Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

VÍDEO: 10 AÑOS SIN LOS CERO * AUDIOVISUAL exclusivo.  Hablan los Cero en el X aniversario de la separación.
VÍDEO COLECCIÓN * 091 VÍDEO DIRECTOS Y ENTREVISTAS * ARCHIVO HISTÓRICO DE INDYROCK
VÍDEOS:  J. E. GÓMEZ * INDYROCK


  • 091 Diez años después de su separación, 091 se reunían por primera vez para hablar del grupo ante un medio de comunicación. IndyRock y el programa de televisión Evasión, Teleideal, realizaban un audiovisual en el X aniversario de la separación. Un programa dirigido y realizado por Juan Enrique Gómez.
  • 091 Resurreccion, Granada 2016Primer concierto de 091 en Granada tras la resurrección. Plaza de Toros, 13 y 14 de mayo 2016. Imágenes grabadas con la autorización del grupo para su difusión en IndyRock Magazine. Imágenes: J. E. Gómez
  • 091 091, José Ignacio Lapido y José Antonio García, interpretan 'Canción del espantapájaros' en acústico en la inauguración del ciclo 'Conciertos de Alhambra', en el Cuarto Real de Santo Domingo, Granada. Tema grabado con autorización de prensa. Imágenes: J. E. Gómez
  • 091 La Otra Vida,  EntrevistaEntrevista con 091 para presentar el disco 'La otra vida', en 2020. Entrevista exclusiva para IndyRock en el Lemon Rock Hostel de Granada. Imágenes y entrevista: J. E. Gómez
  • 091, concierto en Madrid, 2020Imágenes del concierto de inicio de gira de 091, para presentar el álbum 'La otra vida'. Concierto en Joy Eslava de Madrid el 23 de enero de 2020. Imágenes de Javier Sánchez para IndyRock Magazine
  • 091 Madrid enero 2020- 2Fragmentos del concierto de inicio de gira de 091, para presentar el álbum 'La otra vida'. Concierto en Joy Eslava de Madrid el 23 de enero de 2020. Imágenes de Silvia Martín para IndyRock Magazine
  • 091 Festival En Orbita 2019Imágenes del concierto de 091 en el festival En Órbita de Granada en 2019. Fragmentos grabados para su inclusión en Indyrock como medio acreditado en el festival. Imágenes: Luis Miguel Albarracín
  • 091 Exposición, 'Cara B', 2017Imágenes de 091 en la inauguración de la exposición CaraB en la sala de Caja Rural, Edificio Zaida de Granada en 2017. Imágenes: J. E. Gómez



091- DIEZ AÑOS DESPUÉS DEL ÚLTIMO CONCIERTO
UNA DÉCADA SIN 'CERO'

Audiovisual y entrevista realizada en los estudios de Evasión-IndyRock (Teleideal) por Juan Enrique Gómez, para conmemorar el décimo aniversario del Último concierto de 091.
Por primera vez en diez años, los miembros de la banda se unían para hablar de este tiempo, sus recuerdos y esperanzas. Una exclusiva de IndyRock









HABLAN LOS CERO

18 mayo 2006 - Diez años después *

Por Juan Enrique Gómez / IndyRock

Ocurrió el 18 de mayo de 1996, fue una noche triste.
En el anfiteatro de Maracena unas últimas notas de rock and roll y los gritos de "Cero, Cero, Cero..." ponían fin a la carrera en los escenarios de uno de los grupos más importantes del rock español del siglo XX, 091. Sus componentes decidían que era el momento de cerrar una etapa que había durado 15 años, un tiempo en el que habían firmado algunas de las mejores canciones de la historia de la música popular de este país. La existencia de 091 supuso un antes y un después para creación musical, se convertían en la referencia obligada para todo aquel que quisiera adentrarse en el underground. Ahora, cuando se cumplen diez años de aquella fecha, de aquel último concierto, de la despedida definitiva, la imagen de 091 ha crecido.

Este grupo granadino forma parte indiscutible de ese Olimpo al que sólo acceden los músicos de culto. Fueron años en los que nos deleitamos con discos como "Debajo de las Piedras", "El baile de la desesperación" o "Tormentas imaginarias". Ahora, una década después del cierre, 091, su última formación, José Ignacio Lapido, José Antonio García, Tacho González, Víctor Lapido y Jacinto Ríos, continúan en diferentes ámbitos de la creación artística, algunos de ellos, como José Ignacio, sigue en solitario en su tarea de componer grandes canciones. Todos ellos saben, sin duda, que sus vidas están marcadas por Los Cero.



Hablan los Cero - diez años después

Extractos de la entrevista realizada para el programa documental de televisión 'Diez años sin Cero'


LOS INICIOS

José Antonio
Para mi los 091 han sido lo que yo quería hacer en la vida. Lo que ha formado parte de mi, es por lo que he luchado y vivido. Lo más grande que ha ocurrido en mi vida. Es una cosa que no te puedes quitar porque la voy a llevar siempre conmigo. 


Tacho Gonález 
Ahora, después de diez años de la separación, quedan los buenos recuerdos de mis compañeros, los momentos en la furgoneta, la llegada a los hoteles, los ensayos... Recuerdo de gente que no está con nosotros como Javier, y la sensación de que si los Cero fueron posibles, si de alguna forma llegamos a ser algo en el panorama musical español fue porque estábamos llenos de ilusión. Si al final flaquearon un poco las fuerzas fue porque habían pasado muchos años y quizá por eso lo dejamos, pero el recuerdo es muy positivo. 

José Ignacio García Lapido
La verdad es que cuando uno se adentra en los terrenos de la memoria se mete en territorios pantanosos, pero al menos en mi caso la memoria suele ser benevolente con lols tiempos pasados, y más cuando hablamos de la época que me toco vivir con 091. En el 82, cuando formé el grupo, no se me pasó por la imaginación que aq1uello iba a ser lo que fue y que íbamos a durar catorce años, pensaba que iba a ser un divertimento, más que otra cosa. 

Víctor García Lapido 
Evidentemente yo conocí a los Cero desde el principio por mi relación familiar con mis hermanos José Ignacio y Javier. Naturalmente yo veía aquello con cierta rareza, tu hermano era músico de rock y tu otro hermano el mánager... hasta que un día me empece a interesar por el asunto y a tocar la guitarra. Hasta que no empecé a tocar con ellos no supe lo que era una auténtica banda de rock and roll. 

Jacinto Ríos 
El haber estado en 091 era un objetivo, un sueño cumplido, era un grupo al que seguía como admirador. He estado más tiempo persiguiendo al grupo en los conciertos que tocando con ellos. Claro, para mí terminar tocando con 091, que no fue buscado, fue un honor. Cumplí una de mis metas... Ahora si me doy cuenta de algo, la fuerza que parece ser que tuvo la última formación de los Cero. Me llama la atención que me digan que soy el bajista de los Cero diez años después, teniendo en cuenta la gran cantidad de bajistas que pasaron por el grupo, demuestra la fuerza de la última formación.




LA TRAYECTORIA


José Ignacio Lapido
Éramos cuatro tíos a los que les gustaba el rock and roll, con gustos musicales comunes y sin plantearnos grandes metas... Lo que pasa es que los acontecimientos van y vienen y te sorprenden, aunque la verdad es que trabajabamos muy duro para conseguir lo que queríamos. Nos dío pie a grabar un montón de discos, dar muchos conciertos y a desarrollarnos como músicos. Lo que era un juego se convirtió en una profesión y lo que era un divertimento fue una forma de expresión de nuestras necesidades creativas. Mi memoria suele ser benevolente y de las cosas malas me acuerdo muy poco o las he olvidado a propósito. Me quedo con las buenas, como el hecho de haber estado tanto tiempo juntos con amigos. Haber grabado canciones de las que estoy  muy orgulloso. Y haberle dado a la gente esa especie de regalo que era nuestra música, o espero que así fuese para ellos.


José Antonio García 
Para mi la etapa de los Cero me pasó muy deprisa. Tengo lagunas de lo rápido que vivíamos las cosas, lo hacíamos muy intensamente, y desde que nos separamos hasta ahora, parece como si hubiese pasado muy poco tiempo, como si no hubiese ocurrido. A veces me levanto y creo que estoy con los Cero. Es algo que me ha marcado y que no podré quitarme nunca. 

Víctor García Lapido
Crea una escuela. Todo el mundo que había alrededor de los Cero, todos ayudaban el técnico, Fomfi, mi hermano Javier. Una familia entera dispuesta a dar consejos, entre ellos a mi que era el más pequeño del grupo. 

Jacinto Ríos 
Yo ya sabía donde entraba. Pensaba que era el mejor grupo de rock en español que había oído en mi vida. Saber que era tan admirado y respetado es algo de lo que me siento muy orgulloso. Es que he estado en los Cero... Te hace saltar los colores cuando te lo dice la gente. Si hubiese ganado dinero en relación con el respeto que se nos tenía seríamos millonarios... Te supera y te abruma el respeto. 

Tacho González 
Yo no se si lo que hizo 091 es lo mejor o lo peor. Creo que el paso del tiempo ha hecho que las canciones permanezcan. Creo que hemos dejado huella, no en mucha gente, pero desde luego, los que son, son. 


EL LEGADO 091

José Ignacio Lapido
Obviamente hice las canciones, las hicimos con la mejor intención del mundo. Fuimos muy autocríticos y nos esmerábamos para todo tuviese una calidad. Con la perspectiva que da el tiempo, las canciones han envejecido de una forma digna, muy bien. No soy el que debería decir si han quedado como clásicos o como sea, pero estamos muy orgullosos de aquello. Y esa actitud ha servido para que perduren. 


José Antonio
A nosotros no se nos ha hecho justicia como grupo a lo largo de nuestra trayectoria. Pienso que al final tendremos una recompensa aunque no estemos juntos. Lo sigo pensando. Cuando escucho los discos me doy cuenta de lo buenos que éramos. Las canciones tan buenas que hacíamos. 


MÁS ALLÁ DE LOS CERO

José Ignacio Lapido
Mi carrera posterior a 091 es totalmente deudora de lo que aprendí en catorce años. Apenas sabía tocar un instrumento. Aprendí a ser músico. Aprendimos encima de un escenario. Eramos fanáticos del rock and roll, y todo ello es la esencia de lo que hacemos ahora. 


Víctor Lapido 
Mi forma de tocar si es mía. Ha sido siempre asi. Ahora con Lagartija Niclk soy más versatil, pero todo lo que se lo aprendí con los Cero.

Tacho González 
Yo creo que hay una idea general de lo que es arte, que tiene que ver con las proporciones y la armonía. Aunque parezcan cosas diferentes, una canción tiene unos componentes que deben ser armónicos. Ese concepto abstracto me ha servido para aplicarlo al guión y a la dirección cinematográfica.

Jacinto Ríos 
En mi trabajo, al estar ligado a los medios audiovisuales, en la parte musical noto una mayor soltura. Al ser una faceta creativa he aprendido muchas cosas. Se pueden extrapolar criterios de cómo organizar un concierto a la forma de montar un vídeo. 


LO QUE FUERON Y LO QUE SON 10 AÑOS DESPUÉS

José Antonio García
Cantante, fundador de 091 
Se mantuvo hasta la disolución en 1996 
Creó el grupo Sin Perdón y continuó con TNT.

José Ignacio Lapido
Guitarrista, compositor y letrista 
Fundador de 091 
Se mantuvo hasta la disolución en 1996 
Siguió su carrera en solitario. Ha publicado cuatro discos 

Tacho González
Batería, fundador de 091 
Se mantuvo hasta la disolución en 1996 
Continuó la carrera musical con Mama Baker 
Ahora es guionista y director de cine  Víctor Lapido
Guitarrista 
Se incorpora a los Cero en 1991 y hasta la disolución 
Continuó con Lagartija Nick, grupo que compagina con Sugarfhis, Montero Castillo y Aguirre Suárez y Los Angelicos 

Jascinto Ríos
Bajista 
Se incorpora a los Cero en 1991 y hasta la disolución 
Abandono el mundo de la música y es cámara de televisión, diseñador gráfico e infógrafo.



MONOGRÁFICO, 091 EN INDYROCK MAGAZINE


INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK