.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |

Jesús Arias, símbolo del rock y el punk hecho
en Granada
Fallece a los 52 años, el guitarrista de TNT, compositor y periodista.
Este mismo año, presentó la obra ‘Mater lux’, una cantata
para coro y cantaora flamenca que compuso él mismo
Por Daniel Olivares / IDEAL
2 ede diciembre 2015
El rock granadino perdió ayer tarde a uno de sus símbolos.
El guitarrista y periodista Jesús Arias, miembro del extinto grupo
TNT, fue hallado muerto este martes en su domicilio por causas que aún
se desconocen. Tenía 52 años y era una persona muy
querida en los ambientes musicales y periodísticos donde derrochó
bondad y compañerismo.
Jesús Arias formó parte, junto a Ángel Doblas
(bajo), José Antonio García (voz) y Joaquín Vílchez
(batería), de una formación que está considerada como
la primera banda punk de Granada, surgida en 1981, en plena eclosión
del punk en España, con la Movida madrileña o el rock radical
vasco.
Hermano mayor del también músico y vocalista de Lagartija
Nick, Antonio Arias, fue una de las personas que más trató
al mítico líder de The Clash, Joe Strummer, durante su estancia
en la ciudad hace treinta años. Se hicieron amigos después
de que el músico granadino le diera clases de español durante
varios meses. También entabló una gran relación con
el cantaor Enrique Morente, amistad que, tras la muerte del cantaor, se
extendió musicalmente a sus hijas.
Música y periodismo
En 2012, tras años dedicado a la otra pasión de su vida,
el periodismo, Arias regresó a la escena musical con un nuevo proyecto,
Qüasar, en cuyo primer trabajo colaboraron Estrella Morente, su propio
hermano Antonio, Quini Almendros (guitarrista fundador de La Guardia),
el cantaor Jaime Heredia ‘El Parrón’ o el tocaor Pepe Maya. En abril
de este mismo año, Jesús Arias presentó la obra ‘Mater
lux’, una cantata para coro y cantaora flamenca compuesta por él
mismo, en la que amplió su colaboración con Soleá
Morente y en cuyo estreno, junto al coro Canticum Novum, participaron el
batería Eric Jiménez (Los Planetas), Víctor Parejo,
Ricardo Rodríguez Cuadros, Jorge R. Morata (director de la obra),
Juan Pinilla y Arturo Cid, entre otros.
Aunque se le consideraba un artista punk, Arias, desde los años
80, siempre había mantenido la misma filosofía: «No
cerrar los oídos a nada», según reconoció en
alguna entrevista. Como periodista, escribió para El País
y fue redactor de Cultura del periódico Granada Hoy.
El último
punk de Granada
Por Javier F. Barrera
No lloréis mucho y bebéroslo todo esta noche, el último
punk de Granada está ahora mismo sonriendo mientras todos nosotros
estamos desangelados.
Está en el Parnaso de honor que se ha ganado a pulso junto su
viejo amigo Strummer, Joe Strummer, al que tanto estaba echando de menos.
Está con todos los Janis, Lenon, Allman, Hendrix, Bolan, Bonhan,
Brian y Moon, que cantaba Barón Rojo en su mítica canción
‘Concierto para ellos’. Con un poco de suerte, se habrán ya despertado
Kurt y Amy y andarán todos tramando algo realmente envidiable.
Jesús Arias está en ese sitio entre el Cielo y la Tierra
que ideó en esta vida a la derecha de Strummer y junto a Enrique
Morente. No lloréis mucho. Es un privilegiado. Se están fumando
unos cigarritos en un murete desde el que se ve la Alhambra y cantan bajito
London Calling, los tres, mientras alguien aparece con una buena botella
de whiski de al menos ocho años.
Jesús Arias se merece recordarle como a Sinatra afinando el piano
en Las Vegas, es decir, en su salsa, en su mejor momento, en su etapa de
máxima creatividad, esplendor, juventud y futuro.
Yo diría que ese momento fue aquel concierto del Festival de
Rock del Zaidín de 1990, cuando tocaron una versión del inenarrable
Johnny B. Goode de Chuck Berry que desbordaba electricidad, carisma y una
energía incontrolable.
Lo recordaba al menos con nosotros cada dos por tres, entrecerraba entonces
esos ojos listos y rápidos de uno que había visto ya la Puerta
esa de Tanhausser y te contaba alguna historia. En mi particular caso,
le escuchaba embobado sus historias sobre Joe Strummer. Me sabía
de memoria su gira por aquella Euskadi ochentera preñada de odio
y rock radikal vasko donde ellos sobrevivieron.
Y también recuerdo nuestra última conversación,
cuando se inauguró la plaza dedicada al bueno de Joe Strummer. Me
entró al día siguiente por el chat de Facebook para decirme
que había decidido no ir. Y de hecho, no asistió. Pensaba
que al propio Joe no le gustaría ese rollo de una plaza.
Sin embargo, me siguió escribiendo por el chat, a medianoche
se puso a llover. Así que me dio como algo por dentro, me pillé
la guitarra y unas birras y me fui de madrugada a la Plaza de Joe Strummer.
Y allí estuve tocando, cantando, echando unas birras y unos cigarrillos,
recordando los viejos tiempos para, al final, pensar que lo de la Plaza
era una muy buena idea y que a Joe sí le hubiera gustado, me contó.
Así que, hoy, esta noche, le recordaremos con honor y una gran
sonrisa, nos comeremos los mocos y las lágrimas y brindaremos por
el último punk de Granada, un tipo entrañable, cariñoso
y genial al que os aseguro, echaremos enormemente de menos.
Te queremos. Todos
Jesús
Arias preseta Mater Lux. Fotogalería y Vídeo
TNT, presentación "Manifiesto XXI"
Sala Planta Baja, 17 junio 2010- Granada
Fotos: Merche S. Calle / IndyRock

 
-----+ Quini Almendros
----+ Antonio Arias
TNT, vuelta al punk. "Manifiesto XXI", en septiembre
El grupo granadino TNT, una de las bandas pioneras del movimiento punk
en España en los años ochenta, anuncia el lanzamiento de
su tercer LP, ‘Manifiesto XXI’, con el avance como single de los temas
‘Cucarachas’/’Gilmore ‘77’.
El grupo recupera los temas de su disco ‘Manifiesto Guernika’, de 1983,
y regraba todo su viejo material

‘Manifiesto XXI’ es una suerte de disco-réplica al disco que,
en 1983, TNT publicó con el sello discográfico DRO titulado
‘Manifiesto Guernika’. La formación granadina, integrada por tres
de sus miembros originales (José Antonio García –ex componente
de 091 y Mezcal, y miembro de Guerrero García-; Ángel Doblas
–ex componente de 091- y Jesús Arias) junto al guitarrista Carlos
Muñoz (componente de Los Ángeles) y José Rueda (ex
miembro de Magic y batería de Guerrero García) quiere recuperar
en ‘Manifiesto XII’ una serie de viejos temas que, en su momento, no pudieron
ser grabados con los medios técnicos adecuados, y revitalizarlos
de nuevo.
Es el paso previo para el lanzamiento de su proyecto más inmediato:
el ambicioso trabajo en que TNT está involucrado desde el año
1997 titulado ‘ECLIPSE’, un disco formado por 40 canciones que incluyen
orquesta sinfónica, cuartetos de cuerdas, música étnica,
música concreta, grabaciones históricas –documentos sonoros
que van desde la llegada del hombre a la Luna hasta chicas de Somalia o
Marruecos cantando sus canciones infantiles a través de un teléfono-
e infinidad de sorpresas.
“Antes de embarcarnos en esa tormenta de ideas y sensaciones, hemos
querido dar un paso atrás para volver a nuestros orígenes
musicales, hacernos con la disciplina de los estudios y las grabaciones
y, a partir de ahí, dar un tremendo salto”, sostienen los miembros
de la banda en un comunicado. “Las canciones de ‘Manifiesto Guernika’,
así como una multitud de versiones, eran nuestra referencia para
regresar a un estudio de grabación. Y eso es lo que hemos hecho:
Escuchar viejos temas, volver a tocarlos entre nosotros, decir: ‘¡Joder,
éste era muy bueno!’ o ‘¡Vaya, olvidemos éste otro
para siempre!’ Y, a partir de ese material, ponernos a trabajar para pulir
sonidos, acumular experiencia con las nuevas tecnologías y reencontrarnos
de nuevo como viejos amigos que somos”. “Se trata de una experiencia bastante
divertida y gratificante para nosotros”.
‘Manifiesto XII’ es una revisión de los TNT sobre el trabajo
de los TNT. Una banda retoma, casi treinta años después,
los temas que creó en los años ochenta. Intenta hacer versiones
lo más ajustadas posible en algunos casos, o destrozar la visión
original en otros. “Es algo muy divertido recordar tus canciones y retorcerles
el cuello de pronto, o exprimirlas como un limón, a ver si sale
jugo”, dicen los miembros originales del grupo. “Lo curioso es que muchas
han resistido no sólo el paso de los años, sino el paso de
las décadas. Quiere decir que son buenas. Al menos para nosotros”.
La publicación de ‘Manifiesto XXI’ está prevista entre
Julio y Septiembre de este año. El single de lanzamiento, ‘Cucarachas’/’Gilmore
77’ verá la luz en los primeros días de Junio.
“Hemos hecho un extraño juego de canciones”, dice la banda.
“En los años ochenta, el mundo se movía por la edición
de singles, discos de dos canciones a 45 revoluciones por minuto. Existe
hoy una tendencia a recuperar el vinilo y aquella clase de romanticismo.
A nosotros no nos gusta el vinilo particularmente, pero sí el concepto
de single, de lanzar dos canciones como avance de un proyecto”.
“Hemos elegido la canción principal, la Cara A de nuestro primer
single, “Cucarachas”, publicada en 1982, y la Cara B de nuestro segundo
single, “Gilmore ‘77”, publicada en 1983. El próximo single será
la Cara B de nuestro primer single de entonces, “1984 (Euroshima)” y la
Cara A del segundo, “Guernika”… Es como cambiar las canciones de orden”.
“Lo que sí hemos comprobado, gracias a productores e ingenieros
como el alemán Paul Grau, que ha hecho las primeras mezclas del
grupo, con la ayuda inestimable que nos ha dado Antonio Arias, de Lagartija
Nick, a la hora de hacer mezclas y premezclas, es que los temas de entonces
tienen una fuerza tremenda”.
“Letras como la de ‘Cucarachas’, que fue y es una crítica feroz
a la jerarquía de la religión católica, en la que
se expone la hipocresía de El Vaticano, tal vez la institución
más anti-cristiana que pueda existir en el planeta, siguen estando
vigentes. Creemos que canciones como ésta pueden remover conciencias,
aportar una visión diferente, ser una especie de visión distinta
a todos los prejuicios que existen hoy día. Creemos que son canciones
necesarias. Voces necesarias. Mensajes necesarios”.
Respecto al tema ‘Gilmore 77’, el grupo se pronuncia: “Es un alegato
contra la pena de muerte expuesto desde la furia, la rabia, de quien ha
sido condenado a la pena de muerte y, en lugar de aceptar sumisamente su
ejecución, la exige como último acto de rabia del ser humano
ante quienes, hipócritamente, dictan el fin de sus días.”
“Es la historia de Gary Gilmore, un preso condenado a muerte en 1976, que
exigió ser ejecutado y creó un desorden casi universal en
la justicia de Estados Unidos. Pero es, esencialmente, un alegato contra
la pena de muerte”.
‘Manifiesto XII’ es, esencialmente, un disco punk, salvaje, directo,
loco y atrevido. “Nos hemos dado cuenta, tantos años después,
que muchos de aquellos temas, que nosotros incluimos, sin ningún
orden en especial, sin ninguna estrategia ideológica, siguen siendo
válidos, viscerales, inocentemente dramáticos, salvajes”,
dice la banda. “Nos encanta nuestro vandalismo de entonces”.
“Como es un disco que nunca se reeditó, que nunca tuvo mucha
repercusión por los pobres medios técnicos en que fue grabado,
nos pareció buena idea recuperarlo, grabarlo con un sonido contundente
y muy nuestro de ahora y revitalizarnos como grupo”. “Hay muchas sorpresas…
temas que consideramos, como miembros de la banda, particularmente buenos,
y sobre todo, ha servido para volver a ser un núcleo de amigos que
tocan juntos sus viejas canciones y se divierten”.

Fotos de la grabación del video y acústico para IndyRock
y Evasión - abril 2008
Fotos. Merche S. Calle

© Fotos: J. E. Gomez, Indy Rock / 97
TNT vuelve en 2008
El grupo granadino TNT, una de las bandas precursoras del movimiento punk
español, y de cuyas filas saldrían integrantes de bandas
como 091 o La Resistencia, ha decidido reunirse para iniciar una gira en
la próxima primavera, que les llevará por diversas ciudades
españolas para presentar el avance de un nuevo un disco titulado
'ECLIPSE'. La banda estará integrada por los cuatro componentes
originales que se unieron por primera vez en septiembre de 1981: José
Antonio García (cantante, ex vocalista de 091 y componente de formaciones
como Mezcal o Guerrero García), Ángel Doblas (bajista, ex
integrante de 091, Love & Hate, La Resistencia y El Doghouse), Joaquín
Vílchez (batería, ex componente de La Resistencia) y el guitarrista
Jesús Arias. A ellos se le une el guitarrista Carlos X, componente
de grupos como Los Ángeles o Guerrero García.
TNT se reunen tras la actuación que ofrecieron en abril de 2007,
en la sala La Telonera de Granada, en una fiesta que conmemoraba el 25
aniversario de la Movida Granadina, un movimiento musical que revolucionó
el panorama rockero del país y que dio a conocer a bandas como 091,
KGB, Magic, Neo Zelanda o Diseño Corbusier.
TNT fue una banda pionera del movimiento punk español, junto a Siniestro
Total o PVP, y el éxito alcanzado con su primera maqueta, 'UNA NARANJA
MECÁNICA', sirvió para que Granada fuera considerada como
uno de los grandes focos de creación musical a comienzos de los
años ochenta. La puerta que abrió TNT con el lanzamiento
de su primer single, 'CUCARACHAS', propició el desembarco de bandas
como 091 o KGB en la escena musical, o que formaciones como La Guardia
o Lagartija Nick marcasen una época.
TNT surgió en el año 1978 en el pueblo granadino de Huétor
Tájar de la mano de Ángel Doblas y José Antonio García.
Tres años después conocieron al guitarrista Jesús
Arias y al batería Joaquín Vílchez . La conjunción
de sus diferentes personalidades provocó una auténtica conmoción
local que se extendió entre el resto de emergentes bandas granadinas.
Influidos por bandas punks inglesas como Sex Pistols, The Clash o The Jam,
los granadinos marcaron un estilo propio que se tradujo en la grabación
de su primera maqueta, 'UNA NARANJA MECÁNICA', llegando a alcanzar
el puesto número 1 en el programa 'Esto no es Hawaii' de Radio Nacional
de España Radio 3, dirigido por Jesús Ordovás. Era
a comienzos del año 1982, cuando la llamada Movida Independiente
empezaba a impactar en el circuito underground de todo el país.
El impacto que produjeron canciones como 'CUCARACHAS' o '1984'
llevó a grupos como Gabinete Caligari, Alaska y Los Pegamoides,
Los Bólidos o Parálisis Permanente a interesarse inmediatamente
por los granadinos. El resultado fue un contrato con el sello DRO que supuso
la grabación de dos singles y su primer LP, 'MANIFIESTO GUERNIKA',
y la irrupción del movimiento punk en el panorama musical español.
TNT lideraba una corriente musical que pretendía aunar poesía,
punk rock, artes plásticas o teatro en un mismo género. Pronto
sus conciertos fueron referencia para otras bandas, y la estética
del grupo, inspirada en películas como 'La Naranja Mecánica',
la filosofía de Nietzsche o guiones cinematográficos, supuso
un paso más allá en la llamada Movida Madrileña.
El disco 'MANIFIESTO GUERNIKA' (1983), inspirado en el cuadro y versos
de Pablo Picasso, fue una declaración de intenciones que quedó
abortada por falta de medios económicos y una pésima producción.
Anteriormente, TNT había realizado un experimento aún más
transgresor: ponerle música a los poemas de Luis García Montero,
Premio Adonáis 1982,
proyecto que se conoció como 'RIMADO DE CIUDAD'. Fue la actitud
extrema de hacer confluir poesía y punk.
TNT se disolvió a comienzos de 1984 para volver a hacer un intento
fallido de reunión en 1985. Pero no sería hasta 1990 cuando
el grupo, con tres de sus miembros originales (José Antonio García,
Joaquín Vílchez y Jesús Arias) decidieron reunirse
para ofrecer un concierto en directo en Granada ante 12.000 personas, grabación
que correría
como cinta pirata entre centenares de fans.
En 1997, el grupo rescató la cinta original y la editó en
el sello Bernardi Records bajo el título de 'DIRECTO A NADSAT'.
El lanzamiento del CD sirvió para que los cuatro miembros originales
volvieran a reunirse (Ángel Doblas reaparecía como bajista
y líder de la banda en sustitución de Carlos García,
que desgraciadamente, moriría en 2004 a causa de un cáncer)
y comenzaran a plantear un nuevo proyecto musical titulado 'ECLIPSE'.
La reunión del grupo, con un nuevo proyecto y con ideas frescas,
abre nuevas perspectivas. Ya en 1995, el guitarrista Jesús Arias
logró reunir al cantaor Enrique Morente y al grupo Lagartija Nick
sobre la idea de unir cante flamenco y música punk en el proyecto
'Omega'. Cantaor y banda aceptaron el reto y crearon unos de los grandes
discos de referencia de la música española. Todo fue mérito
de Morente y Lagartija Nick. TNT sólo había lanzado la piedra
al estanque.
TNT se impone ahora un nuevo reto. Volver a actuar. Conjugar el viejo repertorio
de la banda con nuevas ideas y nuevas canciones. Experimentar otra vez.
"Nunca hemos dejado de estar ahí y nunca hemos dejado de ser amigos",
afirman Ángel Doblas y José Antonio García. "Nos gusta
tocar juntos y, lo realmente divertido, es que los cuatro somos exactamente
igual a como éramos hace 25 años. José Antonio tiene
la misma fuerza cantando", dice Doblas. "Joaquín Vílchez
es tal vez el mejor batería de España. Nos lo pasamos bien",
afirma José Antonio García.
http://cyloop.terra.es/tnt
* CONTRATACION: FARASHA PRODUCCIONES, MARISA ASENSIO y MARIAJO MARTOS,
info@farashaproducciones.net, tfno: +34 958 264222
http://www.farashaproducciones.net
* PRENSA Y COMUNICACIÓN: SLUNA COMUNICACIÓN, SAGRARIO LUNA,
lunapro@telefonica.net, tfno: +34 958 283436 /+34 619 239838
http://www.myspace.com/laespabila
En abril de 2007
la formación incial de TNT se vuelve a reunir para un único
concierto de homenaje a las bandas granadinas de los 80s
Fotos Merche S Calle © IndyRock
Fotos VIDEOS y crónicas del
concierto



TNT se convierte en Exon Valdez
Enero de 2000. el grupo cambia de nombre para denominarse igual que
el petrolero que provoco la mayor marea negra de la historia.
Pagina especial en indyRock sobre Exxon Valdez
ERICK (PLANETAS) SE SUMA A TNT
El bateria de Los Planetas, Erick, ha decidido compaginar su trabajo en
el grupo
con el nuevo proyecto de los granadinos TNT. Según el lider de la
banda, Jesús Arias, Erick aporta una nueva fuerza a las más
de 40 composiciones que han preparado para su nuevo disco, que en un principio
se titulaba Eclipse y que tras el boom del eclipse de sol decidieron cambiar.
TNT está ya realizando la grabación del disco con una banda
formada por los fundadores Jesús Arias y José antonio Garcia
(ex-091), Angel Doblas (ex-091) y ahora Erick (ex-lagartija Nick y Planetas).
buscan un nuevo guitarra para completar la formacion.
TNT ULTIMA LOS TEMAS DE "ECLIPSE"
Jesús Arias, guitarra y uno de los fundadores de TNT, ha confirmado
que la banda granadina continua trabajando en la elaboración de
su
segundo disco "Eclipse". "No se trata de un proyecto a corto plazo, sino
un
trabajo que queremos hacer de forma pausada, sin prisas", dice Arias, que
indica que ya tienen casi ultimados ocho temas y que esperan llegar a 30.
Para este trabajo, que en un principio grabaría Producciones Bernardi,
se han realizado contactos con DRO y Virgin.
La banda ya cuenta con el actor cubano afincado en Miami, Andy García,
Andy García, amigo personal de los componentes de este grupo desde
que
participaron en el rodaje de la película sobre Lorca "Muerte en
Granada", les
autorizó a utilizar una grabación del recitado que realizó
en la casa museo de
Lorca sobre el poema "Son de negros en Cuba". TNT, en "Eclipse" presentan
un tema en el que se incluye parte de este poema de Lorca recitado por
Andy
Garcia. Una grabación que fue realizada en la Casa Museo del poeta
por el propio actor.
Junto a Andy participarán varios poetas y escritores españoles.
SI HAY FUTURO
Granada, 11-10-97
Festival contra el racismo
Han vuelto tras varios años en el dique seco. Jesús Arias,
José Antonio García (ex-091), Angel Doblas (ex-091), la batería
de Joaquín Vílchez y la sorprendente nueva adquisición
de la guitarra
de Pablos, han demostrado que el viejo grupo granadino, pioneros del
punk español, TNT, abre un nuevo futuro para una música salvaje,
letras
comprometidas y una forma especial de estar en el escenario. En septiembre,
en el Festival del Zaidín, su verdadera reaparición, no pudieron
mostar la
verdadera cara de sus guitarras, pero bajo la enorme fachada de la catedral,
se pudo ver y oir a un grupo que sabe hacerse con el público y superar
equipos
de sonido que parecían sacados de la prehistoria. José Antonio
García,
incrementa con TNT su personalidad más descarada. Un irreverente
Cucarachas a las puertas de la catedral y dando la espalda al templo.
Jesús Arias, con una Rikembeiker distorsionada(prestada, como siempre),
se transforma. Serio, arrogante, rifs trepidantes. Con las Coplas a la
muerte
de un colega, el punk no ha muerto. Pablo, la nueva guitarra de TNT, es
sucio y
oscuro. El grupo dejaría de ser como la dinamita de su nombre sin
el bajo de Angel y la batería de Joaquín. El concierto fue
una pequeña joya que se une a la edición en compacto del
concierto que TNT ofreció en el Festival del Zaidín de 1990,
(Bernardi records) inevitable para cualquier amante del rock.
(IndyRock)
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|