GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Asgaroth
La banda dejó de exitir oficialmente
Formación:
Chistopher (Voz, guitarra),
Dani (Bajo),
Mr. Ax (guitarra),
Oisin (Batería)
Estilo/s: Metal Extremo
Procedencia Banda barcelonesa con residencia en
Barcelona.
Biografía:
El origen de la banda se remonta al año 1994 donde Daniel
se dispone a crear un proyecto propio dentro de la
naciente escena blackmetal en España. En 1995 consigue grabar de
modo muy precario lo que representa el primer trabajo bajo el
nombre de "Asgaroth", es decir la maqueta Songs of War de mayo
de 1995. Tras una pequeña respuesta por parte del panorama
underground, y en Septiembre del mismo año, Daniel se dispone a
reformar el proyecto con la incorporación de Christopher,
encargándose de las guitarras y teclados. Juntos se dispusieron
a grabar por cuenta propia material para una futura demo, pero
tras la grabación de "The Quest for Eldenhor", un pequeño sello
llamado New Gotia se interesa por la banda y les ofrecen un
contrato para 1miniCd y un Cd. El miniCd obtiene una gran
aceptación y la banda opta por continuar componiendo para lo que
para muchos seguidores de la banda es su mejor trabajo Trapped
in the depths of eve. La banda empezó a grabar el álbum en 1996
pero no fue hasta el año siguiente que se pudo concluir debido a
problemas ajenos a la banda. Este Cd vió su lanzamiento atrasado
casi 1 año debido a la deficiente gestión del sello New Gotia, y
su escasa promoción. Todos los álbumes por aquel entonces fueron
distribuidos en exclusiva por Repulse Records.
El ninterés de la banda en realizar actuaciones en directo
impulsó a Daniel y Christopher a buscar nuevos miembros para
establecer una formación estable. A ésto se unió Katu Marus
temporalmente, com batería, Zarach a las guitarras y Julkarn
como guitarra rítmico, asimismo dejando a CHristopher en el
papel de teclista. Tras varios ensayos, se fue perfilando el
estilo del grupo al igual que la condición de Christopher como
líder y compositor exclusivo de la banda. Tras firmar un
contrato para varios lanzamientos con el sello catalán Abstract
Emotions, Asgaroth entra en estudio en agosto de 1998 a grabar
el álbum más laureado de la banda. Al no poder estar a las
exigencias de la banda, y al no cumplir un papel satisfactorio
en estudio, la banda echa a Julkarn y a Katu-Marus así dejando a
la banda como un trío.
La respuesta frente a Absence Spells beyond no se hizo esperar,
y ya justo empezar el año 1999 la banda empezó a recibir
excelentes críticas. Éste álbum, contenía además en su edición
normal un tema bonus en forma de versión de King Crimson en su
clásico "Epitaph..." de 1969, además de su anterior trabajo
Trapped in the depths of eve... en un mismo Cd. Ése año, la
banda incorporó a Mr Ax, miembro clave en la evolución de la
banda hasta estos dias, en las labores de guitarra. Hasta ahora,
este personaje había sido miembro de Throng, una banda donde
compartía alineación con Roger de la banda progresiva Pyramid.
En diciembre de 1998 la banda consiguió hacerse con un equipo
para grabar un videoclip, todo ello con la ayuda de su sello. En
1998 se grabó lo que sería el primer videoclip de la banda, para
el tema "Absence Spells Beyond", que luego sería incluído en la
prestigiosa recopilación "Beauty in darkness 4"del sello Nuclear
Blast, en su formato Dvd.
En 1999 la banda disfrutó de reacciones extremadamente
positivas por parte de público y prensa, alcanzando la posición
número 1 en el apartado de "mejor banda nacional"en revistas
como Black Light y Metali-ko, o una séptima posición en el
apartado de "mejor banda" en la revista Hell Awaits. La revista
Mondo Sonoro dedicó a la banda el nombramiento de "mejor banda
de 1999 en el apartado de metal extremo" junto a los deathmetal
Avulsed. Tras esta buena respuesta del álbum, y la incorporación
de un nuevo batería, Jonathan, la banda realizó conciertos que
les llevaron a Madrid, Zaragoza, Gerona, País Vasco y Portugal.
Tras un 1999 y un año 2000 tocando y en procesos de
re-instalación de locales de ensayo y renove del material, la
banda redujo su alineación a un trio nuevamente, dejando a los
dos miembros fundadores, y a Mr Ax. Fue entonces que el proceso
de composición para lo que "Red SHift" iba a suponer se puso en
marcha. Durante este período, la banda realizó audiciones para
encontrar a un batería apropiado para la banda,. y es así como
en Febrero de 2001 la banda se consolida como cuarteto con la
entrada de Oisin, batería con también ascencencia inglesa al
igual que Christopher. Muchas cosas en la banda cambiaron, ya
que Christopher coge el relevo de las tareas vocales, de las
guitarras y de los teclados. En Agosto de ése mismo año, la
banda comienza el proceso de grabación de "Red SHift..." que les
lleva hasta bién entrado Octubre. Con una pequeña gira junto a
los suizos Alastis por territorio español, presenta la
banda-antes de la salida oficial del álbum-con sus nuevos temas
al público de Barcelona, Madrid y Bilbao. "Red SHift..."
representa el presente de la banda, con un efoque mucho más
maduro y personal gracias a los 7 años de experiencia conjunta,
edictando Cds y siendo miembros de la escena metálica
underground española.
En octubre del
2002 la banda tras firmar un contrato con
la discográfica inglesa Peaceville Records, re-dita su último
trabajo REd-Shift en esta ocasión el disco es editado en toda
Europa y Estados Unidos.
En Marzo del
2003 la banda telonea a Cradle of Filth en
su gira por españa y posteriormente la banda es contratada para
actuar en Julio del 2003 en un festival Estadounidense,
concretamente el Milwaukee Metalfest.
Discografía:
The quest for Eldenhor (miniCd 1996 NewGotia/Repulse)
Trapped in the depths of eve...(Cd 1997 New Gotia/Repulse)
Absence Spells Beyond (miniCd+Cd 1998 Abstract Emotions"
Absence Video, en "Beauty in darkness 4"compilation DVD (2000
Nuclear Blast)
Red SHift (Cd 2001 Abstract Emotions)
Red Shift (Cd 2002 Peaceville records)
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock