas de la historia de la música nacional.  Y si no, al tiempo, quedáis avisados. 
Discografía
“Mi Lado Izquierdo” (Warner Music/Parlophone Spain) 
Links:
Facebook: www.facebook.com/soymolinamolina
Twitter: https://twitter.com/soymolinamolina
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=1nTGJuhSOto
Web: www.molina-molina.es
Mail: hola@molina-molina.es  + Info: http://www.warnermusic.es/artistas/ficha_artista.aspx?nIdArtista=643&ngm=2


Soul Of Death



Formacion:

Melvin Holguin-guitarra principal-teclados-voces,

David Massalles: Bajo,

Luis Santana: Bateria,

Eduardo Dalmasi: Guitarra,

Francisco Santos: Vocales.

Estilo/s: Death Metal Melodico-Black Melodico.

Procedencia: Santo Domingo, Republica Dominicana, Distrito Nacional...

Biografia:

SOUL OF DEATH nacen a inicios de agosto del 2005 cuando los guitarristas Melvin Holguin (XENIUS/EX-SPECTRUM) y Michael Smith (EX-ANGELLUCIMORTE) deciden crear una banda orientada al género al 'Death Metal melódico' con tendencias modernas y tradicional. Ya en julio de ese mismo año reclutan al bajista Eduardo Dalmasi, realizando los primeros ensayos y composiciones entre guitarras y bajo, pero el grupo casi completo Luis Santana (XENIUS) toma el control de la bateria. SOUL OF DEATH ensaya de manera instrumental ya que no poseían vocalista, después de varios meses se integra Luís Anibal (TEPHROS) pero este nunca tuvo tiempo para la banda debido al trabajo y a los ensayos de su banda, en ese mismo año se la voz del grupo recae a Francisco Santos procedente de San Pedro de Macoris, este le dió a la banda más potencia en las voces. En junio la agrupación hace su debut en las Nuevas Caras del Rock'06 obteniendo la votación más alta a nivel de publico, Meses después la banda comienza a tener problemas con el baterista debido a ocupaciones personales esta razón origina que se integre provisionalmente el baterísta y amigo Bismarck(memin) de ALESSA HILLS, el cual aporta más ritmos más fuertes y rápido. En el 2007 el vocalista se alejó de la banda por un tiempo por asuntos personales, integrándose días después como vocalista suplente frank pilox actual vocalista de Lifeless y Alessa Hills, pero meses después se integró el vocalista original Francisco Santos, en el 2007 también se integró el baterista original Luis Santana, volviendo a las raíces de la banda. Recientemente en enero del 2008 sale de la banda el guitarrista Michael Smith por motivos personales, entrando nuestro amigo personal David Masalles Bajista de (VEIL OF HATE) cambiando la alineacion, el bajista Eduardo Dalmasi como guitarrista y David Masalles como Bajista. SOUL OF DEATH actualmente se encuentra grabando en Sound Lab Studios, su primer álbum titulado ¨Apocalipsis¨ un disco previsto para el 2008, con las ayuda de George Valdes (BLACKHEART) y de Omar Luna (EXSEQUOR).

Discografia: ¨Apocalipsis¨

Comentario: La banda presenta unas líricas orientadas en las profecías satanica apocalípticas e historias épicas de origen religioso y representa larga vida al death metal... Contacto: email de la banda soul_of_death-deathmetal@hotmail.com, email de Melvin Holguin lider de la banda xenius_mpx@hotmail.com, Telefono: 829-921-4740..

Pagina Web y sonidos: www.myspace.com/soulofdeath1 


Cheshire



Formación:

Lojo: Bajista

Tamara: Batería

Alvaro: Guitarra y voz

Roberto: Guitarra y coros.

Estilo/s: Indie-Rock

Procedencia Cádiz /Puerto de Santa María.

Biografía:

Cheshire es un grupo de Indie que nace allá por el 2002 en el Puerto de Santa María, cuando se conocen Alvarito y Roberto las voces y guitarras del grupo.

Es entonces cuando empiezan a quedar en los sótanos de sus casas intentando hacer música con dos guitarras españolas que en poco tiempo pasaron a ser dos guitarras eléctricas y un ampli de bajo reventao. En aquel momento el grupo se llamaba 'cevec'.

Un día en un concierto de The Feedback noise conocen a Manuel Novoa que sería su primer batería. Por aquel entonces solo eran tres amigos que tocaban a veces.

Tras muchos cambios, es en 2006 cuando empieza a tomar forma el actual grupo, con la incorporación de Alejandro Mulero(bajista) y Tamara Díaz (batería) con el que empiezan a dar conciertos y graban su primera maqueta de 4 canciones.

Alex dejó el grupo por diferencias musicales, y actualmente es José Antonio Lojo el que le sustituye en el Bajo.

El grupo se encuentra actualmente muy activo dando conciertos en la provincia de Cádiz, y a punto de meterse en la grabación de su primera maqueta en los LaResort Studio, con Álvaro Brady.

*Discografía: primera maqueta con 4 canciones( Fueron, Termina Libertad, Depresión, Otro cuento para despertar).

Contacto: e-mail: info@rockcheshire.com

Pagina web: www.rockcheshire.com

myspace: www.myspace.com/rockcheshire 
Devotchka Lovers



Formación:

Black Beat (batería)

Lyon (Guitarra & Teclados)

Sonic (bajo)

Vellocet (Guitarra & Voz)

Estilo/s: Rock eclectico / Post Punk

Procedencia: México / Metropolitana

Biografía:

El nombre salta a la mente cuando queríamos crear un concepto para la agrupación, su origen viene del lenguaje Nadsat empleado por Anthony Burgess para su novela "La Naranja Mecánica". Es un nombre que dice muchas cosas , por un lado puedo decir que metafóricamente estamos enamorados de la misma chica, "Devotchka" (chica), Lovers (amantes); esa chica para mi puede ser la música, "somos amantes de la música". La banda se reune en octubre del 2007 debido a que las circunstancias hacen coincidir a los integrantes de la misma. Esta banda surge del movimiento indepediente de los suburbios, en Coacalco, Estado de Mexico. Formada por miembros de varias bandas que ya son conocidas en el escenario mas local como "Proyecto Pánico Efímero","Shadowplay" y "Revolver 201". La intención es crear música solo por el gusto de hacerlo y transmitir la pasión que sentimos...

Discografía: Sencillos / Maquetas: Pretenders, Just Wake Up, Waiting Colors

Comentario: Música con un sonido que viene del corazón de cada uno de sus integrantes y una vibra cargada de pasión

Contacto:www.myspace.com/devolovers 
Sherpannk



Formación:

Vanne - Vocalista

Rober - Bajista

Miguel - Baterista

Yago - Guitarrista

Estilo/s: Rock

Procedencia Galicia

Biografía:

El grupo se conoció íntegramente por internet. Decidimos unirnos para dar forma a un proyecto único y diferente que llevaba tiempo en nuestras cabezas. Se completa la formación actual a finales de 2006, compuestos por Vanne (Voz), Yago (Guitarra), Miguel (Bateria) y Robert (bajista). Ensayamos en un local en las afueras de Ferrol, en medio del monte rodeados de árboles.

Nuestras canciones abarcan estados de ánimo, pensamientos y sentimientos desde la euforia, rozando la locura, hasta la tristeza más infinita.

Nuestra primera maqueta se titula "I´m a Princess" , titulo de una de las cuatro canciones de la misma. La grabamos el pasado febrero de 2008, en los estudios Bonham de A Coruña.

Una manera de explicar el rollo Sherpannk es escuchar I´m a Princess, una canción que habla de la fuerza personal de una mujer que no se deja pisar por nadie y que esta harta de besar sapos y esperar a que se conviertan en príncipes. Ella puede con todo, dulce y fuerte, se vuelve agresiva por momentos. El nombre de Sherpannk, "Sher" significa "su, de ella" y "Pannk", "rollo, fuerza", quiere expresar "su Pannk, su fuerza", enfocado a ella, nuestra cantante, Vanessa, que imprime en las canciones una potencia única que se transmite a nosotros a través de su voz, dotando a nuestra música de un carácter singular, orgánico y con altas dosis de fuerza. Todo ello se refleja en nuestro directo, directo al corazón.

Recientemente hemos sido escogidos como banda finalista del concurso de maquetas Arena Best Rock 2008 y finalistas del concurso de maquetas Radio Coruña NORDES 40 principales.

Esto solo acaba de empezar.

Discografía: Nuestro primer EP - "I´M A PRINCESS" temas: DO YOU UNDERSTAND I´M A PRINCESS KHAOS MILLIONS OF LETTERS

Comentario: Yago(guitarrista): estamos creando algo muy especial, algo que no he escuchado a ningun otro grupo y que puede marcar una diferencia. Me aventuro mas allá,y , aunque es muy pronto para decirlo,creo que estamos creando un nuevo estilo dentro del rock. Algo que no está en la bio, es que solo hemos dado tres conciertos,los dos ultimos, como finalistas del ArenaBestRock´08 y en la FNAC de A Coruña. tambien hemso sido finalistas del Concurso Radio Nordes Coruña 40Principales(este ultimo lo cancelamos por problemas de salud de nuestra cantante). Con nuestro primer Ep grabado el pasado febrero,ya hemos sido finalistas de dos concursos a nivel internacional y provincial, creemos que aunque aun nos falta muco rodaje, tenemos un futuro prometedor.

Contacto: sherpannk@gmail.com

www.sherpannk.es 

Pagina web: http://www.myspace.com/sherpannk 
La Carmen

Formación

Antonio Gil Cobos: guitarra electrica y programaciones

Juan Campos: guitarra flamenca

Juanjo Alcantara: Voz

Estilo: Fusion de electronica (jungla, house, drum & bass, trip hop), flamenco y rock alternativo

Procedencia: Malaga

Biografía:

Nacen en el 2000, de la mano de Antonio Gil (guitarrista y compositor de Danza Invisible) y Juan Campos (guitarrista y compositor de Cañadu)

Si primer disco, titulado "Qué", fue editado y distribuido por Dro Atlantic en el año 2000, en la actualidad están terminando de grabar su segundo LP y buscando discografica Con el primer disco dieron varios conciertos, en la feria de Málaga, festival en la playa, centro cultural ollerías.

Contacto:

producción@caycoproducciones.com

952320348

651574749

www.myspace.com/lacarmenn

www.caycoproducciones.com


The Soubar 

Formación: 

Anibal: Vocalista 

Dami: Guitarra 

Moralex: Bajo Javi: Bateria 

Estilo/s: Punk rock 

Procedencia: Purullena (Granada) España

Biografía: 

El grupo se formo a principios de 2007 cuando 3 amigos de purullena y uno de guadix (de entre 17 y 21 años por akel entoces) decidieron formar una banda de esa musika ke tanto escuxaban Punk rock. Asi un dia buscaron un lokal y se pusieron a ensallar tokando canciones de grupos conocidos como sum 41, green day, ramones.... y empezando a componer nuestros propios temas para 2 meses mas tarde dar el primer concierto. No teniamos muxa experiencia con los instrumentos pero las ganas de tokar y la ilusion ayudo. Hemos tokado con grupos como los vecinos del callejon, histeria, zuzaten, radio espantoso, asako.... y en sitios coomo la sugarpop, el concurso espacio libre etc.. En marzo de 2008 gravemos nuestra primera maketa en pig studios con el grandisimo javi ppm "el del colacao" y el vegeta "y su terapia de la birra" con 6 canciones llenas de fuerza y de rabia. Ahora tenemos 11 canciones y no paramos de componer para hacer disfrutar a toda nuestra gente. 

Discografía: "La Maketa" en Pig Estudios 

Comentario: Nuestra musika es punk rock melodico y con muxa fuerza que recuerda the offspring y grupos por el estilo con letras en español y algunas en ingles. Contacto: Robinyo33@hotmail.com tlf: 648204379 

Pagina web: www.myspace.com/soubar 
Estación Xero




Formación
Mauricio Sosa (voz)
Yori Martinez (bajo)
Eduardo Cortinas (batería)
Santiago Ramos (guitarra)
Estilo: Rock/Alternativo
Procedencia: Montevideo; Uruguay
Biografía: 
El grupo nace en invierno del año 2003 cuando Santiago Ramos y Mauricio Sosa se conocen en bachillerato y deciden unirse 
para participar en un festival a beneficio del colegio en el cual estudiaban.Al proyecto se suma rapidamente Yori Martinez y poco más tarde Eduardo Cortinas.
Discografía
2004-Estación Xero (Demo) 
2005- Hijos (EP);
2007- SED (SIMPLE)
Comentario: La música de la banda ha sufrido varias mutaciones a lo largo del tiempo.Poco a poco el sonido del grupo se fue consolidando hasta lograr una identidad propia.Se incorporan elementos de la música pop, rock, hard rock y heavy metal.Se generan distintas atósferas y climas.El sonido de Estación Xero es potente y al mismo tiempo susurra melancolía, oscuridad, pasión y épica.
Contacto: estacionxero@gmail.com
Web: http://estacionxero.atwebpages.com
Sonidos: http://www.purevolume.com/estacionxero
Munich^72



Formación:

Mario^R. ( Voz y Guitarra Acústica )

JoseRubio ( Batería Electrónica ) 

Juani^Mr.Fly ( Guitarra Eléctrica y programaciones )

Estilo/s: Electro / pop / indie

Procedencia: Sevilla, España 

Biografía: 

La banda se formó como quinteto en Octubre de 2006 , por varios músicos de la capital Hispalense que provenían de otras bandas ya desaparecidas de la escena pop nacional, como ; AMPHETAMINE DISCHARGE , LEMON^FLY , EXILIO BOGOTÁ o MOLDAVIA. Justo un año después, editan su álbum de debut "RETROCEDIENDO HACIA EL FUTURO" de la mano del sello Madrileño SUSURRANDO DISCOS, el disco no cumple las expectativas creadas, la banda se reduce a trío y en Abril de 2008 se autoeditan MIL BITS , su segundo trabajo discográfico , esta vez en formato de mini álbum con 6 canciones nuevas mas dos remezclas de canciones de anterior CD revisadas por los madrileños MAYDRÏN y los alemanes COMPUTER.

Discografía:

RETROCEDIENDO HACIA EL FUTURO (Susurrando Discos 2007) 

MIL BITS (1000 Bits Records 2008)

Comentario: Facturamos POP electrónico influenciados por bandas como NEW ORDER , LALI PUNA , DEPECHE MODE o THE CURE entre otros muchos.

Contacto: munich72.pop@gmail.com

Pagina web: www.munich72.com

Sonidos: http://www.myspace.com/munich72 
Raise Flap 



Formación: 

MarianS - Guitarra y Voz. 

BIRBI - Bajo Electrico y coros. 

Mr. ROD - Batería.

Estilo/s: Grunge, Punk-Rock, Funky, R&B, Rock ... 

Procedencia: El Boalo (Madrid, España)

Biografía: 

Raise Flap nace en agosto de 2000 a consecuencia del encuentro de dos adolescentes en una sala de juegos. Tras compartir la misma afición por el Mortal Kombat descubrimos que teníamos más aficiones y gustos musicales en común por lo que decidimos montar una banda. Desde entonces hemos estado componiendo y grabando además de tocar en concursos, salas y bares de copas de la comunidad de Madrid (Ritmo y Compas, Al lab'oratorio, Sala Silikona, Gruta 77...) y alguna "visita" a Toledo. Por nuestras filas han pasado unos 9 baterías hasta llegar al actual y definitivo Mr. ROD. Nuestro estilo es una fusión de Grunge (Nirvana), Funky (Red Hot Chili Peppers) , R&B, Rock ...

*Discografía: 

Don´t turn the page - es la maketa grabada por nosotros mismos, consta de 4 temas propios : 1- JAM 'ON 'SEXY 'ON 2- WHAT'S THE KALM? 3- FEED MY FISH 4- EL OKUPA

Comentario: El estilo de nuestra música es una fusión de Grunge (Nirvana), Funky (Red Hot Chili Peppers) , R&B, Rock ...

Contacto:

Luis - 660 10 52 25, raise_flap@hotmail.com Mariano - 670 21 73 20, raiseflap666@hotmail.com

Pagina web y sonidos: www.myspace.com/raiseflap




El Turno del Pez Simon



Formacion: 

Sebas (Guitarra) 

José Valera (Voz y guitarra) 

Tekio (Bateria) 

Jesus Imbernon (Bajo y coros) 

Alex 'Morgan' (Teclados).

Estilos: Rock and roll, Rock melodico y aire de Pop.

Procedencia: España, Barcelona, Montcada i Reixac.

Biografia:

Imaginemos una criatura que, a principios del 2005, experimenta un parto complicado y sufre ciertas dificultades al nacer, pero que gracias a la fuerza, la fe y la afinidad existente entre sus cinco organos vitales, hacen que hoy tengamos de manera solida, a un niño salvaje, a punto para dar mucha guerra. A 'la bestia'; un ser bautizado... 'El Turno del Pez Simon'. J. Valera y J. Imbernon llevan juntos mas de diez años en diferentes formaciones, (Speakers, De 6 a 9, Normando Bulla, Reward), tocando tambien para otros y contando así con una extensa lista de directos. En todo este tiempo Valera no deja de componer, ya cuenta con una treintena de temas, peno no será hasta el ya mencionado año que decide darles a luz en este proyecto. Será entonces que el resto de la banda (Tekio, Aley y Sebas) llegados de otros grupos, optan por subirse al carro. 

Comentario: El grupo recibe influencias de grupos como El Ultimo de la Fila, Radio Futura o Loquillo y los Trogloditas y cantantes como Bruce, Miguel Rios y Quimi Portet 

Discografia: Dos maquetas y otra en proyecto, llamadas: Las Propiedades del Alpiste, Las Manos Quietas V2.0 y otros temas nuevos que se están mezclando ahora, iniciado el mes de marzo del 2008.entre otros. Sus letras se dividen en dos bloques de sentimientos que hablan de amor y desamor, y otras de temas sociales. 

Contacto: J. Valera tlf. 616759273 o jvcintas@yahoo.es Aurelio Montón (Manager) 609983727 - 660073064 o primatemont@hotmail.com 

Pagina web: www.elturnodelpezsimon.com 

Sonidos: www.elturnodelpezsimon.com\pages\maketa.html
The dead end kidz

Style/s: Hard Rock/Heavy Metal

Origin: Mineola, NY USA

Line up: 

Scott Carlson--Guitar 

Tom Mahalko--Drums/Backing Vocals 

Michael LoBoanco--Guitar/Backing Vocals 

Kevin Edell--Bass/backing Vocals 

John Erigo--Lead Vocals

Biography

THE DEAD END KIDZ (DEK) are a 5 piece band that hail from New York. DEK was formed in the mid 1990's and have been rocking ever since. DEK has received favorable reviews in such prestigious magazine's as BILLBOARD and THE VILLAGE VOICE in the US, and other publiactions World Wide such as BURNN! in Japan. Combining the influences of hard rocking legends like KISS, Aerosmith, Van Halen, AC/DC, Rush and Ted Nugent with lessor known, but well respected bands like UFO, Thin Lizzy, Saxon, Riot, DEK has formed a hard rocking sound that will satisfy any rock or metal fan. THE DEAD END KIDZ were formed out of the ashes of a copy band called BASKET CASE. When 2 members of BC left for other musical ventures, founding members Scott Carlson(Guitar) and Tom Mahalko(Drums)decided to stay with vocalist John Erigo(who, by the way, is a co-founder of the legendary heavy metal fanzine from the 80's known as KICK ASS MONTHLY)and started writing songs. Shortly after that DEK had finalized their line-up with Michael LoBianco on Guitar and Kevin Edell on Bass. Now, THE DEAD END KIDZ were ready to show the World that true rock n roll was still alive! Now, in the 21st Century, DEK finds themselves using the internet to gain even more fans. With tens of thousands of plays on their myspace page, DEK has released their second cd titled UNFINISHED BUSINESS(which is now available on iTunes and many other legal download sites!). The cd was recorded/co-produced and mixed by MICKY JAMES who is known for his musical work with the CRISS ANGEL show. Micky was a perfect fit for the DEK sound. UNFINISHED BUSINESS is now available on many retail download sites and iTunes. So, be on the look-out for THE DEAD END KIDZ and remember our motto--if it's too loud.............TOO BAD! 

Discography: The Dead End Kidz(self titled), UNFINISHED BUISNESS (2008)

Comments: Plain and simple--WE KICK ASS! Straight ahead ROCK N ROLL!

Contact: email- johnerigo@aol.com

website: www.myspace.com/dekmusic 

www.youtube.com/john8186 
Amnesis 



Formación: 

Dani Torres (Guitarra) 

Juanki Santisteban (Guitarra) 

Rafa López (Bajo eléctrico)

Alejandro Lamas (Teclado y Voz) 

Fernando Estrada (Voz) 

Esteban Albarral (Batería)

Estilo/s: Rock y sus variantes: Hard Rock, Rock Progresivo, Rock Sinfónico, Blues... 

Procedencia: El grupo se fundó en Granada y tiene sus sedes en Santa Fe y Cúllar Vega, dos pueblos de la vega de Granada.

Biografía: 

Amnesis es un grupo de rock granadino, andaluz y español que nació tras el verano de 2007. De momento trabaja presentando versiones en sus directos, pero con una gran ambición de cara al futuro por preparar temas propios y llegar alto. El grupo nace de a partir de una banda anterior que utilizó diversos nombres: Primero ZoSo, después se tanteó el nombre de EDRA? que finalmente se utilizó como nombre oficial, y por último el nombre actual: Amnesis. Los miembros del grupo actualmente son: Dani Torres, Esteban Albarral, Alejandro Lamas, Rafa López, Juanki Santisteban y Fernando Estrada. Las formaciones anteriores variaron en cuanto al cantante, con Fernando podemos hablar de la formación defintiva de Amnesis. 

En cuanto a los miembros todos poseen una buena formación musical. Juanki Santisteban, con formación autodidacta, proviene de Radapell, su grupo con el que se inició en el mundo de la música como guitarrista, y con el que todavía hoy continúa. Esteban Albarral, si bien nunca ha formado parte de manera oficial de un grupo del panorama del rock, tiene una larga experiencia como percusionista al haber tocado con diferentes bandas y agrupaciones de diferentes pueblos y ayuntamientos de la provincia de Granada y Andalucía. Aparte ha estudiado en el conservatorio profesional de Granada, al igual que Dani Torres, que puede presumir también de haber cursado guitarra clásica. Alejandro Lamas tiene y ha tenido su formación en la escuela de música - conservatorio SCAEM, donde ha cursado piano. Rafa López, con formación autodidacta también, ha formado parte de otros grupos del panorama provincial, como Microjachís y Opus Die, con los que ha dado numerosos conciertos ganando una experiencia muy valiosa. Por último, Fernando, el miembro más reciente, ha cursado canto durante varios años en el conservatorio de madrid. 

Actualmente nos encontramos preparando nuevos temas, y buscando conciertos para un futuro próximo. También esperamos hacer las primeras grabaciones oficiales. Esperamos poder aumentar nuestro historial muy pronto. AMNE¿I?

Discografía: AMNESIS I. Esa es el primer trabajo del grupo. 

Comentario: Intentamos aunar todos nuestros conocimientos musicales para conseguir una música original y variada, pero que la vez deje notar su influencia clásica. Esa influencia clásica es un toque setentero y ochentero a lo Led Zeppelin y Pink Floyd, además de otros grupos, que dotan al grupo de una personalidad propia y, a la vez rememoran y recuerdan a los grupos de la gran época del rock.

Contacto: the_pensive_lj@hotmail.com, 686407893.

Pagina web y sonidos www.amnesis.es.kz 
Guateque groove 



Formacion: 

Victor: Organo Hammond

Jaime: Guitarra

Salva: Bajo

Estilo: Pop, Surf, Ye-Yé, Psychedelic

Procedencia: Granada-Lucena

Biografia: 

GUATEQUE GROOVE AMENAZA DESBANCAR A LOS MAS POPULARES CONJUNTOS DEL MOMENTO ¿Quienes son? ¿De donde vienen...? A parte de su extraña presencia física, estos muchachos cuentan con algo muy importante para triunfar: una sólida formación musical, un gran sentido del ritmo y una compenetración artística extraordinaria. Su primera grabación ha tenido una gran acogida entre los amantes del sonido 60´s. Estos tres jóvenes andaluces comparten ensayos entre Granada y Lucena, donde han desarrollado esta musica instrumental como homenaje a tantos conjuntos españoles: Los Pekenikes, Los Relámpagos, Los Wikingos, Los Continentales... e incorporando adaptaciones de temas ye-yé, soul, beat, surf, pop y r´n´b tanto cantados como instrumentales. Su inconfundible sonido se hace destacar por sus guitarras surferas, el dulce y a la vez agresivo sonido de su órgano Hammond y el ritmo y la contundencia de su guitarra baja. Un sonido fresco y original que sin duda quedara grabado en su memoria musical. JAIME, el guitarra, es un gran amante del rock & roll más clasico y purista de los años 50, surf, ye-yé... le encantan las guitarras Gretsch y el sonido del VOX AC30. VICTOR, el órgano Hammond, adora el pop ye-yé, la psicodelia y a los grandes organistas como: Brian Auger, Billy Preston y Jimmy Smith entre otros. SALVA, al bajo, es un apasionado del rock más clásico y del progresivo de los 70´s, tambien le encanta el pop yeyé, surf... su respuesta al preguntarle si queria formar parte de este proyecto fue rotunda 'ese soy yo'. SI QUIERES ESCUCHARLOS EN VIVO NO PUEDES FALTAR A LA CITA CON GUATEQUE GROOVE Discografia: GUATEQUE GROOVE: CONJUNTO DE MUSICA MODERNA (2008) Comentario: YE-YÉ, esto es lo que hacemos, un homenaje a esos grandes grupos de los 60´s y nuestra pasión sobresale por esos conjuntos instrumentales nacionales de esa década que tanto nos gustan.. Si por algo se caracteriza GUATEQUE GROOVE es por el impacto audio-visual que provoca el verles en una actuación. Sus vestimentas ye-yé y el derroche de imaginación que muestran sobre la escena, hacen de cada concierto un autentico guateque. Sus conciertos incorporan un monton de sorpresas entre las que podemos destacar la actuación de sus go-gos en ocasiones especiales. Contacto: Si quiere que Guateque Groove actue en su local contacte con ellos en: tel: 669121826/ 618449238/615328713 guatequegroove@hotmail.com Pagina web: www.myspace.com/guatequegroove 


Kathaarsys

Formación:

-J.L MONTÁNS ... voz, guitarra 

-M.BARCIA ... bajo 

-A.HERNÁNDEZ ("KRECHO") ... bateria

Estilo/s: metal extremo progresivo

Procedencia: España. Se formó en Pontevedra, ahora reside en Santiago de Compostela

Biografía:

Desde el negro abismo donde mora la penuria imperecedera surge el concepto de la banda Kathaarsys, un concepto que nace de un sentimiento de desencanto allá por el 2002, del espíritu del dolor sepultado en el abatimiento, de la condena de observar el devenir de la eterna frustración del alma.

La banda se da a conocer en 2005 con la edición de nada menos que su primer álbum "Portrait Of Wind And Sorrow", que ha significado la plasmación del íntimo y, hasta ese momento, aletargado significado del grupo. Este trabajo ha conseguido unas respuestas sumamente positivas en todos los países donde fue distribuido (Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda, Rumanía, México, Estados Unidos, Japón y Corea).

Principalmente fue en los países sudamericanos donde causó una expectación inesperada por parte de la banda, y que se hizo plausible en el mes de octubre de 2006 con la edición mexicana de este espectacular primer disco con un artwork diferente del gusto postmoderno del sello Concreto Records.

La impresión que el mismo ha generado tanto dentro como fuera del país ha sido solo el comienzo de la carrera musical de Kathaarsys.

"..Temas extensos donde las incesantes emociones se plasman en cada riff, pasando desde riffs puramente rabiosos y "raw" del más puro black metal a partes acústicas que evocan a unos primerizos Opeth del Orchid o Morningrise. [.] Infinitos detalles para resaltar en una simple reseña donde lo que más se puede decir es que es un disco que no te deja indiferente, buenos temas, buenos músicos, gran calidad de detalles en los temas en todos los sentidos, muy buen sonido. la verdad es que si gustas de la variedad musical Kathaarsys sin duda son un grupo más que recomendable (es más, llegarán a dar que hablar en el territorio nacional poco a poco). [.] Estad al loro con esta gente, sin duda a mi juicio y de todo lo que he escuchado este año en España, la revelación del 2005." Fekalot, the king of the Underworld Pitchline Zine

En noviembre del mismo año la banda entra de nuevo en estudio para la grabación de "Verses In Vain", su segundo larga duración, que verá la luz en el mes de noviembre de 2007 a través del sello discográfico Silent Tree Productions (Europa), y de Concreto Records (América).

Esta nueva y monumental obra ha sido grabada en el mismo estudio que la primera, en los estudios profesionales Litium Records, pero de esta vez han podido contar con unos medios tecnológicos de lo más avanzados.

Con un artwork de la mano del afamado pintor y dibujante Kris Verwimp, que ya trabajó para bandas del calibre de Immortal, Ancient Rites, Suidakra, Marduk, etc, y una masterización por cuenta del mago del sonido Peter Neuber, aclamado por sus brutales masterizaciones para Callenish Circle, Dying Fetus, etc.. Irónicamente, a pesar del sentimiento de desesperanza y pesimismo que encierra, este nuevo disco marcará una evolución muy positiva para el grupo.

"Tengo la sensación de haber perdido algo cuando no debería tener nada que perder El sentimiento falaz de una despedida cobra tintes trágicos" (In the everlasting misery)

Durante este período de tiempo el grupo se ha dado a conocer a través de dos giras "Portrait Of Tour And Sorrow" 2006 y "Tour In The Black Abyss" 2007. La primera dentro de las fronteras y la segunda a nivel europeo (Francia, Bélgica, Holanda, Alemania,Italia, Suiza y España), en la cual han compartido varias fechas con los dioses rumanos Negura Bunget.

A lo largo de su andadura europea la banda ha seguido contando con una espectacular acogida por parte del público.

Durante el verano de 2007 además de su participación en festivales como el Revoltallo o el Gallaecian Metal Fest, la banda grabó su primer videoclip con la productora Visual Beast Films en un formato novedoso dentro de las esferas del metal extremo, HDCAM.

El día 3 de noviembre de 2007 se celebró la impresionante presentación del Verses In Vain en el marco de la Sala Capitol, en un importante festival encabezado por los finlandeses Swallow The Sun. Solamente una semana después comenzaron su última gira europea de 2007, que rondó los dos meses de duración, en la que presentaron su úlitmo disco en diferentes paises europeos: España, Francia, Suiza, Alemania, Hungría, Holanda y Bélgica.

Sin duda Kathaarsys han conseguido dotarse de un estilo muy propio y original y resulta tarea difícil relacionar su música con un estilo determinado. Toman recursos del Black, Death o Doom metal pero sin cerrarse a toques progresivos, acústicos o incluso rock.

A nivel lírico Kathaarsys encuentra su inspiración más pura en la somnolienta naturaleza de Galicia, que muere ahorcada, discreta en la intimidad del tiempo.

*Discografía:

-Verses In Vain (2007) Silent Tree Productions [2 CDs]

-...And All My Existence In Vain (2007) Silent Tree Productions [Single]

-Portrait Of Wind And Sorrow (2006) Concreto Records [Re-edición]

-Portrait Of Wind And Sorrow (2005) Autoproducido

(Recopilatorios)

-Gallaecian Metal Compilation (2007) Falcatruada

-La Tierra de los Sueños Vol. II (2006) La Comunidad Oscura

Contacto:

CONTRATACIÓN:

SILENT TREE PRODUCTIONS www.silenttree.org 881.939.602 654.83.61.67 e-mail: booking@silenttree.org

COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA:

SILENT TREE PRODUCTIONS e-mail: silenttree@silenttree.org

DIRECTAMENTE CON LA BANDA: kathaarsys@hotmail.com

Pagina web y sonidos www.myspace.com/kathaarsys


Oh! Casimiro



Formación:

Mauricio Gutierrez (voz, guitarra, letra, música)

Damián Gonzalez ( guitarra, arreglos)

Estilo: rock

Procedencia Buenos Aires, Argentina

Biografía:

Mauricio S. Gutiérrez comienza en el mundo del rock, poniendo la voz y las letras, en la banda de punk " la moska " (1995-1998), quienes editan un demo llamado " la moska punk ". Luego forma parte de Ungidos Por Genara (UxG), banda de noise-rock, donde canta, hace letras, y por primera vez, música. En el año 1999 se traslada a Buenos Aires, y funda junto a Damián González, " komodo ", un proyecto de rock-progresivo. De vuelta en Mendoza, año 2001, da forma a " Asmodeo ", haciéndose cargo de la composición, guitarra y voz, junto con Gustavo Alfonso en batería, Osvaldo Maida en guitarra, Damián González en guitarra (2002-2003), Sergio Victoria en bajo (2001-2003), y Pedro Aráoz en bajo (2003-2005). Editan el demo " interperie " (2005) en estudios zannesi.

" Casimiro* " , nace el año 2005, como una clara metamorfosis de " Asmodeo " en proyecto solista, con un repertorio de más de 50 canciones grabadas en estudio (ozono-records 2005-2006), y más de 20 canciones a punto de ser grabadas.

Discografía: 

Oh! Casimiro ( Mendoza 2005 ) Ozono records .

Interperie - Asmodeo - ( Mendoza 2005 ) Estidios Zannessi.

Actualmente Oh! Casimiro està grabando su 2º disco " querido árbol " en Alma records (Quilmes) Buenos Aires.

Comentario: 

Intentando definir el estilo, diríamos que es un cantautor de rock, con un sonido variable entre el rock con guitarras distorsionadas y canciones sencillas en guitarra criolla, con influencias de la música popular, tango y reggae.

Contacto: casimirorock@yahoo.com.ar

Página web: www.casimirocasimiro.com.ar

Sonidos: http://www.purevolume.com/casimirorock


Fuzzer 

Formacion

Rafael Mtz. G. Instrumento: Guitar, keyboard, voz. 

Colaboraciones: Composición y arreglos de las canciones de Fuzzer.

Procedencia Tepeji del Río Hidalgo, México Colonia San Ildefonso, Municipio de Tepeji del Río.

Estilo Alternativo, Indie, experimental.

Biografía: 

Fuzzer comienza sus pasos en el año 2000, durante el largo camino fueron participantes en varios eventos locales en la región de Tula, Tepeji y el estado de México, asi como en discotecas, bares, tv regional y prensa local el sur de Hidalgo, Fuzzer en 2004 sacan su primer demo titulado ...nadie parece existir un demo con 10 temas totalmente originales, (www.purevolume.com/fuzzer). Para el 2005 Rafael decide entrar en estudio y crear lo que seria un demo con 8 temas, el nuevo material estaba concluido y el 7 de enero de 2006 Virtual-Epic fue dado a conocerse al mundo en www.myspace.com/fuzzer logrando gran aceptación en la gente y apoyo en la radio por Internet como www.mimamamemima.com, www.alkymya.org, www.factorradio.mx.gs, www.zonaadictiva.com.mx, Radio lobo 94.1 FM en Durango en el programa subalterno, la voz de los atlantes 89.3 FM Tula Hgo. en el programa Fixión también en 97.3 FM Radio Cultural Tepeji del rió Hgo. , el 18 de enero de 2007 personalidades como claudio del programa calibre 45 de Telehit en su programa recomendó a Fuzzer como una nueva propuesta de música original, en 2007 participan en uno de los compilados mas importantes de la escena independiente en México, Antojitos Mexicanos Vol. 3, (http://www.socsub.org/antojitosmexicanos/antojitos3) incursionando también en otro compilado llamado Ciudades portátiles (http://tunamecanik.blogspot.com/), también están participando en el tributo a caifanes (www.myspace.com/tributocaifanes), y próximamente en otro compilado, También están en estudio donde están trabajando nuevo material nueva música, al cual serán dados a conocerse para el próximo año.

- Descripción de la banda, lo que hace, etc. 

Actualmente Rafael trabaja en el nuevo material donde el sonido de la guitarra, voz y batería serán parte de la nueva música de Fuzzer, contando con una nueva alineación en la corta vida de Fuzzer.

Discografía 

Fuzzer tiene 2 demos:

Nadie parece existir 2004 Incluye 10 temas de nuestra autoría y protegidos por derechos de autor. 

Virtual-Epic 2006 Incluye 8 temas de nuestra autoría y protegidos por derechos de autor. 

Comentario: Virtual-Epic es creado compuesto arreglado, musicalizado y propiedad de Martínez García Rafael. 

Contacto fuzzermx@hotmail.com

E-Mail: fuzzermx@hotmail.com 

url: www.myspace.com/fuzzer 
Sick Brains



Formación: JOSE M. TAFALLA: VOZ Y GUITARRA

GUILLERM

O MATA; GUITARRA

PAQUILLO: BAJO

ZOMAS: BATERIA

Estilo/s: ROCK

Procedencia: ZARAGOZA ESPAÑA

Biografía: 

Ya Son 17 los años desde que esta banda zaragozana comenzara su andadura. Rock, punk-rock, hardcore, forman una amalgama sonora que nos lleva a una mezcla de frenetismo, dureza y abstracción. Tres discos e infinidad de conciertos, hacen de este grupo una referencia obligada para entender el rock maño en su más cruda expresión.

*Discografía: 

SICK BRAINS / NO SE QUIEN SOY/ HOY SOLO

Contacto: sickbrains@sickbrains.com

Manager prise (prise@sickbrains.com

Pagina web: www.sickbrains.com

Sonidos: http://www.sickbrains.com/song3.mp3
Mar de Lagrimas


Formación: 
Fakundo S.: Guitarra y voz,
Fabian F.: Bajo y Coros, 
Adriano M.: Bateria 
Estilo/s: Emo rock
Procedencia La banda se formó en la ciudad de Rojas (Buenos Aires - Argentina) 
Biografía:  Mar de Lagrimas nace a fines del año 2006 en la ciudad de Rojas, dos de sus miembros habian compartido un proyecto juntos y después de un distanciam iento, deciden volver a la escena rockera con una nueva banda. 
Discografía: "Ausencias" (demo totalmente producido por Mar deLagrimas.)
Comentario: Nuestro estilo es Emo-Rock y tratamos de que en nuestras canciones abunden melodias poderosas, con letras donde se expresen distintas emociones y sentimientos.
Contacto:  mardelagrimas1@gmail.com o mardelagrimasemo@hotmail.com 
Pagina web:  http://www.mardelagrimas.ya.st
Sonidos: http://www.purevolume.com/mardelagrimas
Polter



Formación:

Iván Toro (guitarra y voz)

Oscar Hauyón (teclado y voz)

Patricio Romero (Bajo y voz)

Andres Larrain (bateria y programaciones) 

Estilo/s: Rock pop 

Procedencia: Formados en la ciudad de Ovalle, Chile. actual recidencia: Santiago de CHile 

Biografía: 

Polter,'estruendo' en alemán, es una activa banda pop rock nacida en 2001 alinterior de la IV región. La energía y motivación por crear y difundirrock nacional de este cuarteto compuesto por Patricio Romero (bajo),Andrés Larraín (batería), Oscar Hauyon (teclados) e Iván Toro (voz),los ha llevado incluso a producir su propio festival en Ovalle, y suprimer trabajo, homónimo, cobija múltiples estilos que se juntan en unmismo enfoque: un eclecticismo a favor del pop. Prueba de ello es susingle En Soledad, que mezclando sonoridades propias del ambientetropical se adentra en un selecto brit pop, que a principios de 2005les hiciera ganadores de un concurso radial, convirtiendo su single en'la canción del verano'.

La música de Polter es un devenir de estilos que se entremezclan conplacer. Su pop es suave y se sostiene con el talento de cada uno de susintegrantes, creando un producto que convence y gusta inevitablemente.Así, cada uno de sus o­nce temas justifica la mezcla de gustos, que sepasean sin resquemor por el agrometal, los sonidos ingleses, el rockalternativo y el pop ochentero, 'Tenemos ese punk comercial que puedegustar a los más jóvenes y los más viejos pueden reconocer sonidos delos '90 en nuestra música. Incluso hay canciones que rescatan riff'sheavy metal ochentenos", declara con entusiasmo Oscar Hauyon, encargadode los teclados y máquinas de la banda. De esta forma se producenfusiones interesantes como la mixtura de la música industrial conarmonías vocales influenciadas por Beach Boys, el rock alternativo conel electro-pop, lo chileno con lo gringo, especialmente en el jaivescotrack "De noche", con guitarras 'de ritmo de seis octavos similares ala cueca, bien nuestro', susurra Hauyon.

"En Soledad', single que promueve su disco homónimo, se gestaría antesque la banda e inicia con un guiño al sonido de la cumbia, aquel sonidocaracterístico de las muchas agrupaciones del estilo con quecompartieron escenario, en medio de festivales con nombres de fruta yparroquia, ayudándoles a orientar sus creaciones en un delicioso popque se digiere fácil y con placer. 'En regiones estás obligado a sertan pegote como el grupo sound y tan conmovedor como el baladista o elranchero que canta sus penas del campo. Allá el rockero tiene quelograr sintonizar con un público muy heterogéneo', comenta Hauyon. Y lacostumbre por los festivales dio frutos: su propio encuentro, PolterFest, que ya en su tercera versión convoca en la Alameda de Ovalle amás de ochocientas personas, quienes año a año disfrutan de las másdiversas propuestas musicales de la escena independiente nacional. 

Desde 2001, lentamente Polter fue acercándose a personajes de la escenaque creyeran en su empresa. De esta forma, Titín Arriagada, tecladistade Adrián y Los dados negros, músico de Myriam Hernández y AlbertoPlaza y miembro de los mismísimos Ángeles Negros, los recibe enPichanga Estudios -su cuartel de invierno en Ovalle-, para grabar lostemas "Miedo*Fear" y "Era mía". Su perseverancia logra que al añosiguiente las radios de la zona comiencen a rotarlos, dando pie a lagrabación de un demo de siete tracks con que postulan al FondartRegional, editando su primer larga duración de o­nce canciones, tambiéntrabajados con Arriagada. Así, el primer clip de "En soledad" fueexpuesto en Vía X y MTV, alcanzando el tercer lugar de los 10 máspedidos. Hoy, cuentan con un nuevo video promocional, que de la manodel director Esteban Vidal ("Sin cadenas", MDM) pretende darle nuevavida al track que los hizo conocidos frente a las masas. En 2002,Polter obtiene el Fondo Cultural del Gobierno Regional, dinero con elque liberan otro single, "Estrella", que logra sonar en radios deSantiago. Su video volvió a rotar en MTV alcanzando el lugar dieciséisdel Top 20 en español. En diciembre del mismo año, ganan entre cincomil bandas un cupo en Bandas de Chile, para tocar en La Batuta.

Ya en 2003 la banda regresa donde Titín para grabar su debut. En elverano de 2005 ganan un concurso radial que convierte su single "Ensoledad" en 'la canción del verano', obteniendo además un millón depesos en instrumentos. Paralelamente, son seleccionados por Sello Azulpara editar y distribuir su disco, siendo escogidos entre casiseiscientos postulantes. Así, Polter ha ido forjando una historia quepoco a poco los acerca al sueño de poder vivir de su música. Actualmente polter esta pronto a editar su segundo disco de estudio titulado 'moderno', mostroando una madurez musical de la banda. Single que se destaca: Antigua.

*Discografía:

Ave de paso. 2003 (ep 7 canciones), Polter. 2005 (editado por sello azul)

Comentario:Basicamente somos rock pop con influencias marcadas del brit pop y la musica de los 60 como los beatles, beach boys, the kinks. etc

Contacto:

Pagina web: www.polter.scd.cl

Sonidos: http://www.myspace.com/polterchile


Santamandinga



Formación: 

Rodrigo Cabrera: Voz, guitarras

Alexis Kuncar: Guitarra eléctrica y acústica

Vladimir Uzeda: Bajo

Martín Castillo: Guitarra eléctrica

Iván Guzmán: Batería, voz y coros

Andrés Claros: Percusión, voz, guitarra y coros 

Estilo/s: reggae al blues, del ska al funk...

Procedencia La Paz - Bolivia

Biografia: 

A finales del 2003, Andrés Claros (guitarra y percusión), Iván Guzmán (batería) y Rodrigo Cabrera (voz y guitarra) deciden formar una banda de rock, luego se incorporan a la banda Pablo Ramos (bajo) y Daniel Campos (percusión); que con sus diferentes influencias bajo la idea de fusionar ritmos y expresar un mensaje con sentido deciden lanzar su artilleria. 

De esta forma nace en el 2004 "Artillería Vocal" que fue el primer nombre de la banda, la cual participó en la Maratón Rock de Equinoccio en la categoría Rock Latino, llegando al 4º lugar de un total de 12 bandas; demostrando buena musicalidad con composiciones como "Latinoamérica" que fusiona la saya afro-boliviana con el reggae, u otras canciones que van por el funk, el latin o el hardcore. En el 2005 se dan cambios de integrantes dentro la banda, ingresa Fabricio Salas (bajo), Daniel Cabrera (guitarra), y como invitado Freddy Mendizabal (teclados y acordeón). Fue entonces donde se ve nuevas influencias y madurez dentro la banda y se decide comenzar de nuevo.

Así en el 2006 nace SANTAMANDINGA, que en cuanto al nombre de la banda, la palabra "Mandinga" hace referencia a "demonio", lo que se entendería como "santo demonio"; la idea es mostrar que todo y todos tienen un lado bueno o positivo (santo) y un lado malo o negativo (mandinga), o al revés, pero que es difícil separarlos. Santamandinga es un equilibrio entre lo bueno y lo malo.

Durante el 2006 vuelven a participar del concurso Maratón Rock, a pesar de no encajar en ninguna categoria por su estilo variado, SANTAMANDINGA demuestra una vez mas, una muy buena propuesta y de músicos jóvenes; es así que a comienzos del 2007, SANTAMANDINGA ingresa en Marzo a grabar su primer disco autotitulado, el cual cuenta con 14 composiciones propias llenas de ritmo y conciencia. Finalmente a mediados del 2007 se da una nueva formación en la banda - ingresa Vladimir Uzeda (Bajo), Martin Castillo (Guitarra) y Alexis Kuncar (Guitarras) - formación con la cual presentan su primer disco sobrepasando las expectativas; compartieron escenarios junto a otras bandas como Ukamau y ke, Marraqueta blindada, Saya Afro-boliviana entre otros.

DISCOGRAFIA:

Santamandinga - Santamandinga (2007 - Anchanchu Producciones (Independiente) - Album)

Tracklist: 1. Stm / 2. Cumbiamandinga / 3. Irrealidad / 4. Prohibido / 5. África / 

6. Fuck them / 7. Lugar ideal / 8. Ya basta / 9. Contradicción / 10. Corrupción / 

11. Latinoamérica / 12. Divisionistas / 13. Libera tu mente / 14. Revolución

Comentario: SANTAMANDINGA experimenta musicalmente tomando y fusionando elementos del reggae al blues, del ska al funk, de la bossa nova al hardcore, de la saya al hip hop, de la salsa a la chacarera, de la murga al son cubano, de la batucada al candombe, del latin jazz a la cumbia.....con líricas que llaman a la conciencia, a mostrar la realidad social, cotidiana, etc. Se puede denominar una banda que hace "Música con sentido". Santamandinga = Rock and All.

Contacto

santamandinga@gmail.com

Sonidos: www.myspace.com/santamandinga




Manent



Formacion

Denis Ruiz (ahotsa eta gitarra akustikoa)

Tadeo Urkola (teklatuak)

Iñigo (Iñaki) Agirre (gitarra akustiko eta elektrikoa)

Juanjo Falcón (baxu elektrikoa)

Fermín Etxeberria (bateria).

Procedencia : Tolosa (Gipuzkoa)

Biografiía

Candidatos a convertirse en la banda revelación del 2008 en Euskadi y en una referencia obligada en el pop electrónico euskaldun, Manent se muestra con las ideas claras y un sonido sugerente. Pop de textos trabajados, arreglos detallistas y movimientos ondulantes que juegan a favor de un cantante que sabe expresarse con naturalidad. En este su álbum debut editado por el sello RDM independent, se ha conseguido un sonido personal gracias a la colaboración de Carl Watermark, uno de los productores musicales más reconocidos de nuestro país por sus trabajos con artistas de muy diversa posición y actitud. Manent, en este ambicioso proyecto musical, reune grandes temas en los que la belleza compositiva se cruza con la energía creativa, y es en sus próximos directos donde se apreciará su auténtico valor. Estamos seguros del éxito del álbum "txuribeltzeko amodioa" de Manent. Para comprobarlo, basta con escuchar "Hisia", su contundente primer single.

DISCOGRAFÍA:

Txuribeltzeko amodioa (ENERO 2008)

Contactos

MANAGEMENT:

info@rundown-e.com 

www.rundown-e.com/manent


Supervivencia 



Formación: 

Jose .A. Cuesta - Guitarra-voz 

Manolo - Guitarra 

Antonio "Guerritas" - Bateria

Francisco - Bajo 

Estilo/s: Rock

Procedencia: Padul (Granada)

Biografía: 

SUPERVIVENCIA es un grupo de rock que se formo a finales del año 1995 en Padúl ( Granada ), compuesto por José Antonio "Cuesta" ( Guitarra-voz ), Rafael Santiago ( Batería ), Manolo Hidalgo " Manolito" ( Guitarra ), y Francisco Ramirez ( Bajo ).

En Agosto de 1996 hacen su debut en el escenario, siendo en verano de 1998 cuando harían su primera grabación titulada como el propio grupo " SUPERVIVENCIA" la cual fue grabada en Motril ( Granada ) , contaba con ocho temas propios y una versión del tema " No nos moveran".

La segunda grabación se titularía "TODO PARA QUE". En ella se puede ver la evolución del grupo. Incluye nueve temas propios y fue grabada en Febrero del 2001 en Producciones Bernardi de Armilla (Granada). Esta grabación cuenta con dos colaboraciones especiales como son las de: Isaac Zafra (Ratanera) guitarra en el tema "Violación" y Fernando Madina (Reincidentes) en el tema "Cuentame".

En Septiembre de 2001 logran el segundo puesto en el concurso de rock "IZNAROCK 2001".

A finales de 2001 Rafael decide abandonar el grupo, incorporándose a la banda como batería Antonio "Gerritas" procendente de otros grupos locales.

En Octubre de 2002 deciden meterse de nuevo en el estudio esta vez en "Diaman Records" Sierra Nevada (Granada). Graban nueve temas propios y se llamaría "CONCIENCIAS TRANQUILAS".

En Agosto de 2003 ganan el concurso "NONATO ROCK" actuando con el grupo "A palo Seko".

A finales del mes de Abril de 2005 son elegidos semifinalistas del concurso de rock de la feria juvenil "ESPACIO LIBRE" organizado por la Diputación de Granada, siendo elegidos ganadores en un concierto final días mas tarde .

En Octubre-Noviembre de 2007 graban lo que es su ultimo trabajo "hasta el momento" El cual se ha realizado en los "PIG ESTUDIOS" de Granada, compuesto por doce temas propios y que titulan: "NO PUEDES ESCAPAR". Este trabajo cuenta con las colaboraciones de: Juankar y Alberto (Boikot) voces en el tema " Flores Marchitas", Dani (Maria del Mal) voz en el tema "No me olvido de ti".

Durante este tiempo de vida del grupo han sido numerosos los bolos, demostrando asi su evolución y fuerza en directo, en solitario o compartiendo cartel con grupos como:Tierra Santa, Los Muertos de Cristo, Saratoga, Ppm, Narco, El ultimo ke zierre, A palo Seko, Hora Zulú, Soziedad Alkohólica, Benito Kamelas..

*Discografía: 

En 1996 graban 1ª maqueta, en 2001 graban su 2ª maqueta, en 2002 graban 3ª maqueta, a finales de 2007 graban su primer disco

Comentario: Después de un amplio bagaje durante 13 años De maquetas y actuaciones desde 1995, SUPERVIVENCIA nos presenta su primer disco oficial "No puedes escapar". Con un estilo de rock reivindicativo a la usanza de Reincidentes fusionado con el sonido propio del punk-rock adolescente y matices de la cultura musical sureña española, mostrando así su procedencia granadina. Han contado para grabar este disco con las colaboraciones de Fernando Madina (Reincidentes), Alberto y Juankar (Boikot), Dani (Maria del mal), José Diego y Zaida. 

Contacto: supervivencia-rock@hotmail.com

Contratación: 666077271 

Pagina web: www.myspace.com/supervivenciarock 
Alguien debe notarlo



Formacion 

Victoria Gagliardi (Voz) 

German Aragon (Guitarra) 

Celeste Enrico (Bajo) 

Lionel Peralta (Guitarra) 

Nico "Hiugh" del Río (Bateria)

Procedencia La Plata, Buenos Aires, Argentina

Biografia

Transcurria mediados del 2005 en La Plata, Buenos Aires, Argentina, y colgaban los guantes con una de las mejores bandas que hayan integrado, el guitarrista German "Limon" Aragon con el baterista Nico "Hiugh" del Río. Cuando el año 2007 los encontraba aburridos, dijeron -¿y si volvemos a tocar esos bellos temas de aquella?, respuesta, -Sale como Loco! jajaja. Es ahi cuando se repatria al señor Lionel Peralta, quien se encontraba por el Sur, tambien integrante de aquella banda, fue consultado apropiadamente y decidio volver a tocar la otra guitarra. Luego de ello, se convoca a las dos chicas mas rockeras de la ciudad Celeste Enrico, Celebre bajista y violinista platense. Y por ultimo, Victoria Gagliardi, decide tomar el microfono. Asi q eso es todo, llevamos unos cuantos meses laburando semanalmente, rearmando viejos temas, creando nuevos, y cagandonos de risa, para que este año que hacer lo q mas amamos en el Mundo, divertirnos arriba de un Escenario

Por Ahora, solo podemos decir que somos personas que escuchamos Metal, Grunge, Hard Rock y Punk, y tendra un poco de el

Discografia en www.myspace.com/alguiendebenotarlo, se encuentran los demos de lo que la placa debut, programada para finales de 2008 

Comentario, (Como se formo la banda, segun Nico "Hiugh" del Río) A mediados de 2004, comenzamos un proyecto o una nueva version de la banda q poseiamos llamada Bodoke, junto con German Aragon y Lionel Peralta, ambos guitarrista y Yo (Nico "Hiugh" del Río) en bateria. Compusimos una buena cantidad de temas que era una mezcla musical de todo lo q nos gusta, Grunge, hard rock, estabamos muy contentos y conformes con el resultado. nos gusta mucho bandas como Alice In Chains, Stone Temple Pilots y Nirvana, y tambien hard rock con bandas como Guns N' Roses, Skid Row y Motley Crue. Pero luego de lo de Cromagnon y lo q sucedia en la ciudad, no conseguiamos donde tocar. Sabiamos que teniamos buen material, pero no pudo ser presentado en vivo, solo una vez. Digamos que esa situacion hizo que dejaramos de tocar alla por Agosto de 2005, German retorno a su banda Piso 13, y yo deambule por algunas como XXL Rock Porcino. Pero siempre dentro nuestro quedaba esa espina, esa asignatura pendiente de volver a esos temas. Cuando yo me fui de XXL, a los pocos dias, se me ocurrio la idea de volver a hacer algo con eso q teniamos guardado. Primero lo convenci a German, y pense que buscar nuevos musicos para eso. Victoria Gagliardi, es una de mis mejores amigas, es la baterista de Tourettes, y se notaba en los coros, que era una gran cantante, y sabia que iba a ser un placer contar con ella para que se encargue de la voz, puesto que tenemos muchas cosas en comun. Con Celeste Enrico, siempre tuvimos la pica de tocar alguna vez juntos, ella venia de bajones con Attackma Deforme y Pushit, y tenia ganas de hacer algo, asi que sin dudas, acepto el reto, es una bajista que siempre admire, sabia que esto se iba a poner bueno. Cuando Celeste me dio el Ok, le dije a Victoria, "Veka Tenemos Equipo" Nunca habiamos integrado una banda mixta lo cual era algo nuevo. Por ultimo Lionel Peralta luego de que parasemos con Bodoke, se mantuvo alejado de la musica, y fue lindo volver a poder contar con él. Entonces a partir de Agosto de 2007, comenzamos a laburar. la nueva sangre en la banda se hizo notar. nuevas letras, nuevos temas, y reflotamos ese viejo proyecto con otro nivel. Las letras son un poco de lo que nos pasa, lo que pensamos, y lo que queremos transmitirle a la gente, hay letras que son politicamente más jugadas que otras. Nos gusta mas ahora el resultado de todo, Ninguno abandona sus otros proyectos como Piso 13 o Tourettes, esto es un gran gusto que nos damos, apuntamos a dar un show, hacer buena musica, y pasarla bien. Ese es el primer objetivo de Alguien Debe Notarlo, luego seguramente vendra el debut y la primer grabacion.

Contacto alguiendebenotarlo@hotmail.com nicodrum@infovia.com.ar (Nicolas) 54-221-15-5652038 (Nicolas) 

http://www.myspace.com/alguiendebenotarlo 


Cabaret



Formación: 

Ismael Sauce (voz y guitarra)

Augusto Cavazzini (bajo)

Dani De Abreu (guitarra y coros) 

Rodrigo Nuñez (batería) 

Procedencia Caracas Venezuela

Estilo Rock

Biografía: 

Cabaret se funda en el año 1999 por Augusto Cavazzini e Ismael Sauce quienes luego de pertenecer a agrupaciones escolares en años anteriores obtuvieron grandes éxitos y muy buena aceptación del público. Llegando a presentarse a lo largo y ancho del territorio nacional e internacional, participando en destacados eventos tales como: La apertura del Concierto de "Men At Work" en su gira 2000, Gira por las antillas holandesas compartiendo tarima con la banda Holandesa "The Dijk", presentación en diversos locales nocturnos, eventos privados y otros.

En el año 2002 deciden comenzar su proyecto musical grabando 2 temas iniciales: "Lejos" y "No es Distinto" con el conocido productor "Diego Márquez" dando comienzo a largas sesiones de grabación y composición. También grabaron varios de los temas contenidos en este disco en Phantomvox Studios de Robi Draco Rosa en Los Ángeles, California, con el ingeniero y productor Seth Horan, y el sencillo promocional "No lo puedes ver" en Lemon Pie Studios bajo la producción de David Pérez con Cabaret y mezclado por Seth Horan en Phantomvox Studios, momento que permite madurar y consagrar esté primer trabajo discográfico que tardo 3 años en realizarse con la ayuda de varios reconocidos músicos y compositores entre ellos: Fidel Goa, Rafael Henríquez, Rodrigo Núñez, Claudio Leoni, Darío Adames, Manuel Millán, Leonardo Gil, Ernesto Marichales, Eduardo Ron, Laiza Aponte, Abraham (cangrejo) García.

La primera producción musical de CABARET ha sido titulada "No lo puedes ver" conteniendo letras cargadas de amor, desamor, decepción, melancolía, problemas de adicciones y algunas críticas a la sociedad actual. Dentro del estilo Rock-pop tienen marcadas influencias de bandas que le han servido de inspiración tales como: Zapato 3, Sentimiento Muerto, Sex Pistol, RollingStones y Glam Rock.

En cuanto al desempeño radial la banda a conseguido importantes logros en la cartelera del Record Report venezolano, inicialmente con el tema "Lejos" a mediados del 2006 que alcanzó el puesto núm. 20 de la cartelera general, seguido por el tema "Despertador" llegando a la segunda posición en la lista de las Pop-Rock, luego a finales del 2007 con "No lo puedes ver" entrando de nuevo en las Pop-Rock pero esta vez de número uno por varias semanas.

*Discografía: 2008 'No lo puedes ver'

Contactos:

Dani_cabaret@hotmail.com

ismaelcabaret@hotmail.com

Pagina web: www.cabaret.com.ve


Sonidos www.myspace.com/cabaretrock
Bersalieri
Formación:
Ariel Cavalieri (Voz, Bajo y Teclados)
Jose Acosta (Guitarra)
Ely de Ross (Guitarra y Secuencias)
Francisco Macedo (Bateria) 
Estilo/s: Rock/Electro/Pop
Procedencia: Mexico - D.F.
Biografía:
Nacido en Buenos Aires, Argentina, donde, Ariel Cavalieri se abrió camino hacia una posición en el medio musical y un tiempo mas adelante, en el año 2000 participa en una gira que lo llevaría a recorrer diferentes ciudades de México, donde decide quedarse a radicar y seguir su carrera profesional. Participando en diferentes proyectos, se ha presentado en diversos eventos en los foros mas importantes a nivel internacional, tales como: House of Blues (Los Angeles, Chicago, etc.), Plaza de las Ventas (Madrid), Auditorio Nacional (México, D.F.), Teatro Gran Rex / Pepsi Music – ex Obras (Buenos Aires), BB King´s (Nueva York), Foro de Espacio Movistar (Barcelona), etc. En 2004 decide formar el proyecto BERSALIERI, banda de rock donde sus composiciones y experiencia interpretativa adquirida en mas de 15 años de carrera convergen para crear un sonido maduro y sólido, concretándose en la producción PLATEADA Actualmente el disco se encuentra a la venta en México a través de Iguana Records; por Internet, en todo el mundo a través de CD Baby y en rotación en diferentes estaciones de México y USA como lo son; Indie 103.1 (Los Angeles) rotando en el play list junto con artistas de nivel internacional, etc. Radio Orgányka (Tijuana) / Pirate 96.9 (San Diego) / KCSB 91.9 (Santa Barbara) entre otras. El tema “Gente (cuando no hay nadie aquí)” ha sido seleccionado para formar parte de la película y soundtrack de la película “El quinto mandamiento” (Dir. Rafael Lara - Aguirre Films - México 2007). BERSALIERI, sin duda un proyecto que ofrece aun mas que su misma historia.
Discografía:
2005 - CD: Plateada
Contacto:
Casa Pop:
casapop@gmail.com
Juan Pablo Garcia http://www.myspace.com/bersalieri


Niña Pija:



Formación: 

Pilar Prendes (voz) 

Javier Lander (Guitarras)

Estilo/s: Rock 

Procedencia: Madrid 

Biografía: 

Niña Pija: Seducción con alma de jazz y cuerpo de rock. No es la primera vez que un "enamoramiento musical" transoceánico iniciado en internet, concluye en el inicio de una carrera artística en común como es el caso de Niña Pija. Puro sentimiento a flor de piel en su versión más acústica. Formado por Pilar Prendes en las voces y Javier Lander en las Guitarras. ¿Por qué el nombre de Niña Pija? El nombre fue una de las primeras cosas que hicimos como grupo, escribimos un par de canciones y nos gusto tanto que decidimos darle nombre a la "criatura". En todos los grupos que hemos estado siempre lo más difícil ha sido darle nombre, pero en este caso fue algo natural, un juego de palabras, una frase hecha de la que nos apropiamos y le hicimos un doble significado, ya que lleva nuestros nombres en ella. Al escuchar las primeras canciones vimos que había un poco de inocencia, mucha pasión y mucha "piel", así que nada mejor que una Niña Pija para contarlo, no?. ¿Qué nos puedes decir sobre vuestra carrera artística? ¿Discografía? ¿Colaboraciones? Niña Pija es un proyecto de reciente formación (verano 2007) con un primer demo auto producido para el mes de Abril de 2008, por lo que les hablaremos de nuestra carrera por separado. Pilar: mi formación empieza en Tenerife, estudié piano clásico y formé parte de diversos coros de la isla. Cuando me trasladé a Madrid para continuar estudiando empecé en un grupo de teatro del cual surgieron actuaciones; Más tarde formé el grupo Universo Privado creando temas íntimos, tocamos muchísimo en esa época por Madrid en sitios como Lamala; El Rincón del Arte Nuevo, el Segundo Jazz, pronto se une Javier ; Para mi una alegría, tengo que decir que llegó con ideas frescas, un montón de ganas de hacer cosas, crear temas, hacerlos más grandes, con más fuerza y más atrevidos, esto influyó muy positivamente en mi, porque ya piensas de otro modo sobre las canciones que quieres componer, te los planteas más atrevidos, más directos y podría decir que más sinceros incluso en cuanto a las letras se refiere; Y si, todo fue mutando, teníamos sed de algo más y así surge nuestra propuesta común Niña Pija, de la cual estamos muy orgullosos. Nos encanta este proyecto, esta siendo emocionante y satisfactorio. Javier: mi formación comienza en Venezuela desde muy pequeño gracias a mi familia y su gran gusto por la música; pero no es sinó hasta el año 1989 que llega a mis manos un cassette con canciones de Gun´s and Roses y Bon Jovi; ese día todo cambió. Comienzo a tocar guitarra y estudiar improvisación de Jazz , estudios que me ayudaron a ver la música como arcilla, que se "forma" al gusto de uno. Pasé por muchas agrupaciones de "Covers", pero siempre produciendo material propio en paralelo a las agrupaciones. A finales de 2004 realizo un proyecto llamado JAGA que llevamos a estudio en 2006, siendo un gran paso y un gran aprendizaje. Luego por razones personales decido trasladarme a Madrid a finales de 2006 donde contacto con Pilar Y Carlos de Universo Privado y con apenas mes y medio juntos ya estábamos en un garito haciendo un primer bolo. El resto, es simplemente como cuenta Pilar, nos encontramos el uno al otro y logramos hacer música sincera que disfrutamos y cada persona que la escucha la disfruta. al final de cuentas es para eso no? ¿Qué artistas crees tú que os han influenciado más? Se podría decir nos han influenciado Ella Fitzgerald, también Eva Cassidy, Cindy Lauper, Etta James, Jeff Buckley, grupos como Muse, Police, Led Zeppein, Gun´s N Roses, Poison, Iron Maiden, Metallica. esta mezcla de voces fuertes y profundas de jazz con el rock de los 80´s es lo que ha conformado el sonido de Niña Pija. Niña Pija son: Voces: Pilar Prendes Guitarras: Javier Lander Un gran beso Pijo a tod@s.

*Discografía: Niña Pija (2008)

Contacto: 

Javier Lander ninapija@gmail.com 0034679745342

Pagina web: www.ninapija.com

Sonidos: www.myspace.com/ninapija 
Krilin



Formación: 

Urko Eizmendi (bajo y voz) 

Jon Sainz (guitarra) 

Endika Pikabea (guitarra)

Iñigo Parra (batería) 

Estilo/s: Rock 

Procedencia: Donosti, Euskadi. 

Biografía:

KRILIN es una joven banda creada en Donosti (Euskadi) a finales del 2004. Con tan solo 2 meses de ensayos ya tienen organizado su primer concierto en un gaztelokala de Andoain, con 5 temas propios y el resto versiones de Nofx, Bad Religion, Millencolin... En el 2005 su objetivo principal es componer, dar cada vez más y más conciertos de modo que para principios del 2006 cogen un ritmo de 2 a 3 conciertos por mes. En marzo de este mismo año graban su primera maqueta "Ride the Clouds" en el garaje de Iñigo Lurgain con seis temas cañeros y frescos que suenan al más puro punk-rock californiano. Con este trabajo quedan 3os en el concurso de directos de Volcom Bandjoust 2006 y empiezan las primeras entrevistas en la radio, conciertos por todo Euskadi y alguna escapada al sur de Francia. Definitivamente el año 2007 para KRILIN es un periodo de evolución, no paran de escuchar música, acudir a conciertos y poco a poco van educando el oído, componiendo así canciones más elaboradas con nuevas estructuras y un sonido compacto y potente. A día de hoy, el cuarteto se encuentra en un momento de mucha actividad, ya ha tocado por todo el norte de la península, desde Barcelona hasta Vigo; salas pequeñas, festivales universitarios hasta grandes escenarios al aire libre en fiestas de los pueblos han visto crecer y evolucionar a este joven grupo. Ahora presentan su nueva demo "Body Exchange" con cuatro cortes impactantes en los que se mezclan influencias de todo tipo, desde Muse hasta Thrice, todo ello viniendo del punk rock californiano hacen que esta banda tenga un sonido muy peculiar. 

Discografía: 

2006 - Ride the Clouds (maqueta, 6 temas)

2008 - Body Exchange (EP promocional, Rock Addiction, 4 temas)

Comentario: 'Empezamos hace dos años con versiones de Greenday, Bad Religion, pero hemos ido evolucionando mucho, escuchando música muy diferente y llendo a muchos conciertos, la última maqueta tiene un toque más Indy, aunque ahora hemos hecho algun tema nuevo con toques metal, no nos gusta estancarnos en un estilo.'

Contacto: pedidoskrilin@hotmail.com

Pagina web y sonidos http://www.myspace.com/krilinneverdies


Karmesi 

Formación:

Ivan Glez-Guitarra

Joshua Duarte-Bajo-Voz 

Irving Hdz.-Bateria 

PP Flores-Samples

Estilo/s: Rock Experimental.

Procedencia: La Paz Baja California Sur, Mexico.

Biografía:

KARMESI, Rock Experimental Salidito de la remota ciudad de La Paz, B.C.S., México. A principios del 2005, nace la idea de componer, ensayar y finalmente definir a KARMESI, no como una banda, sino como un proyecto cuyo único y principal objetivo sería hacer música. KARMESI se inició con una alineación de 3 personas de los cuales solo quedó uno (Ivan Glez)... Quien siempre estuvo en pié de buscar contribuciones para este proyecto. A finales del 2005, se graba un pre-demo homónimo con 4 canciones que se distribuye via internet (bajalo aquí: www.purevolume.com/karmesipredemo) ::: Entrando el 2006 se graba de manera independiente el demo: BIENVENITE, con 10 temas, de los cuales mostramos en :: www.karmesi.cn :: A mediados del año KARMESI se refuerza con la entrada de Joshua Duarte que tocaba en las bandas Betrayal, Atria y por una breve temporada en Vertebra... Se empezaron a grabar nuevas canciones para un próximo material de larga duración que se titularía: SATURNA. En diciembre se grabaron 5 rolas con las cuales nace el EP: CIRCO MASSIMO, el cual fue publicado via internet el mismo mes antes de concluír la grabación de SATURNA. También se preparo un compilado llamado: EVIDENCIA 1 con la ayuda de varias bandas amigas de Mexico y una de Chile, para dar a conocer en nuestra tierra y en la de ellos nuevas propuestas. Este Compilado y SATURNA estan pendientes por el momento. LLega el 2007 y con el la entrada de Irving Hernandez (Noises In Silence), con quien se completaría la alineación con la cual se graba el EP: MOSTROs, (enero-marzo) que mostramos en www.myspace.com/karmesi y empezamos a tocarlo donde se pudo. En abril, participamos con la disquera "Starving Kids Records" de Australia, en un disco compilado: "Have you heard? Vol.2" con nuestra rola HolyMoney. El resto del año no fue muy activo, pero salieron nuevas rolas, las cuales terminamos para diciembre. Entrando el 2008, nos hemos metido a grabar dichos temas y esperamos sacar nuevo EP. " TV PLAGA". y de igual forma moverlo por doquier.

*Discografía:

Karmesi (Predemo Homonimo publicado solo en internet, 4 maquetas grabadas por Ivan Glez. Diciembre 2005)

Bienvenite (Un demo -LP- de 11 canciones, grabado de nuevo solo por Ivan Glez, Dicimebre-Febrero 2006.)

Circo Massimo ( EP de 5 canciones, ya con la participacion de Joshua Duarte. Noviembre 2006)

MOSTROs ( EP de 7 canciones, muestra a Karmesi con la alineacion de una banda que ya tocaria en vivo, Irving Hdz, sentado en la Bateria. y PP Flores en intros y samples se une ya cuando estaba todo grabado)

TV PLAGA (Nuevo EP que aun no se ha lanzado, estamos terminandolo, esperamos tenerlo listo a medidados del 2008.)

Comentario: Karmesi ha buscado desde el principio experimentar con todo lo que se le venga ala mente, por eso existe la variedad de temas, desde temas hardcore, raros y algunos mas espaciales y ambientales. Respecto a las letras siempre ha existido esa afición por la psicologia y comportamiento humano y temas sociales de indole nefastos.

Contacto: Ivan Glez: zlunk@hotmail.com MSN - Karmesi-rocks@hotmail.com Tel: 016121231856

Pagina web y sonidos : www.myspace.com/karmesi


C.R.O.S.S. 

Formación

Adán Mateo - Voz 

Valentín Luque - Guitarra

Carla Fabregas - Bajo

Silvia Batlle - Teclados Iván Aguilera - Batería

Estilo: Metal melódico

Procedencia : Mataró (Barcelona)

Biografía

C.R.O.S.S. se forma en junio de 2007 a partir de la mayoría de los componentes de un grupo anterior (Blue Velvet Roses) y con el guitarrista de otro (Sospechoso Habitual). En octubre del mismo año graba su maqueta de promoción "Lost Rock" compuesta por 4 temas propios y una versión. 

Discografía

"Lost Rock" - septiembre 2007 (maqueta)

Comentario

Hacemos básicamente rock metal con toques góticos, con influencias varias pero sobretodo del rock finlandés, grupos como HIM o Entwine. Nuestros primeros temas son simples pero también experimentamos con armonías más complejas.

Contacto: darknessourbride@gmail.com 626556735 (Carla)

www.myspace.com/crosslostrock




GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK