.
|

* PÁGINAS Y AGENDAS
.
|
. |
ESPARRAGO ROCK

1994 y 1995
DIEZ AÑOS DE ROCK
Fue en 1989. En la localidad granadina de Huétor Tájar,
de donde habían salido los primeros sonidos del punk español,
con TNT, y se gestaron las primeras formaciones de 091, Francis Cuberos
y Antonio Rodríguez, hoy Munster Tourin, aprovecharon las fiestas
de la localidad, la celebración de las cosechas del producto estrúltimos
con algunos problemas por el excesivo crecimiento del festival, se mantuvieron
en Huétor Tájar, ya con forella de la zona, el espárrago
verde, para organizar conciertos de rock que aglutinasen a los grupos de
la zona. Crearon el embrión de lo que, más tarde, sería
el primer festival de rock del país. Durante 4 años, los
mato de festival y la participación de grupos como Ilegales, Barricada,
Siniestro Total, Rosendo, Extremoduro y Lagartija Nick. En 1993 el Espárrago
Rock era ya una realidad consolidada. Los promotores sabían que
acudirían personas de toda España a la edición de
ese año y en Huétor no podían contar con los espacios
y las infraestructuras necesarias para lo que ya era un festival en toda
regla. Decidieron trasladarlo a la capital granadina. El único espacio
posible, por extensión y facilidades para las diferentes actividades
que formaban el festival, era el recinto de la Feria de Muestras de Granada-Armilla
(IFAGRA), que desde entonces se convirtió en la sede física
del festival, con zonas cubiertas, espacios para carpas, extensiones suficientemente
grandes para grandes escenarios e infraestructuras de entrada y salida
adecuadas para albergar a más de 30.000 personas y, sobre todo,
muy cerca de los puntos claves de la ciudad y los accesos a las diferentes
carreteras.
1993
La sexta edición del festival se convierte en el pistoletazo
de salida para que el Espárrago se convirtiese en internacional
y en referencia obligada para el mundo de la música en España
y Europa. En esta edición participaron grupos como The Pogues, Negu
Gorriack, Supersuckers, Los Deltonos, Corcobado y Soziedad Alkoholica...,
pero todavía el festival tendría que consolidar posiciones.
En 1995 el cartel del Espárrago creció en número y
calidad. Las estrellas de esa séptima edición fueron Sonic
Youth, Terrorvision, Echobelly y Pata Negra, entre otros. En 1996, la octava
edición congregó a más de 20.000 personas para ver
a la Rolling Band y grupos como Australian Blonde, Marum Town...Ya se había
puesto en marcha la idea de hacer un festival de música independiente
en el que todos los estilos tuviesen cabida, el techno y el flamento, el
rock y la salsa. De hecho aún es el único festival que posee
espacios dedicados al dance y techno, con carpas especialmente diseñadas
para ello. Este año la fiesta "Tribal nation", el máximo
exponente en España del Techno, se traslada al Espárrago.
Entre 1995 y la edición del 97, se pusieron en marcha los cambios
que han desembocado en que en la edición actual, el décimo
aniversario, se pueda hablar de un verdadero festival internacional, en
clara competencia con los otros festivales españoles, Festimad,
Doctor Music y Benicassin, que nacieron tras el tirón del Espárrago.
En 1998 las cadenas internacionales de televisión y radio cuentan
con el Espárrago al mismo nivel que con Reding, V98, Rock an rin,
e incluso, salvando las distancias, con Glastombury. La presencia en las
últimas ediciones de grupos como The Pogues, Rolling Band, Biohazard,
Ash, Terrorvision, Ice-T, Neneh Cherry, etc. Y este año un cartel
de alto nivel, con Iggy Pop, Faith No More, Bad Religion, Therapy?, Ocean
Colour Scene, Howie-b, etcétera, han incrementado el interés
de las grandes cadenas y productoras musicales. Diez años de carretera
con un bagaje de más de 200 grupos en sus escenarios y con más
de 20.000 personas en cada una de sus últimas ediciones. El Esparrago
es, sin duda, cita obligada para la música en directo en España.
.....
pase de prensa 1996

|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|